¿Qué está haciendo México para luchar contra el cambio climático? Meteored.mx

¿Qué está haciendo México para luchar contra el cambio climático?. Noticias en tiempo real 13 de Marzo, 2025 06:06

México ha adoptado una serie de iniciativas y políticas para combatir el cambio climático, demostrando un compromiso significativo con la sostenibilidad ambiental y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
México fue uno de los primeros países en desarrollo en presentar sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional bajo el Acuerdo de Paris.
Una de las principales acciones climáticas es la participación de México en el Acuerdo de París, donde se compromete a reducir sus emisiones de carbono en un 22 % para 2030.
Este esfuerzo forma parte de su Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC).
Por otra parte, el gobierno mexicano ha implementado la Ley General de Cambio Climático, una de las primeras de su tipo en el mundo.
Esta ley establece objetivos claros para mitigar y adaptarse al cambio climático, involucrando a sectores públicos y privados.
Ley General de Cambio Climático: Esta ley, promulgada en 2012 y actualizada en 2018, establece un marco legal para la política climática en México.
Incluye objetivos como reducir las emisiones de GEI en un 22 % para 2030 y en un 50 % para 2050, en comparación con los niveles de 2000.
El sector energético ha sido clave en las estrategias de México.
La transición hacia energías renovables, como la solar, geotérmica y eólica, ya que es fundamental para diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.
El país tiene una meta de generar el 35 % de su electricidad a partir de fuentes renovables desde 2024.
Artículo relacionadoEl cambio climático podría desplazar a 216 millones de personas para 2050 en 6 países, incluyendo MéxicoMéxico ha promovido el desarrollo de grandes parques solares, como el parque Villanueva en Coahuila, uno de los más grandes del Continente Americano.
Estos proyectos contribuyen a la generación de energía limpia.
Programas como "Sembrando Vida" buscan restaurar zonas degradadas y promover la agricultura sustentable.
La eficiencia energética también es una prioridad.
Programas que fomentan el uso de tecnologías más eficientes en el consumo de energía están ayudando a reducir las emisiones en sectores industriales y residenciales.
En el ámbito del transporteActualmente el nuevo gobierno de México se considera precursor y está promoviendo la movilidad sustentable mediante la expansión de sistemas de transporte público como el Metrobús y el Tren Interurbano, además de fomentar el uso de vehículos eléctricos.
Además, se han implementado programas para promover el uso de transporte público eficiente y vehículos eléctricos, así como la mejora de la infraestructura para bicicletas y peatones.
La reforestación y la conservación de los ecosistemasMéxico ha impulsado la creación de áreas naturales protegidas para conservar la biodiversidad, ayudando a mitigar los efectos del cambio climático al preservar sumideros de carbono naturales.
Artículo relacionadoImpactos del cambio climático en peces de agua dulceEl manejo sostenible del agua es otro esfuerzo importante.
Políticas de reciclaje de agua y la promoción de sistemas de captación de agua de lluvia ayudan a enfrentar la escasez hídrica.
El sector privado también está participando activamente.
Muchas empresas mexicanas están adoptando prácticas de sostenibilidad, estableciendo metas para reducir sus huellas de carbono.
Educación y concientizaciónEl gobierno junto con diversas organizaciones han trabajado en campañas de educación y concienciación para informar a la población sobre los impactos del cambio climático y cómo pueden contribuir a mitigarlo.
Campañas nacionales promueven hábitos sostenibles y el cuidado del entorno ambiental entre la población.
Artículo relacionadoDía Mundial de la Educación Ambiental 2024: ¿qué sabemos sobre la conservación de nuestro planeta?Resiliencia ante los efectos que sean nocivos relacionados al cambio climáticoMéxico trabaja en la adaptación climática para enfrentar eventos climáticos extremos, se han desarrollado estrategias para adaptarse a los impactos del cambio climático, como la construcción de infraestructura resiliente, la protección de ecosistemas vulnerables y la gestión sostenible del agua.
La investigación científica y la innovación tecnológica también están recibiendo inversiones para desarrollar soluciones climáticas efectivas.
En el ámbito internacional, México ha sido un defensor del multilateralismo en la lucha contra el cambio climático, participando activamente en cumbres globales.
El país también está fortaleciendo su sistema de monitoreo de emisiones para garantizar que las políticas climáticas sean efectivas y basadas en evidencia.
Los sectores agrícola y ganadero están adoptando prácticas sostenibles, incluyendo la agroecología y la reducción de emisiones de metano.
Colaboraciones con organizaciones internacionales para obtener financiamiento climático y apoyo técnico en la implementación de sus políticas.
Los programas de energía limpia en comunidades rurales están mejorando la calidad de vida mientras reducen las emisiones.
En conclusión, a pesar de estos esfuerzos México enfrenta desafíos significativos, como la dependencia de los combustibles fósiles y la deforestación.
Sin embargo, continúa trabajando en la implementación de políticas y proyectos para cumplir con sus compromisos climáticos y proteger a la madre naturaleza.


Compartir en:
   

 

 

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta. 04:23

Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila.02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler. 03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.