Reflejo de la situación, el 2024 no fue precisamente el mejor ejercicio para los bancos, dado el golpe a la inversión y al empleo por la política pública del inicio del sexenio de Claudia Sheinbaum y los desafíos con Donald Trump.
Este 2025 con un avance del PIB marginal e inclusive negativo, las instituciones bancarias se han comenzado a preparar para evitar que la coyuntura se refleje en sus balances.
Muchas ya han ajustado las líneas de crédito a las empresas, porque más allá de lo que señale ahora el flamante titular de SHCP, Edgar Amador nadie puede descartar una eventual recesión.
Al consumo también las famosas promociones de meses sin intereses se han reducido al máximo, puesto que nuevamente existe la eventualidad de un brinco de la cartera vencida. Recién Julio Carranza de ABM aceptó dicha posibilidad.
El año pasado la morosidad del sistema se mantuvo contenida en un 2%, justo porque se han aprendido a manejar las presiones del entorno. Expertos consideran que esto mismo se repetirá este año.
Claro que la derrama crediticia que en 2024 creció 9% real, no caminará tampoco muy aprisa. La propia clientela ha pospuesto inversiones, lo que se mantendrá buena parte del año por la falta de certeza en la parte jurídica y las dudas con respecto al T-MEC.
También la rentabilidad de los bancos se ajustará. De por sí en 2024 con 288,340 mdp de ganancias, apenas se creció 2% real. Por ejemplo, Banamex de Manuel Romo perdió terreno en el mercado en ese ámbito. Su participación del 8.2% bajó al 7.8% y cayó al 5° sitio. Inbursa de Marco Antonio Slim lo superó y se ubicó en 4° lugar con 8.6%.
De los grandes también Santander de Felipe García cayó en las ganancias, aunque mantuvo sus 3° posición con 9.9%, igual que Scotiabank de Adrián Otero, que es el 6° con 4.1%, mientras que BanBajío de Salvador Oñate fue el 7° con 3.7% para desplazar al 8° sitio al HSBC de Jorge Arce con 2.4%.
Como hace tiempo, BBVA de Eduardo Osuna se mantuvo en la cima con 32% del pastel seguido de Banorte de Marcos Ramírez con 15.7%.
Así que también la banca horizonte apretado.
RELEVO EN SHCP BAJO SCRIPT Y AMADOR RETO FINANZAS PÉBLICAS
Tal cual se esperaba, el viernes finalmente se dio la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, prevista desde el año pasado una vez que entregara el presupuesto. No se dio por la petición de Claudia Sheinbaum. Tampoco su reemplazo con Edgar Amador sorprendió. Estaba descontado. El economista de la UNAM no la tendrá fácil por la presión que se visualiza para las finanzas públicas con una economía con amplias posibilidades de caer en recesión. Los ingresos se achatarán en medio de un déficit elevado, presiones en el servicio de la deuda, el lastre de Pemex de Víctor Rodríguez y la incertidumbre por la política pública y Donald Trump. Momento complejo. El CMN por ello optó con operar vía un triunvirato con Antonio del Valle Perochena, Daniel Servitje y Enrique Zambrano.
HOSPITALES PÚBLICOS SIN MEDICINAS POR SUBASTA TARDÍA
Pese a la buena voluntad de Salud de David Kershenobich se preservan los faltantes de medicamentos en los hospitales de esa dependencia, del IMSS de Zoe Robledo, IMSS Bienestar e inclusive el ISSSTE. Y es que la subasta de medicamentos sí resultó demasiado tardía, amén de que sólo se cumplió el 61% con cantidad de claves fallidas que todavía no se asignan. La realidad se impone.
SANTOS DE ARCA ASUMIRÁ EL 19 EN CAINTRA Y ESTARÁ EBRARD
El próximo 19 de marzo habrá asamblea en Caintra Nuevo León y el plato fuerte en la orden del día será la asunción de Jorge Santos mandamás de Arca Continental. El empresario del ámbito del refresco se registró como el único candidato para sustituir a Máximo Vedoya de Ternium. Se espera la presencia de Marcelo Ebrard, titular de Economía.
Cacicazgos en el siglo XXI: el problema de la política hereditaria
Caro Quintero, una bomba nuclear para Estados Unidos
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”