Prepárese... Monzón Mexicano y Canícula golpearán a México ¿Qué estados serán los más afectados con fuertes lluvias, granizo y temperaturas de hasta 45 grados? Vanguardia.com.mx

Prepárese... Monzón Mexicano y Canícula golpearán a México ¿Qué estados serán los más afectados con fuertes lluvias, granizo y temperaturas de hasta 45 grados?. Noticias en tiempo real 16 de Julio, 2024 06:46

El Monzón Mexicano y la Canícula se ensañan con el territorio nacional y en interacción con las ondas tropicales 10 y 11, canales de baja presión, la vaguada monzónica y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, azotarán al país con fuertes tormentas, lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, además de temperaturas superiores a los 45 grados y torbellinos, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este martes, la onda tropical 10 se desplazará frente a las costas del Pacífico sur mexicano; simultáneamente la onda tropical 11 recorrerá gradualmente la península de Yucatán y el sureste del país; dichos sistemas interaccionarán con un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México, produciendo lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, además de lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Por otra parte, el Monzón Mexicano propiciará lluvias muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como chubascos en la península de Baja California.
Así mismo, se prevén rachas de viento fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos en zonas de Sonora y Chihuahua.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
¡Lloverá en todo México! Canales de Baja Presión y Ondas tropicales azotarán con fuertes lluvias, granizadas e inundacionesA su vez, canales de baja presión a lo largo de la sierra Madre Occidental, el noreste, oriente y centro del territorio mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones, así como en el occidente de la República Mexicana.
Asimismo, se prevén rachas fuertes de viento con posible formación de torbellinos en Coahuila.
Finalmente, continuará el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México, así como en la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Para el miércoles, el monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste del territorio nacional, generando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, además de chubascos en la península de Baja California.
La onda tropical número 10 recorrerá el sur, centro y occidente de la República Mexicana, en su avance interaccionará con un canal de baja presión sobre el suroeste del golfo de México y el sureste del país, condiciones que originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Guerrero.
Canales de baja presión sobre el noreste, occidente y centro del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Jalisco, Nayarit y Zacatecas el jueves.
En el transcurso del miércoles, una nueva onda tropical 11 se aproximará a las costas de Quintana Roo y recorrerá la península de Yucatán y el sureste de México durante el jueves y viernes, ocasionando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco el día viernes.
Finalmente, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso debido a la Canícula, sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México, además de la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Tabasco.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Colima, Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas y Tlaxcala.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANATemperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste) y Veracruz.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOViento con rachas de 40 a 60 km/h: Baja California, Baja California Sur, istmo y golfo de Tehuantepec; y con posible formación de torbellinos: Sonora y Chihuahua.
Viento con rachas de 30 a 50 km/h: costa de Jalisco; con posibles tolvaneras: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Zacatecas; y con posible formación de torbellinos: Coahuila.
¿QUÉ ES EL MONZÓN MEXICANO?El Monzón de Mexicano es un fenómeno que se caracteriza por generar lluvias intensas, aunque no continuas, en regiones del noroeste de México, principalmente en las montañas de la Sierra Madre Occidental y sus alrededores.
Entre los seis monzones anuales, uno de ellos es el de América del Norte también conocido como monzón mexicano.
El fenómeno generalmente golpea a nuestro país y el suroeste de Estados Unidos durante el verano, lo que genera lluvias nutritivas para la agricultura junto con amenazas de inundaciones repentinas y vientos violentos.
En este tiempo de transición entre estaciones existe un cambio en la dirección de los vientos, lo cual hace que vientos intensos provenientes del sur arrastren humedad del Golfo de California y el Océano Pacífico hacia el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos.
El vocablo monzón se deriva de la palabra árabe mausim, que significa estación; por lo tanto, este fenómeno se refiere al cambio estacional en la dirección de los vientos entre el continente y el océano.
Debido a este fenómeno, en promedio llegan a registrarse precipitaciones mayores a 600 milímetros (mm) en el occidente de Nayarit, 400 mm a lo largo de la sierra Madre Occidental y cifras cercanas a 250 y 300 mm en Sonora y Chihuahua, valores que representan entre 70 y 80 por ciento de las lluvias anuales del noroeste de México.
Los monzones tienen un papel significativo en la modulación del clima global, ya que cuando ocurren fuertes precipitaciones monzónicas en una región, en la opuesta se presentan sequías; asimismo, las variaciones estacionales del viento provocan un cambio drástico en los patrones generales de precipitación y temperatura.
A nivel mundial, se han identificado regiones donde se presentan circulaciones monzónicas: el suroeste de Asia y el Océano Índico; Australia y la Polinesia; África noroccidental y el Atlántico oriental, así como en la zona que comprende, además del noroeste de México, al occidente y suroeste de Estados Unidos de América.
Cada año, entre finales de junio y principios julio, inicia el Monzón Mexicano, y puede extenderse hasta septiembre.
Es generado por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, los cuales convergen sobre el noroeste del territorio nacional.
RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE LLUVIASDurante la temporada de lluvias, es importante tomar ciertas precauciones para mantenerse seguro y proteger su propiedad.
Aquí tienes algunas recomendaciones:Mantente informado: Sigue los informes meteorológicos y las alertas locales para estar al tanto de las condiciones climáticas y posibles inundaciones en tu área.
Prepara tu hogar: Limpia los desagües y canaletas para evitar el bloqueo de agua y asegúrate de que los techos estén en buen estado para prevenir filtraciones.
Si vives en una zona propensa a inundaciones, considera elevar tus muebles y equipos electrónicos en caso de que el agua entre en tu casa.
Evita áreas inundadas: No intentes cruzar calles o áreas inundadas, ya que el agua puede ser más profunda de lo que parece y podrías quedar atrapado o arrastrado por la corriente.
Si es posible, quédate en casa hasta que las inundaciones disminuyan.
Conduce con precaución: Si necesitas conducir durante lluvias intensas, reduce la velocidad, mantén una distancia segura con otros vehículos y evita áreas propensas a inundaciones.
Presta atención a las advertencias de cierre de carreteras y sigue las indicaciones de las autoridades.
Prepárate para cortes de energía: Las tormentas eléctricas pueden ocasionar cortes de energía.
Ten a mano linternas, velas y pilas adicionales.
Carga tus dispositivos electrónicos con anticipación y considera tener un generador de respaldo si es posible.
Evita zonas propensas a deslizamientos de tierra: Si vives en áreas montañosas o con pendientes pronunciadas, mantente alerta ante posibles deslizamientos de tierra.
Si las autoridades locales emiten una advertencia, evacúa la zona si es necesario.
Protege tus documentos importantes: Guarda tus documentos personales importantes en bolsas de plástico resistentes al agua o escanea copias digitales para mantenerlos seguros en caso de inundaciones.
Mantén un kit de emergencia: Prepara un kit de suministros básicos de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, botiquín de primeros auxilios y otros elementos esenciales que puedas necesitar en caso de una emergencia.
Recuerda seguir las instrucciones de las autoridades locales y priorizar siempre tu seguridad y la de tu familia durante la temporada de lluvias.
¿QUÉ ES LA CANÍCULA Y CÓMO AFECTA A MÉXICO?La canícula es un período de aproximadamente 40 días de calor intenso que ocurre durante el verano en varias regiones de México y otros países de América Central.
También se le conoce como “la sequía del medio verano” o “los días caniculares”.
Durante la canícula, las temperaturas pueden alcanzar niveles extremadamente altos, a menudo superando los 35 grados Celsius e incluso llegando a los 45 o 50 grados Celsius.
Esta época del año se caracteriza por ser seca, con un bajo índice de precipitación y poca o ninguna nubosidad.
Los efectos de la canícula en México pueden ser significativos.
Algunas de las principales consecuencias son:Escasez de agua: Debido a la falta de lluvias durante la canícula, los cuerpos de agua, como ríos, lagos y presas, tienden a disminuir su nivel.
Esto puede llevar a una escasez de agua para el consumo humano, la agricultura y el ganado, lo que afecta a las comunidades y la producción de alimentos.
Sequía agrícola: La falta de lluvia y el calor extremo durante la canícula pueden dañar los cultivos y reducir la producción agrícola.
Esto afecta la disponibilidad de alimentos, incrementa los precios y puede generar problemas económicos para los agricultores.
Incendios forestales: Las condiciones secas y calurosas de la canícula aumentan el riesgo de incendios forestales.
Los bosques y selvas en México pueden verse amenazados durante este período, lo que pone en peligro la biodiversidad y provoca daños ambientales significativos.
Salud pública: El calor intenso de la canícula puede tener un impacto negativo en la salud de las personas, especialmente en los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y aquellos con enfermedades crónicas.
Las altas temperaturas pueden desencadenar golpes de calor, deshidratación, problemas respiratorios y agravar condiciones de salud existentes.
¿CUÁLES SERÁN LOS ESTADOS MÁS AFECTADOS?Las entidades más afectadas por la canícula serán, principalmente los ubicados al noreste del país como: Colima, Campeche, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, entre otros.
Se espera que las entidades menos afectadas serán: Baja California Sur y Norte, Durango, Nayarit, Coahuila, Sonora, Querétaro y Ciudad de México.
¿QUÉ HACER PARA NO SER AFECTADO POR LA CANÍCULA?Durante el período de canícula, es importante tomar medidas para protegerse del calor intenso y minimizar los efectos negativos.
Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué hacer durante la canícula:Mantente hidratado: Bebe abundante agua a lo largo del día, incluso si no tienes sed.
Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
Lleva siempre contigo una botella de agua cuando salgas de casa.
Evita la exposición al sol en las horas más calurosas: Busca sombra o lugares frescos durante las horas pico de calor, generalmente entre las 11 a.
m.
y las 4 p.
m.
Si debes salir a la intemperie, usa ropa ligera y de colores claros, así como un sombrero o una gorra para proteger tu cabeza del sol.
Utiliza protector solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel.
Reaplica cada dos horas, especialmente si sudas o te mojas.
Evita actividades físicas extenuantes: Durante la canícula, trata de limitar la realización de actividades físicas vigorosas al aire libre.
Si deseas hacer ejercicio, elige las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando las temperaturas son más suaves.
Cuida tu alimentación: Consume alimentos ligeros y frescos, como frutas, verduras y ensaladas.
Evita comidas pesadas, picantes o calientes que puedan aumentar la sensación de calor en el cuerpo.
También puedes optar por alimentos ricos en agua, como sandía o pepino.
Mantén tu hogar fresco: Cierra cortinas o persianas durante el día para evitar que el calor entre a tu hogar.
Utiliza ventiladores o aire acondicionado si es posible.
Si no tienes aire acondicionado, puedes refrescar tu hogar utilizando ventiladores, toallas húmedas o colocando recipientes con agua fría cerca de las corrientes de aire.
Presta atención a tu salud: Mantente atento a los signos de golpe de calor, como mareos, debilidad, dolor de cabeza intenso, piel enrojecida y caliente, o falta de sudoración.
Si experimentas alguno de estos síntomas, busca un lugar fresco, hidrátate y busca atención médica de inmediato.
Recuerda que cada persona es diferente, y es importante adaptar estas recomendaciones a tus propias necesidades y condiciones de salud.
También es fundamental seguir las indicaciones y alertas proporcionadas por las autoridades locales durante la canícula.


Compartir en:
   

 

 

Piden actuar contra chelerías clandestinas en San Gregorio Atlapulco. 15:44

Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve

Excelsior

Sheinbaum impulsa Mujeres Bienestar en Campeche: El próximo año nos va a ir mejor.15:14

BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también

Excelsior

El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocija. 15:15

Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff

Forbes

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

‘Quiero un cambio’: Hermosillenses se unen a marcha de Generación Z; exigen alto a la violencia y justicia para Carlos Manzo.15:11

Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […

Proyecto Puente

Horacio Beamonte renuncia a quimioterapias para regresar a trabajar. 15:11

“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”

El Informador

AUSENTES EN SUS MUNICIPIOS, Y HACEN CIRCO EN ORIZABA SOLO PARA DEFENDER A SU PARTIDO. 15:11

De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro

El buen tono

A una semana del asesinato de Carlos Manzo, el gobierno federal envía el apoyo que él pidió en vida.01:58

La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju

Entresemana.mx

Contra la narcopolítica: cómo y con qué ley. 00:45

Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som

Excelsior

Bajo La Lupa: El fenómeno «Quiroz» y la curva de desgaste. 20:59

Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &

Changoonga

santos - palmeiras

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana. 07 de Noviembre, 2025 16:58

Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24

Record

El Palmeiras de Gómez y Sosa da un paso en falso en su lucha por el Brasileirao. 10 de Noviembre, 2025 03:47

El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme

Versus.com.py

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz. 12 de Noviembre, 2025 00:06

Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35

Record

dreamfields puebla

Puebla impulsa turismo y economía con Dreamfields y foro. 12 de Noviembre, 2025 16:45

CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas

Tribuna Noticias

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 17:15

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]

LosConjurados.mx

Con “Dreamfields” y “Foro Navideño 360”, Puebla detona economía y atrae turismo mundial. 12 de Noviembre, 2025 18:46

Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea

Paralelo19.tv

atlante vs tepatitlan

¿A qué hora juega Atlante vs Tepatitlán? Dónde VER partido de la Liga de Expansión 2025. 08 de Febrero, 2025 14:25

El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n

Milenio

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos. 07 de Septiembre, 2025 18:40

Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22

Record

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador. 09 de Septiembre, 2025 14:05

Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29

Record