Durante la semana tuve la oportunidad de participar en el diseño de dos propuestas legislativas que pueden mejorar significativamente la seguridad pública en nuestro país.
La primera corresponde a una iniciativa que he presentado ante el Senado de la República para cubrir en lo inmediato un vacío legal de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos (LFAFE) que por largos años no ha penalizado las conductas delictivas relacionadas con la introducción de armas, al territorio nacional; cuando, en general, no se puede probar que, el o los presuntos responsables las han internado de forma clandestina; o cuando, en particular, las armas se introducen en partes, con la evidente intención de ensamblarlas ya dentro de nuestro territorio.
Mi segunda participación se dio en el marco del foro regional de consulta pública, celebrado en el campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California, para elaborar la Ley de Educación Media Superior, que será la base de una reconstrucción radical de este ciclo educativo; que desde hace tiempo representa la fase formativa más desarticulada y olvidada del sistema educativo nacional.
Aunque a primera vista parezcan asuntos sin conexión; en realidad, Morena, nuestro partido, siempre ha sostenido que el mejor instrumento para combatir las conductas delictivas es la educación, lo que es claro cuando hablamos de la formación de los jóvenes que viven su adolescencia o temprana juventud.
Respecto a la iniciativa para penalizar a quienes aprovechan el vacío legal que les permite introducir armas a través de nuestras fronteras sin recibir un castigo proporcional y justo, al daño que causan, conviene precisar que este trasiego es el que mayor daño nos causa, pues incrementa la capacidad destructiva del crimen organizado y es causa directa de la violencia homicida que tantas vidas le costado a las familias mexicanas.
Esta asociación entre el tráfico de armas y los homicidios es contundente. En el 2023 se estimó que son 15 millones las armas las que circulan en el país, de las cuales el 85 por ciento se ingresaron ilegalmente y con ellas se cometieron siete de cada diez homicidios.
Este flujo de armas que tiene como destino principal a la delincuencia organizada tiene efectos materiales; además del perjuicio causado a las víctimas, el Estado debe hacer inversiones cuantiosas para mejorar sus servicios de inteligencia policial, aumentar el personal de las instituciones de seguridad pública, capacitarlo y dotarlo de los medios para hacer frente a la creciente sofisticación de estos medios de violencia en manos de las bandas criminales.
Conociendo el origen de ese tráfico, durante su gobierno AMLO interpuso una demanda internacional contra ocho empresas fabricantes y sus distribuidores, dedicados a la venta de armas dentro de Estados Unidos, acusándolos de “comercio negligente e ilícito”; por la enorme facilidad con la que ponen en manos de las bandas criminales estos instrumentos de violencia.
A pesar de que los tribunales protegen con sobrada parcialidad a estas empresas, nuestra presidenta ha mantenido la demanda y ante la clasificación de terroristas que Trump ha dado a los carteles de la droga; su reacción fue oportuna e inteligente, señalando que ahora las empresas demandadas son cómplices de terrorismo; a lo que yo agregaría que también beneficiarias.
Para contribuir a esta jornada para limitar la entrada ilícita de armas, como legislador realicé una lectura minuciosa de la normatividad que es aplicable a la internación de armas a través de la frontera con Estados Unidos y encontré dos vacíos legales en la LFAFE que representan un resquicio que ha sido aprovechado por los traficantes de armas para evadir las penas que corresponde al daño que provocan en la sociedad.
En el primer caso han encontrado la forma de evadir las penas tipificadas en los artículos 84 y 84 bis de la mencionada LFAFE, relacionadas con la “introducción al territorio nacional en forma clandestina de armas municiones, cartuchos, explosivos y material de uso exclusivo” en el primero, y de “uso reservado” en el segundo; recurriendo su defensa al argumento absurdo, de que cuando no se prueba la absoluta clandestinidad del material introducido no se les puede castigar bajo el tipo penal amparado en estos preceptos.
Con base en ello las resoluciones de los jueces se han limitado al pago de sanciones que no contemplan penas privativas de la libertad.
La misma historia la tenemos cuando los traficantes, con el conocimiento pleno de que la introducción de fusiles o pistolas en piezas tampoco está tipificada; recurren a este método para después, ensamblar sus componentes en territorio mexicano; sin mayor pena que en el caso de ser detenidos una multa sea suficiente para liberarlos.
Ante ello, la iniciativa presentada cubre ambos vacíos, proponiendo un texto para el artículo 84 que tipifica como delito no solo la introducción “clandestina”, sino además la “introducción ilícita” de armas, cartuchos, municiones y explosivos; de modo que puedan castigarse todas las modalidades bajo las cuales ocurra el tráfico de materiales y armas de fuego.
El texto también comprende la tipificación de una pena a quien recurre al contrabando de armas y explosivos en piezas o componentes, para su en montaje posterior; generando con ello un instrumento legal para disuadir la práctica de cualquier modalidad que tome el cruce ilícito de armamento a través de nuestras fronteras.
La modificación propuesta para el artículo 84 bis es semejante, sólo que también propone penalizar al protagonista de esta acción ilícita y a quienes participen en su realización.
En vista de que los vacíos mencionados han constituido un estímulo implícito para el tráfico masivo de estos instrumentos de muerte y violencia; esta reforma que estoy proponiendo que próximamente aprobará el Congreso de la Unión, puede contribuir, junto con otras medidas que ya está tomando el gobierno, a limitar las capacidades de la delincuencia organizada para generar violencia en nuestro país.
Durante mi participación en el foro de consulta regional, para elaborar una ley que reglamente las actividades de la Educación Media Superior, comente que para nuestra presidenta este era un compromiso trascendental, porque a lo largo de su vida ha expresado que la educación tiene un valor central en la transformación de la sociedad.
Y aproveché para destacar la importancia de mejorar nuestro sistema de bachillerato que, como es sabido: es el ciclo educativo que tiene grandes problemas de articulación con los otros niveles educativos y una grave dispersión en los contenidos de sus planes y programas de estudio.
Respecto a la reforma del bachillerato, actualmente cursado por 4.3 millones de estudiantes, expuse que su desarticulación es consecuencia directa de la dispersión que caracteriza al perfil y contenido de sus 32 planes de estudio diferentes.
Sin embargo, debemos reconocer que la presidenta nos está convocando a dar un golpe de timón que nos permita homologar los contenidos educativos y sus estrategias de aprendizaje; reduciéndolo a sólo dos grandes subsistemas: uno denominado Bachillerato General y otro Bachillerato General Técnico.
Se trata de una nueva estrategia para elevar la formación de nuestros jóvenes que no viene sola, viene tutelada, apadrinada por todas las instituciones de educación superior con que cuenta nuestro país.
Con cual se abre la oportunidad de que las universidades y el Tecnológico Nacional participen en la especialización de los profesores de bachillerato y con ello se tenga una mejor plataforma para alcanzar una educación de excelencia.
Finalmente, sólo enumero asignaturas que deben considerarse ahora que tendremos la oportunidad de unificar los planes y programas de estudio.
En cuanto a la formación general, el aprendizaje obligatorio de un segundo idioma, en particular el inglés; un programa de aprendizaje solvente para que los estudiantes organicen sus conocimientos de plataformas digitales, software libre e inteligencia artificial
Otorgar mayor espacio al aprendizaje y disfrute del arte, la cultura física y el deporte y abrir un debate para desarrollar conductas relativas a los enfoques de género; la emergencia de una ética solidaria y altruista; y las identidades de nuestras naciones originarias.
En cuanto a la formación básica: propiciar que el aprendizaje inicial de las ciencias y las humanidades pierda su carácter libresco y se funde en experiencias cada vez más próximas a la realidad.
Ya para concluir: la actualización de los programas de estudio de lógica, matemáticas, química, física; el ancho mundo de las ciencias sociales y el de las humanidades; debe darse en estrecha colaboración con las academias y grupos de investigación de las instituciones de educación superior.
Finalmente, estoy convencido que estamos transitando por el mejor de los caminos para hacer de nuestro bachillerato una experiencia de aprendizaje extraordinaria.
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Raúl Flores Martínez. Hoy se cumplen ocho meses desde que la violencia recrudeció en diversos municipios de Sinaloa, y lejos de disminuir, el conflicto entre facciones del crimen organizado ha escalado, ahora con nuevos actores y mayor presencia armada. Las calles se han convertido en escenario de una guerra sin cuartel, donde la estrategia de &
Elarsenal.net
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Pacquiao no sube al ring desde 2021, cuando perdió por decisión unánime en 12 asaltos ante el cubano Yordenis Ugás, en disputa del título welter de la AMB.
24 Horas
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
Marca Claro
Christian Nodal aparece en el video oficial de “Mírame feliz” nuevo sencillo de Belinda.
SDP Noticias
Lanza tema de lo que será su nuevo álbum ¿Quién + como yo?La nota X perro Christian Nodal ahora ya no tiene amor bonito apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Tengo triste honor de ser la primera víctima de Pegasus reconocida judicialmente: Aristegui
En vivo | La Radio de la República con Chumel Torres
Recuperan inmueble en el EdoMex tras un operativo de seguridad
FERMÍN
Sisniega, Fidel y Viri
Triplex de la Once: jugada ganadora y resultado del sorteo 4
Lotería Nacional jueves, en directo
Primitiva hoy jueves, en directo
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos
Detiene AEI a hombre por ejercer violencia familiar contra mujer en Chihuahua
Las mejores canciones para escuchar en Spotify Chile en cualquier momento y lugar
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV
¡Mayo con depósito gordo! Estudiantes cobrarán hasta 5 mil 700 de beca acumulada por retrasos administrativos
Sale Michoacán de los 7 estados con más homicidios dolosos: SSP