¿La pintura de la Proclamación de la Independencia del Perú es fiel a lo que sucedió aquel 28 de julio de 1821? Infobae

¿La pintura de la Proclamación de la Independencia del Perú es fiel a lo que sucedió aquel 28 de julio de 1821?. Noticias en tiempo real 28 de Julio, 2024 07:40

Juan Lepiani concluyó
Juan Lepiani concluyó "La proclamación de la Independencia" en 1904. (Composición Infobae)

El 28 de julio de 1821, José de San Martín proclamó la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima. Si bien aún faltarían más de tres años de enfrentamientos para que el ejército patriota derrotara por completo a los realistas, aquella ceremonia en la capital del virreinato quedó fijada en la historia como un momento cumbre del proceso emancipatorio. Su importancia motivó la realización de un cuadro que quedaría impregnado en la memoria de los peruanos, generación tras generación.

Se trata de una imagen que observamos en distintos entornos, desde las láminas escolares hasta las paredes de los edificios gubernamentales. Su vigencia en el imaginario colectivo se renueva en esta época del año con la celebración de las Fiestas Patrias.

Sin embargo, cabe preguntarse, ¿qué tan fiel es esta obra al suceso histórico?

83 años después

Uno de los detalles más relevantes para entender este lienzo es que se gestó décadas después del hecho histórico.

Su realizador, Juan Lepiani, había mostrado interés por la pintura histórica desde su juventud, que transcurrió durante la Reconstrucción Nacional, período posterior a la Guerra del Pacífico (1879 - 1883). Fue discípulo del pintor español Ramón Muñiz, autor de El Repase, que representa a un soldado chileno a punto de dar la estocada final a un herido peruano, quien es defendido por una rabona.

Lepiani logró obtener una beca del Gobierno del Perú para que compete su formación en Europa y se dedique a las pinturas de historia. Por tanto, el artista peruano estaba obligado a enviar algunos cuadros al Museo Nacional para compensar la subvención de sus estudios.

Juan Lepiani, pintor peruano.
Juan Lepiani. (Gobierno del Perú)

En total, realizó 34 cuadros, 10 de los cuales se centraron en episodios de la historia nacional, como La captura de Atahualpa, El asesinato de Pizarro, El último cartucho, entre otros.

Tal vez su obra más famosa fue La proclamación de la Independencia, concluida en Roma en 1904 y hoy alojada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Poco después, este óleo sobre lienzo fue reproducido en todo tipo de medios. Por primera vez, los peruanos de la época verían materializado en una imagen este hecho histórico. Habían pasado 83 años, por lo que difícilmente quedaba vivo algún testigo de aquella vez que San Martín declaró al Perú libre e independiente por la voluntad de los pueblos.

El cuadro de Lepiani bajo la lupa de la historia

La proclamación de la Independencia del Perú.
La proclamación de la Independencia del Perú. (Juan Lepiani)

En el plano principal de la pintura, sobre un estrado que en realidad es parte de una construcción, se sitúa José de San Martín rodeado por un grupo de oficiales de alto rango y civiles de la elite. Junto a ellos se observa a un fraile mercedario. De fondo, una multitud que abarrota la Plaza Mayor de Lima en la superficie principal, los balcones y el techo de la Catedral.

El rigor histórico de esta composición ha sido cuestionado desde la publicación de la imagen.

“Se sabe que San Martín estuvo en una tarima y no necesariamente en un espacio arquitectónico, donde se está representando la proclamación de la independencia”, indica a Fernando Villegas, profesor de Historia del Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en declaraciones a Infobae Perú.

Asimismo, el historiador jesuita Rubén Vargas Ugarte en su libro El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana (1945), retrata a los obispos como personajes neutrales, ya que no se ponían ni del lado de los realistas ni de los separatistas. Por ende, la presencia del fraile en el cuadro ha generado controversia.

Otro aspecto que podría no ser tan preciso es la convocatoria que tuvo esta ceremonia.

Claudia Rosas, historiadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú, señala que en esos días había mucho temor en una parte de la población limeña, principalmente en las clases acomodadas.

“Tras la fuga del virrey La Serna hacia Cusco y ante la inminente llegada de la Expedición Libertadora, había un vacío de poder que produjo en la aristocracia el miedo de que la plebe urbana y los esclavos se levanten en su contra. Por ello, muchos se refugiaron en los conventos”, acota Rosas.

La visión del pintor patriota

Sin embargo, estas imprecisiones no deben ser atribuidas a la ignorancia de Lepiani. El pintor intercambiaba cartas con Ricardo Palma y el historiador Emilio Gutiérrez de Quintanilla, a quienes pedía información para pintar sus cuadros.

Las cartas y manuscritos de Lepiani dan cuenta de su interés por conocer los datos históricos.
Las cartas y manuscritos de Lepiani dan cuenta de su interés por conocer los datos históricos. (Imagen referencial / Enago)

No obstante, según Villegas, Lepiani priorizó la visión del país que se intentaba instaurar en la época de la Reconstrucción Nacional. Esta visión tenía que ser optimista, inclusiva y conciliadora.

“No es tanto la cuestión histórica la que prevalece en el cuadro, es más una cuestión ideológica, un discurso hegemónico que tiende a ver al país de esa manera”, señala el docente. “Una cosa es lo histórico y otra cosa es la construcción del discurso a partir de la historia”.

En ese sentido, también se destaca la bandera que San Martín lleva en brazo derecho: su diseño es el actual y no el que estaba vigente en la época.

“Aunque este probable error del pintor ha sido objeto de muchas críticas, también permite que un público muy amplio se identifique con la escena y su carácter patriótico, y no solo aquellos que conocen cuál fue el aspecto de la bandera antigua”, anota una publicación del Gobierno del Perú con motivo del bicentenario de la independencia.

Por su parte, Rosas explica que la elección de los personajes que aparecen junto a San Martín obedece a los llamados “rituales de poder” que se habían heredado de la época del virreinato.

“Por más que se intente plasmar una visión liberal republicana, los pintores de esa época aún mantenían una influencia del período colonial. En ese sentido, cada institución, como la iglesia y la aristocracia tiene su lugar en las ceremonias, que a su vez tenían una serie de pautas tradicionales”, sostiene la historiadora.

A pesar de su cuestionada precisión histórica, esta obra no ha sido desfasada en sus más de 120 años de existencia. Ello es, sin duda, testimonio de que Lepiani logró, a través del arte, hacer prevalecer su visión por encima de los hechos.


Compartir en:
   

 

 

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denuncian Oenegés golpe a la democracia por reelección indefinida en El Salvador. 21:44

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda

Tribuna Noticias

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

Pedro Pascal

Pedro Pascal no es el protagonista en Avengers: Doomsday y no sabemos si podremos perdonar a Marvel. 31 de Julio, 2025 18:20

Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.

SDP Noticias

REVIEW | Amores Materialistas - Un drama romántico al que le falta épica y romance. 08:50

La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans

Infobae

Materialistas: ¿Pedro Pascal o Chris Evans? Lucy tomó su decisión. 10:30

Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas

Marie Claire

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.