El golpe invisible: México desmantela sus órganos autónomos Excelsior

El golpe invisible: México desmantela sus órganos autónomos. Noticias en tiempo real 25 de Diciembre, 2024 04:30

Por: Ricardo Peraza* Es viernes por la tarde, 20 de diciembre de 2024.
En la víspera de las festividades navideñas, el gobierno mexicano publica un decreto en el Diario Oficial de la Federación.
A primera vista, parece un movimiento administrativo más, pero la realidad es contundente: el país está desmantelando algunas de las instituciones que han sostenido su democracia en los últimos años.
Sin alarde, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros, dejan de existir.
El impacto será inmediato.
En un México que aún lucha contra la corrupción, la desaparición del Inai deja a los ciudadanos sin herramientas para exigir transparencia.
Durante años, este instituto fue el medio por el cual periodistas, organizaciones civiles y ciudadanos comunes podían acceder a información pública crucial.
Contratos, presupuestos y decisiones de gobierno estuvieron al alcance de quienes buscaban rendición de cuentas.
Ahora, esas funciones recaen en las mismas instituciones que deben ser vigiladas, creando un evidente conflicto de interés.
Aunque el decreto promete que las solicitudes previas mantendrán su validez, no explica cómo funcionará el acceso a la información en adelante.
La incertidumbre reina y, con ella, la sensación de que el país está regresando a tiempos más oscuros, donde el poder se ejerce sin rendir cuentas.
En el ámbito económico, la situación es igual de alarmante.
La Cofece, un bastión contra los monopolios y las prácticas anticompetitivas, ya no existe.
Sus funciones pasan al Ejecutivo, centralizando un poder que históricamente se diseñó para ser imparcial.
Durante su existencia, la Cofece reguló mercados y sancionó prácticas que dañaban a los consumidores, protegiendo tanto a las pequeñas empresas como a los usuarios finales.
Ahora, sin esta institución, el equilibrio en los mercados se tambalea.
Los consumidores mexicanos, que alguna vez vieron reducciones en precios gracias a la competencia, ahora se enfrentan a un mercado donde las decisiones podrían depender de intereses políticos y no del beneficio público.
El caso del IFT no es menor.
Este órgano regulaba las telecomunicaciones y la radiodifusión en un país donde la conectividad aún es un privilegio para muchos.
Con su desaparición, el avance en cobertura y reducción de costos podría quedar en pausa.
Las decisiones ahora recaen en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, una dependencia gubernamental que no tiene la independencia técnica que alguna vez garantizó el IFT.
La regulación de tarifas, la supervisión del espectro radioeléctrico y la expansión de servicios de internet a comunidades marginadas están en riesgo de quedar atrapadas en la burocracia centralizada.
El internet accesible para todos y las tarifas competitivas se convierten en promesas difíciles de mantener.
La energía, un sector estratégico para cualquier país, también pierde a sus reguladores.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía son absorbidas por el Ejecutivo.
Las decisiones técnicas, antes en manos de expertos independientes, ahora estarán sujetas al vaivén político.
En un mundo que avanza hacia energías limpias y mercados abiertos, México opta por un modelo que centraliza y politiza sus recursos energéticos.
El impacto no será inmediato, pero las señales de retroceso ya son claras: menos inversiones extranjeras, procesos menos transparentes y un retorno a decisiones discrecionales.
El gobierno justifica el decreto con la bandera de la austeridad.
Argumenta que los ahorros generados se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar, un objetivo loable.
Sin embargo, el costo de esta decisión no se mide en pesos, sino en independencia y especialización.
Los órganos autónomos eran un contrapeso esencial en un sistema político que lucha por equilibrar los poderes.
Su desaparición concentra aún más el control en el Ejecutivo, sacrificando la imparcialidad y la profesionalización en la toma de decisiones.
El impacto internacional no debe subestimarse.
México, que durante décadas buscó proyectar una imagen de estabilidad institucional y compromiso democrático, envía ahora señales contradictorias.
Las inversiones extranjeras, que dependen de la certidumbre y la transparencia en los procesos regulatorios, podrían verse afectadas.
En un entorno global donde la competencia y la innovación son claves, el país parece tomar un rumbo contrario, priorizando el control centralizado sobre el dinamismo económico.
Las instituciones autónomas de México no eran perfectas, pero representaban un avance significativo en la construcción de un país más justo, más transparente y más competitivo.
Su desaparición no sólo elimina funciones esenciales, sino que también envía un mensaje inquietante: el poder absoluto vuelve a concentrarse en manos del Ejecutivo.
El sistema de contrapesos que alguna vez prometió mayor democracia y justicia se desvanece.
Lo que antes era un país que avanzaba, aunque con tropiezos, hacia instituciones más fuertes, hoy parece optar por un modelo centralizado que recuerda a décadas pasadas.
La desaparición de estos órganos no es sólo un acto administrativo, es un recordatorio de lo frágil que puede ser la democracia.
 *Abogado internacionalista y ESG  Columnista: Opinión del experto nacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Cohete de castillo patronal cae en vivienda y moviliza a cuerpos de emergencia. 22:44

Morelia, Michoacán a 27 de noviembre de 2025.- La quema de un castillo durante la celebración de la fiesta patronal en las inmediaciones de colonia Ventura Puente provocó la movilización de bomberos tras un reporte de explosión. Los hechos se registraron la noche de hoy, cuando el 911 recibió la alerta de una explosión en […]El cargo C

CB Televisión

Roberto Velasco queda encargado del despacho de la SRE.22:24

Enrique SánchezRoberto Velasco Álvarez es hoy uno de los funcionarios del Gobierno de México, que, por su labor y resultados, cuenta con el mayor aprecio no solo de su actual jefe, el secretario de Relaciones Exteriores, sino de la presidenta de la República.Llegó con el arranque de la llamada cuarta transformación en diciembre de 2018 y ha p

Excelsior

Diputado propone reducir impuesto sobre nómina a empresas “verdes”. 22:24

Georgina OlsonEl diputado local de la Ciudad de México por Morena, Pedro Haces Lago, presentó una iniciativa para reformar el Código Fiscal y reducir el pago del impuesto sobre nómina a las empresas que lleven a cabo acciones concretas para conservar el suelo y el agua, que además conserven la biodiversidad, reduzcan el consumo de agua o captu

Excelsior

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Exhortan a potosinos a anticipar trámite de visa para el Mundial 2026.20:44

Pese a que faltan 196 días para la Copa Mundial, los trámites suelen tardar 60 días y adquirir boletos no garantiza el ingreso a territorio estadounidense El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) llama a las y los potosinos que asistirán a los partidos de la Copa Mundial FIFA 2026 en México, Canadá y […]

Frontal

Maru Campos llama a atender demandas de agricultores con urgencia . 21:30

Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hace un llamado urgente para atender demandas de agricultores y cesen los bloqueos.

SDP Noticias

Sheinbaum rechaza carpeta de investigación a transportistas. 00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener

24 Horas

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

finn wolfhard

Adiós al mundo del revés; Stranger Things, la serie más exitosa de Netflix. 25 de Noviembre, 2025 03:23

Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne

Excelsior

Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada . 25 de Noviembre, 2025 19:10

Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada La temporada final de Stranger Things llegará a Netflix con el esperado cierre de la historia de Hawkins m.alcantaraMar, 25/11/2025 - 18:55 La cuenta regres

Record

Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada?. 14:55

Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St

Record

natalia dyer

¿Quién es Natalia Dyer? La actriz de Nancy Wheleer en ‘Stranger Things’. 14 de Noviembre, 2025 12:37

Natalia Dyer se ha hecho famosa internacionalmente gracias a su inconfundible rol como Nancy Wheeler en ‘Stranger Things‘, la aclamada serie de Netflix. La actriz estadounidense, cuyo rostro se ha convertido en sinónimo de la heroína adolescente que investiga lo paranormal en Hawkins, ha sabido equilibrar el éxito masivo de la plataf

Marie Claire

Adiós al mundo del revés; Stranger Things, la serie más exitosa de Netflix. 25 de Noviembre, 2025 03:23

Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne

Excelsior

Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada?. 14:55

Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St

Record

best buy

Grandes ofertas de compras en Best Buy Capital One (15-30 % de devolución, 10 veces más millas, tal vez más). 24 de Noviembre, 2025 11:50

Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]

Mas Cipolleti

Dormir como un pro: descubre la postura ideal para descansar mejor. 26 de Noviembre, 2025 16:30

Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid

Excelsior

Black Friday 2025: los lugares donde el iPhone 17 baja de precio en EE. UU.. 26 de Noviembre, 2025 18:01

Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios

La Opinión