Poeta, ensayista, traductor y editor, Víctor Manuel Mendiola sostiene que la comprensión profunda de las vanguardias pasa por leer a los poetas románticos, en particular a los ingleses, a quienes tradujo en la antología La arena en fuga (2024), recién publicada en la colección Poemas y Ensayos de la UNAM.
En un mundo actual al que representa cómica y cósmicamente Batman, un héroe oscuro, inspirado en lo gótico, Mendiola destaca el papel que tuvo la naturaleza en el romanticismo inglés, último movimiento poético cuyos protagonistas “tuvieron la oportunidad histórica de contemplar a la naturaleza aún virgen”.
El volumen incluye a William Blake, William Wordsworth, Samuel Taylor Coleridge, Lord Byron, Percy Bysshe Shelley y John Keats y es la nueva parada obligada en una travesía que emprendió el también promotor cultural y colaborador de Laberinto por la poesía clásica inglesa, que tuvo ya un antecedente con Violencia e Inmensidad en los Siglos XVI y XVII (2023), publicada en la editorial que fundó hace 46 años con Guillermo Samperio y Luis Soto, El Tucán de Virginia, dedicada en exclusiva a la poesía.
“Hice Violencia e Inmensidad en los Siglos XVI y XVII tratando de entender esa convivencia, esa presencia simultánea de la gran poesía en España de Francisco de Quevedo, de Luis de Góngora, de Lope de Vega, con los grandes poetas que llamamos isabelinos”, explica en entrevista.
Una selección en edición bilingüe, con traducción y estudio de Mendiola, que va desde Thomas Wyatt, Henry Howard, Edward de Vere, Walter Raleigh, Edmund Spencer, Philip Sidney y Samuel Daniel hasta Christopher Marlowe, William Shakespeare, John Donne, John Milton y Ben Johnson, y en la que se destaca la poesía de mujeres como la misma Elizabeth I, Mary Sidney Herbert o lady Mary Wroth.
“Hay una serie de espejos en este libro.
Quería sentir esa presencia doble, múltiple, de esos grandes poetas.
Cómo en esos momentos habían estado reunidos autores de esas dimensiones.
Un poeta (Góngora) que hizo la Fábula de Polifemo y Galatea y las Soledades, tan distinto, pero no tanto, porque Polifemo y Galatea, siendo un poema barroco, con su hermetismo, lo puedes ver en perspectiva junto a Venus y Adonis, el poema de Shakespeare.
Ambos beben de la misma fuente, de Ovidio”, compara el crítico literario.
“Me sorprendió encontrar en poetas ingleses lo que había visto en los españoles: la influencia enorme de Italia, el petrarquismo, pero, al mismo tiempo, tanto en unos como en otros, la desviación hacia a Ovidio, como se observa en Marlowe, que tradujo —modernizó— en pentámetro jámbico los Amores.
Esa traducción es una actualización de Ovidio, quien también está presente en Shakespeare y en Donne”, añade.
Para Mendiola, la poesía inglesa de su primera antología está marcada por una época de violencia y transformación.
Y en los románticos antologados en La arena en fuga que abrevaron indirectamente, en invisibles vasos comunicantes como lo muestra Biografía literaria de Coleridge, en la filosofía alemana de Fichte y Schelling.
“Hay en ellos una intensa unidad de lo ideal y lo real”.
“El poema de Wordsworth, "La abadía de Tintern", muestra a un hombre que regresa al bosque en el que ha caminado de joven y que siente una felicidad inmensa: la hondura de estar entre los árboles, el río, las escarpaduras.
.
.
Y la manera en que está expresado y vivido es como una acción interior o un momento ideal.
Eso está en todos los románticos.
En Coleridge lo vuelves a encontrar.
"Al ruiseñor" y "La abadía de Tintern" son experiencias paralelas, en que probablemente (ambos poetas) evocan sus caminatas juntos por los bosques de Cumbria.
Y lo vuelves a encontrar en los poemas de Byron, en su visión de la naturaleza, en "La peregrinación del joven Harold"”, pone de ejemplos Mendiola.
“Y de nuevo lo hallas, de manera más filosófica, en Shelley, que comparte el gusto por la reflexión metafísica y filosófica con Coleridge.
Shelley murió muy joven, pero poseía una vocación filosófica fuerte.
Sus intereses son como ontológicos y mitológicos, esto se ve claramente en el "Adonáis", una mezcla de la tristeza reflexiva por la muerte de Keats y el reclamo a la sociedad literaria que había rechazado a Keats (lo llamaron poeta cockney), y al mismo tiempo todo esto enmarcado en la visión mitológico-metafísico-platónica”, agrega.
¿Por qué su interés por traducir a los románticos ingleses?Tengo 45 años trabajando en El Tucán de Virginia, cuya columna vertebral es una colección bilingüe.
A lo largo de ese tiempo he venido observando el proceso de traducción realizado en México.
Es impresionante.
Nadie ha valorado lo que se ha hecho en nuestro país, con trabajos como los de Salvador Elizondo, Ulalume González de León, Tomás Segovia, Guillermo Fernández; y, luego, en las siguientes generaciones, con Marco Antonio Campos, Verónica Volkow, Luis Miguel Aguilar, Javier Sicilia, Pura López Colomé.
En el fondo están Villaurrutia y Paz.
Puedes hacer una larga lista y obtendrás una biblioteca contemporánea en inglés, portugués, francés, alemán, griego.
.
.
Hay una gran biblioteca de traducciones, sobre todo de poesía moderna de la segunda mitad del siglo XX.
Este acervo me hizo darme cuenta de que había que ir hacia atrás.
A propuesta de Salvador Elizondo publicamos "El Cuervo", de Edgar Allan Poe.
Hicimos una pequeña investigación y encontramos cinco versiones.
Publicamos dos.
Después repetí el ejercicio con Gérard de Nerval.
Eso me hizo darme cuenta de que tenía que ir más lejos y salté a las vanguardias y, tratando de entenderlas, comprendí que una buena parte de la discusión literaria se concentraba exclusivamente en ellas y que a éstas no las podías descifrar si no discutías a los románticos.
Esto me empujó a leerlos, releerlos y estudiarlos.
Y descubrí que en México no existía nada y había poco en lengua española.
Excepto Cernuda y Paz.
Y después de tanto tiempo de corregir traducciones, vi que tenía un camino que andar gracias a esa relación con los traductores y mis propias lecturas.
¿Cómo llega el romanticismo inglés a los poetas mexicanos?En traducciones, tardó.
Es una cosa sorprendente.
Si revisas Contemporáneos, Taller, El hijo pródigo, todas las revistas, hay una ausencia casi total del romanticismo inglés y del siglo XIX inglés.
¿Qué se conocía? A D.
H.
Lawrence, las traducciones de Salvador Novo de literatura norteamericana.
Hay alguien por ahí que creo tradujo a John Donne o a algún poeta metafísico.
Es un desierto.
El mismo William Butler Yeats, que debería estar, no tiene una presencia fuerte al principio de siglo, y él se ganó el premio Nobel de Literatura en 1922.
Se le conoce poco.
Ahora más, pero debería ser mucho más leído porque es un gran poeta, como Byron, Shelley o Robert Browning.
¿De qué manera considera que la poesía de estos románticos se conecta con las generaciones más recientes, que se dice que no leen, pero mantienen una preocupación mayor por el planeta?Los románticos ingleses son la última generación que observa una naturaleza virgen.
Pero junto a ellos el mundo de las máquinas avanza de un modo avasallador.
A mitad del siglo XIX la polución ya es un problema.
Londres no sólo es una ciudad de muchedumbres.
Es una ciudad de humo.
Aparece también la lucha de los trabajadores y el odio de los campesinos a las fábricas que retrataron Gaskell y Disraeli.
Los románticos no vieron eso, pero lo presintieron; lo ves en el feroz poema de Blake a Londres.
También lo ves en "Al ruiseñor", de Coleridge, o en la oda "A un ruiseñor", de Keats.
Elípticamente rechazan la urbe.
Ellos podían, de una manera muy simple, salir de su ciudad y estar en la naturaleza.
Esa experiencia nosotros ya no la tenemos.
Los poemas del romanticismo son una ventana a lo fantástico, como “Las rimas del anciano marinero” de Coleridge; pero también son una puerta a la phisis, a la naturaleza.
En Keats se ve el temor, la preocupación por la pérdida del silencio y la soledad plenas, que sólo se pueden hallar alejándote de la ciudad.
Eso es lo que ellos hacían… se alejaban.
¿Cómo definiría entonces la época actual respecto del romanticismo?Tiene que ver con Coleridge.
Vivimos una época gótica que adora el mundo de lo espeluznante.
Vivimos, para bien y para mal, en el mundo de Batman, un mundo cósmico, pero también cómico.
El héroe es un paladín que tiene un lado oscuro.
Podría ser un personaje del poema de Coleridge "Christabel", sobre una vampira.
Es curioso cómo el romanticismo inglés captó esa dimensión negra y bufa.
En esta realidad baldía y oscura donde vivimos, el hombre murciélago, para contemplar el mundo, tiene que subir a un rascacielos y lo que mira no es el cielo ni las montañas ni el mar.
Mira el proceloso oleaje de la infamia en un laberinto de cristales, electricidad y concreto.
El título de la antología, La arena en fuga, remite al tiempo, al reloj de arena, a partir del poema de Shelley.
¿Qué función tenía el tiempo para los románticos? Está tomado del último verso del poema "Ozymandias" (que alude a un rey egipcio).
Es una crítica al poder.
Al “gran” poder que desaparece.
La experiencia directa con la naturaleza te permite tener una idea de la armonía, pero también te revela que todo está en “transformación”.
Shelley tiene otro poema, también traducido en la antología ("Mutabilidad"), en donde dice que “nada puede durar, excepto el cambio”.
Es la conciencia oscura, irónica, del pensamiento heraclitiano.
Y ligado directamente con la antología, todo poder va a convertirse en pedazos de nada, en arena.
AQ
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
Horacio Elizondo, árbitro mundialista argentino, se hará cargo de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros que vuelve a apostar por otro extranjero
La Opinión
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.
24 Horas
Gustavo AlonsoEste jueves llegó a los cines de México la película Karate Kid: Leyendas (Karate Kid: Legends), cinta que une a personajes clásicos del universo de Cobra Kai con una nueva generación de estudiantes.La historia sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven que entrena con Mr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para particip
Excelsior
Minnesota guard Anthony Edwards left the Timberwolves" playoff game against the Golden State Warriors Thursday night in Minneapolis after sustaining a
Deadspin
El Financiero Bloomberg TV
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Café de Mañana/José Luis Enríquez Ambell
Llamarlo solo el "Skyrim polaco" es una falta de respeto a su mundo abierto RPG. Mi sorpresa de 2025 es Tainted Grail, y está a 15 días de salir completo
Águila real posa frente a cámara del C5 en CDMX; se vuelve viral en redes
Motörhead celebrará su 50.º aniversario con el lanzamiento de una grabación perdida del 76
Bárbara Mirjan y Amina, dos amigas en la Feria de Abril ante la orgullosa mirada de Cayetano Martínez de Irujo
León XIV, un cardenal sencillo que comía con los agustinos
Mueren cinco militares tras estrellarse un helicóptero en un embalse en el este de Sri Lanka
Cierre del índice KOSPI de Corea del Sur este 9 de mayo
Un dron ucraniano ataca edificio gubernamental de Bélgorod, denuncian sus autoridades
Lluvias y tormentas ponen en aviso a Baleares y las cuatro provincias gallegas
Serrat: Nunca escribiré mis memorias porque muchas cosas divertidas no se pueden explicar
Vantage da a conocer una campaña para mostrar la alianza y los valores que comparte con Scuderia Ferrari HP
FCC lleva a la junta un dividendo de 0,5 euros y reelegir a Alicia Alcocer Koplowitz
La hierba aromática más efectiva para curar la indigestión, hinchazón y las náuseas
‘Soltera, Casada, Viuda, Divorciada 2 conquista el cine peruano con más de 500 mil espectadores en tiempo récord