El 1 de junio los mexicanos podrán elegir entre más de 3 mil nombres a los responsables de velar por la justicia en el país para los siguientes seis años, como mínimo.
Sus perfiles completos eran desconocidos, hasta ahora.
La Unidad de Periodismo de Investigación y Datos de EL UNIVERSAL, junto a la Mesa Plus de esta casa editorial, creó la herramienta Lupa Judicial, con el objetivo de que los votantes conozcan a cada aspirante, desde sus grados académicos y experiencia laboral, hasta sus controversias de interés público registradas en medios de comunicación y redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos y Colombia acuerdan uso de medidores biométricos contra crimen organizadoUn primer esbozo de la información nos muestra que alrededor de tres de cada 10 candidatos cuentan con un doctorado, por lo menos, en su historial académico.
Las temáticas son similares sin importar el puesto por el que estén compitiendo: Derecho Penal y Procesal, Derechos Humanos, Ciencias Penales y Juicios Orales son algunos de los que encontramos.
Otro dato relevante es que de los 65 nombres que competirán para obtener un puesto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en dos de cada cinco casos, es decir, 27 aspirantes, se encontró algún escándalo en medios de comunicación que coloca una interrogante sobre sus perfiles.
Algunos de estos son, por ejemplo, el de Paula María García Villegas, hija de Olga Sánchez Cordero, magistrada retirada.
En febrero de 2025, el portal Animal Político aseguró que usó la misma tesis para obtener el título de licenciada en Derecho por la UNAM y un segundo título de licenciada en Economía por el ITAM.
La aspirante dijo que “nunca se atrevería a venderse, corromperse o hacer un acto ilegal”.
El nombre de Ángel Mario García Guerra también salió a relucir, ya que fue el magistrado que en septiembre de 2016 determinó no vincular a proceso a Rodrigo Medina Mora, exgobernador de Nuevo León, acusado por peculado y daño patrimonial.
En el caso de Luz María Zarza Delgado se encontraron notas periodísticas que hacen referencia a su función como abogada de la Universidad Autónoma del Estado de México cuando ocurrió el escándalo de la Estafa maestra.
También están las aspirantes Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres y Yasmín Esquivel, quienes acudieron a la Cámara de Diputados para reunirse con miembros de Morena, pero negaron que se tratara de un acto anticipado de campaña, además de ser cuestionadas por su cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Ninguna de las listas se libra de tener algunos aspirantes con un pasado poco conocido, pero polémico.
De las 38 candidaturas que existen para el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal y será el responsable de sancionar a jueces, magistrados y ministros por faltas administrativas o conductas contrarias a la ley, en 13 se encontró alguna nota de interés público.
Por ejemplo, Juvenal Carbajal fue acusado en 2023, cuando era secretario de estudio y cuenta adscrito a la ministra Esquivel, de intentar imponer a su esposa Berenice Ramírez Jiménez como titular del Poder Judicial de Oaxaca, de acuerdo con la organización independiente de Abogados y Pasantes en Oaxaca.
Otro nombre que resalta es el de Celia Maya, magistrada en retiro y aspirante a un puesto dentro de este nuevo tribunal.
Ha sido ampliamente relacionada con el gobierno de López Obrador y en noviembre de 2023, cuando fue nombrada consejera de la Judicatura Federal, aseguró que no por eso dejaría de recibir su pensión de más de 157 mil pesos mensuales, ya que era su derecho, y tampoco abandonaría su militancia en Morena.
En el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el mayor órgano jurisdiccional en materia electoral en México, encargado de resolver controversias sobre comicios federales y locales, se encontraron reportes periodísticos en los que alrededor de 40 aspirantes son referidos por mal uso de fondos, cuestionamientos a su imparcialidad por su cercanía con Morena e incluso por ser parte de redes de protección de personajes como Kamel Nacif.
Respecto a los Tribunales Colegiados de Distrito destaca que se hallaron publicaciones en las que a algunos de los candidatos los relacionaron con casos de violencia intrafamiliar o fueron acusados de llegar por “padrinazgos”.
También aparecen aspirantes que fueron sancionados por el Consejo de la Judicatura debido a la “ineptitud” en sus resoluciones.
¿Cómo lo hicimos?Durante más de tres meses se trabajó en una herramienta que lograra mostrar un panorama más completo de quiénes son estos personajes.
Se diseñó una metodología con la que se estableció una base de datos con más de 20 variables para cada candidato, pero el gran dilema siempre fue ¿de dónde obtenemos la información? Un equipo formado por seis periodistas realizó búsquedas durante más de mes y medio en cerca de una veintena de sitios de información pública de los gobiernos federal y estatales.
Ese fue el principal reto para construir esta plataforma, ya que, a pesar de que alrededor de 70% de los aspirantes son funcionarios públicos, por lo menos hasta finales de 2024 la información estaba a cuentagotas y dispersa.
Incluso en casos en que pertenecen a alguno de los órganos del Poder Judicial, sitios como el del Consejo de la Judicatura Federal arrojan información fechada hasta 2022 en cuanto a declaraciones patrimoniales, por lo que se recurrió a la Plataforma Nacional de Transparencia para tener datos más actualizados.
También nos encontramos con portales de transparencia como el del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de Baja California que, hasta junio de 2024, aseguraba no contar con ninguna información pública, ya que “el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción aún no determinaba los formatos para la presentación de las declaraciones patrimonial y de intereses”.
En la herramienta Lupa Judicial podrás filtrar por elementos clave como, nivel de escolaridad o años de experiencia; buscarlos por entidad de residencia y explorar los perfiles a detalle de cada uno de los aspirantes a la primera elección del Poder Judicial en México.
Datos3,422 aspirantes estarán en la boleta del 1 de junio, compitiendo por 881 cargos dentro de los cinco órganos del Poder Judicial.
27 candidaturas a la SCJN presentan alguna controversia mediática.
Desde baja productividad hasta ineficiencia.
El Informador
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca
Infobae
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Looking for the best crypto casino in Poland? Compare Bitcasino, 20 Bet Casino, and Toshi.bet. No KYC, instant withdrawals, and top bonuses on Toshi.bet. Introduction: The Rise of Crypto Casinos in Poland Crypto casinos are booming in Poland in 2025.
Lado.mx
Mundo Deportivo
El Informador
La SGIRPC emitió la alerta amarilla para este sábado en la CDMX ante el pronóstico de lluvias fuertes y posible caída de granizo.
24 Horas
Criterio Hidalgo Digital
Criterio Hidalgo Digital
El Financiero Bloomberg TV
Arturo López / Europa PressEl Barcelona llegó a un acuerdo con el Manchester United para la cesión, hasta final de temporada, del extremo izquierdo inglés Marcus Rashford, con una opción de compra para el club blaugrana a final de curso, siendo el tercer refuerzo del equipo "culer" tras el fichaje del portero español Joan Garcia y d
Excelsior
Enrique LópezEl FC Barcelona anunció este miércoles que debido a un "incumplimiento contractual grave" por parte del promotor de la gira asiática, que el primer equipo iba a realizar en Japón y Corea del Sur, queda cancelado el primer amistoso contra el Vissel Kobe en Japón y, como consecuencia, el viaje de este jueves a tierras nip
Excelsior
En la segunda y última parte de la entrevista exclusiva concedida a Mundo Deportivo por Joan Laporta antes de viajar a Japón con un día de retraso, abundó en algunos aspectos de la planificación deportiva. El presidente del FC Barcelona se siente muy satisfecho con la base de la plantilla que había y las llegadas de Joan Garcia, Mar
Mundo Deportivo
Chema Andrés, centrocampista del Real Madrid de 20 años, deja el club blanco para comenzar una nueva aventura en el Stuttgart. El canterano, que estuvo en el Mundial de Clubs a las órdenes de Xabi Alonso, firma por el equipo de la Bundesliga, que paga seis millones de euros
Mundo Deportivo
Abdellah Ouazane, de 16 años, era una de las jóvenes perlas del fútbol que iba a fichar el Real Madrid. Parecía que estaba todo hecho, pero la incorporación del internacional marroquí del Ajax se frustró en el último momento.
Mundo Deportivo
Chema Andrés, centrocampista de 20 años, deja el Real Madrid para ser nuevo jugador del Stuttgart, equipo por el que ha firmado hasta 2030. El Real Madrid cobrará seis millones por el 50% de sus derechos y tendrá opción de recompra.
Mundo Deportivo
Manuel Pellegrini ha citado a un total de 29 futbolistas para viajar este lunes a Inglaterra y participar en el segundo stage de pretemporada del Real Betis, este en las instalaciones de la Federación Inglesa en St. George’s Park, durante el cual el equipo verdiblanco jugar
Mundo Deportivo
Joan Garcia (24 años) ha protagonizado este domingo su esperado debut con el primer equipo del FC Barcelona en el primer amistoso de la pretemporada frente al Vissel Kobe. El portero, que ha lucido el dorsal número 1 en ausencia de Marc ter Stegen, ha asumido la responsabilidad con seguridad y carácter, completando una primera part
Mundo Deportivo
El entrenador del Sevilla, el argentino Matías Almeyda, ha considerado, tras la victoria de su equipo por 2-4 ante el Schalke 04, de la Bundesliga 2 alemana, que "siempre ganar te da una cuota de confianza más allá de que sea un amistoso". "Creo que vamos creciendo
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Olimpia va a Villeta en busca de otro triunfo en la era Ramón Díaz
Peleó hasta el final: Osmar Olvera se cuelga la plata en Singapur y cede el trono mundial a China
Dirigentes partidistas estaban distraídos, dice CSP
Califica Sheinbaum de terrible narco-campamento en Jalisco
Reclaman en EU por chinos en el Tren Maya
Segunda lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Segundo boletín de deportes
Síntesis de Cuba
El futuro del sector energético en México
¿Qué celebra, presidenta?: Raymundo Riva Palacio (09:30 h)
Cuatro candidatos emergen para suceder al CEO de Nissan, entre ellos un mexicano
El futuro del sector energético en México
Le quitan la vida a mujer en Parajes de Oriente
Se reúne la JUCOPO; aprobarían lista de aspirantes a presidir la CEDH que cumplieron con requisitos
Murió Yolanda Ramírez; se apagó la luz de una leyenda