ESTANCIAS MIGRATORIAS continúan generando DUDAS; sigue IMPUNIDAD a 1 Año de la TRAGEDIA en Cd. Juárez, CHIH Punto Por Punto

ESTANCIAS MIGRATORIAS continúan generando DUDAS; sigue IMPUNIDAD a 1 Año de la TRAGEDIA en Cd. Juárez, CHIH. Noticias en tiempo real 29 de Marzo, 2024 10:50

  • Después de un año del incendio en el centro migratorio de Ciudad Juárez, estado de Chihuahua, México, que provocó la muerte de 40 personas, las condiciones de estas estancias sigue generando dudas en cuanto a la atención que dan a los migrantes irregulares, pues mientras colectivos señalan que continúan los abusos, expertos destacan que se ha avanzado en el proceso de certificación.
  • “Seguimos igual, pues quien golpea, extorsiona y roba a los migrantes son los agentes de Migración, más que los criminales. En un año no han cambiado para nada las cosas, siguen cerrados muchos albergues y los que hay del gobierno no tienen condiciones adecuadas”, aseguró Isabel Turcios, directora de la Casa del Migrante Frontera Digna al medio La Razón.

Señaló que en Coahuila ni siquiera los dejan entrar al estado, debido a la fuerte contención que existe, y por ello ni a los albergues pueden llegar y tienen que quedarse en las calles y sobrevivir como puedan.

  • De acuerdo con el medio La Razón, en México, los procesos son muy lentos y no les permiten una regularización adecuada, además de una falta de respuesta de las autoridades.
  • Para Irineo Mujica, director de Pueblo sin Fronteras, la situación se ha vuelto más represiva hacia la migración en el último año, pues la persecución ha sido cada vez mayor contra los extranjeros, además de que el comisionado Francisco Garduño quedó impune tras el incendio.

“No ha habido ningún cambio y se ha reforzado la contención, hay más asaltos y más represión. Yo tengo la esperanza de que algún día pueda cambiar, ya que por ello estamos luchando, porque darle dinero a los migrantes para que se vayan no es una solución. López Obrador se va y esperamos que cambie en algo”, dijo.

  • En contraste, la directora de Agenda Migrante, Eunice Rendón, aseguró que se ha avanzado en el proceso de certificación de las estancias migratorias, que incluye la revisión de medidas de protección civil y la implementación de protocolos de seguridad, como la instalación de puertas de emergencia y detectores de humo, así como la eliminación de obstáculos.

“Estas acciones cobran relevancia a la luz del aniversario del trágico incidente en Ciudad Juárez, donde perdieron la vida 40 personas migrantes y 27 resultaron heridas. La investigación sobre el suceso sigue en curso bajo la custodia de la Fiscalía General de la República”, explicó.

  • Agregó que México se ha convertido en un punto de tránsito significativo para millones de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, por ello, entre 2019 y 2024, aproximadamente 13.5 millones han atravesado el país.
  • Fue en mayo de 2023 cuando el Instituto Nacional de Migración (INM) cerró 33 de 54 estancias migrantes para su revisión, luego de severas críticas en contra de la institución por la falta de condiciones para albergar a los extranjeros

en movilidad. Se trata de 14 Estancias Provisionales tipo “A” y 19 Estancias Provisionales tipo “B”, las cuales tienen en conjunto una capacidad total de alojamiento de mil 306 personas migrantes.

Sin embargo, en un análisis que hizo la CNDH resolvió que ninguna de las estaciones migratorias en México es digna de albergar a personas, debido a que son insuficientes, inadecuadas y en situación crítica; en pocas palabras, están reprobadas.

Ni sentencia, ni reparación del daño: ONG

A un año del incendio del centro de detención migratoria de Ciudad Juárez, en el que los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) abandonaron en su celda a más de 67 migrantes –provocando la muerte de 40 de ellos–, ha imperado la “indolencia” y la “omisión” del Estado mexicano, especialmente del INM, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), de la Fiscalía General de la República (FGR) y del Poder Judicial de la Federación (PJF).

En un comunicado, en vísperas de conmemorarse el primer aniversario de la tragedia, 39 organizaciones de la sociedad civil equipararon el incendio de Ciudad Juárez a “uno de los peores crímenes de Estado contra la población migrante”, y denunciaron que “a la fecha no hay ninguna sentencia, ni reparación integral del daño a las víctimas directas e indirectas”.

  • Las organizaciones sostuvieron que la tragedia sucedida en el centro de detención no fue “un caso aislado”, sino un producto directo de la política de contención migratoria que se implementa en México; de hecho, recordaron que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador se han registrado 41 motines y cuatro incendios para protestar contra las “condiciones inhumanas” de detención en los centros del INM.

Las organizaciones exigieron a la FGR y a los jueces de control de la PJF que ordenen la separación de su cargo de Francisco Garduño Yáñez, el comisionado del INM para que “exista una investigación y proceso penal independiente, imparcial y exhaustivo”, y les pidieron que “dejen de obstaculizar la defensa de las víctimas directas e indirectas”.

Denuncian omisión de Migración

El Instituto Nacional de Migración (INM) ha sido omiso en su responsabilidad en la tragedia, ya que no existe “disponibilidad de parte de las autoridades involucradas para reparar el daño y establecer medidas de no repetición”.

  • Así lo señaló el Consejo Ciudadano del Instituto Nacional de Migración en un comunicado difundido en redes sociales, en el que lamenta que el Estado mexicano continúe “con su política migratoria de contención, detención, deportación y militarización; sin que existan cambios estructurales en la dinámica de atención a las personas migrantes”.

En ese sentido, el INM también publicó un comunicado alusivo a la fecha, en el que señala que ha canalizado esfuerzos junto con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para atender la sustanciación del procedimiento y la forma de pago a los deudos de las 40 personas migrantes fallecidas y a los 27 lesionados.

  • A la fecha, solamente 29 familias de personas migrantes fallecidas han recibido indemnización, mientras que se continúa trabajando en la acreditación de los posibles beneficiarios para completar el proceso de las 11 restantes.
  • En cuanto a las personas migrantes lesionadas, el INM sigue gestionando los dictámenes sobre los montos de pago correspondientes, asegurando que se dé cumplimiento a su indemnización.

“Desde el mismo día del incidente, se ha brindado acompañamiento integral a las familias afectadas, garantizando su alojamiento, alimentación y acceso a servicios médicos especializados tanto en Ciudad Juárez como en la Ciudad de México”, destaca el INM, que hace énfasis en que se han facilitado boletos de avión y se han emitido tarjetas de visitante por razones humanitarias para garantizar la presencia de los familiares de las víctimas.

Nueva estrategia integral de movilidad humana

Por otro lado, el Gobierno de México ha reafirmado su compromiso con una gestión humanista del fenómeno migratorio a través de la reactivación de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (CIAIMM) y la implementación de una nueva estrategia integral de movilidad humana.

  • Esta estrategia se basa en varios pilares, incluyendo el bienestar y cooperación internacional para el desarrollo, vías seguras de movilidad humana, y acciones de coordinación interinstitucional para una gestión humanitaria de flujos migratorios.
  • Asimismo, se han establecido Centros Multiservicios para la Movilidad Humana, transformando el paradigma de las estaciones migratorias hacia espacios de portabilidad de derechos y bienestar.

“El Gobierno de México, a un año de esta tragedia, reitera su compromiso con los derechos humanos de todas las personas migrantes, trabajando arduamente para garantizar la reparación integral del daño y evitar la repetición de incidentes que vulneren la vida y dignidad de estas personas”, destacó el INM.

El INM también informa que ha solicitado formalmente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y al Área de Especialidad de Control Interno en el ramo de Gobernación de la Secretaría de la Función Pública (SFP) llevar a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y las responsabilidades relacionadas con el incidente en la estación migratoria de Ciudad Juárez.

61% de las estaciones migratorias están “suspendidas temporalmente”

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que 33 de las 54 estancias con las que cuenta para alojar a la población migrante continúan suspendidas temporalmente desde el 29 de abril de 2023, cuando el instituto solicitó formalmente a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) certificar sus condiciones y determinar cuáles deben cerrar, rehabilitarse o continuar.

  • En ese sentido, el INM señaló en un comunicado que continúan los trabajos de transformación en estaciones migratorias para la no repetición de hechos como el de Ciudad Juárez, el 27 de marzo 2023.
  • El INM detalló que se eliminan candados y cerrojos en puertas de acceso internas de estaciones migratorias y estancias provisionales; así como se retiran barrotes de puertas y ventanas y se sustituyen por acrílicos.

“A fin de garantizar la no repetición de hechos que atenten contra la integridad y vida de las personas migrantes extranjeras que transitan en contexto de movilidad, el Instituto Nacional de Migración trabaja en la mejora y modernización de sus espacios de alojamiento e infraestructura con el propósito de responder a su misión de atender con perspectiva humanista y de respeto a los derechos humanos”, expresó.

  • Además de las 33 estaciones migratorias suspendidas, 17 ofrecen atención integral con capacidad para alojar a cuatro mil 786 personas. También cuatro de estas sedes con alta capacidad de concentración: Tapachula, Chiapas (960); Acayucan, Veracruz (836); Villahermosa, Tabasco (532), e Iztapalapa, Ciudad de México (502).

“A partir del 20 de junio de 2023, la autoridad migratoria implementó un programa integral y progresivo en materia de protección civil para sus espacios de alojamiento, consistente en la instalación de puertas de emergencia, retiro de rejas, eliminación del uso de candados y cerraduras en todas las áreas de tránsito y flujo interno de las personas alojadas, así como la eliminación de barrotes de puertas y ventanas, instalación de vidrio plástico y detectores de humo”, explicó.

De las 54 estaciones migratorias –y a un año de la tragedia–, 53 cuentan con equipos de extinción de incendios; del cual “de manera permanente se supervisa su operatividad y la carga vigente de los extintores”, informó el INM.

¿Qué ha cambiado en las estaciones migratorias a un año de la tragedia en Ciudad Juárez?

A la fecha se han instalado mil 511 detectores de humo en espacios de alojamiento migratorio y en nueve instalaciones se han colocado tomas de agua para incendio (hidrantes), así como 23 alertas sísmicas, explicó el INM.

  • Además, se ordenó el retiro inmediato de las rejillas de protección metálica de medallones y costados de 424 unidades vehiculares de transporte que se utilizan para el traslado de personas migrantes extranjeras en el país.
  • Por otro lado, en cuanto a las 33 estaciones provisionales que dejaron de funcionar temporalmente, “después de la revisión y supervisión de la CNDH se acondicionaron en materia de protección civil y mecanismos de desalojo inmediato en casos de emergencia”, añadió el INM.
  • Actualmente, la estación migratoria Lerdo-Stanton de Ciudad Juárez, Chihuahua, se encuentra bajo resguardo de la Fiscalía General de la República (FGR), como parte de la carpeta de investigación derivada del incendio ocurrido el 27 de marzo de 2023.

“Es importante destacar la participación de autoridades y organismos nacionales e internacionales que mantienen observación permanente sobre el funcionamiento y atención a la protección de los derechos humanos en estancias migratorias; entre ellos se encuentran: el Área de Especialidad de Control Interno en el Ramo Gobernación de la Secretaría de la Función Pública (SFP); Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); CNDH; Cruz Roja Internacional; Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur); Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef); Organización Internacional para las Migraciones (OIM); además de organizaciones de la sociedad civil y religiosos”, señaló el INM.

La dependencia concluyó: “De 2019 a la fecha, han ingresado a observar instalaciones migratorias 33 mil 149 representantes de dichas instancias. En ese mismo lapso, el INM registró el tránsito por territorio mexicano de 13 millones 492 mil 177 personas migrantes irregulares, lo que convierte a México en uno de los países en el mundo con mayor flujo de seres humanos que buscan llegar a los Estados Unidos por cualquier medio”.

Titular del INM sigue en el cargo y con jugoso salario

Los familiares de las 40 víctimas mortales siguen buscando justicia mientras que el titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, sigue en el cargo y cobrando un jugoso salario.

  • Organizaciones de derechos humanos señalan que este incidente es uno de los peores crímenes contra migrantes, señalando la falta de sentencias o reparaciones a las víctimas, ello mientras Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, sigue en su cargo.

A un año de la fatalidad en la estación migratoria Lerdo-Stanton de Ciudad Juárez, que también dejó 27 heridos, el INM enfatizó su estrategia hacia una gestión más humanitaria del fenómeno migratorio. Además, aseguraron que se han indemnizado a 29 de las 40 familias de las víctimas fallecidas, marcando un esfuerzo por reparar el daño infligido y evitar la repetición de tales tragedias.

¿Quién es Francisco Garduño?

El comisionado del INM se encuentra vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el incidente del 27 de marzo, acusado del delito de ejercicio ilícito del servicio público. El funcionario, sin embargo, siguió el proceso en libertad bajo la condición de presentarse a firmar cada 15 días en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez.

  • Pese a los hechos, el presidente López Obrador siempre expresó su confianza en Garduño, destacando su supuesta rectitud y dedicación al trabajo, pese a los señalamientos de su posible involucramiento en irregularidades o delitos.
  • Francisco Garduño es Doctor en Derecho y Ciencias Jurídicas por la Universidad del Distrito Federal y obtuvo un título de Maestro en Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Ha trabajado en la administración pública desde 1972, contribuyendo en el diseño de importantes programas y proyectos, entre ellos la creación del Instituto Nacional de Ciencias Penales y la estructura organizacional del Consejo Tutelar para Menores en el entonces Distrito Federal.

  • Entre 1997 y 2006, ocupó varios puestos en el Gobierno del Distrito Federal, específicamente en las Delegaciones Miguel Hidalgo, Iztapalapa y Xochimilco, así como en la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Transporte y Vialidad. Además, se desempeñó como diputado suplente de 2009 a 2012.

Asimismo, fue secretario del Comité Técnico para la Reforma Penitenciaria en el Distrito Federal, responsable del cierre del penal de Lecumberri y del traslado de internos a los actuales reclusorios de la Ciudad de México y a la colonia Penal Islas Marías.

¿Cuánto gana?

Francisco Garduño fue nombrado como titular del Instituto Nacional de Migración en junio de 2019 en sustitución de Tonatiuh Guillén López, quien ocupaba el cargo de comisionado.

  • De acuerdo con información de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Garduño Yáñez tiene un jugoso sueldo que además ha visto incrementos notorios durante los últimos dos años.
  • Y es que el titular del INM empezó con un sueldo mensual bruto de $145,328.00 pesos que después de impuestos quedaba en $102,006.91 pesos. Para finales de 2022 su salario mensual bruto ya había subido a $157,183.00 pesos, que después de impuestos quedó en $109,658.13 pesos.

Luego, en el primer trimestre del 2023 registró otro incremento y se quedó con $157,183.00 pesos al mes (bruto) y $111,007.11 pesos (neto).

  • Finalmente, el último recibo del que se tiene constancia, fechado al 30 de septiembre de 2023, muestra que su sueldo mensual bruto ya llegaba a $166,681.00 pesos, que después de impuestos quedó en $117,117.48 pesos./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

¿Software chino para el CURP?.00:20

La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios   En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano

Índice Político

La DGT pone en marcha la primera Operación salida del verano: se prevén 48 millones de desplazamientos este julio. 00:50

Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México. 22:43

La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Causa lluvia afectaciones en zona metropolitana de Querétaro. 23:44

  La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,

Plaza de Ármas

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición. 23:20

El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Infobae

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

mets - brewers

Francisco Lindor pierde puesto como primero en lineup de Mets. 05:00

Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]

Entrelineas

Mets chase series win over Brewers after lineup shake-up . 08:57

New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2

Deadspin

David Peterson ends winless skid; pitches Mets past Brewers . 22:29

Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov

Deadspin

Vin Diesel

Vin Diesel tiene el plan perfecto para el gran final de la saga Rápidos y Furiosos, pero estas son las tres condiciones que se deben de cumplir . 30 de Junio, 2025 15:46

La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres

Xataka México

Brad Pitt le da la razón a Tom Cruise: ahora lo que le mola a Hollywood son los maduritos a alta velocidad . 01 de Julio, 2025 06:10

En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend

3d Juegos

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel . 01 de Julio, 2025 11:40

¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39

Record

Seguro de desempleo

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos. 02 de Julio, 2025 13:06

Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del

Record

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE. 02 de Julio, 2025 13:27

Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21

Record

Seguro de desempleo CDMX 2025: ¿Cómo obtener el apoyo de 10 mil pesos?. 02 de Julio, 2025 17:00

Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo

El Informador

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.