ERNESTO MÉNDEZCirila y Dámaso, son habitantes de comunidades indígenas y afromexicanas en la región costa de Oaxaca, que comparten el amor por los manglares o árboles de agua, que en mixteco llaman: Yutu nu miñi.
La historia de estos pueblos originarios en Villa de Tututepec, en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, - a una hora y media de Puerto Escondido -, siempre ha estado ligada al mar, la pesca y el manglar, como está plasmado en los coloridos murales del Palacio Municipal.
Dámaso Noyola, aprendió desde muy pequeño la importancia del manglar como fuente de vida, porque sus largas raíces sirven como zona de refugio, alimentación y crianza de especies comerciales de peces, moluscos y crustáceos.
Gracias al mangle, Cirila Martínez, pudo sacar adelante a sus hijos y darles carrera universitaria, ya que junto con su esposo se dedica desde hace 40 años a la pesca de tichinda.
“La tichinda es una almejita de color negro que vive en los manglares, y que sirve para preparar ceviche, tamales o amarilito”, explicó.
Aferrados a sus raíces, los pobladores de estas localidades reconocen además la importancia de los manglares como barreras naturales contra los huracanes, que cada vez son más frecuentes y potentes.
“Por eso nosotros amamos mucho a los manglares, los queremos mucho, porque nos defienden de todo; cuando vienen los huracanes no nos pasa nada, porque mire, las raíces están bien enterradas”, señaló doña Cirila.
ÁREA NATURAL PROTEGIDAEl Parque Nacional Lagunas de Chacahua, hogar de Cirila y Dámaso, es un sitio Ramsar por sus humedales de importancia internacional, pero también es un cementerio de manglares, donde se pueden observar grandes extensiones de árboles muertos, por el azolve de los canales, que son como las venas que logran el equilibrio perfecto entre el agua dulce y el agua salobre, que mantiene sano este frágil ecosistema costero.
José Darinel Díaz, director del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, dio a conocer que el 15 por ciento de la superficie de esta área natural protegida, una de las primeras en México, creada por decreto del entonces presidente Lázaro Cárdenas el 9 de julio de 1937, es bosque de manglar, que cubre aproximadamente dos mil hectáreas, con las cuatro especies conocidas: rojo, negro, blanco y botoncillo.
El ingeniero agrónomo con amplia experiencia en el manejo y cuidado de reservas naturales, puntualizó que los impactos en los manglares de Lagunas de Chacahua, se deben a la contaminación y la erosión por las actividades humanas.
“Tenemos un parque rodeado de zonas agrícolas, al exterior existen cultivos, unidades de producción que nos son sustentables, y por ende impactan al manglar”, indicó.
RESTAURACIÓNAnte este panorama desolador, Costa Salvaje se organizó con los comuneros de San Pedro Tututepec y las comunidades del Zapotillo y El Azufre, para poner en marcha un programa de restauración de manglar, que va en sintonía con la estrategia presidencial de recuperar el 30 por ciento de los manglares deteriorados de México hacia 2030.
“Estamos alienados a las políticas que marcó la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum.
De parte de Costa Salvaje queremos trabajar hombro con hombro con Alicia Bárcena, la secretaria de Medio Ambiente, y con todo su equipo para alcanzar esta meta tan ambiciosa”, aseguró Fay Crevoshay, directora de Políticas Públicas y Comunicación de la organización ambientalista.
Detalló que el proyecto cuenta con bases científicas y financiamiento internacional, por lo que no se requiere de recursos públicos, únicamente del apoyo institucional.
Por su parte, el director del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, reconoció que las organizaciones de la sociedad civil, juegan un papel fundamental para fortalecer los lazos de trabajo comunitario, “como una alianza que aporta a la conservación”.
SALIR ADELANTEDe esta forma, Cirila y Dámaso, ven hoy en los árboles de agua, una forma de mejorar las condiciones de vida de sus familias, tener empleo y obtener un ingreso seguro trabajando en la restauración de los manglares del Parque Nacional Lagunas de Chacahua.
“Hay muchísima gente acá que no tiene trabajo, no tiene nada, y la siembra de manglares es una buena opción”, señaló Cirila Martínez, habitante del Zapotalito.
Por su parte, Dámaso Noyola, habitante de El Azufre, se declaró listo para comenzar a plantar los manglares que sembraron a manera de ensayo en dos viveros comunitarios.
A su vez, Osiris Reyes, secretario de los Bienes Comunales de San Pedro Tututepec, opinó que esta iniciativa puede convertirse, incluso, en una alternativa económica para los oaxaqueños deportados de Estados Unidos en esta nueva era de Donald Trump.
“Porque son personas que no están preparadas para regresar de un momento a otro a su lugar de origen, y este proyecto les daría un ingreso para que se puedan volver a establecer”, advirtió.
Resaltó que el programa de restauración fue avalado en asamblea por los dos mil 200 comuneros de San Pedro Tututepec, que están convencidos de la importancia de mantener vivos los manglares, por los servicios ambientales que proporcionan y los beneficios económicos que generan a la región.
En estas localidades donde la mayoría de los hombres, adultos y jóvenes, se fueron a trabajar al norte y más del 60 por ciento de la población se encuentra en situación de pobreza, lo que falta son oportunidades, principalmente para los indígenas y los afromexicanos, por muchos años considerados como los olvidados de los olvidados.
“Más del 50 por ciento de la población de toda la costa baja de Oaxaca, es de raza negra, son afrodescendientes, de los primeros esclavos que trajeron los españoles a estas tierras dominadas en ese entonces por el gobernante mixteco 8 Venado Garra de Jaguar”, comentó Félix Carrillo, cronista de Villa de Tututepec.
REFORESTACIÓNFrancisco Martínez, director de Conservación de Manglares de Costa Salvaje, reveló que después de realizar estudios técnicos y topográficos, tienen identificada una superficie de 71.
2 hectáreas, dividida en cinco polígonos, donde se requiere intervenir en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua.
Precisó que estas áreas de manglar fueron impactadas desde finales de los años 70, cuando se desvió el río Verde, que era el principal afluente de agua dulce del sistema lagunar, con el fin de establecer plantaciones de papaya, sandía y limón, principalmente.
“Todo esto produce una gran contaminación por fertilizantes y pesticidas, que aportan un exceso de nutrientes a los manglares, y la otra amenaza que también existe es la extracción hormiga de madera de mangle para la construcción de viviendas o para obtener carbón vegetal”, señaló.
El biólogo con Maestría en Manejo de Ecosistemas, indicó que en estos sitios se requiere desde la intervención pasiva, es decir, dejar que el ecosistema costero se recupere por sí solo, hasta la reapertura de canales, para permitir el flujo del agua, y la reforestación con plantas de manglar sembradas en los viveros comunitarios.
“Se trata de un proceso diseñado a largo plazo, nosotros cuando hacemos la gestión comunitaria, le decimos a los comuneros y a los habitantes de las localidades, que nos vamos a casar por al menos 10 años, porque es un trabajo continuo; por eso cuesta la restauración, porque si lo sembramos y no se cuida, el sistema se vuelve a perturbar; hay que darle un acompañamiento a las plantitas, cuidarlas como si fueran nuestras hijas”, subrayó.
ALIANZA EN PRO DE LOS MANGLARES Para lograr la confianza de los pueblos y comuneros en este proyecto se requirió de trabajo de campo, muchas horas bajo el sol, transparencia y sobre todo respeto a la palabra empeñada.
Mitzi Gutiérrrez, gerente de Restauración de Manglares de Costa Salvaje en Oaxaca, admitió que fue complicado convencer a las comunidades, después de tantos años de abandono y marginación.
“Por años y años estos pueblos han visto pasar muchos proyectos, que así como llegaron se fueron, sin dejar ningún beneficio”, lamentó.
La bióloga con Maestría en Recursos Naturales y Desarrollo Rural, celebró que la mayoría de las personas que colaboran en este programa de restauración son mujeres, que tendrán independencia económica con el ingreso que reciban, y podrán apoyar al gasto familiar, que en su mayoría sale de la pesca.
SUMIDEROS DE CARBONORestaurar los manglares del Parque Nacional Lagunas de Chacahua, no sólo representa un beneficio social y económico para Oaxaca o para México, sino un beneficio ambiental a nivel global.
En una reciente intervención pública, Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), destacó la importancia del manglar como un eficiente sumidero de dióxido de carbono, el principal gas de efecto invernadero que ocasiona el cambio climático.
“Una hectárea de manglar puede almacenar tres mil 754 toneladas de carbono, imagínense ustedes que en una hectárea, hay el equivalente a las emisiones que generan dos mil 650 automóviles en un año”, afirmó.
BUROCRACIAAhora sólo falta que baje la línea presidencial y la oficina de representación de la Semarnat en Oaxaca, entregue después de casi dos años de trámites, los permisos para que la restauración de manglares en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua se vuelva una realidad.
Hasta ahora la burocracia, que ya pasó de un sexenio a otro, y de un delegado a otro, ha impedido que las comunidades indígenas y afromexicanas en la región costa de Oaxaca, puedan renacer junto con el manglar.
Los representantes de los Bienes Comunales de San Pedro Tututepec siguen dando vueltas y vueltas a la capital del estado, en busca del visto bueno, primero del encargado de despacho Abraham Sánchez Martínez y ahora de Filemón Manzano Méndez, para un proyecto que no costará ni un solo peso a las arcas públicas y que tiene todo los estudios técnicos y científicos para prosperar.
Mientras continúa la larga espera para El Azufre y el Zapotalito, otras comunidades marginadas como la de Río Seco, en el santuario tortuguero de Morro Ayuta, alzan la mano para ser tomadas en cuenta en las acciones de restauración de los manglares de Oaxaca, como una forma de asegurar el futuro para las próximas generaciones cva Contenidos Relacionados: Suspenden recreo en escuelas de Nuevo León por contaminación
Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe
Excelsior
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que su gobierno demandó a la gigante tecnológica Google por cambiar el nombre del Golfo de México por Golfo de América en los mapas de su plataforma en Estados Unidos, tras un decreto del presidente republicano Donald Trump. Google “ya está demandado”, dijo la mandata
Tribuna Noticias
La presidenta de México recordó que su Gobierno lo que busca es que Google cumpla con el decreto que emitió Trump, donde renombra el Golfo de México, pero solo en la parte continental que le pertenece a Estados Unidos, no la que forma parte de territorio mexicano.La entrada Gobierno de Sheinbaum demanda a Google por renombrar al Golfo de Méxic
La Voz de Michoacán
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
La alianza entre Infobip y el equipo MoneyGram Haas F1 transformará la manera en que los aficionados viven la Fórmula 1, mediante canales de mensajería enriquecida como RCS, WhatsApp y soluciones impulsadas por inteligencia artificial. La plataforma global de comunicaciones en la nube Infobip ha anunciado una alianza estratégica a largo plazo c
Newsweek en Español
Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h
El buen tono
La conciencia corporal es la capacidad de reconocer, sentir y controlar el propio cuerpo, tanto en reposo como en movimiento. Esta habilidad es importante para el desarrollo emocional, físico y social de los niños y adolescentes.Según Malen León, psicoterapeuta con experiencia en niños y adolescentes, la conciencia corporal actúa como un cana
El Siglo de Torreón
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Marca Claro
El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos
Milenio
Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q
Excelsior
Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla
Excelsior
Copa América 2015
ESPN Deportes
Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09
Record
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya
Proyecto Puente
Últimas noticias
Noticiero 13 hrs. – 9 de Mayo de 2025
Resultados de elección judicial se conocerán días después del 1 de junio: INE
¿Cuánto cuestan y qué incluyen los paquetes VIP para Bad Bunny en el Estadio GNP Seguros 2025?
Banamex no se venderá a Banorte: la compra directa ya no es una opción y apostarán por salir a Bolsa con una Oferta Pública Inicial
Alcalde Alberto Islas encabeza Consejo Municipal contra las Adicciones en Xalapa
INEGI reporta menor confianza del consumidor por sexto mes
Renán Sánchez Tajonar celebra con las mamás de la Familia Verde de Cozumel y Playa del Carmen
Policías y Ladrones: “Siempre le hemos dado prioridad a la música”
Solicitan apoyo para Ariana Escudero
“Como digo una cosa digo otra”
Participación ciudadana en México
Rafah ya no existe*
Diversidad, equidad e inclusión para la paz y el desarrollo sostenible
La gran farsa (Segunda parte)
Veracruz: Reconoce Gobernadora a madres trabajadoras en su día con jornada de cultura y salud