Sin asilo tras huir de la violencia de las maras en Honduras: “Nueve años después, aún recuerdo sus golpes y amenazas” Infobae

Sin asilo tras huir de la violencia de las maras en Honduras: “Nueve años después, aún recuerdo sus golpes y amenazas”. Noticias en tiempo real 08 de Abril, 2024 21:10

Patricia tuvo que huir de Honduras junto a   sus dos hijos en 2015 por la violencia de las maras. (Cedida por la ONG Accem)
Patricia tuvo que huir de Honduras junto a sus dos hijos en 2015 por la violencia de las maras. (Cedida por la ONG Accem)

Cuando P. (se oculta el nombre para proteger la identidad) se cruza por la calle con un hombre visiblemente tatuado se pone nerviosa. Tanto, que si eso ocurre en un autobús, baja en cuanto puede. Aún tiene miedo porque relaciona los tatuajes con las maras (pandillas criminales), las mismas que la hicieron huir de su país, Honduras, hace nueve años. Los mareros que la amenazaron, tanto a ella como a su hijo mayor, llevaban tatuajes en el cuerpo y en el rostro, uno de los símbolos más destacados de las maras centroamericanas, diseños con los que construyen su identidad social, muestran su lealtad y envían mensajes a sus rivales.

A base de mucho esfuerzo, P. se desempeñaba en Honduras como auxiliar de Enfermería, se había graduado en Derecho y era dueña de un pequeño locutorio, por lo que su situación económica era estable y podía mantener a sus hijos sin problemas. Pero en 2015 todo se torció. La mara fue a buscar a su hijo mientras estudiaba con el objetivo de reclutarle, más concretamente, para que pasara armas y drogas de una ciudad a otra, ya que al ser un joven sin tatuajes no levantaría sospechas. El chico se lo contó a su madre y, a partir de ahí, el miedo se instaló en sus vidas.

A los pocos días, los mareros se presentaron en el establecimiento de P. y allí le amenazaron de muerte y le golpearon en la cabeza con una pistola con el propósito de que les contara dónde estaba su hijo. Ella se negó a hablar. Prefería morir, asegura, antes que decirles una palabra. “Mi hijo es una persona normal, por eso la mara pensó que él podía hacer el mandado. Se metieron en mi local desde las 9:00 hasta las 3 de la madrugada y ahí me tuvieron encerrada. Me amenazaron y aún recuerdo los golpes que me dieron con la pistola. No me mataron porque su jefe les llamó y les dijo que solo les servía viva para que pudiera decirles dónde estaba mi hijo”, cuenta la mujer a Infobae España, quien en ese momento estaba acompañada de su hijo menor, de tan solo tres años.

Te puede interesar: La Justicia condena a Asisa por dejar morir a un hombre al no autorizar una cirugía cardíaca en un hospital de Quirón

Por suerte, un operativo de policía militar llegó hasta el lugar de los hechos y pudo escapar. Muy asustada, P. no sabía a quién recurrir, por lo que terminó llamando a su hermana, que vivía en España desde hace tiempo, para contarle lo ocurrido y fue entonces cuando decidió marcharse de Honduras. Era 2015 y, pese a los años, no ha vuelto a regresar a su barrio. “La situación era muy peligrosa porque, la amenaza estaba ahí y podían matarnos”, recuerda la mujer, que lamenta haber dejado atrás su casa y una vida relativamente cómoda a nivel económico.

Patricia entrelaza sus manos. (Cedida)
Patricia entrelaza sus manos. (Cedida)

Sin trabajo y sin saber cuándo iba a poder reunirse con sus hijos, comenzar de cero en España no fue sencillo. “Mi hermana trabajaba de interna en una casa y yo pasaba mucho tiempo sola, llorando”, relata, si bien su situación empezó a mejorar gracias al asesoramiento de la ONG Accem, organización que trabaja por los derechos de las personas migrantes y refugiados y con la que se siente muy agradecida. Pese a las dificultades, finalmente sus hijos llegaron a España un año más tarde.

El miedo no desaparece

Aunque a P. las autoridades españolas le denegaron la protección internacional, como ya había pasado un tiempo trabajando en España pudo solicitar la residencia por arraigo y ahora está a la espera de que le concedan la nacionalidad. Su hijo, relata, sufrió mucho al ser perseguido por las maras en Honduras, aunque “también fue muy duro venir para acá, y por suerte ya está haciendo su vida y trabajando”. Ella, sin embargo, sigue viviendo con miedo, una sensación que nunca desaparece a pesar de que casi ha transcurrido una década, y a día de hoy continúa en tratamiento psicológico. “Para mí la pérdida es aún mayor, porque ya tenía una vida hecha, una carrera que saqué adelante con mucho sacrificio y en España, al no poder homologar mis estudios de Enfermería, tuve que hacer un curso sociosanitario para poder trabajar después en residencias”, explica, aunque también sabe que en Honduras no tenía seguridad y que, en ese sentido, la situación aquí es muy diferente.

Te puede interesar: Amputada de las cuatro extremidades y sin recibir la fisioterapia adecuada en Castilla y León: “Tengo que ir a Madrid y pagarlo de mi bolsillo”

Al igual que esta mujer no puedo acceder al asilo años atrás, en 2023 la situación tampoco fue favorable para otras muchas personas migrantes. De las 163.220 personas que solicitaron asilo en España el año pasado, solo se ha dado resolución favorable a 11.163 personas, un 12% del total, según los datos de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que ya ha denunciado en múltiples ocasiones el descenso en las concesiones de protección internacional a refugiados. En 2022, por ejemplo, se concedieron 14.235, un 16,5%. De hecho actualmente muchos migrantes ni siquiera han podido pedir una cita telefónica porque nadie responde al teléfono.

“No pienso volver a Honduras”

En todo este tiempo, P. solo ha regresado una vez a Honduras para ver a su madre y confiesa que regresó “muy mal” porque rememoró todo lo que ocurrió y su ansiedad no hizo más que empeorar. Solo volvió una vez más, en el entierro de su madre, y asegura que no regresará al país. “Prefiero pagar a mis hermanas un billete de avión y que vengan ellas a visitarme”, concluye.

En la actualidad hay 55 millones de mujeres que se han visto obligadas a huir de sus hogares, tal y como informa Accem, que recuerda que “la falta de vías legales y seguras las condena a quedarse sufriendo o a arriesgar su vida en rutas cada vez más peligrosas y mortales”. En muchas ocasiones, mujeres y niñas enfrentan discriminación y violencia solo por su género, y así son víctimas de la violencia de las maras, mientras que otras veces huyen de matrimonios forzosos, de ser sometidas a la violencia física y sexual, de ser utilizadas como armas en conflictos, en definitiva, de la discriminación y vulneración grave de sus derechos.









Compartir en:
   

 

 

EU presiona para un alto al fuego en Gaza. 06:43

Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse

24 Horas

El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions".06:27

El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.

ESPNdeportes.com

Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza. 06:28

Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin

Marie Claire

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Renata Zarazua

Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon. 11:33

Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes  30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]

ORO Radio Noticias

Renata Zarazúa vs Amanda Anisimova: Hora y canal para ver a la tenista mexicana en Wimbledon 2025. 16:50

La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego

SDP Noticias

¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025?. 21:13

Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Clima Oaxaca

Destaca Salomón Jara espíritu incluyente y comunitario de la Guelaguetza. 12:26

• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...

Agencia Oaxaca MX

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.