El jueves 16 de mayo, Francis Ford Coppola presentó en Cannes ante la prensa su más reciente película Megalópolis, que autofinanció con 120 millones de dólares.
Megalópolis es una historia futurista en la que Nueva York se ha convertido en Nueva Roma y en la que hay una lucha abierta entre el alcalde Cicero (Giancarlo Esposito) y un empresario visionario llamado Caesar Catilina (Adam Driver), sobre cómo se debe reconstruir la ciudad.
En su búsqueda de las similitudes con la antigua Roma, en esta historia de traiciones, poder y amantes que construyó, Coppola decidió utilizar conocidos nombres de personajes romanos -Craso, Julia, Vesta…-
Un filme excesivo tanto en su contenido como en su forma y que contiene una crítica clara contra el fascismo porque, como dijo el director en una rueda de prensa, “cualquiera que haya vivido los horrores de la Segunda Guerra Mundial, no quiere que se repitan de nuevo” y en eso considera que los artistas tienen un papel importante que jugar, arrojando luz sobre los temas importantes.
La tendencia en el mundo actual, argumentó Coppola, es la de ir hacia a una “neoderecha”, incluso “fascista”, y eso es algo que “da miedo“.
Así lo consideró en una conferencia de prensa realizada junto a Adam Driver, Giancarlo Esposito, Aubrey Plaza y otros miembros del equipo del filme.
Coppola siempre tuvo claro el paralelismo entre la era de los romanos y su país -que precisamente es el argumento central de Megalópolis-, ya que los Estados Unidos están basados en “la idea de República de los romanos”.
Con unos decorados grandiosos, un vestuario extravagantemente romano y un despilfarro de talento, Megalópolis bien podría convertirse en una película de culto en el futuro, aunque por el momento apunta más a un gran desastre económico para Coppola como el que vivió con Corazonada (One from the Heart, 1981).
“Nunca me ha importado“, respondió a la pregunta sobre si no sentía miedo por haber arriesgado su dinero para producir Megalópolis.
Puso 20 millones de dólares para sacar adelante sus viñedos cuando la crisis financiera de 2008 y ahora el vino le ha permitido producir esta película que tenía en la cabeza desde hace cuatro décadas.
“Sofía y Roman [sus hijos] no necesitan mi fortuna“, dijo el realizador, que además agregó que “el dinero no importa, lo que importan son los amigos, que nunca te dejan tirado”.
Así que se lanzó sin pensarlo a poner en imágenes esa historia que quería contar, una locura que ha recibido más malas críticas que buenas pero de la que Coppola se mostró claramente satisfecho porque es el resultado de lo que quería hacer.
Megalópolis era, de lejos, la película más esperada de la 77 edición del Festival de Cannes. Ser de Coppola ya hubiera sido suficiente para elevar la expectación, pese a que sus trabajos desde hace más de dos décadas no han estado a la altura de películas anteriores.
Pero a eso se añadió que, ante la imposibilidad de encontrar productor, el realizador decidió costear personalmente los 120 millones de dólares de presupuesto, con la venta de vino, según los medios estadounidenses. Y, por si fuera poco, tras finalizarla y antes de llegar a Cannes, ni siquiera había encontrado distribuidor en Estados Unidos.
Coppola reconoce que su largometraje está muy fuera de lo que se hace hoy en día tanto por parte de los estudios como de las plataformas que están dominando el cine.
“Temo que la industria cinematográfica se ha convertido más en una cuestión de contratación de personas para cumplir con sus obligaciones de deuda porque los estudios están muy, muy endeudados. Y el trabajo no es tanto hacer buenas películas, sino asegurarse de pagar esas deudas”, señaló Coppola.
Para el realizador, el futuro no se presenta optimista. “Empresas como Amazon, Apple y Microsoft tienen mucho dinero, por lo que podría ser que los estudios que conocimos durante tanto tiempo, algunos maravillosos, ya no estén aquí en el futuro“.
Y que aunque no piensa ni por asomo en retirarse, sí reflexiona sobre la muerte, que tiene muy presente especialmente desde el fallecimiento de su mujer, Eleanore, hace poco más de un mes, a la que ha dedicado Megalópolis.
“Cuando muera estaré pensando que hice cada película que quise hacer, que vi a mi hija ganar un Óscar, que hice vino…no tendré tiempo ni de darme cuenta“.
Por ahora, la mayoría de las críticas a la película han sido negativas.
Aristegui Noticias
Redacción AN / BJC
Imagen Noticias
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Imagen Noticias
Milenio
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Los parqués del Sudeste Asiático suben tras la tregua arancelaria de EE.UU. y China
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda iota en el último día
Edith Márquez sale en defensa de Ana Bárbara tras críticas hacia su pareja: “a la gente no le gusta verte feliz”
Se reestructuran diversas comisiones y comités del Congreso del Estado
Líderes del mundo reaccionan a la elección del papa León XIV
Sobre media nacional, transparencia de Sinaloa en gasto de salud
TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO con SHEINBAUM se desploma en Combate a la CORRUPCIÓN; se ubica como el peor de OCDE
CÁMARA de REPRESENTANTES de EU avala dar rango de LEY la orden ejecutiva que rebautizó el GOLFO de MÉXICO
Las primeras palabras del papa León XIV: "Sigamos conservando esa voz del débil papa Francisco"
El "dineral" que cuesta el traje del nuevo Papa: sotana de 600€, estola de 2.500€... ¿cuál es el precio total de su vestimenta?
El papa León XIV rompe a llorar en su primera aparición en el balcón de la Plaza de San Pedro del Vaticano
Las redes dictan sentencia a la elección del papa León XIV
Robert Prevost, ¿conservador o progresista? Esta es la ideología del papa León XIV
Scaloni, entre risas: "Se lo sacamos a España ese, fuimos inteligentes ahí"
"Quiero que Luis Enrique gane la Champions"