EXTRACCIÓN de LITIO en MÉXICO requiere INVERSIÓN de hasta 8 MIL MLLNS DD para PROCESARLO Punto Por Punto

EXTRACCIÓN de LITIO en MÉXICO requiere INVERSIÓN de hasta 8 MIL MLLNS DD para PROCESARLO. Noticias en tiempo real 08 de Marzo, 2025 14:01

Para obtener la primera tonelada de litio de las reservas localizadas en Sonora, lo que podría ocurrir en el año 2035, el Gobierno Federal, a través de la empresa LitioMX, necesita de una inversión estimada de entre los 5 mil a los 8 mil millones de dólares, o la participación de México a nivel internacional en la extracción, procesamiento y venta de este metal podría rezagarlo frente a sus competidores, subraya Ramses Pech, ingeniero químico especialista en temas de energía y economía, en un análisis sobre el estancamiento para avanzar en la explotación de es generador de energía.

  • El Ingeniero químico resalta en que el llamado “oro blanco” que hay en México se encuentra en sedimentos de arcilla, cuyo proceso de extracción requiere de un proceso donde la inversión es clave, y es que hasta el momento no hay evidencias claras “sobre algún proyecto en México, mientras que en otras naciones se trabaja en varios estudios de este metal y que se encuentra en las mismas condiciones que el de Sonora”.
  • Sobre este punto y al no haber claridad sobre la existencia de estudios ni proyectos para la exploración y extracción de litio por parte de la Federación, el especialista en energía lanzó una interrogante: “¿Vale la pena nacionalizar un mineral del que hasta el momento no conocemos?”

El cuestionamiento surge en alusión al decreto firmado el 18 de febrero del 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien decidió nacionalizar este mineral del que se conoce poco en México y del que no existen programas para su procesamiento y producción.

  • Sobre el futuro que depara a México como posible competidor internacional en producción de litio, Ramses Pech refiere que “el Servicio Geológico Mexicano, junto con LitioMX y la posible participación de Petróleos Mexicanos (Pemex).
  • Y deben involucrarse en concentrarse en la elaboración de estudios exhaustivos para entender y tener una interrelación con las diferentes minas del mineral y conocer el proceso para su explotación y producción”.

Desafío

En el mismo tenor, el especialista subraya que en el país los yacimientos “de litio localizados en Sonora están en pegmatita (roca dura) y en sedimentarios de arcilla, lo que representa un gran desafío para su extracción, y es que además de los estudios rigurosos que se necesitan y un profundo análisis”, se requiere también de una importante inversión.

  • Ramses Pech subraya que, de acuerdo con información del Servicio Geológico Mexicano, “para llevar a cabo la explotación de minas subterráneas y a cielo abierto, se debe hacer bajo los métodos tradicionales y adaptarlos a la investigación para obtener los derivados de litio como demanda el mercado” internacional.
  • El Ingeniero petroquímico destaca que “LitioMX debería estar trabajando ya con investigaciones para conocer la situación actual de las reservas de litio en Sonora e involucrarse en proyectos que lleven a desarrollar programas para su exploración y explotación”, además, resalta, “tendría que haberse designado ya una importante cantidad de recursos económicos para poder avanzar en la explotación de este metal si es que se quiere meter a México en la competencia internacional”.

Hasta el momento el presupuesto destinado para el impulso de la empresa LitioMX, de la que se desconocen proyectos para explotar y producir este metal ha creado muchas dudas entre expertos en la materia, y más cuando en octubre del 2024 se informó que Pemex planea involucrarse y crear una nueva filial para liderar las actividades de exploración, explotación y aprovechamiento de litio, lo que estaría contemplado en el plan de trabajo de la empresa Productiva del estado para el periodo 2024-2030, y que incluso ya se anunció un posible nombre para esta filial que aparecería como Pemex Litio, aunque de esto tampoco hay nada en concreto.

Hasta ahora el presupuesto que se ha destinado para el 2025 a LitioMX es de 12 millones de pesos, lo que sólo cubre salarios del personal administrativo, sin que se conozca de alguna inversión importante para estudios de exploración, explotación y producción del metal.

Estudio

El experto en temas de energía subraya que el último estudio que se tenía sobre la explotación de litio en Sonora “es de una empresa privada de China y data del 2010” que mostró un importante interés por explotar y producir este metal, al grado de que “entre el 2016 y el 2018 se había iniciado la construcción de una planta piloto para poder hacer estudios, pruebas para explorar y explotar litio” en la zona.

El proyecto habría sido abandonado tras la nacionalización del metal por parte del Gobierno Federal, por lo que se desconoce hasta ahora “si quedó algo de estos estudios y si los responsables de LitioMX estarán aprovechando los avances que dejaron” los expertos chinos, “con lo que se certificaría la existencia de las reservas de litio” en el norte del país.

  • “Hay que dejar claro que en México no existe en este momento ninguna mina que esté explotando litio como una mina común, y es que sin inversión se ve complicado el panorama para que en México se pueda tener una explotación masiva del metal en el corto plazo” como se espera.
  • En el mismo tenor, el Ingeniero químico refirió que proyectos actuales de roca dura, como el de México para la extracción del litio, requieren un promedio de 3 a 4 años de gastos e inversiones antes de su producción y donde se estima una vida útil de la mina de hasta 16 años.

“La mina en Sonora está en formaciones de arcilla y en ésta, el problema radica en que al contacto con el agua se hincha, lo que representa un gran inconveniente para su posible extracción, lo que podría elevar los costos”, apuntó.

LitioMX logró obtener carbonato de litio, pero está lejos de ser productiva

Litio para México (LitioMX), el organismo creado por el Gobierno de México para controlar los yacimientos, las minas y la producción de baterías de litio, cumplió dos años de existencia el 4 de diciembre. Hasta el momento, uno de sus principales logros ha sido obtener carbonato de litio, la cotizada materia prima de las baterías de autos eléctricos.

  • Sin embargo, la empresa está lejos de ser productiva. Consta apenas de 5 plazas de mandos y 9 plazas de trabajadores eventuales y, sobre todo, aún no puede operar en la reserva minera nacional “Li-MX1”, que fuera creada por el gobierno mexicano cuando declaró al litio como mineral de “utilidad pública”.
  • LitioMX obtuvo carbonato de litio a mediados de 2024 en un laboratorio del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (CIMAV) del CONAHCYT en Chihuahua. Después de someter diferentes muestras de arcilla a altas temperaturas, la empresa consiguió “carbonato de litio con una pureza grado batería”.
  • El director de LitioMX, Pablo Taddei, dijo que el organismo tiene ubicados diferentes sitios en el territorio nacional con potencial para alimentar el proceso de producción de litio. Añadió que en 2025 tienen el objetivo de crear una planta piloto con miras a incrementar la cantidad de carbonato de litio generado.

“Una de las grandes virtudes de este proceso es que ha mostrado una capacidad de separación de litio con diferentes alimentaciones de arcilla», dice. «Que pasemos del nivel laboratorio al nivel de planta piloto es un paso grande. No significa que ya estemos en la antesala de la producción. Las plantas piloto son para eso, para poder regular un proceso y sistematizarlo más”.

Taddei explicó que, en conjunto con el Servicio Geológico Nacional (SGN) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en sus dos años de existencia, LitioMX ha explorado más de 70 sitios a lo largo del país de los que ha obtenido más de 5,000 muestras de arcilla, rocas volcánicas, salmueras y cuencas petroleras para estudiar la presencia de litio y la posibilidad de aprovecharlo comercialmente.

Una reserva de Litio en suspenso

El director de LitioMX aclaró que las arcillas procesadas en el CIMAV no fueron recabadas de la zona de reserva minera nacional “Li-MX1”, ubicada en la sierra madre sonorense, creada por decreto por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

  • Durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa, en 2010, la empresa británica Bacanora Lithium consiguió 16 concesiones de exploración y explotación de litio en un área de 15,062 hectáreas en Bacadéhuachi, Sonora, con vigencia de 115 años, es decir, hasta el año 2115.
  • Bacanora Lithium llamó a su proyecto “Sonora Lithium Project” y en 2019 fue catalogado por la revista especializada Mining Technology como “el yacimiento de litio más grande del mundo”, con capacidad para producir entre 17 y 35 mil toneladas de carbonato de litio anuales durante 19 años.

El anuncio despertó expectativas en la industria minera y en 2021 la empresa china Ganfeng Lithium, dueña de yacimientos de litio en Argentina y Chile y principal proveedora de baterías de litio para automóviles Tesla, BMW y Volkswagen, compró el 50% de las acciones de Bacanora Lithium por aproximadamente 391 millones de dólares, con lo que pasó a poseer el 80% de la empresa británica, y del “Sonora Lithium Project”.

El 18 de febrero de 2023, en un acto público llamado “Nacionalización del Litio” en Bacadéhuachi, el entonces presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para establecer como zona de reserva minera nacional el territorio llamado “Li-MX1”: 234 mil 855 hectáreas en siete municipios de la zona (área equivalente a la Zona Metropolitana de Guadalajara). Dicha demarcación está sobre las 15,062 hectáreas del “Sonora Lithium Project” de Ganfeng Lithium.

  • Así, el presidente dijo explícitamente que lo que estaba haciendo era «nacionalizar el litio para que no lo puedan extraer extranjeros. Ni de Rusia, ni de China ni de Estados Unidos. El petróleo y el litio son de la nación, son del pueblo de México, son de ustedes, de todos los que viven en esta región de Sonora, de todos los mexicanos”.
  • Actualmente, el registro de concesiones mineras vigentes en México, administrado por la Secretaría de Economía y disponible en línea, CartoMinMex, muestra el área de la zona “Li-MX1”, pero ya no muestra ninguna de las 16 concesiones que Bacanora Lithium consiguió en 2010.

Ganfeng Lithium intentó asociarse con el Gobierno de México, ahora lo demanda

El Gobierno de México hizo cambios a la Ley Minera para establecer que el litio es de “utilidad pública”, creó LitioMX (una empresa pública para la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio mexicano) y decretó la zona de reserva minera nacional “Li-MX1” en el lugar donde estaban las concesiones de Bacanora Lithium.

La empresa Ganfeng Lithium intentó negociar con la Secretaría de Economía para asociarse en la exploración y explotación del yacimiento “Sonora Lithium Project”. “Nuestra compañía ha estado interactuando proactivamente con el Gobierno de México y en particular con la Secretaría de Economía en relación con una posible colaboración en el Proyecto Sonora, respetando los derechos del grupo… Hasta el momento, no se ha llegado a ningún acuerdo entre la compañía y el Gobierno mexicano en relación con esta posible colaboración”, dijo Ganfeng Lithium en un reporte interno dirigido a sus inversionistas en junio de 2023.

La empresa china sostenía que sus concesiones de litio en la sierra madre sonorense estaban seguras porque la Constitución Mexicana tiene principios de legalidad, no-retroactividad y el Gobierno de México se rige con “buena voluntad, cooperación y beneficio mutuo”.

  • El 26 de septiembre de 2023 la Secretaría de Economía le notificó a la empresa Minera Sonora Borax, filial de Bacanora Lithium, la cancelación de nueve concesiones de litio que forman parte del “Sonora Lithium Project”, reportó el periódico El Sol de Hermosillo.
  • En respuesta, la empresa promovió un amparo ante el Juzgado Décimo Primero de Distrito en Hermosillo, Sonora, para intentar conservar su concesión y registro en CartoMinMex.

El Juzgado rechazó la petición y Minera Sonora Borax pidió revisión ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, lo cual también fue rechazado.

El 21 de junio de 2024 las empresas Bacanora Lithium, Sonora Lithium y Ganfeng Lithium acudieron al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (ICSID, por sus siglas en inglés) para demandar a la Secretaría de Economía del Gobierno de México por aplicar “reglas arbitrarias”.

  • El organismo, ubicado en Washington, D.C., es una de las instancias que conforman el Banco Mundial y funge como árbitro en disputas legales entre empresas y gobiernos de diferentes países.
  • Ganfeng sostiene que las concesiones del “Bacanora Lithium Project” siguen siendo suyas hasta que el Tribunal Federal de Justicia Administrativa con sede en Obregón, Sonora, donde inició un juicio en enero de 2024, determine lo contrario.

Producción mundial de litio crece 18%

  • Mientras el mundo avanza en la producción y consumo de litio, según el reciente informe del Servicio Geológico de Estados Unidos, México se mantiene estancado con una estimación de 1.7 millones de toneladas del mineral, cifra de la que no se dispone de más información, ni a nivel nacional ni internacional.
  • A pesar de que se han anunciado algunas estrategias, los especialistas señalan que aún no se cuenta con presupuestos o planes de trabajo concretos que permitan vislumbrar una pronta participación de México en este mercado en expansión, liderado por Argentina, Australia, Estados Unidos y Brasil.

De acuerdo con datos recientes del informe anual de minerales del Servicio Geológico de Estados Unidos, la producción mundial de litio en 2024 aumentó un 18 por ciento, alcanzando aproximadamente 240 mil toneladas, frente a las 204 mil toneladas de 2023, en respuesta a la fuerte demanda del mercado de baterías de iones de litio, los altos precios del litio entre 2021 y principios de 2023, y el aumento de la capacidad de producción mundial de litio.

  • Además, el consumo mundial de litio en 2024, también incrementó y se estimó en 220 mil toneladas, un aumento del 29 por ciento en comparación con el consumo revisado de 170 mil toneladas en 2023.
  • Sin embargo, de acuerdo con el reporte del Servicio Geológico de Estados Unidos, la preocupación por un exceso de oferta de litio a corto plazo y las bajas ventas de los vehículos eléctricos en todo el mundo durante la primera mitad de 2024, provocaron una disminución considerable en el precio del litio a lo largo del año.

Ya con incentivos y descuentos, las ventas de vehículos eléctricos en el tercer trimestre de 2024 experimentaron un crecimiento considerable en Canadá, China y Estados Unidos.

Proyectos

Cuatro operaciones de salmuera en Argentina, nueve operaciones minerales en Australia, una operación de residuos minerales en Brasil, dos operaciones minerales en Canadá, dos operaciones de salmuera en Chile, siete operaciones minerales y cinco operaciones de salmuera en China, y cuatro operaciones minerales en Zimbabue, representaron la mayoría de la producción mundial de litio.

Además, operaciones más pequeñas operaciones en Australia, Brasil, China, Namibia, Portugal y Estados Unidos también contribuyeron a la producción mundial de litio.

México

Con la continua exploración de los gobiernos y privados, los recursos de litio medidos e indicados han experimentado un aumento considerable a nivel mundial, alcanzando un total cercano a las 115 millones de toneladas. En los Estados Unidos, los recursos de litio medidos e indicados suman 19 millones de toneladas.

  • En tanto, el reporte estanca nuevamente a México con 1.7 millones de toneladas, cifra que mantiene desde el 2019.

Por su parte, los recursos de litio en otros países han sido revisados más de 93 millones de toneladas, distribuidos en Argentina, con 23 millones de toneladas; Bolivia con 23 millones de toneladas; Chile con 11 millones de toneladas; Australia con 8.9 millones de toneladas; China con 6.8 millones de toneladas; Canadá con 5.7 millones de toneladas; Alemania con 4 millones de toneladas; República Democrática del Congo con 3 millones de toneladas. Brasil y la República Checa, se mantiene con 1.3 millones de toneladas, entre otros.

En deuda

Rigoberto García Ochoa, profesor de Estudios Urbanos y del Medio Ambiente de El Colegio de la Frontera Norte, lamentó que a pesar de que se menciona constantemente el litio como parte de los planes gubernamentales con Pemex Litio y Litio MX, la estrategia real sigue sin definirse.

  • Según el experto, las decisiones tomadas hasta ahora parecen seguir la misma línea de lo que ocurrió hace un año con la expropiación de la empresa china Ganfeng Lithium, que paralizó los planes de exploración y extracción del litio.
  • Explicó que si no se invierten recursos suficientes, no se puede avanzar en este sector y ahora el gobierno mexicano está retrasando el desarrollo de esta industria, quedándose atrás de países como Chile, Argentina y Australia.

En este panorama, el especialista añadió que a pesar de los anuncios sobre el impulso a la ciencia y tecnología, el presupuesto destinado a los centros de investigación ha sufrido recortes significativos en 2025, lo que pone en duda la capacidad del gobierno para gestionar el desarrollo del litio sin la participación activa del sector privado, algo que cambió con la llamada nacionalización del litio impulsada por Andrés Manuel López Obrador. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Ahora reportan apagón en la Línea B del Metro. 21:44

La Línea B del Metro de la Ciudad de México registró otra falla por segundo día consecutivo; reportan apagón.

24 Horas

UNRWA condena el “asalto” a escuelas en Jerusalén Oriental.21:14

La entrada forzosa de las fuerzas de seguridad israelíes en tres escuelas de la agencia de la ONU ha sido descrita por ésta como una violación del derecho de los niños a la educación y a la seguridad. “Irrumpir en las escuelas y obligarlas a cerrar es un flagrante desprecioLa entrada UNRWA condena el “asalto” a escuelas en Jerusalén Ori

MPV

¿Hay escena postcréditos en Karate Kid: Leyendas?. 21:30

Gustavo AlonsoEste jueves llegó a los cines de México la película Karate Kid: Leyendas (Karate Kid: Legends), cinta que une a personajes clásicos del universo de Cobra Kai con una nueva generación de estudiantes.La historia sigue a Li Fong (Ben Wang), un joven que entrena con Mr. Han (Jackie Chan) y Daniel LaRusso (Ralph Macchio) para particip

Excelsior

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Sweet Bonanza: El juego que transforma dulces en grandes premios.

¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui

Lado.mx

Supuestos clientes asaltan joyería en Las Ánimas.19:44

Puebla, Pue.- La tarde de este miércoles 8 de mayo tres sujetos se hicieron pasar por clientes para asaltar la joyería que se encuentra en una tienda departamental en la plaza comercial El Triángulo de Las Ánimas. Los delincuentes se llevaron una charola con 15 pares de aretes, cuyo valor fue estimado en 37 mil pesos. …El cargo Supuestos

Tribuna Noticias

Podríamos ver Death Stranding 3, aunque no sería desarrollado por Hideo Kojima. 11:44

El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …

IGN Latinoamérica

Sheinbaum felicita al nuevo Papa León XIV y reafirma compromiso con la paz global. 12:42

Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio

El Siglo de Torreón

Oscar Jiménez

Así reaccionó Oscar Jiménez tras la llegada de su esposa, Mariana Echeverría, a Guanajuato. 29 de Agosto, 2024 08:00

A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino

Infobae

Tras rumores de veto en Televisa, Mariana Echeverría presume sus vacaciones con Óscar Jiménez. 03 de Septiembre, 2024 15:40

La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas

Infobae

Mariana Echeverría embarazada junto a su esposo Óscar Jiménez. 29 de Enero, 2025 13:44

Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm

Tribuna Noticias

Brad Pitt

Pensaban que era un piloto de F1… pero escondía uno de los trajes más elegantes de la noche. 05 de Mayo, 2025 19:24

Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien

Excelsior

La película de ciencia ficción que rompió récords en streaming: la responsable de opacar al último thriller de Brad Pitt y George Clooney. 06 de Mayo, 2025 18:05

En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c

Xataka México

La supuesta enemistad de Brad Pitt y Leonardo DiCaprio que terminó con una orden de restricción. 17:20

Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales

Infobae

Minnesota Timberwolves

Wolves" Anthony Edwards (ankle) returns after brief absence . 21:37

Minnesota guard Anthony Edwards left the Timberwolves" playoff game against the Golden State Warriors Thursday night in Minneapolis after sustaining a

Deadspin

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.