Al Pie de la Letra/Raymundo Jiménez García Dpoderapoder

Al Pie de la Letra/Raymundo Jiménez García. Noticias en tiempo real 01 de Abril, 2024 00:00

* TRAS EL VOTO JOVEN

Xalapa, Ver., 31 de marzo de 2024.- Este lunes 1 de abril, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, de la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), estará en el puerto de Veracruz y Xalapa acompañado del abanderado a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla.

Gálvez viene a promover el voto juvenil, pues de acuerdo con un análisis de la agencia de investigación Dinamic, aunque los jóvenes de 18 a 35 años polemizan en redes sociales sobre las elecciones y los candidatos presidenciales, las campañas siguen si convencerlos.

En su edición de este sábado, el diario Excélsior citó que una quinta parte de los jóvenes que conocieron información y propuestas de los aspirantes no tiene interés en los planteamientos, pues en 22.46% de los mensajes no emitieron juicios de valor al respecto y en 8.27% de sus interacciones dicen que no votarán.

De acuerdo con dicho estudio, se analizaron 11 mil conversaciones en redes sobre las elecciones y los resultados arrojaron que 49.10% de los jóvenes se expresó con simpatía de algún candidato y una quinta parte llamó en sus redes sociales a salir a votar (20.17%).

Además, cinco de cada diez ciberconversaciones sobre las campañas fueron en Facebook (48%); 27% en TikTok, 15% en X y 10% en Instagram.

Se detectó que, a menor edad, los jóvenes están más renuentes a votar, ya que 15.20% de los de 18 a 25 años dijo que no acudirá a las urnas, tasa que es de 6.93% entre los de 26 a 35 años.

Los jóvenes de entre 18 y 35 años que integran la lista nominal polemizan en torno al proceso electoral y sobre las actitudes de los candidatos presidenciales; sin embargo, las campañas no logran convencerlos.

Unos expresan simpatía por alguien en particular, otros revelan reserva y hasta cierta desconfianza sobre las propuestas de campaña.

De acuerdo con el citado estudio, la quinta parte de los jóvenes internautas que conocieron información y propuestas de los aspirantes presidenciales no tienen interés en los planteamientos políticos de quienes buscan el máximo cargo de elección popular en el país, ya que en 22.46% de sus mensajes no emitieron juicios de valor al respecto, mientras que en 8.27% de sus interacciones fueron contundentes al asegurar que no saldrán a votar.

Contrariamente, 49.10% tuvo expresiones de simpatía por un candidato en particular y una quinta parte de los cibernautas que se refirieron a la contienda electoral pidieron en sus redes sociales que salgan a votar (20.17 por ciento).

El análisis titulado “Jóvenes, al margen de las decisiones políticas” detectó en el último mes 7 millones 637 mil 192 conversaciones en redes sociales y de comunicación que interactuaron o conocieron información sobre el proceso electoral y las campañas.

De ese total, Dinamic tomó una muestra de 11 mil 634 conversaciones para analizarlas y detectar qué dicen los jóvenes sobre las elecciones.

Prácticamente 5 de cada 10 conversaciones públicas de cibernautas que interactuaron sobre las campañas políticas en el país fueron en Facebook (48%); 3 de cada 10 en TikTok (27%), mientras X e Instagram registraron 15% y 10%, respectivamente.

Por ejemplo, 20% usan Tik Tok, como fuente de información, destacó.

En la mayoría de los comentarios, el algoritmo de la inteligencia artificial utilizado por Dinamic detectó descalificaciones a la oposición a la cual conceptualizaron como “basura” (10.2%), y en 9.3% de sus interacciones los jóvenes aseguraron que “ya ganó Claudia”.

La falta de convencimiento ante planteamientos expuestos por los candidatos se visibilizó en 5% de los comentarios, en los cuales se pronunciaron con “mejor voto nulo”, mientras 2.1% consideró “vota por el menos peor”.

Hay jóvenes que insistieron en “hay que salir a votar” (4.8%), otros expresaron “nos quejamos, pero no votamos” (3.7%) y 4% señaló en sus mensajes “Pobre México”.

Dinamic también detectó que a menor edad están más renuentes a acudir a las urnas, ya que 15.20% de quienes tienen entre 18 y 25 años de edad aseguró que no se presentará en su casilla a votar porque de nada sirve, mientras que 6.93% de quienes fluctúan entre los grupos etarios de 26 a 35 años de edad mantiene el mismo rechazo a participar.

Más de la mitad de jóvenes internautas de 26 a 35 años de edad que en los últimos 30 días dialogó sobre las campañas reveló simpatía por un candidato (53.82%), y en 28.30% de sus comentarios sugirieron a la ciudadanía salir a sufragar.

Entre los cibernautas de 18 a 25 años se visibiliza una menor proporción de simpatía hacia cualquiera de los tres candidatos presidenciales (39.15%), al igual que un reducido entusiasmo por exhortar a votar en las próximas elecciones, ya que sólo en 11.72% de sus comentarios se visibiliza esa iniciativa.

Cabe señalar que los grupos jóvenes y jóvenes-adultos entre 19 y 34 años concentran más de 33% de la lista nominal, equivalente a 29.7 millones del electorado, de los cuales, en las elecciones presidenciales de 2018, votaron poco más de 16 millones; contrariamente a lo que ocurre con los adultos de 60 a 74 años de edad que representan 14% de la lista nominal y cuentan con una participación electoral de 72%, de acuerdo con cifras del INE.

En su edición de este domingo, el diario Reforma publicó un texto del escritor Enrique Krauze titulado “Cómo alentar el voto joven”, en el que expone que “si los jóvenes supieran la importancia de su participación, votarían en masa.”

“La democracia mexicana tiene la edad de los jóvenes, pero los jóvenes votan poco. Esto se ve claro en el similar comportamiento en las siete elecciones del siglo XXI. Según datos del IFE/INE, los muchachos de 18 años estrenaron su ciudadanía votando, pero al paso de los años tendieron a abstenerse cada vez más hasta cumplir los 30. Entonces despertaban lentamente a la necesidad de participar hasta entender –cerca de los 40– que la forma de hacerlo es mediante el voto”, refiere el discípulo del extinto poeta Octavio Paz.

Krauze expone casi al final: “Una nueva generación está en edad de votar. Los mayores, nacidos a final del siglo, están por cumplir los treinta años; los menores (nacidos en tiempos de Fox) acaban de cumplir los 18. ¿Qué concepto se han formado del gobierno de AMLO? ¿Buscarán el cambio con Xóchitl o la continuidad con Sheinbaum? ¿Se sentirán representados por el candidato naranja? Nadie puede a ciencia cierta contestar a esas preguntas.”

“Mas allá del sentido de su voto, lo importante es que voten. Aún estamos a tiempo de alentarlos a participar”, dice, a la vez que sugiere cuatro propuestas.

POLO DESCHAMPS DESALIENTA
A JÓVENES COMO CANDIDATO

Por cierto, en Movimiento Ciudadano, su fundador y dirigente nacional apostó por candidatos jóvenes para atraer precisamente el voto de los nuevos electores.

Pero ni el candidato presidencial Jorge Álvarez Maynez, quien ayer fue correteado en Baja California Sur donde fue acusado de “traidor”, ha logrado crecer en las preferencias electorales, y tampoco en Veracruz el aspirante a la gubernatura, Hipólito Deschamps Espino Barros, ha podido erigirse en una mejor opción frente a la morenista Rocío Nahle y el priista Pepe Yunes.

Polo Deschamps, como es popularmente conocido, es licenciado en Derecho por la Escuela Libre de Derecho pero no tiene cédula profesional; cuenta con 42 años de edad y dice haber cursado estudios en el extranjero en la Escuela Oklawnacademy en la Ciudad de Edgerton Wisconsin, Estados Unidos.

En febrero de este año renunció al Partido Acción Nacional (PAN), que lo hizo alcalde de Medellín. Casualmente, en septiembre de 2020, regidores del Partido Verde Ecologista (PVEM) exhibieron una relación de “aviadores” que cobraban en la nómina de ese ayuntamiento conurbado al puerto de Veracruz, muchos de los cuales eran militantes del blanquiazul.

En marzo de 2021 fue denunciado por el partido Movimiento Ciudadano, el que ahora lo postuló a la gubernatura, por presuntamente cometer infracciones en materia electoral relacionadas con acciones realizadas por el gobierno municipal de Medellín de Bravo, difundidas en su cuenta personal. Sin embargo, se declaró la inexistencia por el Tribunal Estatal Electoral.

En noviembre de 2021, la administración de Polo Deschamps descontó vía nómina a sus trabajadores el importe de préstamos personales que pidieron a la financiera “Aprecia Financiera”, pero el Ayuntamiento que presidía se quedó con el dinero y no pagó a la financiera.

En diciembre de ese mismo año, habitantes del fraccionamiento Lagos de Puente Moreno denunciaron que tenían casi una semana sin que pasara el camión recolector de basura, acumulando desechos que generaron un serio problema de salubridad. Este problema se presentó en todo Medellín, con montañas de basura por doquier. Por esas fechas también, los bomberos no pudieron acudir a combatir un incendio ocurrido en una parcela de la cabecera municipal debido a que, por órdenes de Polo Deschamps, les fue retirado el equipo para atender emergencias.

En esa ocasión se le señaló además de no pagar la quincena y otras prestaciones a los trabajadores municipales.

En abril del año siguiente, 2022, la síndica del Ayuntamiento de Medellín, interpuso denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de Deschamps y su administración por los delitos de peculado, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal. Además, amagó con denunciarlo ante la misma FGE por el adeudo de 31 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 12 millones de pesos al Instituto de Pensiones el Estado (IPE).

En julio de 2022, la FGE cateó la casa que fuera de enlace de Polo Deschamps en 2017 y 2021 en la colonia Lagos de Puente Moreno, encontrando un aproximado de 100 cajas con documentos que presuntamente fueron sustraídos del Ayuntamiento durante su administración. La información era relativa a Tesorería, Obras Públicas y DIF.

El repudio popular en su contra se manifestó en julio de 2022, cuando en la “quema del mal humor” de la feria del mango de ese año, los habitantes de Medellín, en la explanada del Palacio Municipal, prendieron fuego a una piñata con la forma y rostro del ex alcalde panista.

Entre los reclamos que le hacían, se señalaba una obra de mala planeación y calidad realizada por su administración municipal, la cual provocó que la colonia Lomas de San Gabriel, en Medellín, se inundara formando un río en sus calles.

En septiembre 2022, Marcos Isleño Andrade, actual alcalde de Medellín, declaró que Polo Deschamps fue denunciado ante la FGE por la presunta comisión de los delitos de abuso de autoridad, peculado e incumplimiento de un deber legal.

Al mes siguiente, el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) determinó un daño patrimonial por más de 93 millones de pesos correspondiente a los 4 años de su administración municipal.

En diciembre de 2022, pobladores del municipio de Medellín señalaron que el ex alcalde vendió a un empresario amigo suyo áreas verdes y equipamiento urbano, convirtiéndolas supuestamente en propiedad privada.

Así, con este historial, ¿cómo es que Polo Deschamps va a atraer el voto de los jóvenes?


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.