Los organoides, órganos creados en laboratorio para trasplantes del futuro: “Primero seremos capaces de hacerlo en bebés” Infobae

Los organoides, órganos creados en laboratorio para trasplantes del futuro: “Primero seremos capaces de hacerlo en bebés”. Noticias en tiempo real 24 de Marzo, 2024 22:10

Imagen de un organoide de cerebro fetal humano completo. Las células madre están marcadas por SOX2 (gris) y las células neuronales (TUJ1) están coloreadas de rosa a amarillo en función de la profundidad. (Princess Máxima Center, Hubrecht Institute/B Artegiani, D Hendriks, H Clevers/SOLO USO EDITORIAL)
Imagen de un organoide de cerebro fetal humano completo. Las células madre están marcadas por SOX2 (gris) y las células neuronales (TUJ1) están coloreadas de rosa a amarillo en función de la profundidad. (Princess Máxima Center, Hubrecht Institute/B Artegiani, D Hendriks, H Clevers/SOLO USO EDITORIAL)

Nuria Montserrat Pulido es jefa de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña y experta en la elaboración de organoides, diminutas reproducciones de órganos humanos, en este caso, de riñones. El futuro es optimista y la ciencia se ve capaz de conseguir que estas construcciones de laboratorio, en algún momento, sirvan para hacer trasplantes de órganos defectuosos y enfermos.

La bioingeniera atiende a Infobae en el marco de la XIX reunión nacional de coordinadores de trasplantes y profesionales de la comunicación que se ha celebrado en Toledo, un evento organizado por la Organización Nacional de Trasplantes.

Pregunta: ¿Cuál es el punto de partida para crear un organoide?

Respuesta: Se trata de aprovechar el potencial que tienen las propias células madre para poder dar lugar a células descendientes, a células hijas. Trabajamos con un tipo de célula que tiene superpoderes que se llaman células madre pluripotentes, que las tenemos todos cuando somos un embrión. Las podemos capturar en la placa de cultivo y propagarlas indefinidamente, de forma que podemos guiarlas. La célula madre pluripotente existe de manera temporal en un embrión humano entre los días cinco y seis de la gestación y también las podemos hacer de manera artificial. Podemos convertir una célula adulta que ha perdido ese potencial de diferenciación porque ya está muy diferenciada. Una célula del cabello, una célula de la piel..., la podemos transformar en una célula de manera artificial que denominamos reprogramada, porque la hemos reprogramado a como cuando era una célula embrionaria.

Organoide 1920x1080
Imagen microscópica de un organoide.

P: ¿Y como se guían para que esas células se conviertan en organoides?

R: Pues utilizamos proteínas, factores de crecimiento que sabemos que son importantes para que se forme un órgano. Trabajamos en riñón y sabemos por los libros de texto y por el trabajo de hace muchísimos años cuáles son los genes y cuáles son las vías de señalización o moléculas que hacen que se genere el riñón en un ratón y en el humano. Este proceso lo hemos ido refinando. Ponemos unos medios de cultivo y en cuatro días tenemos ya el progenitor, la célula que va a dar lugar al riñón, en concreto a la nefrona, la unidad funcional del riñón. A los 20 días se parece al riñón, todavía muy embrionario, del segundo trimestre de gestación. Ahora sabemos que hay células dentro de esos microrriñones que ya son más parecidas a las células adultas.

Te puede interesar: Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes: “La inteligencia artificial reducirá la mortalidad en lista de espera”

Nuria Montserrat, jefa de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña en Barcelona
Nuria Montserrat, jefa de grupo en el Instituto de Bioingeniería de Cataluña en Barcelona

P: ¿Se ha llegado a tener un riñón completo?

R: Aún son de tamaños muy pequeños. Dentro de esta microestructura, sabemos que podemos generar hasta 16 tipos de células distintas y el riñón tiene 23. Son todavía células embrionarias, pero sí que hemos conseguido, de una célula única, hacer muchas descendientes. Algo que también es importante es que la estructura sea también parecida a la del riñón.

P: Has trabajado con Juan Carlos Izpisúa durante seis años, uno de los mayores expertos de mundo en la materia. Os preguntarán continuamente sobre la inmortalidad, la regeneración de órganos...

R: Por supuesto que lo que hacemos puede tener un impacto en mejorar la vida de las personas, independientemente de la edad que tengan, porque al hacer estos microrriñones, las preguntas que abordamos nosotros están muy relacionadas con enfermedades pediátricas. Un 30% de las malformaciones en bebés son fallos en el riñón. Hay un trabajo de laboratorio muy enfocado en saber por qué ocurren estas mutaciones. De este modo, para mejorar la vida de las personas, primero seremos capaces de hacerlo en bebés, niños y jóvenes y luego será en personas mayores. Pero no tenemos una investigación puramente relacionada con la inmortalidad.

Te puede interesar: Los problemas tras un trasplante de médula ósea y la enfermedad de después: “Solo el 10% estará curado tras 5 años”

Brain organoid from human stem cells under the fluorescence microscope: the protein GLI3 is stained purple and marks neuronal precursor cells in forebrain regions of the organoid. Neurons are stained green.CREDITPhotograph: F. Sanchís Calleja, A. Jain, P. Wahle / ETH Zurich
Brain organoid from human stem cells under the fluorescence microscope: the protein GLI3 is stained purple and marks neuronal precursor cells in forebrain regions of the organoid. Neurons are stained green.CREDITPhotograph: F. Sanchís Calleja, A. Jain, P. Wahle / ETH Zurich

P: ¿No le molestan ese tipo de preguntas?

R: Creo que son preguntas muy pertinentes, porque lo que estamos explicando a veces suena a ciencia ficción y uno puede decir bueno, tal vez estas investigaciones van por ahí. La escuela americana trabaja sobre la teoría de algo que se llama hiperórganos, esto es, órganos mejorados con funciones que incluso los órganos naturales no son capaces de hacer. Esto teóricamente sería posible con ingeniería genética. Podemos modificar el genoma de las células, pero esto ni siquiera sabemos si es posible éticamente viable.

P: ¿España invierte y financia lo suficiente este tipo de investigaciones?

Bueno, yo creo que sí, cada vez más, y afortunadamente, hay una buena infraestructura y sobre todo hay unos buenos planes de investigación. Cuando se desdibujan las líneas estratégicas de investigación en el país, se tiene muy en cuenta qué es lo que se está haciendo y qué es lo que va a venir. Este tipo de investigaciones en biomodelos que se denominan los organoides son al final unos pequeños modelos humanos biológicos y en esta línea de investigación ha creído el instituto. Desde el año 2017, la investigación española ya hablaba de estos biomodelos y ha ido financiando con diferentes convocatorias este tipo de investigación. Nosotros mismos, por ejemplo, en el laboratorio tenemos proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia y Universidades y también por el propio Instituto de Salud Carlos III.

P: ¿Hay una estimación a corto o medio plazo para que estos organoides sean órganos funcionales?

R: Creemos que es un abordaje plausible, pero no te puedo decir un tiempo. Tenemos también la suerte de que la investigación que hacemos viene soportada por agencias financiadoras. Tener el respaldo de la representación de la ONT, y aunque estamos en una fase muy incipiente, el haber hecho un estudio en un modelo preclínico grande como el cerdo, lo podemos ir escalando poco a poco.


Compartir en:
   

 

 

Tras horas de negociaciones, la Cámara de Representantes de EEUU habilitó el debate final del paquete fiscal de Trump.02:20

Pese al rechazo demócrata y a las dudas entre republicanos moderados y conservadores, la iniciativa avanza hacia su aprobación definitiva

Infobae

Mijatovic ve carencias en el Real Madrid de Xabi Alonso . 02:17

Pedja Mijatovic, ex del Real Madrid, habló en la SER sobre el Real Madrid de Xabi Alonso y aunque alabó al equipo y al entrenador, considera que le falta algo muy importante. "¿Si me falta algo o veo carencias en el Real Madrid? Primero hay que respetar un sistema táctico con tres centrales que tiene Xabi. Segur

Mundo Deportivo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado.00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

¿Es cíclico o estructural? He ahí el dilema. 01:40

Frente a este nuevo mundo, la política económica tradicional enfrenta un espejo que devuelve más preguntas que respuestas. Los bancos centrales, y en buena medida las autoridades fiscales, enfrentan una expectativa social desalineada con la realidad estructural. Se les exige resolver con herramientas de corto plazo problemas de largo aliento.

El Financiero

¡Sigue subiendo la Premium! Precio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 en México. 07:44

Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 2 de julio de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los orga

Excelsior

portugal vs

España afronta un debut "gafado" ante Portugal . 23:50

Al mal tiempo, buena cara. O lo que es lo mismo, pese a los contratiempos, la ambición sigue siendo la máxima. Sin Irene Paredes y con las serias dudas de Aitana Bonmatí y Alba Redondo, pero con la máxima ambición y las mejores sensaciones, la selección española femenina arranca su aventura en la Eurocopa de Suiza

Mundo Deportivo

Horario, canal y dónde ver por TV el España - Portugal de la Eurocopa femenina 2025 de fútbol . 23:50

España y Portugal se ven las caras en el duelo que forma parte de la primera jornada del Grupo B de la Eurocopa femenina 2025, en un exigente grupo donde también se encuentran Bélgica e Italia. La selección española de fútbol femenino viene de ganar a Japón por 3-1 en su último test de cara a la competición cont

Mundo Deportivo

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal . 01:40

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

Infobae

Portugal

España afronta un debut "gafado" ante Portugal . 23:50

Al mal tiempo, buena cara. O lo que es lo mismo, pese a los contratiempos, la ambición sigue siendo la máxima. Sin Irene Paredes y con las serias dudas de Aitana Bonmatí y Alba Redondo, pero con la máxima ambición y las mejores sensaciones, la selección española femenina arranca su aventura en la Eurocopa de Suiza

Mundo Deportivo

Horario, canal y dónde ver por TV el España - Portugal de la Eurocopa femenina 2025 de fútbol . 23:50

España y Portugal se ven las caras en el duelo que forma parte de la primera jornada del Grupo B de la Eurocopa femenina 2025, en un exigente grupo donde también se encuentran Bélgica e Italia. La selección española de fútbol femenino viene de ganar a Japón por 3-1 en su último test de cara a la competición cont

Mundo Deportivo

Qué es la nube enrollada o tsunami de nubes, el fenómeno que ha desatado el pánico en una playa de Portugal . 01:40

Las imágenes de un ‘tsunami’ de nubes sobre el mar asustó a cientos de bañistas en Portugal

Infobae

Portugal vs España

Ola de calor extremo golpea Europa: hasta 42 ºC en Francia, Italia, España y Portugal. 28 de Junio, 2025 06:06

El sur de Europa enfrenta una ola de calor extrema y precoz que eleva las temperaturas a niveles históricos justo al inicio del verano boreal. Francia, Italia, España y Portugal se encuentran en alerta máxima ante un fenómeno climático que evidencia los impactos crecientes del cambio climático. En el sur de Francia, ciudades como Marsella [&#

Newsweek en Español

Récords de temperatura en Europa: ola de calor extremo golpea el Mediterráneo. 30 de Junio, 2025 21:06

Porfirio Escandón París y otras quince regiones de Francia están este martes en alerta roja por una ola de calor que dejó récords de temperatura en España y Portugal, y que provocó incendios en Italia y Turquía.La primera gran ola de calor del verano boreal abrasó a varios países en la costa norte del mar Mediterráneo, que también regis

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.