(CNN) -- Se desvanecen las esperanzas de un regreso inminente de la tripulación internacional del carguero secuestrado por los hutíes en noviembre: un alto diplomático filipino afirma que no espera la liberación hasta que termine la guerra en Gaza, mientras que los hutíes afirman que el destino de los marineros está ahora en manos de Hamas.
Un helicóptero de los hutíes interceptó el carguero Galaxy Leader el 19 de noviembre en el mar Rojo, mientras hombres armados rebeldes asediaban el buque y tomaban como rehenes a la tripulación del barco, compuesta por 17 filipinos, dos búlgaros, tres ucranianos, dos mexicanos y un rumano.
Han pasado ya más de 116 días desde el hecho y, según un alto funcionario del gobierno filipino, no hay indicios de que los hutíes estén dispuestos a liberarlos hasta que finalicen las hostilidades.
"Realmente no hay mucho que se pueda hacer para influir en ellos, porque la información que recibimos de los hutíes es (...) que seguirán reteniendo el barco, y a todos los tripulantes, hasta que veamos el fin de las hostilidades en Gaza", dijo Eduardo de Vega, funcionario filipino de Asuntos Exteriores que supervisa a millones de trabajadores migrantes filipinos.
Los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, llevan atacando barcos en el mar Rojo desde finales del año pasado, en lo que dicen que es una venganza contra Israel por su campaña militar en Gaza.
Los hutíes dijeron el jueves que habían entregado la decisión sobre la liberación del Galaxy Leader a Hamas.
"El barco y su tripulación están en manos de los hermanos del movimiento de resistencia de Hamas y de las Brigadas Al-Qassam", dijo el portavoz hutí Nasr Al-Din Amer a CNN, afirmando que había conversaciones directas y en curso con Hamas sobre si liberarlos o no. "No tenemos reclamaciones propias en relación con este buque", afirmó.
Una fotografía tomada durante una gira organizada por los rebeldes hutíes de Yemen el 22 de noviembre muestra el carguero Galaxy Leader, incautado por combatientes hutíes dos días antes, en un puerto en el mar Rojo en la provincia de Hodeida en Yemen. (AFP/Getty Images)
De Vega dijo que los hutíes potencialmente también quieren el reconocimiento oficial de ellos como el gobierno de Yemen a cambio de los rehenes, pero es poco probable que eso suceda.
"Será difícil para cualquier gobierno reconocer a un gobierno que ataca barcos en el mar", dijo de Vega. Por tanto, dijo, "no tiene sentido negociar", salvo para garantizar unas condiciones humanas a los rehenes.
Filipinas envía casi medio millón de marinos a todo el mundo a lo largo del año, lo que representa más de una quinta parte de la mano de obra marítima. Este gran número significa que los filipinos están desproporcionadamente expuestos a los peligros que suponen los ataques de los hutíes a los buques en el mar Rojo.
Tras el secuestro, un video difundido por el grupo militante mostraba a comandantes hutíes saludando a la tripulación y prometiendo tratarlos como huéspedes.
"Cualquier cosa que necesiten estamos dispuestos a proporcionársela", se oye decir a uno de ellos a los marinos en el video.
De Vega afirma que la tripulación está siendo alimentada —algunos incluso han informado de un aumento de peso— y no hay indicios de violencia. Se les permiten breves llamadas semanales con sus familias, aunque las identidades de los rehenes no se han hecho públicas.
La mayor parte de la tripulación, y todos los filipinos, están retenidos en el propio barco y tienen cierta libertad para moverse por cubierta. Otros miembros de la tripulación, dijo, han sido retenidos a veces en tierra.
"Creo que a los hutíes les interesa tratarlos bien. Al fin y al cabo, esas personas son víctimas", afirmó Mohammed Al-Qadhi, analista de conflictos yemení afincado en El Cairo. "No quieren que creen una mala imagen de sí mismos".
Filipinas no tiene contacto diplomático oficial directo con los hutíes, pero trabaja a través de un "cónsul honorario", un ciudadano yemení con estatus especial para representar a Filipinas, que pudo visitar a los rehenes en enero, dijo de Vega.
Pero como el cónsul honorario se encuentra en Adén, sede del gobierno de Yemen, respaldado por Arabia Saudí, reconocido internacionalmente y que es rival de los hutíes, es complejo conseguir acceso, explicó de Vega.
Al-Qadhi sugiere que incluso cuando la guerra haya terminado, los hutíes podrían no liberar inmediatamente a los rehenes.
"No quieren hacer concesiones ahora mismo sin obtener nada a cambio, por lo que creo que no es probable que los liberen a menos que se esté orquestando un acuerdo mayor, a escala internacional, en relación con Gaza o incluso con los propios hutíes", afirmó.
Once marinos filipinos que sobrevivieron al mortífero ataque hutí contra el buque comercial True Confidence llegaron al aeropuerto internacional de Manila el 12 de marzo de 2024. Dos tripulantes filipinos permanecen en Yibuti para recibir tratamiento médico. (Crédito: Eloisa Lopez/Reuters)
En el momento del ataque, el Galaxy Leader estaba operado por la compañía japonesa Nippon Yusen, también conocida como NYK Line. Es propiedad de Ray Car Carriers, una empresa vinculada al ciudadano israelí Abraham Ungar, según la firma de gestión de riesgos marítimos Ambrey Analytics. CNN se puso en contacto con ambas empresas para recabar sus comentarios.
El gigantesco buque de carga, utilizado normalmente para transportar vehículos por todo el mundo, se ha convertido en una atracción turística para los curiosos locales, que son trasladados al enorme buque en pequeñas embarcaciones.
Según datos de satélite, hace unas dos semanas se trasladó de unos dos kilómetros de la costa a solo 500 metros de la ciudad portuaria de Hodeidah, en el oeste de Yemen.
Yemen, asolado por años de guerra civil, sigue siendo una de las naciones más pobres de Medio Oriente.
Años de conflicto han desencadenado una de las peores crisis humanitarias del mundo, dejando cientos de miles de muertos, un Yemen dividido y partes del país sumidas en la hambruna.
Los ataques de los hutíes a la marina mercante han afectado a una de las arterias comerciales más transitadas del mundo a través del Canal de Suez, obligando a muchas compañías a redirigir los buques y la tripulación por la ruta mucho más larga que rodea África.
Datos compartidos por Ambrey Analytics indican que se han producido casi 100 incidentes de actividad hostil contra buques en la zona del mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandab desde el comienzo del conflicto.
Veintitrés buques han sufrido daños físicos por misiles o drones de los hutíes y se han registrado lesiones entre los miembros de la tripulación de tres buques a raíz de tales ataques. Un barco, el Rubymar, de bandera británica, se hundió casi por completo tras el impacto de un misil hutí a finales de febrero.
Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo múltiples rondas de ataques aéreos contra posiciones hutíes en Yemen desde febrero, pero eso no ha detenido los ataques.
El 6 de marzo, dos filipinos y un miembro de tripulación vietnamita murieron en un ataque de los hutíes contra el M/V True Confidence. El buque fue alcanzado por un misil antibuque hutí y el fuego se propagó rápidamente a bordo. El resto de la tripulación fue rescatada por la Armada india, que los trasladó a Yibuti para recibir tratamiento.
Tras el ataque, el portavoz de los hutíes, Yahya Sarea, declaró que el barco había sido atacado porque era estadounidense.
"Las operaciones en los mares Rojo y Árabe no cesarán hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino en la franja de Gaza", afirmó.
Los cadáveres de los presuntos muertos permanecen a bordo del barco y están siendo trasladados al puerto más cercano, según de Vega.
"Una familia aún mantiene la esperanza. Hasta que no vean los restos de su ser querido, seguirán manteniendo la esperanza. Los milagros ocurren", afirmó.
La mayoría de los tripulantes filipinos a bordo regresaron a Manila el martes, reuniéndose con sus familias tras su terrible experiencia en el mar.
"Es triste y horrible porque hemos estado juntos [durante mucho tiempo] y de repente ha ocurrido esto. Es muy doloroso para nosotros, especialmente para las familias", declaró a periodistas Mark Dagohoy, uno de los tripulantes del barco, tras su regreso.
El ataque mortal ha supuesto una escalada significativa de los ataques de los hutíes contra la navegación en el mar Rojo, que ha puesto en peligro las vidas de los marinos de a pie que trabajan a miles de kilómetros de sus familias durante semanas o meses en el mar.
Los miembros de la tripulación a bordo de buques que ahora atraviesan el mar Rojo se enfrentan al riesgo de muerte, lesiones y captura, mientras las armadas occidentales despliegan costosos misiles antibuque y otras armas para interceptar los ataques de los hutíes.
Las normas del sector dictan que la tripulación debe cobrar el doble por trabajar en "zonas bélicas o de alto riesgo", y también debe tener derecho a decir que no al viaje y ser repatriada a costa de la empresa.
En el momento del ataque, el barco era oficialmente propiedad de una empresa registrada en Liberia, pero, según el Financial Times, había sido vendido por una empresa estadounidense de capital riesgo, Oaktree Capital, apenas unos días antes.
Oaktree Capital declinó hacer comentarios cuando se le preguntó si tenía vínculos con el buque.
Según De Vega, los primeros indicios apuntan a que se dio a la tripulación la opción de no seguir adelante, pero no está claro si sabían que el buque tenía vínculos con Estados Unidos cuando embarcaron.
"[La tripulación] es transferida con frecuencia de un buque a otro. Es la agencia de dotación la que decide eso y ellos confiaban plenamente en la agencia de dotación. Por regla general, puede que ni siquiera sepan quién es el propietario del barco en el que viajan", explicó de Vega, aunque lo ideal sería que lo supieran.
CNN se ha puesto en contacto con Third January Maritime, gestora del buque, para pedirle sus comentarios.
Celine Alkhaldi y Paul P. Murphy de CNN contribuyeron a este reportaje.
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
Juan David Castilla Un policía estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) murió en un enfrentamiento armado registrado en un taller mecánico, a un costado de la carretera federal Córdoba-Veracruz, a la altura de la colonia La Concordia. Los hechos ocurrieron la madrugada de este miércoles 2 de julio en el municipio de Cuitláhuac, [
Hora Cero
David Zamora Bueno indicó que los retrasos en la construcción de la Línea 4 son resultado del tren de carga de Ferromex que pasa por la zona
El Informador
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum
El buen tono
El Financiero Bloomberg TV
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Antonela Roccuzzo felicita a Leo Messi en su cumpleaños con peculiar mensaje La esposa del astro argentino le dejó sus buenos deseos rperezMar, 24/06/2025 - 14:06
Record
El Al Qadsiah estaría contemplando un millonario traspaso por más de $50 millones de dólares. Moise Kean sería el nuevo rival de Quiñones
La Opinión de Los Ángeles
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
El entrenador argentino apenas duró unos meses en el cargo y fue cesado por sus malos resultados. Martin Anselmi ya es historia del FC Porto. Tan solo seis meses desde su llegada después de una espantada a Cruz Azul, el entrenador argentino no seguirá en el banquillo del cuadro portugués debido a los malos resultados cosechados durante este per
Vamos Azul
El canterano de Cruz Azul se encuentra concentrado para la semifinales de la Copa Oro con la Selección de México. Borussia Dortmund y Rayados de Monterrey se disputan la última llave de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador de esta serie se medirá ante el Real Madrid en los cuartos de final, quienes vencieron a primera hor
Vamos Azul
Los cementeros alistan los motores para su tercer cuadrangular de la pretemporada. Solo restan poco más de 24 horas para el tercer y último cuadrangular de Cruz Azul antes de iniciar con la temporada oficial. Los cementeros jugarán contra Once Caldas en Veracruz este jueves 3 de julio en el inicio de un torneo internacional que también contará
Vamos Azul
Últimas noticias
EU va a la final de Copa Oro al ganar 2-1 a Guatemala
México sufre, pero vence a Honduras y va por su décimo título de Copa Oro
Este es el salario que deberías ganar en Guadalajara para vivir bien, según la IA
Del Monte en bancarrota (22:15 h)
APUNTES | La ridícula auditoría a Dos Bocas
Horóscopo de hoy para Piscis del 3 julio de 2025
Diputados estudiarán maestría en derecho constitucional de la UNAM
Así es como se deben de pelar las mandarinas para no desperdiciar su mayor aporte de vitamina C, según un médico
Honduras: cotización de cierre del euro hoy 22 de abril de EUR a HNL
Costa Rica: cotización de cierre del dólar hoy 22 de abril de USD a CRC
Canadá: cotización de cierre del euro hoy 22 de abril de EUR a CAD
Dólar: cotización de cierre hoy 22 de abril en Nicaragua
Video: La Liendra reaccionó a condena de Epa Colombia tras salir de ‘La casa de los famosos’: “Es una advertencia para todos”
Tren Ligero CDMX 2025: preparan licitación para adquisición de nuevos trenes
Concurso Artesanal de Uruapan con récord de ventas por 5.4 mdp: Casart