Antes de comenzar a reclamar a Claudia Sheinbaum la decisión de extraditar a 29 capos a Estados Unidos como obvia muestra de buena voluntad para retrasar la entrada en vigor de las tarifas, habría que preguntarnos de quién es la responsabilidad de habernos colocado allí, en tal grado de vulnerabilidad.
El papel de la mandataria es el de alguien a quien han sentado al volante de un camión que desciende sin frenos: una situación de perder o perder, una condena a elegir el mal menor.
Extraditar capos tiene un costo, por supuesto, porque rompe reglas del juego no escritas que mantenían a los cárteles al margen de la política (me refiero a la nacional, no la local de los ayuntamientos).
Recordemos que los actos político-terroristas de Pablo Escobar en Colombia fueron la respuesta a la amenaza de extradición a Estados Unidos.
Sin embargo, la valoración de esta medida, polémica como pueda ser, debe asumirse en el contexto de lo que estamos viviendo.
Lo que acaba de suceder en la Casa Blanca entre Donald Trump y Zelenski deja en claro los límites a los que el presidente de Estados Unidos está dispuesto a llegar con tal de aprovechar al máximo una ventaja contra el más débil.
En este caso, hacerse de los territorios ucranianos con depósitos de minerales estratégicos, a cambio de impedir que Rusia los arrase.
Una extorsión a ojos vista.
Una llamada más a poner nuestras barbas a remojar.
TE PUEDE INTERESAR: Lo que sigue: Tres escenarios posibles para Claudia ante el reto TrumpLo de Zelenski tendría que hacernos pensar con mayor seriedad en el punto en el que nos encontramos.
La vulnerabilidad de México frente al giro extorsionador que ha adoptado Washington es enorme; nuestros márgenes de maniobra no son más amplios que el de un vecino retenido en su casa por un par de sicarios.
No hay muchas opciones: ceder a sus demandas, sabiendo que pueden escalar hasta límites insoportables; intentar escapar a riesgo de perder a un miembro de la familia; responder a la agresión, conscientes de que nuestra capacidad para causar daño es mucho menor que la del agresor.
Por el momento mantenemos la cabeza fría, intentando apaciguar los ánimos y llevar la “negociación” en santa paz, en tanto no se precise qué es lo que van a exigir.
Lo anterior podrá parecer una alegoría excesiva.
Quizá, pero ayudaría a vacunarnos de negligencias o falsas expectativas.
Lo impensable, lo que parecería inconcebible hasta hace unos meses, se ha instalado y no existen reglas, salvo el intento del matón del barrio a sacar provecho a expensas de quien se deje.
Y, en ese sentido, ningún país, además de Ucrania, está más expuesto que México.
Convendría tenerlo en cuenta porque veo comentarios y valoraciones sobre cada palabra y cada acción del gobierno de Claudia Sheinbaum, como si aún tuviera los márgenes de respuesta que existían en el mundo anterior.
Lo que acaba de suceder muestra que Estados Unidos y sus halcones están dispuestos a saltarse todas las trabas que imponían las leyes internacionales o los organismos multilaterales.
El gobierno mexicano se verá obligado a actuar entendiendo que la inmolación es la última de las alternativas; la que debe evitarse.
Envolverse en el “masiosare” afectaría a millones de compatriotas de manera inmediata y condenaría a la economía a una prolongada crisis.
En el peor de los escenarios lo que está en juego son millones de empleos, estabilidad del peso y el riesgo de represalias que afectarían a muchos mexicanos que viven en la frontera o de las remesas.
Paradójicamente, la fuerza de Morena en términos políticos no sería tan afectada en lo inmediato, porque las agresiones económicas y financieras, ya no digamos militares, provocarían la efervescencia de un sentimiento nacional y una relativa unidad interna en torno al mandatario mexicano, en este caso Claudia Sheinbaum.
Pero la Presidenta entiende que no son momentos de heroísmo (regresemos a la escena de los sicarios), sino de prudencia.
Tramitar las presiones, dar cauce a las exigencias, razonar con cautela aquellas que podrían ser inadmisibles.
Ganar tiempo, en tanto conocemos de qué tamaño será el botín exigido.
Extraditar súbitamente a 29 capos puede ser juzgado como un acto de sumisión por aquellos que todavía creen que vivimos en el contexto geopolítico de hace unos meses.
Obviamente se trata de un acto de cesión, la utilización de un comodín, como argumento para evitar la entrada en vigor de tarifas arancelarias el próximo martes.
El pretexto formal de Washington para imponerlas, recordemos, es que México no está haciendo lo suficiente para combatir el tráfico de drogas y que, por el contrario, existen acuerdos del gobierno con los capos.
Entregar a las principales cabezas de los cárteles a la justicia estadounidense es un fuerte contraargumento a ese pretexto.
El Plan México, planteado por el gobierno, propone los primeros pasos para construir una alternativa económica menos vulnerable: fortalecer el mercado interno, diversificar el comercio exterior y la autosuficiencia, al menos parcial, en áreas estratégicas.
Habrá que hacerlo.
Pero entendamos que en lo inmediato nuestra situación es la de un rehén que debe actuar con cautela e intentar retrasar y matizar cada una de las amenazas que se presenten.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Que se les investigue’: Donald Trump sugiere indagar a politicos mexicanos que tengan nexos con el narco¿Servirá? Imposible saberlo porque Trump es impredecible y porque en el fondo entendemos que tarde o temprano terminará imponiendo tarifas de una u otra manera.
Pero el sustento de millones de mexicanos dependerá de esa “una u otra manera”.
Cada mes que se gane será valioso, cada matiz que se consiga hará una diferencia.
Tarifas temporales, restringidas a determinados productos o con tasas bajas es muy distinto a una tarifa universal de 25 por ciento de manera indefinida.
¿Cuánto más tendremos que ceder? Imposible decirlo a priori.
El gobierno tendrá que juzgar una a una cada amenaza y cada exigencia, y determinar el costo de soberanía o el daño inmediato y contrastarlo con el impacto en la situación de vida de millones de mexicanos.
En algún momento habrá que establecer límites y no sabremos cuál será la reacción del agresor.
Esperemos no llegar al punto de tener que descubrirlo.
Por lo pronto, habría que reconocer que la Presidenta se está moviendo con responsabilidad, cautela y determinación.
Todos los demás también tendríamos que hacerlo.
Lo que siga está en el aire.
@jorgezepedap
En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Los ofrece Octagon, la compañía procesadora de redes de terminales de extracción no bancarias
Infobae
El encuentro en la Fiesta Grande del presente torneo significará la serie 19 del Clásico Joven en eliminaciones directas de la Liga MX
El Informador
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic
La Voz de Michoacán
| Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 12 de mayo de 2025.- Como parte de la estrategia de combate a los delitos cometidos en contra de niñas, niños, adolescentes y mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso y prisión preventiva en contra de L.A.G.J., por el delito de […]
El Piñero
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Enrique LópezLa tenista número 1 del mundo Aryna Sabalenka sufrió este domingo para lograr su boleto a octavos de final del WTA 1000 de Roma contra la estadunidense Sofia Kenin (N.31).Sabalenka, que tuvo un mal día con su servicio, se impuso 3-6, 6-3, 6-3 luego de dos horas y nueve minutos de partido.The Tiger Queen claws her way back!@Sabalen
Excelsior
Three of the five top seeds in the women"s draw were upset Saturday at the Italian Open in Rome. On Sunday, Aryna Sabalenka and Coco Gauff made sure i
Deadspin
Enrique LópezEl número 1 del mundo, Jannik Sinner, de regreso en el circuito después de una suspensión de tres meses por dopaje, firmó este lunes su segunda victoria en el Masters 1000 de Roma y alcanza los octavos de final, en los que se cita con el argentino Francisco Cerúndolo (18º).TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz avanza a Octavos d
Excelsior
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Infobae
Jannik Sinner continúa con su impresionante 2025 y se instaló en los octavos de final del Masters 1000 de Roma al eliminar este lunes al neerlandés Jesper de Jong en sets corridos (6-4 y 6-2). Sinner, ganador del Abierto Australia 2025, necesitó apenas de 90 minutos para asegurar su pase en la siguiente ronda y […]
El Dictamen
El cuadro antioqueño ya empieza a buscar el reemplazo de Efraín Juárez El cargo ¿Es cierto que Hernán Crespo estaba en carpeta de Nacional? apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Los técnicos colombianos Juan Carlos Osorio y Alberto Gamero, así como el argentino Hernán Crespo suenan para suplir a Efraín Juárez en el Atlético Nacional
La Opinión
Hernán Crespo es sinónimo de gol y jerarquía. El delantero argentino tuvo una carrera espectacular, destacándose en equipos de élite como River Plate, Parma, Lazio, Inter de Milán, Chelsea y Milán. Su olfato goleador, potencia física y técnica lo convirtieron en un atacante letal, siendo una constante amenaza para cualquier defensa. A lo l
Nación Deportes
Últimas noticias
¿Qué fue de Lunch? Akira Toriyama quiso rescatar a su divertida criminal en el clímax de Dragon Ball, pero la sustituyó por un androide
AVANZA CAMPECHE EN EL COMBATE AL DENGUE
Los dueños de la pelota: Win, la startup que esta revolucionando el fútbol hace acuerdo con la AFA
LOS PONDRÁ CHULOS!
Realiza SEER concurso de bandas de guerra 2025
Shelby American llega a PUBG MOBILE con una gran colaboración
Salud Casa por Casa ha visitado a 8.5 millones de adultos mayores y personas con discapacidad
Rafaguean ferretería y frutería en distintos puntos de Irapuato
José Mujica atraviesa fase terminal de cáncer, confirma su esposa
SAT 2025: ¿Aún no recibes tu saldo a favor del ISR? Esta es la nueva fecha límite para recibirlo
¡Gracias Benito! Bad Bunny abre nuevas fechas de conciertos para CDMX; ¿cuándo salen los boletos?
Fortalece Secretaría de Administración crianza emocional en familias oaxaqueñas (15:00 h)
La IA aterriza en teléfonos de gama media, pero el usuario no lo sabe
Gobernadora de Quintana Roo se reúne con titular de la Marina para reforzar estrategia contra el sargazo
Estudiantes de la UAEMéx se movilizan en Toluca contra el proceso de elección de la nueva rectora