02 de Febrero, 2025 01:36
Privilegiar la búsqueda de hegemonía por encima de la colaboración es un error común en la historia de la humanidad.
Los grandes imperios nunca logran separarse del deseo de dominar lo más que puedan y, justo en ese momento, parece coincidir con el inicio de su declive.
Una de las señales comunes de este comienzo son los conflictos comerciales.
Una de las más famosas “guerras” del comercio ilustra el riesgo de imponer y las virtudes de negociar.
Durante la década de los 60, la robusta producción de pollo en Estados Unidos logró abrir el mercado europeo para beneficio de los consumidores de ese continente y, en consecuencia, de los productores y ciudadanos estadunidenses.
Sin embargo, los productores europeos no estaban de acuerdo y presionaron para que le fuera aplicado un impuesto de poco más de un dólar por kilo a las importaciones del ave.
El asunto era tan grave, que un senador interrumpió una delicada reunión militar para tratar el tema del pollo en cuanto se enteró de la nueva tarifa.
Los registros de la presidencia de John F.
Kennedy muestran que mucha de la correspondencia intercambiada entre él y los mandatarios de Europa trataban el conflicto del pollo antes de otros temas que podrían estimarse más relevantes.
La falta de acuerdos provocó la misma reacción del gobierno estadunidense y se impusieron tarifas similares a varios productos de Europa, como los camiones de carga y las camionetas de origen alemán.
Hasta la fecha, una de estas unidades es más barata en Canadá que en cualquiera de los estados de EU.
Como puede deducirse, ningún consumidor se vio beneficiado.
Cada sociedad tuvo que pagar el impuesto en el costo final del pollo y de los camiones, que les fue trasladado por las empresas.
Al final, quedó una de las moralejas económicas más conocidas de la historia financiera del mundo, junto con el pollo y los camiones a un costo mayor.
Es importante mencionar que ninguno de los mercados pudo recuperarse desde entonces y que las tarifas permanecen hasta el punto de que los productores de pollo de EU dejaron de vender en Europa.
La pandemia reciente también demostró que, por ejemplo, los electrodomésticos presentes en cada hogar de Norteamérica pueden escasear y generar largas listas de espera para que quien los necesite pueda adquirirlos, aunque tenga el dinero en la mano.
Si ahora que no nos amenaza una emergencia sanitaria mundial, la opción es imponer tarifas en artículos de uso principal, es posible que se repita el escenario del pollo y el camión.
Uno de los beneficios de la colaboración es que permite que la mayoría obtenga lo que quiere.
Dejar de cooperar hace lo contrario y arroja pérdidas para todos.
En este momento de incertidumbre política y económica es fundamental que pongamos la colaboración y la unidad por encima de cualquier otro criterio que estemos considerando.
Aunque la economía mexicana es sólida, la sociedad debe fortalecerse también y caminar en una sola dirección.
Por el momento, ya sabemos que no habrá marcha atrás en la intención de aplicar tarifas que nadie quiere, pero se han materializado, y lo que nos corresponde es asumir un papel cívico activo de respaldo a nuestro gobierno y de apoyo a la industria nacional y a la internacional que ha decidido invertir aquí.
Una de las leyes del comercio, sea el internacional o el del supermercado, es no comprar alguna mercancía cuando su precio es alto y sustituirla por otra semejante.
Constantemente hay campañas para fomentar el consumo de productos hechos en México y ayudar a productores que incursionan en mercados de alta demanda y competencia.
La colaboración, al final de cuentas, es lo que nos ha permitido llegar tan lejos como especie y el aislamiento es una de las causas por las que varias civilizaciones desaparecieron del planeta.
Se trata de algo más que orgullo o nacionalismo, es hacer uso de nuestra identidad como parte de una nación y ejercer el poder que tenemos como consumidores y que dejamos a un lado por no perder tiempo o ganar un problema.
Sin embargo, así como una mala decisión dejó sin pollo a los europeos y sin camiones a los estadunidenses, nosotros podríamos convertirnos en el ejemplo del auténtico libre mercado y de la cooperación comercial en el mundo.
Columnista: Luis Wertman ZaslavImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Desde vendedores de autos usados hasta empleados del PJF han utilizado el espacio para manifestarse
Diario.mx
El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que fue detenido Jaciel Antonio “N”, quien reclutó a dos personas que participaron en la ejecución del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. De acuerdo con los datos dados por García Harfuch, el detenido reclutaba a personas en centros de rehabilitación para integr
Plaza de Ármas
Morelia, Michoacán. – Para impulsar la economía familiar y empresarial, así como ofrecer mayores facilidades a las y los contribuyentes que deseen regularizar su situación fiscal, el Gobierno de Morelia, encabezado por el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, continua con un amplio programa de condonación de recargos y multas
Monitor Expresso
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Buscan vacunar a los trabajadores ante el avance del brote de sarampión en Jalisco
El Informador
En general, los votantes latinos desaprueban la labor del presidente Donald Trump; el 65% rechaza su política en inmigración, revela el Pew Research Center
La Opinión de Los Ángeles
ESPN Deportes
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
La familia no ha revelado aún la causa oficial del fallecimiento; allegados señalan que habría sido consecuencia de un accidente en casa.
El Imparcial
Al momento, la también hija de Eugenio Derbez no ha mencionado nada del lamentable deceso
Infobae
Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbez habría muerto este lunes 24 de noviembre
SDP Noticias
SEP dará más días de vacaciones de invierno en 2025: ¿cuándo salen y cuándo regresan a clases? El personal administrativo y docente de preescolar, primaria y secundaria deberá presentarse antes a las escuelas gcatarinoMar, 18/11/2025 - 09:52
Record
Seamos honestos, después de un puente largo, como el que muchos acabamos de disfrutar, los ojos de padres, madres, y por supuesto, de los estudiantes de educación básica, están puestos en una sola cosa: las tan esperadas Vacaciones de Invierno 2025, marcadas en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP).Si ya está
Imagen.com.mx
Este año, la SEP dará más días de vacaciones invernales a los alumnos de educación básica. De acuerdo con el Calendario Escolar 2025-2026, los estudiantes tendrán 23 días de descanso, incluyendo fines de semana, dos días más de los 21 que tuvieron durante el calendario escola
Xataka México
El "millonario" y la "academia" se verán las caras en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario. Conoce cómo seguir el encuentro
Infobae
La Academia, entonada tras meterse en semifinales de la Libertadores, buscará seguir su buen andar ante un Millonario que llega golpeado tras ser eliminado con Palmeiras y caer contra Riestra. Desde las 18, por TyC Sports
Infobae
En uno de los duelos más atractivos del torneo argentino, dos jugadores colombianos estarán en la cancha del estadio Gigante de Arroyito, de Rosario
Infobae
Últimas noticias
Noticiero 17 hrs. – 24 de Noviembre de 2025
La enorme ciudad ha derrocado a Tokio y se ha coronado como la metrópolis más grande del mundo con una población de 42 MILLONES.
10 películas brillantes de Dharmendra – Rediff.com
Hijo, 56 años, ‘vestido como madre muerta mientras esconde su cuerpo en la estafa de Mrs. Doubtfire’
Dos hombres son procesados por intento de robo en sucursal bancaria
Dahua Legends edición Survivor: El evento de instaladores más festivo de la industria
‘Si te toca, nos toca’: Lanzan campaña contra el acoso
TRAGEDIA. Dos hombres iban en una moto a toda velocidad, salieron volando y murieron entre cruces
Profeco lanza alerta para casi 8,000 SUVs en México: fallas en inyectores, puertas y direcciones pueden causar accidentes e incendios
Carlos Slim coincide con Claudia Sheinbaum y el Plan México; palomeó su respuesta a Donald Trump
Este tema hizo enojar a Carlos Slim; así lo explicó
Diez razones para celebrar los diez de Baltra
Arranca la alcaldesa de Nuevo Laredo obra de pavimentación
Corrupción en el ISSSTE de León afecta a pacientes con catarata
Educación sobre ruedas: Fundación Traxión amplía su cobertura en Puebla