Argentina: una democracia a baño maría Excelsior

Argentina: una democracia a baño maría. Noticias en tiempo real 05 de Enero, 2025 04:30

Matías Bianchi* y María Esperanza Casullo**Se cumple un año de la presidencia de Javier Milei en Argentina.
Como ya nos había alertado en su campaña, su gestión ha estado plagada de prácticas autoritarias, de violencia institucional y verbal, y de políticas que abiertamente cercenan derechos de la ciudadanía.
Sabemos que Argentina tiene un importante capital democrático acumulado.
La pregunta que nos hacemos es cuánto durará este capital como para resistir a la oleada libertaria.
Durante la campaña presidencial de 2023, Asuntos del Sur publicó un estudio en el que evaluó los niveles de autoritarismo de los candidatos a presidente.
Ese análisis se basó en el marco teórico elaborado por los investigadores Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su libro Cómo mueren las democracias (Editorial Ariel, 2018), donde se plantea una inquietante paradoja: en la actualidad, las democracias no son erosionadas “desde afuera”, sino desde adentro, por liderazgos elegidos democráticamente.
En el estudio de Asuntos del Sur, el candidato Milei hizo sonar las alarmas en todas las dimensiones que proponían los autores.
En el 2024, Asuntos del Sur retomó la indagación para evaluar qué había sucedido en el primer año de gobierno.
Si hay algo que no se le puede reprochar a Javier Milei es que no haya sido consecuente con sus promesas.
En el estudio Alerta democrática: marcadores críticos de riesgo autoritario en el primer año de gestión de Javier Milei analizamos los discursos, las imágenes de redes sociales y las políticas públicas implementadas en ese periodo.
Lo que encontramos es una visión del mundo y de su país, la Argentina, totalmente consecuente, sin fisuras: la política como un conflicto maniqueo, moralizante y sin matices entre una figura con características mesiánicas y una serie de adversarios supuestamente inmorales y malignos.
Sectores sociales enteros son caracterizados por el presidente como comunistas, socialistas, colectivistas, delincuentes, parásitos, adoctrinadores de la juventud.
Este antagonismo maniqueo es funcional para la negación de la legitimidad de sus oponentes políticos, uno de los criterios de riesgo autoritario señalados por Levitsky y Ziblatt.
Esta visión del mundo se plasma de manera directa en la gestión de gobierno.
Por un lado, el discurso antipolítica y antiestatista es el fundamento de una verdadera guerra del estado contra sí mismo: no se trata de mejorar procesos o de alcanzar grados mayores de eficiencia, sino que se trata de achicar el Estado porque todo lo público es malo, comunista, adoctrinador.
Sin embargo, no se trata de achicar todo el Estado: algunas áreas, como las del policiamiento interno, se fortalecieron.
Se trata de achicar al máximo o eliminar todas las áreas del Estado que ofrecen protecciones de derechos por fuera del mercado: protección frente a la enfermedad, frente a la vejez, frente a la violencia de género, frente a la pobreza.
Un riesgo que hay que monitorear muy de cerca es que estos discursos y políticas violentas se traduzcan en violencia social no planificada por parte de seguidores contra aquellos señalados como enemigos: científicos, educadores, diversidades sexuales, personas estigmatizadas como pobres o racializadas.
Hemos visto ataques contra lesbianas, equipos del Conicet y a una persona que simplemente tomaba mate en un lugar supuestamente exclusivo.
Son casos aislados, pero es un fenómeno novedoso y preocupante en una cultura política que desde 1983 fue pacífica.
La erosión de las prácticas políticas es real.
Sin embargo no se han propuesto cambios o suspensiones de las reglas constitucionales ni se ha alterado el funcionamiento del Congreso, aunque hay que notar el uso recurrente del DNU.
Los riesgos, hasta ahora, son moderados.
La realidad es que la democracia aún funciona.
Milei es un líder elegido por voto popular y con una legitimidad vigente.
El Congreso funciona, y el presidente utiliza hábilmente las tácticas de la política para mover su agenda para negociar con gobernadores y líderes de partidos opositores.
La justicia, de parcialidades problemáticas, no muestra un desempeño diferente al de otros periodos presidenciales.
Es decir, no estamos hablando de una dictadura ni de un régimen autoritario.
Sin embargo, las alarmas mencionadas son preocupantes porque van cocinando a baño maría el capital democrático que tanto ha costado construir en la Argentina.
La degradación de la discusión política pacífica, el creciente cuestionamiento de los derechos de sectores de la sociedad, la intolerancia a la disidencia y la protesta social, y el desfinanciamiento de derechos adquiridos por parte de la ciudadanía, van erosionando el contrato democrático de nuestra sociedad.
Que no nos pase como a la rana del laboratorio que cuando se da cuenta que el agua está demasiado caliente, ya es tarde para escapar.
Sabemos, con Levitsky y Ziblatt, que los gobiernos que quieren avanzar contra la democracia dependen de la inacción de los partidos, la justicia, y los formadores de opinión para poder hacerlo.
  Este es el momento de volver a construir coaliciones de fuerzas democráticas, que refrenden pactos de respeto al debate público, a la disidencia, y a los principios de derechos ciudadanos.
Tenemos que recordar que, si bien puede parecer que la deslegitimación y la violencia discursiva son soportables mientras tienen de blanco a otros, si no son limitadas terminan inevitablemente formando una marea que tapa a todos.
Quizás allí, podremos volver a ganar terreno en la batalla cultural en pos de una reconstrucción de un contrato social que impulse la recuperación y la ampliación de la democracia.
 * Fundador y director de Asuntos del Sur, think tank dedicado al diseño e implementación de innovaciones políticas.
 ** Profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Río Negro y doctora en Gobierno por laUniversidad de Georgetown.
Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.