Sin asilo tras huir de la violencia de las maras en Honduras: “Nueve años después, aún recuerdo sus golpes y amenazas” Infobae

Sin asilo tras huir de la violencia de las maras en Honduras: “Nueve años después, aún recuerdo sus golpes y amenazas”. Noticias en tiempo real 08 de Abril, 2024 21:10

Patricia tuvo que huir de Honduras junto a   sus dos hijos en 2015 por la violencia de las maras. (Cedida por la ONG Accem)
Patricia tuvo que huir de Honduras junto a sus dos hijos en 2015 por la violencia de las maras. (Cedida por la ONG Accem)

Cuando P. (se oculta el nombre para proteger la identidad) se cruza por la calle con un hombre visiblemente tatuado se pone nerviosa. Tanto, que si eso ocurre en un autobús, baja en cuanto puede. Aún tiene miedo porque relaciona los tatuajes con las maras (pandillas criminales), las mismas que la hicieron huir de su país, Honduras, hace nueve años. Los mareros que la amenazaron, tanto a ella como a su hijo mayor, llevaban tatuajes en el cuerpo y en el rostro, uno de los símbolos más destacados de las maras centroamericanas, diseños con los que construyen su identidad social, muestran su lealtad y envían mensajes a sus rivales.

A base de mucho esfuerzo, P. se desempeñaba en Honduras como auxiliar de Enfermería, se había graduado en Derecho y era dueña de un pequeño locutorio, por lo que su situación económica era estable y podía mantener a sus hijos sin problemas. Pero en 2015 todo se torció. La mara fue a buscar a su hijo mientras estudiaba con el objetivo de reclutarle, más concretamente, para que pasara armas y drogas de una ciudad a otra, ya que al ser un joven sin tatuajes no levantaría sospechas. El chico se lo contó a su madre y, a partir de ahí, el miedo se instaló en sus vidas.

A los pocos días, los mareros se presentaron en el establecimiento de P. y allí le amenazaron de muerte y le golpearon en la cabeza con una pistola con el propósito de que les contara dónde estaba su hijo. Ella se negó a hablar. Prefería morir, asegura, antes que decirles una palabra. “Mi hijo es una persona normal, por eso la mara pensó que él podía hacer el mandado. Se metieron en mi local desde las 9:00 hasta las 3 de la madrugada y ahí me tuvieron encerrada. Me amenazaron y aún recuerdo los golpes que me dieron con la pistola. No me mataron porque su jefe les llamó y les dijo que solo les servía viva para que pudiera decirles dónde estaba mi hijo”, cuenta la mujer a Infobae España, quien en ese momento estaba acompañada de su hijo menor, de tan solo tres años.

Te puede interesar: La Justicia condena a Asisa por dejar morir a un hombre al no autorizar una cirugía cardíaca en un hospital de Quirón

Por suerte, un operativo de policía militar llegó hasta el lugar de los hechos y pudo escapar. Muy asustada, P. no sabía a quién recurrir, por lo que terminó llamando a su hermana, que vivía en España desde hace tiempo, para contarle lo ocurrido y fue entonces cuando decidió marcharse de Honduras. Era 2015 y, pese a los años, no ha vuelto a regresar a su barrio. “La situación era muy peligrosa porque, la amenaza estaba ahí y podían matarnos”, recuerda la mujer, que lamenta haber dejado atrás su casa y una vida relativamente cómoda a nivel económico.

Patricia entrelaza sus manos. (Cedida)
Patricia entrelaza sus manos. (Cedida)

Sin trabajo y sin saber cuándo iba a poder reunirse con sus hijos, comenzar de cero en España no fue sencillo. “Mi hermana trabajaba de interna en una casa y yo pasaba mucho tiempo sola, llorando”, relata, si bien su situación empezó a mejorar gracias al asesoramiento de la ONG Accem, organización que trabaja por los derechos de las personas migrantes y refugiados y con la que se siente muy agradecida. Pese a las dificultades, finalmente sus hijos llegaron a España un año más tarde.

El miedo no desaparece

Aunque a P. las autoridades españolas le denegaron la protección internacional, como ya había pasado un tiempo trabajando en España pudo solicitar la residencia por arraigo y ahora está a la espera de que le concedan la nacionalidad. Su hijo, relata, sufrió mucho al ser perseguido por las maras en Honduras, aunque “también fue muy duro venir para acá, y por suerte ya está haciendo su vida y trabajando”. Ella, sin embargo, sigue viviendo con miedo, una sensación que nunca desaparece a pesar de que casi ha transcurrido una década, y a día de hoy continúa en tratamiento psicológico. “Para mí la pérdida es aún mayor, porque ya tenía una vida hecha, una carrera que saqué adelante con mucho sacrificio y en España, al no poder homologar mis estudios de Enfermería, tuve que hacer un curso sociosanitario para poder trabajar después en residencias”, explica, aunque también sabe que en Honduras no tenía seguridad y que, en ese sentido, la situación aquí es muy diferente.

Te puede interesar: Amputada de las cuatro extremidades y sin recibir la fisioterapia adecuada en Castilla y León: “Tengo que ir a Madrid y pagarlo de mi bolsillo”

Al igual que esta mujer no puedo acceder al asilo años atrás, en 2023 la situación tampoco fue favorable para otras muchas personas migrantes. De las 163.220 personas que solicitaron asilo en España el año pasado, solo se ha dado resolución favorable a 11.163 personas, un 12% del total, según los datos de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), que ya ha denunciado en múltiples ocasiones el descenso en las concesiones de protección internacional a refugiados. En 2022, por ejemplo, se concedieron 14.235, un 16,5%. De hecho actualmente muchos migrantes ni siquiera han podido pedir una cita telefónica porque nadie responde al teléfono.

“No pienso volver a Honduras”

En todo este tiempo, P. solo ha regresado una vez a Honduras para ver a su madre y confiesa que regresó “muy mal” porque rememoró todo lo que ocurrió y su ansiedad no hizo más que empeorar. Solo volvió una vez más, en el entierro de su madre, y asegura que no regresará al país. “Prefiero pagar a mis hermanas un billete de avión y que vengan ellas a visitarme”, concluye.

En la actualidad hay 55 millones de mujeres que se han visto obligadas a huir de sus hogares, tal y como informa Accem, que recuerda que “la falta de vías legales y seguras las condena a quedarse sufriendo o a arriesgar su vida en rutas cada vez más peligrosas y mortales”. En muchas ocasiones, mujeres y niñas enfrentan discriminación y violencia solo por su género, y así son víctimas de la violencia de las maras, mientras que otras veces huyen de matrimonios forzosos, de ser sometidas a la violencia física y sexual, de ser utilizadas como armas en conflictos, en definitiva, de la discriminación y vulneración grave de sus derechos.









Compartir en:
   

 

 

AGUAS CON LAS MANCHITAS!. 14:35

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam

Los Políticos Veracruz

Cancún, capital del Blue Flag en México.14:36

El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.

Amexi

¿A quiénes y por qué podría investigar Hacienda tras la nueva reforma?. 14:33

Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero

Periódico Correo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Mantiene Semar acciones de auxilio a población afectada por ‘Barry’.12:44

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R

NV Noticias

Si esperaste un mes para comprar tu Nintendo Switch 2, ahora te lo puedes llevar con casi 2,000 pesos de descuento y a 15 MSI. 13:44

Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho

Xataka México

rosita bouchot

¿"Chespirito" coqueteó con la actriz que interpretó a "Paty"? Ella lo aclara en VIDEO. 26 de Junio, 2025 17:25

El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má

Milenio

¿Es verdad que "Chespirito" le coqueteó a la actriz que interpretó a "Paty"?. 26 de Junio, 2025 20:33

La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie

Periódico Correo

Chespirito le coqueteó a Rosita Bouchot, Paty en El Chavo del Ocho; Ella responde. 09:27

Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot

Excelsior

deandre ayton

Reports: Blazers C Deandre Ayton to be free agent after buyout . 30 de Junio, 2025 00:15

The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o

Deadspin

DeAndre Ayton rescinde su contrato con los Blazers, ¿con los Lakers en el horizonte? . 30 de Junio, 2025 01:10

El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.

Mundo Deportivo

Deandre Ayton será en agente libre, fuentes. 30 de Junio, 2025 09:25

Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.

ESPNdeportes.com

mubi

¿Por qué MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX?. 13:50

MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad. 14:46

MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24

Record

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.