Galardonada con el Premio Nobel de Literatura 2024 “por su intensa prosa poética que confronta los traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, la escritora sudcoreana Han Kang, según asentó el jurado en su acta de premiación, manifiesta en cada una de sus obras “una conciencia única de las conexiones entre cuerpo y alma, vida y muerte, y con su estilo, experimental y poético, se ha convertido en una innovadora de la prosa contemporánea”.
Han Kang (Gwangju, Corea del Sur, 1970) empezó su carrera como novelista al ganar el concurso literario de primavera Seoul Shinmun en 1994.
La vegetariana, su primera novela traducida al inglés, ganó en 2016 el Booker Prize y su siguiente novela, Actos humanos, le valió el Premio Manhae de Literatura de Corea y el Premio Malaparte en Italia en 2017.
Otras de sus novelas, algunas de ellas traducidas a una treintena de idiomas, son El venado negro (1998), Tus frías manos (2002), Pelea de aliento (2009), La clase de griego (2011) y Viene el muchacho (2014).
Es autora de los libros de relatos El amor en Yeosu (1995), El fruto de mi mujer (2000), Caja de lágrimas (2010) y El diseño amarillo de la eternidad (2012), y de los ensayos Sobre el amor y su entorno (2003) y Canciones cantadas en voz baja (2007).
La traducción al español de Decir adiós, novela con la cual obtuvo el Premio Médicis cuando apareció en francés, saldrá este invierno.
Han Kang fue traducida por primera vez a un idioma occidental —el español— en 2012 por la coreano-argentina Sun-me Yoon.
Ese año la editorial Bajo la Luna, de Buenos Aires, publicó La vegetariana, que cuatro años después sería traducida al inglés y catapultó a su autora a nivel internacional.
Decir adiós, explica a Laberinto Albert Puigdueta, su editor en lengua española y responsable del sello Literatura Random House, “es la historia de una mujer que tiene una amiga que por una serie de circunstancias está enferma en un hospital y le pide que vaya a su casa, en una isla, a cuidar a su pajarito para que no muera.
Esta historia del presente se conecta con un episodio traumático: la masacre de Jeju en 1948, la cual sirve para hablar de las víctimas un poco en la línea de otra de sus novelas, Actos humanos, en la que también hace este tipo de trabajo”.
Puigdueta dice que muy pocos autores como Han Kang han logrado reflejar la actual fragilidad humana y la violencia, además de mostrar de manera original los traumas históricos que padecen sus personajes.
“Lo hace con una voz poética de una belleza extraordinaria y a la vez inquietante y perturbadora”.
En cuanto al lenguaje, Puigdueta sostiene que “su prosa es sencilla y se nota que Han Kang comenzó escribiendo poesía, pues tiene un estilo casi minimalista”.
Por su parte, Joan Riambau, editor de las obras de Kang en catalán bajo el sello La Magrana, subraya que la Nobel “es una de las grandes autoras contemporáneas no solo por su poderosa narrativa, capaz de dar vida a personajes muy sólidos en situaciones vitales muy complicadas, sino que es una de esas raras autoras que sabe adentrarse en la condición humana de modo profunda.
Ahí es donde radica el éxito de sus novelas, que conmueven, emocionan y, sobre todo, invitan a una reflexión sobre qué somos como seres humanos y cuál es nuestro lugar en el mundo”.
La vegetariana, observa el editor catalán, “es la historia de una mujer que decide hacerse vegetariana y se encuentra con la incomprensión de su entorno familiar.
La clase de griego es una grandísima novela que explica mucho del mundo en que vivimos.
Una mujer que está perdiendo el habla y que se apunta a un curso de griego antiguo porque sabe que el estudio de las lenguas la ha motivado e impulsado en su vida, se encuentra con un profesor que está perdiendo la vista.
Con esos personajes, que se están quedando aislados del mundo, Kang crea una situación de extraordinaria belleza y de un tenue optimismo, pues al final los seres humanos logramos encontrar un hilo que nos une a los demás”.
En una entrevista realizada en enero de este año para la agencia Infobae, Han Kang recordaba que en su juventud disfrutaba leyendo obras de escritores latinoamericanos como Jorge Luis Borges, César Vallejo, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez y Manuel Puig.
Decía que en La clase de griego mostraba cómo el lenguaje es una flecha que nunca alcanza el blanco, algo que confina y causa heridas a su personaje, y que el personaje ciego era un reflejo de todos nosotros, pues de alguna forma “nos movemos gradualmente hacia la oscuridad y la desaparición, al igual que él”.
La clase de griego fue su quinta novela, y antes de comenzar a escribirla sufrió un bloqueo de casi un año.
Fue un periodo, confesó Kang, en el que no tenía deseos de escribir ni de leer.
Ni siquiera veía películas de ficción, sino documentales, y pasaba la mayor parte del tiempo leyendo libros de astrofísica, salvo los cuentos de Borges, quien, como su personaje, perdió la vista progresivamente.
Esa condición, la filosofía budista y el esfuerzo de su otro personaje por superar la pérdida del habla y encontrar el lenguaje, se trenzan en esa novela de manera magistral porque, como la propia Kang explicaba, “cuando la armonía con el mundo y la vida se vuelven difíciles también surge un conflicto con el lenguaje”.
Así que en La clase de griego la protagonista lucha con todas sus fuerzas para rencontrarse con el lenguaje.
Finalmente, recupera la primera persona, el “yo”, para “persistir en el silencio y avanzar hacia su propia voz, buscando recuperar el mundo, el lenguaje y el amor”.
“Al escribir esta novela”, dijo la autora en aquella charla, “me enfoqué en los sentidos: ver, escuchar, oler, tocar.
A medida que nos adentramos en la parte final, la velocidad disminuye gradualmente y algunos momentos se inflan como si fueran eternos.
En este ritmo pausado, la intensidad de los sentidos se magnifica.
Sin embargo, esto no significa que la novela sea silenciosa.
Bajo la superficie tranquila, hay una tensión.
Cuando los dos personajes revelan sus partes más suaves y salen juntos de la lupa de los momentos compartidos, nos damos cuenta de cuán violento es el mundo que los rodea.
Así que al escribir esta novela reflexioné sobre qué aspecto de la humanidad debería explorar.
Quería profundizar en las partes más suaves, recordando que somos seres humanos.
Deseo no olvidar, sobre todo en un mundo tan violento como este”.
En cuanto a La vegetariana, en palabras de su autora, es “la historia de una resistencia pacífica utilizando el propio cuerpo”.
Kang señalaba que su protagonista, Yeong-hye, es descrita como el objeto de las observaciones, deseos, odios, malentendidos y empatía de otros narradores, a excepción de sus monólogos oníricos, y afirmaba que había sido intencional no haberle otorgado a este personaje una voz propia para mostrar cómo los otros fallan en comprenderla y captar su verdad.
Yeong-hye decide practicar el vegetarianismo como un intento de convertirse en una entidad que no comete violencia, creyendo que al transformarse en planta podía alcanzar la perfección.
Así que se abstiene de comer cualquier cosa que no sea agua hasta que, irónicamente, en su búsqueda de redimirse, se acerca cada vez más a la muerte.
La voz de Han Kang refleja, en última instancia, una sociedad de naturaleza híbrida, con valores que chocan y coexisten, algo muy parecido a lo que ocurre en México.
“En la sociedad sudcoreana”, ha dicho Kang, “hay mujeres valientes y progresistas, movimientos que buscan la diversidad, así como coexisten el patriarcado y la discriminación de género”.
La obra de la Nobel de Literatura 2024 recuerda que, a pesar de que algunas culturas son percibidas de manera diferente por los demás, resultan fascinantes e intrigantes las partes que universalmente se aceptan, porque, como Han Kang sostiene, “somos seres más comunes de lo que pensamos, capaces de conectarnos sin barreras”.
*Título de la Redacción.
Este fragmento pertenece a La clase de griego, novela publicada por Random House (2023).
** Borges murió el 14 de junio de 1986.
El 26 de abril de 1986 se casó con María Kodama, a quien conoció en 1953.
AQ
Gustavo AlonsoEl dolor de cabeza es uno de los síntomas más comunes y puede tener múltiples causas: estrés, fatiga, tensión muscular, deshidratación, cambios hormonales o enfermedades como migrañas.Aunque muchas personas recurren a analgésicos sin receta para aliviarlo, no todos los medicamentos funcionan igual. Entender cómo actúan puede
Excelsior
Aristegui Noticias
CLIMA Nuevo Frente Frío a México: Prepárese... gran masa de aire frío manteniendo heladas de hasta -5 grados, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Anticipa Marcelo Ebrard que revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de 2025: El secretario d
Vanguardia.com.mx
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Redacción Los Conjurados Alumnas de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la BUAP participarán en julio próximo en la 38 Reunión Latinoamericana de Matemática Educativa (RELME), en Colombia, un encuentro que promueve el desarrollo de esta disciplina en la región y reúne a expertos en la materia, de habla castellana y portugu
LosConjurados.mx
La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Puebla (JUGOCOPO), Laura Artemisa García Chávez, acudió este lunes a la ceremonia de honores a la bandera en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH), junto a alumnas y alumnos de secundaria y bachillerato. Ante personal docente, administra
Tribuna Noticias
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
El Chef observó el juego desde el banco, tras la lesión sufrida en el Juego 1, y Minnesota hizo valer su localía de la mano de Julius Randle y Anthony Edwards.
ESPNdeportes.com
Julius Randle, Nikola Vucevic, Nikola Jokic, Trae Young son cuatro estrellas que pueden adquirir los Lakers incluso manteniendo a LeBron James en el roster durante el próximo curso
12up.com
Anthony Edwards poured in a game-high 36 points, Julius Randle had 24 as part of a triple-double and the Minnesota Timberwolves wrestled back home-cou
Deadspin
Los Minnesota Timberwolves aprovecharon la primera ausencia de Stephen Curry y vencieron el jueves 117-93 a los Golden State Warriors, para igualar 1-1 esta semifinal de la Conferencia Oeste de la NBA. Anthony Edwards, la estrella de los Timberwolves, anotó 20 puntos en un choque en el que sembró el temor en el Target Center […]La entrada M
Versus.com.py
Los Golden State Warriors recibieron este viernes una pésima noticia con respecto a la lesión de Stephen Curry, quien podría no volver a tiempo a la serie de playoffs ante los Minnesota Timberwolves.
12up.com
The Golden State Warriors will attempt to win without Stephen Curry for the first time this postseason and even their Western Conference second-round
Deadspin
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Muere mujer atropellada durante accidente entre Urvan, triciclo y moto en Cancún
El mensaje de una palabra que lanzó Vicente Sánchez tras llegar a las semis del Clausura
Célula de investigación reforzará la seguridad en Texistepec: Rocío Nahle
Chiapas: aumentan ligeramente los casos de dengue en la Semana 18
Qué se celebra este 13 de mayo en el Perú: música, risas, paz y tragedia
Día Mundial del Cóctel: 7 recetas de autor para preparar en casa
Del gin al té con canela, qué sabores y técnicas definen la coctelería actual en Argentina
La calidad del sueño empeoró en América Latina: en qué se diferencia el caso argentino, según un estudio
Día Mundial del Hummus, entre el origen difuso de un clásico y cuatro recetas para disfrutarlo
La moda circular se transforma: cómo es la nueva estrategia sostenible para poner en valor las prendas
Incendios forestales en la Patagonia: el fuego arrasó más de 31 mil hectáreas, según un informe
La oposición conservadora de Australia elige a una mujer como líder tras derrota electoral
Inmovilizan bienes de exfuncionario cercano al expresidente guatemalteco Giammattei
Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El venezolano Gleyber Torres pone de fiesta a Tigres