MILENIO: 25 años de periodismo con calidad, inteligencia… y carácter Milenio

MILENIO: 25 años de periodismo con calidad, inteligencia… y carácter. Noticias en tiempo real 01 de Enero, 2025 06:29

Para GRUPO MULTIMEDIOS, este 1 de eneroimplica más de un motivo para festejar.
Especialmente porque hoy conmemoramos el 25 aniversario de MILENIODiario, una ocasión para celebrar,reflexionar y proyectar el futuro de una plataforma informativa que se ha consolidado comoreferente para un país en constante evolución.
Como su nombre lo indica, con el nuevo milenio, en 2000 iniciamos una nueva hoja de ruta en nuestro grupo de medios de comunicación.
Desde sus orígenes, MILENIO ha encarnado elespíritu de la innovación que caracteriza a GRUPO MULTIMEDIOS.
Inspirados por la visión de nuestrofundador, don Jesús D.
González, asumimos elperiodismo como un compromiso social, con laconvicción de que no somos meros comunicadores,sino agentes de cambio para México y el mundo.
En 1974, él resumió nuestro objetivo así: “Seremos periodistas cabales, hasta donde las fuerzasy nuestra inteligencia nos alcancen.
Sabemos, esosí, que no solo somos vehículos de información,sino orientadores de la vida nacional en la pequeñaparte que nos corresponde.
“Nuestra opinión, cuando de ello se trate, buscará la crítica sana y constructiva, sin dejar por ellode hacer notar el extravío de la conducta pública y/oprivada, cuando ello afecte a la marcha del país”.
Hoy, más que nunca, sus palabras resuenan encada una de nuestras decisiones y acompañan laguía que nos marca don Francisco A.
González,presidentede nuestro Consejo de Administración.
De Monterrey al resto del paísLa historia de MILENIO Diario es un sueño que seextendió más allá de sus fronteras iniciales.
Lo quecomenzó el 22 de noviembre de 1974 como El Diariode Monterrey, en un contexto local, evolucionóhacia un proyecto nacional en el cambio de siglo.
Así, con el lanzamiento de MILENIO Diario el1 de enero del año 2000, nuestro Grupo reafirmósu compromiso de hacer periodismo con calidad,inteligencia… y carácter.
Hoy, MILENIO Diario es una comunidad informativa que se complementa con ocho diarios regionales, con ediciones impresas publicadas en NuevoLeón, Jalisco, Puebla, Guanajuato, Tamaulipas,Coahuila, Hidalgo y Estado de México.
Este enfoque descentralizado único en Méxiconos ha permitido captar las voces y preocupacionesde todo el país, conectando comunidades y fortaleciendo el diálogo nacional.
adaptarse.
Esto ha sido así desde nuestra transicióndel formato estándar de El Diario de Monterrey altabloide de MILENIO Diario, hasta la creaciónde MILENIO TELEVISIÓN en 2008 y la consolidación denuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generadonuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el videoy el audio, los gráficos animados, las fotografías ylos algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible conla ayuda de la tecnología, la inteligencia artificialy con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar lasmejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, másque nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a lasociedad, sumada al uso indebido de herramientasde inteligencia artificial, las cuales representanriesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestroslectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello,hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea frutode una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que nosolo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestralabor periodística.
Estamos comprometidos con laformación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsableque garantice la confianza de quienes nos leen,ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velandosiempre por el bienestar de nuestra sociedad y elfortalecimiento de un periodismo que dignifiquenuestra profesión.
Esto implica no solo mantenerun alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten conaudiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de unaño, hemos actualizado nuestro propósito, es decir,hemos vuelto a responder la compleja pregunta desino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismode datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva?¿cuál es y será nuestro legado?De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecidocomo faro de nuestras acciones el compromisode “conectar personas a través de historias queinspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la manocon el Instituto Panamericano de Alta Direcciónde Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo delíderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvardy propuso acciones de transformación a corto,mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad La convergencia de medios es uno de nuestros ejesde desarrollo para el futuro.
Creemos firmementeen la coexistencia de formatos, desde el papel hastalas plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permiteacercarnos a diferentes públicos y adaptarnosa sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestrapresencia en redes sociales como Twitter, Facebook,Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia delmedio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de MILENIO es unode los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgo en la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros alincursionar en plataformas digitales, entendiendoque el futuro del periodismo requería llegar a lasaudiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandesapuestas del diario.
Desde videos y podcasts hastainfografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestroslectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizadoen torno a mesas de edición que garantizan laverificación y calidad de cada nota.
Además,la integración de tecnologías como inteligenciaartificial y herramientas de análisis de datos haoptimizado tanto la investigación periodísticacomo la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemosapostado por un periodismo que no solo informa.
Desde el norte industrial hasta el centro cultural, MILENIO ha logrado tejer una red querefleja la diversidad de México.
Este esfuerzono solo se limita a las noticias nacionales y decada estado donde circulamos, sino que también abarca el análisis profundo de los eventosinternacionales que impactan en nuestro país.
A través de nuestras plataformas, hemos logradoque la información trascienda fronteras y lleguea las audiencias más exigentes.
Una familia comprometida Desde nuestro origen, nos hemos distinguido porofrecer contenidos que van más allá de la noticiainmediata.
Investigaciones especiales, entrevistasexclusivas y análisis profundos sobre temas políticos, sociales, económicos, culturales y de entretenimiento son muestra de nuestro compromisocon la información de calidad.
Ningún logro de esta magnitud es posible sin laspersonas que lo hacen realidad.
Nuestro reconocimiento va para las mujeres y los hombres que hanformado parte de esta historia.
Desde reporterosy editores hasta fotógrafos, diseñadores y directivos, su pasión y profesionalismo son la piedraangular de nuestro éxito.
A ellos se suman el equipo de producción, quienes transforman nuestras palabras en páginas; losencargados de la logística y distribución, que aseguran que nuestro diario llegue puntualmente a cadarincón del país; el equipo de ventas, que establecelas alianzas comerciales que nos permiten continuar; y los especialistas en tecnología y desarrollodigital, quienes nos han guiado en la evolución haciaplataformas modernas e innovadoras.
A cada colaborador, de las áreas administrativashasta el personal de atención al cliente, les extendemos nuestro más profundo agradecimiento.
Sucompromiso, esfuerzo y dedicación son el motorque mantiene viva esta gran labor de informar,conectar y servir a nuestra sociedad.
Comprometidos con ofrecer contenidos decalidad, optamos por generar materiales educativos sin precedentes, impulsando el hábito de lalectura con distintos sellos editoriales.
Asimismo,editamos, en colaboración con el Grupo Clarín, deArgentina, libros de texto de secundaria.
A lo largode estos 25 años, distribuimos millones de libroscon el auténtico fin de promover el hábito de lalectura, convencidos de que Méxicorequiere unatransformación cultural y educativa para seguirtrascendiendo como sociedad.
Si bien nuestro origen se asentó en Monterreya fines de 1974, la columna que dio pie a MILENIODiario se erigió en 1997, después de la crisis de 1994,cuando con un grupo de profesionales emprendimos un semanario que fue el pionero del periodismo con carácter, inteligente e irreverente,llamado Milenio Semanal.
Gracias al éxito de esta publicación y tras arduaplaneación y esfuerzo, fue que el 1 de enero de2000 lanzamos MILENIO Diario, que junto con LaAfición, el diario deportivo decano en México, fueel imán de transformación de todas las cabecerasregionales a la marca MILENIO.
En este contexto,es crucial reconocer a las diversas generacionesde colaboradores que, con esfuerzo diario, hancontribuido al prestigio de MILENIO.
Nuestro activo más importante es nuestra gente:personas con valores, motivación y el deseo demejorar y unir a nuestras sociedades, buscandosiempre ser más inclusivos.
Este espíritu colectivoes el motor que nos ha impulsado a superar retosy alcanzar nuevos horizontes.
Nuestro agradecimiento profundo va tambiénpara nuestras audiencias, clientes, consejeros y,sobre todo, nuestras familias, que son nuestra principal motivación para trascender.
El equipo que conforma MILENIO no solo hasido testigo, sino también cronista de los grandeseventos que han marcado la historia contemporánea de México.
Desde terremotos y elecciones hastacelebraciones culturales y avances tecnológicos,hemos estado presentes para narrar la historiaen tiempo real, comprometidos con la verdad y laprecisión de la información.
Ya sea en la crisis económica de 2008 o la pandemia de covid-19, hemos estado siempre a la altura delos desafíos informativos, ofreciendo perspectivasúnicas y datos verificables.
Ante ello, sabemos que la formación constante denuestros periodistas es un aspecto clave.
Esta inversión en talento humano ha permitido a MILENIOconsolidarse como una de las voces más confiablesy relevantes del país.
A lo largo de los años, hemospromovido capacitaciones para que nuestros equipos se mantengan a la vanguardia en tendenciasy ética periodística.
Como Grupo, estamos conscientes de que elcambio no es sólo inevitable, sino esencial paramantenerse competitivo y relevante.
Por ello,hemos emprendido el camino para convertirnos enuna empresa con liderazgos renovados, planeaciónestratégica y una estructura más eficiente, con unacultura inclusiva y equitativa.
Hemos desafiado pensamientos como “estosiempre se ha hecho así” o “esto no funcionaráaquí”.
Este proceso busca fomentar una mentalidadabierta al cambio, necesaria para liderar equipos enun entorno empresarial dinámico.
En nuestra visión de largo plazo, estamos rediseñando procesos, basados en datos reales y necesidades actuales, y mejorando nuestra comunicacióninterna para acelerar las capacidades de respuestaante las transformaciones del entorno.
Con este enfoque, buscamos encaminar nuestra organización hacia un ecosistema donde lainnovación, la colaboración y el crecimientoson una realidad constante, donde imperan elpensamiento libre y las ideas; donde la filosofíaes “menos jefes, más líderes”, con una fábricade contenidos altamente tecnológica, con procesos y responsabilidades claras, más flexible,menos burocrática, participativa, colaborativay descentralizada.
Innovación y reinvención En un mundo en el que los hábitos de consumo cambian a un ritmo vertiginoso, MILENIO ha sabidoadaptarse.
Esto ha sido así desde nuestra transicióndel formato estándar de El Diario de Monterrey altabloide de MILENIO Diario, hasta la creaciónde Milenio Televisión en 2008 y la consolidación denuestras plataformas digitales.
Hoy nos encontramos en un proceso de transformación editorial, para lo cual hemos generadonuestro Plan 2025-2027, en el que hemos erradicado paradigmas para entrar de lleno en la convergencia digital, donde el papel y la tinta, el videoy el audio, los gráficos animados, las fotografías ylos algoritmos conviven y logran coordinarse buscando formular la mejor receta secreta posible conla ayuda de la tecnología, la inteligencia artificialy con flujos y procesos continuos.
Todo, con el fin de ser los primeros en contar lasmejores historias, crónicas, entrevistas y coberturas en vivo, siempre con la veracidad y credibilidad que merece nuestro auditorio.
Hoy, másque nunca, prevalece la amenaza de la información falsa y contagiosa, que tanto daño causa a lasociedad, sumada al uso indebido de herramientasde inteligencia artificial, las cuales representanriesgos inherentes a nuestro oficio.
Nuestro principal objetivo es proteger a nuestroslectores y audiencias de estas amenazas.
Por ello,hemos fortalecido nuestro código de ética, asegurando que cada contenido que publicamos sea frutode una rigurosa verificación, respaldado por principios de transparencia, integridad y responsabilidad.
Además, hemos integrado tecnologías que nosolo nos permiten detectar y contrarrestar la desinformación o el contenido falseado, sino también elevar los estándares de calidad en nuestralabor periodística.
Estamos comprometidos con laformación continua de nuestros equipos, fomentando una práctica informativa ética y responsableque garantice la confianza de quienes nos leen,ven y escuchan.
Porque en un mundo donde la verdad está constantemente bajo amenaza, nuestro deber es mantenernos como un bastión de credibilidad, velandosiempre por el bienestar de nuestra sociedad y elfortalecimiento de un periodismo que dignifiquenuestra profesión.
Esto implica no solo mantenerun alto rigor en nuestros contenidos, sino también explorar nuevos formatos que conecten conaudiencias diversas y más jóvenes.
Asimismo, tras un intenso trabajo de más de unaño, hemos actualizado nuestro propósito, es decir,hemos vuelto a responder la compleja pregunta desino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismo de datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!por qué hacemos lo que hacemos… ¿qué nos motiva?¿cuál es y será nuestro legado? De esta forma, basados en una filosofía empresarial con alto componente social, hemos establecidocomo faro de nuestras acciones el compromisode “conectar personas a través de historias queinspiran reflexión y cambio”.
Para esta definición, caminamos de la manocon el Instituto Panamericano de Alta Direcciónde Empresa (IPADE), ruta en la que un grupo delíderes de nuestra organización aplicó una metodología avalada por la Universidad de Harvardy propuso acciones de transformación a corto,mediano y largo plazo.
Por un periodismo de calidad La convergencia de medios es uno de nuestros ejesde desarrollo para el futuro.
Creemos firmementeen la coexistencia de formatos, desde el papel hastalas plataformas digitales, la televisión y la radio.
Esta diversidad es una fortaleza que nos permiteacercarnos a diferentes públicos y adaptarnosa sus preferencias.
Asimismo, todos los días intensificamos nuestrapresencia en redes sociales como Twitter, Facebook,Instagram y TikTok, logrando conectar con generaciones más jóvenes, asegurando la relevancia delmedio en una sociedad cada vez más digitalizada.
La transformación digital de MILENIO es unode los pilares que explica nuestra vigencia y posición de liderazgoen la era de la información inmediata.
A principios de los 2000, fuimos pioneros alincursionar en plataformas digitales, entendiendoque el futuro del periodismo requería llegar a lasaudiencias a través de nuevos canales.
El formato multimedia es una de las grandesapuestas del diario.
Desde videos y podcasts hastainfografías interactivas, hemos adoptado herramientas tecnológicas que permiten a nuestroslectores consumir información de forma más dinámica y accesible.
En MILENIO, nuestras redacciones se caracterizan por un enfoque colaborativo, organizadoen torno a mesas de edición que garantizan laverificación y calidad de cada nota.
Además,la integración de tecnologías como inteligenciaartificial y herramientas de análisis de datos haoptimizado tanto la investigación periodísticacomo la distribución de contenidos.
En un mundo inundado de información, hemosapostado por un periodismo que no solo informasino que inspira, cuestiona y transforma.
Desdenuestro compromiso con generar una agendapropia hasta el enfoque en la fidelización de audiencias, demostramos que el periodismo de calidad nosolo tiene cabida en la era digital, sino que es másnecesario que nunca.
El periodismo de investigación, piedra angulardel oficio, encuentra en MILENIO un espacio paradesentrañar la realidad más profunda.
Apoyados enla narrativa, creamos relatos que atrapan y con laintegración de la inteligencia artificial hemos dadoun paso hacia el futuro.
Lejos de deshumanizar eloficio, esta simbiosis entre algoritmos y análisiscrítico amplifica nuestras capacidades para comprender y explicar un mundo complejo.
En cada uno de estos esfuerzos late una visióncomún: la de un periodismo que, lejos de acomodarse en la inmediatez, aspira a construir unlegado de relevancia y profundidad.
En un ecosistema donde todo parece efímero, MILENIOapuesta por lo perdurable.
Mirando al futuro El periodismo no es solo una profesión, sino unaresponsabilidad social.
La búsqueda de la verdad, lapromoción de la transparencia y el fortalecimientodel tejido social son principios que guían cada unade nuestras acciones.
A 25 años de su nacimiento, en MILENIO DiarioNacional estamos más comprometidos que nuncacon nuestros lectores, televidentes, radioescuchas yusuarios digitales, quienes son nuestra razón de sery están ubicados en el centro de nuestra estrategia yPlan 2025-2027, donde habrá una gran metamorfosis al convertirnos en una empresa de tecnologíasin perder nuestro oficio y responsabilidad.
En este cuarto de siglo, hemos aprendido que laclave para mantenernos vigentes no es solo adaptarnos a los cambios, sino anticiparnos a ellos.
Porello, hoy exploramos nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.
Los retos delfuturo incluyen la adaptación a nuevas tecnologíascomo el metaverso, la inteligencia artificial generativa y el periodismode datos.
Panorama en elque estamos listos para seguir siendo líderes en laescena mediática mexicana.
MILENIO Diario no solo celebra 25 años dehistoria, sino también un legado de confianzay profesionalismo que continuará marcando lapauta en el periodismo de México.
¡Gracias por ser parte de esta historia!*Francisco D.
González Albuerne, presidente Ejecutivo de Grupo Multimedios; Ángel Cong, director General de Grupo Multimedios; y Óscar Cedillo, director Editorial de Grupo Multimedios.
HCM


Compartir en:
   

 

 

Amagan con paro en el PJ. 02:14

Empleados sindicalizados del nuevo Poder Judicial anunciaron una suspensión total de labores por despidos, falta de insumos y decisiones arbitrarias.

El Financiero

Tensión diplomática: Estados Unidos rechaza la solicitud de México ante la ONU para levantar el bloqueo a Cuba.02:43

La relación entre México y Estados Unidos experimentó un nuevo episodio de tensión diplomática luego de que el gobierno estadounidense rechazara la petición mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin al bloqueo comercial impuesto a Cuba desde 1960. Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el embajad

Canal 44

Qué se sabe de El Pantera, el autor intelectual del crimen de B-King y Regio Clown. 02:20

Según la Fiscalía, este hombre pagó 200 mil pesos para cometer los asesinatos de los músicos colombianos

Infobae

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

El presidente Donald Trump busca implementar un reglamento que prohibirá la atención médica de afirmación de género para menores transgénero en Estados Unidos.00:30

El presidente Donald Trump impulsa un nuevo reglamento del Departamento de Salud que prohibiría el reembolso federal para la atención médica de menores transgénero, restringiendo su acceso a tratamientos bajo programas públicos de salud en Estados Unidos

El Imparcial

Futbol hoy 31 de octubre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?. 00:31

Te presentamos una guía de los partidos de futbol programados para este día en los distintos torneos que se disputan

El Informador

Reportan desabasto de antirretrovirales en Coatza. 00:30

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteAl menos 150 pacientes de Coatzacoalcos se ven afectados por el desabasto del antirretroviral emtricitabina con tenofovir, medicamento fundamental para el tratamiento del VIH, lo que podría derivar en complicaciones graves de salud si la situación persiste. Según informó el activista Luis Alberto Ruiz, e

Liberal del Sur

Sección 22 levantan temporalmente plantón de centro histórico en Oaxaca. 08:44

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co

El Piñero

Huracán Melissa categoría 2: trayectoria, devastación, lluvias y últimas noticias. 09:21

*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient

ORO Radio Noticias

Saltillo: no respeta ‘alto’, provoca accidente y termina con su lujoso auto destrozado. 09:26

Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.

Vanguardia.com.mx

getafe vs girona

Partidos de hoy vierne 31 de octubre 2025. 01:00

Partidos de hoy vierne 31 de octubre 2025 La Serie Mundial llega a su recta final y la Liga MX empieza a definir su siguiente fase rtrujillo25Vie, 31/10/2025 - 00:13

Record

yaris hev

Profeco emite llamados a revisión para vehículos Toyota, Ford y Volkswagen por posibles fallas de fábrica. 05 de Mayo, 2025 10:40

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió alertas y llamados a revisión dirigidos a tres fabricantes automotrices: Toyota Motor Sales de México, Ford Motor Company y Volkswagen de México, por posibles fallas de fabricación que podrían comprometer el buen funcionamiento o la seguridad de sus vehículos. La información fue publi

Vanguardia.com.mx

Saltillo: choca joven por no hacer alto en Zaragoza; acompañante resulta lesionada. 07 de Junio, 2025 09:30

Tras no realizar su alto correspondiente en uno de los cruces de las calles de la colonia Zaragoza, al oriente de Saltillo, un automovilista originó un accidente vial la mañana de este sábado, donde causó daños materiales cuantiosos.El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas en el cruce de Naranjos y Cedros, donde se señaló como respo

Vanguardia.com.mx

Choque múltiple complica circulación del periférico LEA de Saltillo. 05 de Octubre, 2025 17:40

Un accidente automovilístico múltiple se registró la tarde de este domingo en el paso inferior del periférico Luis Echeverría Álvarez, frente a la colonia Vicente Guerrero, al sur de Saltillo.El incidente afectó la circulación por aproximadamente una hora en los carriles que van de sur a norte y movilizó al personal de la Cruz Roja. Por fo

Vanguardia.com.mx

bloqueos carreteras agricultores

Heredero de marca tequilera se viraliza tras fuertes insultos a agricultores por bloqueos. 12:12

Un video difundido en redes sociales desató la polémica en torno a Pablo Partida, hijo del dueño de la marca Tequila Tres Mujeres, quien lanzó fuertes insultos contra los agricultores que mantienen bloqueos en diversas carreteras de México.En las imágenes, el joven aparece molesto por las afectaciones que las protestas han causado al tránsit

El Siglo de Torreón

Pese a acuerdo, algunos tramos carreteros se mantienen bloqueados; SICT presenta lista. 14:47

Fernando DávilaEste jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), emitió un reporte sobre el estatus que guardan los caminos que habían sufrido bloqueos por parte de agricultores en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los pun

Excelsior

Paros agrícolas dejan pérdidas de 2 mil mdp. 01:35

Andrés MendozaPese al acuerdo alcanzado con el gobierno federal para obtener un apoyo directo de 950 pesos por cada tonelada de maíz, campesinos mantenían ayer bloqueados al menos 10 puntos carreteros en Sinaloa, Querétaro, Edomex y Guanajuato.Las protestas que iniciaron el lunes, y que el miércoles se habían mitigado han dejado pérdidas sup

Excelsior

Últimas noticias

Sheinbaum, Vilchis: dos lados de la mañanera. Y pecados de periodistas (papa Francisco)

El príncipe Andrés podría enfrentar “fácilmente” más cargos si le despojan del título, predice un experto

Billie Eilish pide a los multimillonarios que regalen su riqueza, con Mark Zuckerberg en la sala: “Si eres multimillonario, ¿por qué lo eres?”

La empresa de tecnología de juegos Jabali.ai lanza una plataforma para la creación de juegos de IA

Me encantan los miércoles de Jenna Ortega y todo eso, pero creo que prefiero tener un set de Lego del programa que la temporada 3.

¿No habrá impacto de la presión de Trump? Indian Oil compra petróleo ruso a una agencia no autorizada ‘Seguirá comprando si…’

Los servicios petroleros se expanden a los servicios de centros de datos a medida que aumenta la IA

Chele González, el chef cántabro con restaurante en Filipinas que brilla con dos estrellas Michelin en la primera edición de la guía en el país

Un español que trabaja en Copenhague, que ahorra la mitad del sueldo y se ha comprado un piso, afirma que quiere volver por el clima: “El invierno es gris y lluvioso”

Expertos avisan que la acción militar de EEUU contra los cárteles podría degenerar en una guerra interminable

Palmeiras consigue una remontada histórica ante la LDU Quito y se mete en la final de la Libertadores

Predicción del tiempo en Houston para este 31 de octubre

Un investigador de la UPNA recibe el premio a la mejor tesis doctoral durante un congreso de catálisis en Colombia

Conoce el clima de este día en Dallas

Ricky Rubio: "Antes me ponía una presión inhumana y robótica"