Prepárese... Frente Frío azotará a México; junto a Canales de Baja Presión, provocarán fuertes lluvias, bajas temperaturas y tolvaneras Vanguardia.com.mx

Prepárese... Frente Frío azotará a México; junto a Canales de Baja Presión, provocarán fuertes lluvias, bajas temperaturas y tolvaneras. Noticias en tiempo real 04 de Septiembre, 2024 05:53

El primer Frente Frío de la Temporada 2024-2025 ingresó al territorio mexicano y junto al el Monzón Mexicano, una Zona de Baja Presión con potencial Ciclónico, la Vaguada Monzónica, en interacción con la Onda Tropical 20, una línea seca, las corrientes en chorro polar y subtropical y Canales de Baja Presión, generarán temperaturas frescas, fuertes lluvias, granizadas, inundaciones y vientos superiores a los 60 km/h, tolvaneras y tornados, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este miércoles, el Frente Frío 1 permanecerá sobre el noreste de México y mantendrá la interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, originando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre entidades del noreste del territorio mexicano, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Nuevo León y Tamaulipas, además de posible formación de torbellinos al norte de Tamaulipas.
A su vez, la onda tropical 20 se desplazará sobre el occidente de la República Mexicana, se combinará con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciando lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en la mencionada región.
Por su parte, el monzón mexicano, ocasionará lluvias fuertes a puntuales intensas, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noroeste del país, así como lluvias y chubascos en la península de Baja California.
Asimismo, canales de baja presión extendidos sobre el norte, centro y el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el oriente, centro, sur y sureste del país, incluyendo al Valle de México y la península de Yucatán, previéndose lluvias puntuales intensas en zonas de Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Finalmente, se mantendrán temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Para el jueves, el Frente Frío 1 prevalecerá sobre el noreste del territorio nacional, seguirá interactuando con divergencia en altura, produciendo lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo sobre entidades del norte y noreste de México.
El monzón mexicano en combinación con divergencia en altura, ocasionarán lluvias chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste del país, incluyendo a la península de Baja California, pronosticándose lluvias puntuales intensas el jueves en Sinaloa y Durango.
Divergencia en altura y el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el occidente, centro, oriente y sur del país, incluyendo al Valle de México.
El viernes, una nueva onda tropical asociada con un centro de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico se aproximarán a la península de Yucatán, mientras que el sábado la baja presión se desplazará sobre el sur de dicha península y el sureste mexicano, por lo que se prevén lluvias muy fuertes a puntuales intensas en ambas regiones.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Coahuila, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California Sur.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Baja California.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Baja California Sur y Sonora.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (occidente), Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Colima y Quintana Roo.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOViento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
¿QUÉ ES UN FRENTE FRÍO?Un frente frío se produce por el choque de dos masas de aire: una fría y una cálida; esto provoca la formación de tormentas severas y un evento de Norte.
Son impulsados por una masa de aire frío a una velocidad aproximada entre 40 y 60 kilómetros/hora, por lo que tienen una duración de 3 a 7 días en nuestro país y dejan un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasa.
De acuerdo a la climatología de México, la temporada de sistemas frontales inicia durante el mes de septiembre y concluye en mayo cuando se activa la de ciclones y huracanes; además es importante recordar que cuando los frentes interactúan con sistemas tropicales, los vuelven más inestables, duraderos y peligrosos.
Los efectos de un frente frío, además de las bajas temperaturas, son lluvias, nevadas, oleaje y viento; este último, cuando corre de norte a sur en el golfo de México e istmo de Tehuantepec, se le conoce comúnmente como Norte.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Y cuándo llega el frío?, serán 56 frentes fríos en esta temporada invernal¿QUÉ HACER ANTE LA LLEGADA DE UN FRENTE FRÍO?Ante la llegada de un frente frío, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y cómodo.
Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:Viste adecuadamente: Asegúrate de usar ropa abrigada y en capas para mantener el calor.
Un abrigo, bufanda, guantes y gorro son esenciales para protegerte del frío.
Mantén tu hogar cálido: Si estás en casa, asegúrate de que tu sistema de calefacción esté funcionando correctamente.
Si es necesario, utiliza calentadores eléctricos o de gas para mantener el ambiente cálido.
Asegúrate también de sellar cualquier filtración de aire en puertas y ventanas.
Protégete del viento: El viento puede hacer que la sensación térmica sea mucho más fría.
Siempre que salgas, utiliza ropa que te proteja del viento y busca lugares resguardados.
Aliméntate bien: Los alimentos calientes pueden ayudarte a mantener tu temperatura corporal.
Beber bebidas calientes como té, café o chocolate caliente puede ser reconfortante.
Evita actividades al aire libre: Si las condiciones son muy frías, es mejor evitar actividades al aire libre que te expongan demasiado al frío, especialmente si no estás adecuadamente vestido.
Conduce con precaución: Las carreteras pueden volverse peligrosas debido al hielo o la nieve.
Si necesitas conducir, asegúrate de hacerlo con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una mayor distancia de seguridad.
Protege tus mascotas: Si tienes mascotas, asegúrate de que también estén protegidas del frío.
Mantén a los animales en el interior o proporciónales refugio y mantas si están afuera.
Prepara suministros: Asegúrate de tener suficientes suministros en caso de que el clima frío cause interrupciones en el suministro de electricidad o agua.
Mantén linternas, baterías y alimentos no perecederos a mano.
Mantente informado: Sigue los pronósticos meteorológicos para estar al tanto de cualquier cambio en el clima.
Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre tus actividades y preparativos.
Cuida a las personas vulnerables: Presta atención a niños pequeños, ancianos y personas con problemas de salud, ya que son más susceptibles a las bajas temperaturas.
Asegúrate de que estén bien abrigados y protegidos.
Recuerda que la clave es mantenerse informado y tomar las precauciones adecuadas para mantener tu seguridad y bienestar durante la llegada de un frente frío.


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.