¿Quiénes fueron los testigos durante el juicio de "El Menchito" en EU? Milenio

¿Quiénes fueron los testigos durante el juicio de 04 de Octubre, 2024 01:25

Tras nueve años detenido, se llevó a cabo el juicio contra Rubén Oseguera González, El Menchito, en Estados Unidos, y como es costumbre, las autoridades estadunidenses contaron con la presencia de varios testigos en durante la audiencia.
El hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está ligado con tráfico de drogas y otros crímenes por los que las autoridades estadunidenses pidieron su extradición en 2020.
Aquí te decimos quiénes fueron los testigos durante su juicio.
Testigos en juicio de El MenchitoEl Lobo: De García Luna a El MenchitoÓscar Nava Valencia, El Lobo, fue el primer testigo colaborador que la fiscalía estadunidense llamó a testificar en contra de Rubén Oseguera González.
Nava Valencia, quien también fue testigo en el juicio de García Luna, aseguró que conoció a El Menchito en 2005, en Guadalajara.
“En las reuniones que teníamos con su papá, con sus tíos, ahí me lo presentaron”, recuerda.
Según El Lobo, El Menchito ya comenzaba entonces a ser operador de tráfico de mariguana, metanfetamina y cocaína inducido por su propio padre.
Cabe mencionar que, tras su arresto en México, en 2009, y su extradición a Estados Unidos en 2011, El Lobo, ex líder del cártel del Milenio, comenzó a colaborar con las autoridades norteamericanas.
El Pilo: Enemigo de El MenchoEl segundo en declarar fueElpidio Mojarro Ramírez, El Pilo, ex operador del cártel del Milenio y enemigo de los Oseguera.
El testigo explicó que el acusado primero formó parte del cártel del Milenio y luego al CJNG, en el que participó en un esquema de tráfico de cocaína, mariguana y metanfetamina.
El Pilo reveló que Rubén Oseguera mantenía una cercana relación con su tío, Abigael González Valencia, El Cuini, quien dirigía una célula que operaba tráfico de cocaína a Estados Unidos y a Europa.
“Yo siempre decía que por qué llevaban a ese montón de jóvenes a las juntas que eran su chiquimafia (.
.
.
) Yo lo vi varias veces en la oficina, pero reuniones fueron como tres nada más”, recuerda Mojarro sobre las visitas de El Cuini con su sobrino, El Menchito, a reuniones y entregas de drogas y dinero.
Por otra parte, el testigo contó cómo, en 2010, México enfrentó una guerra en las entrañas de los cárteles de la droga.
“Se habló de los problemas de la guerra, el problema que había con la familia Michoacana y con Los Zetas, problemas de la droga que se vendía en la plaza”, comentó Mojarro Ramírez, en su testimonio durante el juicio en Estados Unidos en contra de Rubén Oseguera González, El Menchito.
¿Quién detuvo a El Menchito? Testigo protegidoJuan Pérez, el nombre ficticio con el que testificó el ex policía federal que participó en el arresto de El Menchito, también testificó durante el juicio del capo.
El testigo recordó que, durante la madrugada del 23 de junio de 2015, se encontraba realizando patrullajes para el mantenimiento de la seguridad junto al Ejército en Zapopan, Jalisco, cuando les reportaron la presencia de hombres armados.
“Observamos personas armadas en las camionetas blancas.
Nos acercamos.
Una huyó, pero alcanzamos a detener una (…) Observamos a dos masculinos, los cuales portaban armas”, recuerda el policía mexicano.
Uno era El Menchito.
El oficial recuerda que Oseguera le exigió que lo soltaran.
“Que lo dejáramos ir porque era del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”.
El Indio, ex guardaespaldas de El Mencho; delata a ex funcionario del PRIHerminio Gómez Ancira, El Indio, ex director de la policía de Villa Purificación, Jalisco, y guardespaldas del fundador del CJNG también fue uno de los testigos contra El Menchito.
Durante la audiencia, reconoció al El Menchito como “El Rojo, El Señor de la Perla, El Número Dos y el hijo de Nemesio Oseguera, líder del cártel".
Y recordó haberlo ayudado a trasladar drogas cinco veces, en cuatro ocasiones se trataba de cocaína y una de metanfetamina.
Tambiénaseguró que entregó personalmente 3 millones de dólares a Aristóteles Sandoval, cuando el priista preparaba su campaña para la gubernatura del estado de Jalisco, a nombre del líder del CJNG.
Según el testigo colaborador de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el dinero vino desde lo más alto del cártel:“El dinero se lo dio mi padrino, El Mencho”.
Por otra parte, el testigo aseguró que, Nemesio Oseguera Cervantes se hacía cargo personalmente de tener asegurada la protección de sus operaciones.
“Él (Nemesio Oseguera) es quien aporta el dinero para las campañas de presidentes municipales y gobernadores”, señaló al respecto Herminio Gómez.
¿Quién orquestó el helicopterazo del 2015?Un ex policía federal, con el rostro completamente desfigurado, testificó en el juicio contra Rubén Oseguera González por tráfico de drogas y posesión de armas de fuego.
El oficial identificado como Morales recordó cómo hace nueve años, el helicóptero en el que viajaba fue derribado por sujetos armados y cómo tuvo que arrastrarse en medio de las llamas que rodeaban los restos de la aeronave para sobrevivir.
Según las autoridades estadunidenses, fue El Menchito quien dio la orden de que la aeronave fuera derribada para evitar la aprehensión de su padre, el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El 30 de abril, el testigo despegó de la Ciudad de México al aeropuerto de Colima para participar en una operación secreta.
El ex funcionario mexicano relató que en ningún momento dispararon, y minutos después, el helicóptero fue atacado, lo que causó su caída.
Cabe mencionar que, ese día murió la mitad del personal que viajaba en el helicóptero, incluída la compañera del testigo; mientras que a él lo encontraron momentos más tarde en el operativo de rescate, y lo trasladaron a un hospital en Guadalajara.
Morales nunca supo quién era el objetivo del operativo, hasta después, cuando incluso fue reconocido con el Mérito Oficial de Primera Clase por parte del presidente Enrique Peña Nieto por su servicio.
El funcionario estaba en un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El X20, ex líder del cártel del GolfoMario Ramírez Treviño, El Pelón o X20, fue el tercer testigo de la fiscalía estadunidense, en el sexto día del juicio contra Rubén Oseguera González, El Menchito, por tráfico de cocaína y metanfetamina y posesión de armas de fuego.
El testigo indicó que, conoció a El Menchito no en el campo de batalla, sino en prisión; en el Penal Federal de Máxima Seguridad del Altiplano, para ser exactos.
Según El X20, ambos estaban en la Unidad de Tratamientos Especiales de la cárcel: “Yo estaba en la 5 y él en la 3”.
Por otra parte, aseguró que El Menchito le confesó que sí dio la orden de que se derribara el helicóptero de las Fuerzas Armadas que recibió un impacto con lanzacohetes en mayo de 2015 en Villa Purificación, Jalisco, pues lo escuchó tararear un corrido que, según cuenta Ramírez, habían compuesto por tal hazaña.
“Grabaron un corrido del helicóptero, "ahí estaba yo"”, le habría dicho El Menchito al ex líder del cártel del Golfo.
Ramírez Treviño fue líder de la facción de Los Rojos, del cártel del Golfo, durante la directriz de Eduardo Costilla, El Coss.
El Jaguar, ex jefe de sicarios del cártel de SinaloaUn ex integrante del cártel de Sinaloa señaló a Rubén Oseguera González como el segundo al mando del CJNG, sólo por debajo de su padre, El Mencho, durante la segunda semana del juicio en contra del presunto narcotraficante.
José Antonio Torres Marrufo, El Jaguar, testigo de la fiscalía estadunidense en el juicio contra El Menchito, fue jefe de sicarios para el cártel de Sinaloa en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Durante su testimonio comentó que, en 2010 tuvo un acercamiento con el Cártel Jalisco Nueva Generación para negociar trabajos juntos.
La reunión ocurrió en una cabaña en Tapalpa, Jalisco:“Estaba Mencho, Menchito y toda le gente de su equipo (…) Un comandante de la Federal y Beto Ureña, alias Peludo (.
.
.
) (El Menchito) era “alguien con un papel importante, segundo de su papá”, según señaló El Jaguar.
Según Torres Marrufo, en esa reunión el acusado sólo acompañaba a su padre.
En aquel encuentro se cerró un trato importante: El Jaguar daría permiso al CJGN de traficar metanfetamina por Ciudad Juárez a El Paso, Texas, para después distribuirla a Atlanta, Georgia.
"Que si quería traficar que nada más no dejara nada en Juárez, que se llevara todo a Estados Unidos”.
Ex operador del CJNGJesús Contreras Arceo, El Canasto, declaró que, el cinturón de lujo para cargadores de pistola encontrado en el lugar donde se cayó el helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana en Jalisco, en 2015, pertenecía a Rubén Oseguera González.
Además, afirmó haber visto a El Menchito y a su padre, Nemesio Oseguera Cervantes, mientras se escondían tras el ataque.
Contreras también confesó que supervisaba entre ocho y diez laboratorios de metanfetamina del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Jalisco.
En su testimonio, Contreras señaló que conoció a El Menchito en 2008 o 2009, y que este siempre estaba cerca de su padre.
Afirmó que El Mencho, Rubén y su otro hijo eran los únicos líderes del CJNG y los que tomaban todas las decisiones.
“Siempre cargaba su 38 súper y su AR15 con lanzagranadas.
Era una súper muy bonita, con cachas blancas”, reveló sobre El Menchito.
¿Quién fue el último testigo en juicio de El Menchito?El último testigo de la fiscalía estadunidense en contra deRubén Oseguera González, El Menchito, fue un especialista en armas de fuego y explosivos.
John Miller, agente de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
El testigo dio al jurado una clase exprés sobre cómo funcionan y para qué sirven diversas armas de fuego y dispositivos destructivos vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
El experto tomó en sus manos los dos propulsores y una de las granadas, o municiones, que fueron aseguradas en Villa Purificación, Jalisco, después del primero de mayo de 2015, cuando sicarios del CJNG derribaron un helicóptero de la Fuerza Aérea durante un operativo para detener a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.
¿Quién es El Menchito?Rubén Oseguera González, mejor conocido como El Menchito, es el hijo del líder del CJNG, y quien hasta antes de su captura era considerado el segundo al mando de la organización criminal, encargado del tráfico de droga principalmente fuera de México.
El Menchito, nació el 14 de febrero de 1990 en San Francisco, California, pero cuenta con nacionalidad mexicana.
A lo largo de su vida criminal tuvo la suerte de quedar libre hasta en tres ocasiones, la justicia tarde o temprano alcanzó a uno de los narcotraficantes más buscados del país.
El capo tiene un legado criminal que lo llevó a relacionarse con el tráfico de drogas.
Su madre, Rosalinda González Valencia, es hermana de uno de los ex líderes de Los Cuinis, célula criminal ligada al tráfico de drogas.
Por su parte, su padre Nemesio Oseguera Cervantes es el líder y fundador del CJNG, uno de los grupos caimanes más peligros del mundo.
Antes de su captura, a El Menchito se le relacionó con varios alias que lo mantuvieron alejado de la justicia, entre ellos: Rubén Garibay González, El Junior, El Rubencito, El Rojo y El Niño.
Por otra parte, El Menchito fue capturado hasta en varias ocasiones, de las cuales, en varias de ellas logró quedar en libertad, en 2014 y 2015; sin embargo, la suerte del capo terminó cuando elementos de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) cumplimentó una orden de aprehensión contra de él afuera del Altiplano, años antes de ser mandado a los Estados Unidos.
Con información de Ángel Hernández.
RM


Compartir en:
   

 

 

Sainz, optimista: "Aquí iremos bien" . 06:17

Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su

Mundo Deportivo

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad.06:17

Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug

Record

Human Rights Watch critica el plan fiscal de Trump por favorecer a los más ricos. 06:44

Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en 

Elarsenal.net

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronóstico del clima en Houston para este jueves 3 de julio.04:44

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano. 04:57

El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.

ESPNdeportes.com

LeBron James homenajea a Jota: "Nunca caminarás solo" . 05:16

LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".

Mundo Deportivo

CEA respalda postura de Sheinbaum; reciclaje de agua es legal, viable y con respaldo técnico. 11:44

  El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T

Plaza de Ármas

canicula 2025

Aventuras soleadas de Bluey y Bingo: 27 minutos de capítulos en YouTube y español por el inicio de la canícula en México. 22:00

Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México

SDP Noticias

¿Qué se celebra el 3 de julio? Hoy inicia la canícula 2025, Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más efemérides. 07:30

Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más

SDP Noticias

La ‘droga zombi’ gana terreno en México y AL, advierte la ONU. 07:56

La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (

Vanguardia.com.mx

Clima Torreón

Supervisa Javier Guerrero avances en reparación del IMSS de Monclova . 30 de Junio, 2025 19:44

 El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d

El Siglo de Torreón

Flossie evoluciona a huracán categoría 1; estos serán los estados afectados. 30 de Junio, 2025 22:44

 A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120

El Siglo de Torreón

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 01 de Julio, 2025 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

clima morelia

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 27 de junio de 2025. 27 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Morelia, Michoacán hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.

Debate.com.mx

Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry. 30 de Junio, 2025 10:50

Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.