Se le caen los juicios a la 4T Impacto

Se le caen los juicios a la 4T. Noticias en tiempo real 06 de Marzo, 2024 05:13

Rosario Robles, Juan Collado, Emilio Lozoya, entre otros, ya están en libertad * El Presidente AMLO tuvo como bandera combatir la corrupción, bien usado de forma mediática y políticamente, pero muy mal sustentados los casos jurídicamente * ¿Será en el sexenio 2024-2030 cuando veamos el primer caso de un expresidente que sea juzgado y sentenciado?, ¿con argumentos jurídicos y no políticos?

 

MARCO ANTONIO FLORES***

 

El caso más emblemático del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que prometía ser la vanguardia y el ejemplo de combate a la corrupción y llevar a la cárcel a “peces gordos” del sexenio pasado, se desinfló y resultó ser un fiasco.

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), salió este 20 de febrero de 2024 del Reclusorio Norte para enfrentar su proceso penal en libertad tras un cambio de medida cautelar.

Desde que fue traído de España, la Fiscalía General de la República (FGR) argumentó que no había peligro de que se fugara. Ahora el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México utilizó el mismo argumento, que Lozoya Austin no representa un riesgo de fuga.

El juicio más emblemático de la 4T y de la FGR, el caso Emilio Lozoya Austin, operado en forma escandalosa y con clara “consigna política”.

Desde el principio, con su pretendido estatus de “testigo colaborador”, estuvo lleno de privilegios, contradicciones e intereses políticos.

Tuvo que darse una especie de indignación nacional al ver a Lozoya cenando pato pekinés, que todo indica fue la gota que derramó la paciencia de AMLO y provocó presionar a la FGR. Fue hasta el miércoles 3 de noviembre de 2021 que la FGR solicitó la prisión preventiva oficiosa contra Lozoya Austin, pero podría haberlo hecho desde que el sujeto fue extraditado de España en julio de 2020.

Los elementos ahí estaban: se había fugado de México, negó facilitar la extradición y tenía cuentas en el extranjero, además de múltiples domicilios.

En la audiencia inicial de 2021, el juez Artemio Zúñiga Mendoza se extrañó que la FGR no solicitara la prisión preventiva contra el exfuncionario, pues existían los elementos suficientes para argumentar riesgo de fuga.

“Y yo no puedo poner una medida más grave que la que me piden los fiscales”, dijo el juzgador en aquella ocasión.

 

PACTO POR MÉXICO

El grupo de posibles inculpados serían funcionarios públicos y legisladores que participaron en el Pacto por México y en la Reforma Energética.

El periódico Reforma informó en esos días que el extitular de Pemex tendría en su poder unos 12 videos con 16 horas de contenido audiovisual que inculparían a varios funcionarios públicos que supuestamente aceptaron sobornos a cambio de aprobar la Reforma Energética impulsada por Enrique Peña Nieto.

Los legisladores que participaron en el Senado fueron los panistas Salvador Vega Casillas, Jorge Luis Lavalle y Raúl Gracia Guzmán; también Francisco Domínguez, Francisco García Cabeza de Vaca y Miguel Barbosa.

En la Cámara de Diputados habrían participado los panistas Ricardo Anaya y Luis Alberto Villarreal. Por el PVEM participaron Arturo Escobar y Pablo Escudero.

También organizaciones, como Estrategia Contra la Impunidad y Transparencia Mexicana, pedían que Lozoya fuera transparente durante su proceso y que se respetara la publicidad de las audiencias.

En el gobierno de la 4T, los únicos casos que llevaron a la cárcel o, al menos, se les giró orden de aprehensión, al final se convirtieron en cacería política, más mediática que legal.

 

VENGANZAS POLÍTICAS

Los casos más célebres de “venganzas políticas” y uso faccioso de la justicia penal de esta administración morenista son: Emilio Lozoya, Rosario Robles, Francisco García Cabeza de Vaca, Ricardo Anaya y el del abogado Juan Collado, por mencionar los más relevantes.

Todos estos casos, que fueron bandera de combate a la corrupción del Presidente AMLO, fueron bien usados mediática y políticamente, pero muy mal sustentados jurídicamente, por lo que todos ya están en libertad.

Apenas en febrero de este año un juez federal ordenó la liberación inmediata del abogado Juan Collado tras determinar que no había un delito qué perseguir.

Al respecto AMLO dijo (como en todos los casos que resuelve el Poder Judicial): “Ya dejaron en libertad al abogado Collado, al abogado de Salinas de Gortari… está podrido el Poder Judicial o -para no decirlo tan fuerte- está secuestrado por la oligarquía. Está al servicio de una minoría, no ayudan en nada al pueblo, no representan al pueblo de México”.

Otro asunto muy polémico fue el de Rosario Robles, que se operó como una “venganza política”, ya que “la FGR, con la ayuda del juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna, sobrino de Dolores Padierna y enemiga pública de Rosario Robles, judicializaron un expediente sin haber confirmado un delito”.

Estuvo en la cárcel privada de su libertad durante tres años, como medida cautelar, toda vez que se le aplicó por utilizar una licencia “falsa”, que en su momento sus abogados comprobaron le “fabricaron”… y por ello al final un juez le otorgó su libertad.

Otro proceso penal mediático, considerado faccioso y con sesgo político, es el del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, vinculado con Emilio Lozoya Austin, quien acusó que altos funcionarios de Odebrecht sobornaron a legisladores de oposición -entre ellos Anaya- para que votaran en favor de la Reforma Energética que impulsó en su momento el entonces presidente Enrique Peña Nieto.

La FGR aseguró que “según consta en diligencias ministeriales”, el jefe de escoltas del propio Emilio Lozoya, Norberto Gallardo Vargas, le entregó a Anaya los 6.8 millones de pesos en las instalaciones de la Cámara de Diputados, en el año 2014.

En la actualidad existe, virtualmente, una orden de aprehensión contra Ricardo Anaya, por esta razón vive en el extranjero y ahora tendrá una curul en el Senado de la República.

El caso del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, también fue considerado por analistas y abogados como una burda “venganza política”.

El mandatario estatal fue acusado por la FGR de haber incurrido en el delito de defraudación fiscal por un monto de 6.5 millones de pesos, por lo cual el Ministerio Público solicitó su desafuero al Congreso de la Unión, en abril de 2020.

En diciembre de ese año, el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno de Circuito rechazó el recurso de revisión que interpuso la FGR para apelar el fallo de un juez federal que amparó al mandatario tamaulipeco contra la orden de aprehensión en su contra por el delito de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, debido a que la presentó de manera extemporánea.

García Cabeza de Vaca obtuvo el amparo relacionado con el proceso mediante el cual el mandatario estatal ya había obtenido una suspensión provisional, y luego definitiva, que le impide que se ejecute en contra la orden de captura solicitada por la FGR; al final también se resolvió en su favor y quedó absuelto por el Poder Judicial.

El escándalo Lozoya se dio en forma paralela a la publicitada “Consulta para juzgar expresidentes”, todo ello generó una gran expectativa de que podría inculparse a más de un expresidente en casos de corrupción y que incluso podrían ir a prisión, pero en México todavía no se da un caso de tal dimensión.

 

LAVA JATO

Países como Brasil, Perú, Uruguay, Chile, Colombia y Argentina nos llevan ventaja en esta materia de combate a la corrupción. Algunos han llevado a prisión a expresidentes, como Perú, Brasil, Guatemala y Argentina.

En Brasil, la operación “Lava Jato” fue el escándalo que destapó una red de sobornos pagados por grandes constructoras a políticos de casi todos los partidos para obtener contratos con Petrobras, la petrolera estatal.

La operación “Lava Jato” ya antes había llevado al encarcelamiento a Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010), que fue sentenciado a nueve años y seis meses de prisión por corrupción y lavado de dinero, por recibir un apartamento frente al mar de una constructora a cambio de favores.

Lula y Temer sólo son los casos más visibles de una operación que ha provocado la caída de ministros, congresistas y empresarios como Marcelo Odebrecht, CEO de la constructora Odebrecht, una compañía que tejió una red de sobornos en varios países de América Latina, entre ellos México.

Los seguidores de los últimos excarcelados, Lula y Roussef, del Partido de los Trabajadores, y de Temer, del Movimiento Democrático Brasileño, han criticado los casos, afirmando que la justicia se ha empleado con fines políticos.

Sin embargo, hay una diferencia con el uso político de la justicia que se ha hecho en México, donde se persigue a los corruptos de manera selectiva, señala un estudio publicado por el CIDE.

Agrega que “la política siempre será parte de estos procesos de alto impacto, y por ello es preferible tener un marco legal y de instancias con una fuerte capacidad técnica, para que toda acusación e investigación anticorrupción esté sustentada fuertemente en razones legales y normas explícitas. De otra manera, se convierte la lucha anticorrupción en una cacería política sesgada y parcial”.

 

UN SUEÑO GUAJIRO ACABAR CON LA CORRUPCIÓN

El gobierno de la 4T terminará en 208 días y la promesa de acabar con el peor cáncer de México, la corrupción, se quedó en reclamo e ilusión de millones de mexicanos que esperaban que algún día se iniciaran acciones reales y de fondo contra la impunidad.

Millones de mexicanos, alentados por el discurso del Presidente AMLO de juzgar a expresidentes, se quedarán con el deseo de ver sangre, por no decir que esperaban que AMLO metiera a la cárcel a Peña Nieto… que finalmente no ocurrirá. Una promesa incumplida de López Obrador.

En este sexenio ya no vimos que se aplicara la ley con sustento jurídico. No hubo un solo caso fundado y motivado, que llevara a la justicia a “peces gordos” o algún expresidente.

Será en el sexenio 2024-2030 cuando veamos el primer caso de un expresidente que sea juzgado y sentenciado… ¿con argumentos jurídicos y no políticos?

 

***Académico y consultor.

El cargo Se le caen los juicios a la 4T apareció primero en IMPACTO.


Compartir en:
   

 

 

Punto y final a uno de los grandes fracasos de los padres de Dragon Age. EA anuncia fecha para cerrar los servidores de Anthem . 13:26

BioWare triunfó en la industria de los videojuegos con RPG single-player excelentes, lo que dio vida a la saga Dragon Age y Mass Effect. Por ello, muchos se sorprendieron cuando el estudio dio un volantazo para hacer Anthem; un juego como servicio que terminó estableciéndose como un

3d Juegos

Segundo día de huelga de controladores aéreos en Francia.13:44

La demanda de los trabajadores, por la falta crónica del número de elementos para garantizar la seguridad de las operaciones, así como sustituir los equipos técnicos obsoletos con los que trabajan AGENCIAS. Al cumplirse el segundo día de huelga de controladores aéreos en los principales aeropuertos de Francia, este jueves autoridades aeroport

Elreportero.mx

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Artículo 19 advierte “vigilancia masiva intrusiva”; No es ‘Ley Espía’, es “de Apoyo a la Población’: Sheinbaum.11:44

La titular del Poder Ejecutivo Federal reiteró que era falso que su Gobierno fuera a espiar a la población y que esta actividad sólo se realizaría a partir de la orden de un juez, como parte de una carpeta de investigación.

Zeta Tijuana

Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr.; lo señalan como miembro del Cártel de Sinaloa. 12:44

Agentes migratorios estadunidenses revelaron el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., por estar ilegalmente en el país y con miras a deportarlo aThe post Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr.; lo señalan como miembro del Cártel de Sinaloa first appeared on En Serio Noticias.

Enserionoticias.com.mx

Fallece Michael Madsen, legendario actor de ‘Kill Bill’ y ‘Los 8 más odiados’, a los 67 años. 12:35

El mundo del cine está de luto tras la confirmación del fallecimiento del actor Michael Madsen, quien murió este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú, California, víctima de un paro cardíaco, según reportes del The Hollywood Reporter.El intérprete, ampliamente reconocido por su colaboración con el cineasta Quentin Tarantino, fu

Vanguardia.com.mx

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

aaron ramsey

Llega Ramsey a CDMX para firmar con los Pumas. 04:40

Aaron Ramsey ya está en la Ciudad de México para convertirse en el nuevo refuerzo de Pumas. El futbolista gales arribó la madrugada de este martes a territorio capitalino para concluir los últimos detalles de su fichaje y firmar su contrato con el Club Universidad. En su llegada, el mediocampista de 34 años confesó que […]The post Llega

Plaza de Ármas

Athletic Bilbao ejecuta cláusula de repesca y le arrebata a Álex Padilla a Pumas UNAM. 11:27

El arquero español no seguirá ligado al club mexicano para la próxima temporada. Pumas UNAM quiere dar que hablar en la próxima temporada tras un Clausura 2025 para el olvido, en el que apenas lograron meterse al Play-In pero fueron eliminados en esa instancia por Rayados de Monterrey. El equipo que dirige Efraín Juárez buscará comenzar el A

Bolavip

Aaron Ramsey se convierte en refuerzo de Pumas. 14:16

Pumas de la UNAM oficializó la contratación del mediocampista galés, Aaron Ramsey, exjugador del Arsenal, Juventus, entre otros clubes europeos.

ESPNdeportes.com

f1 pelicula

Huawei sigue sufriendo las represalias del veto de EE.UU. seis años después: "Somos el objetivo de una persecución sin crimen" . 03:17

Huawei ha sido una de las empresas más golpeadas por la lucha tecnológica que libran Estados Unidos y China. Un ejemplo de ello es la producción de chips que está llevando a cabo la marca asiática, ya que el veto que sufrió en 2019 le ha llevado a improvisar soluciones mientras b

3d Juegos

Nicholas Hoult quiere cumplir el sueño húmedo de los fans de DC Cómics uniendo fuerzas con uno de los villanos más emblemáticos de Batman . 08:07

Estamos a tan solo una semana de que DC Studios vuelva a los cines con su nuevo universo remodelado. Superman será la primera película de esta nueva era liderada por James Gunn, y si bien el futuro parece estar más o menos establecido, existe un villano que sueña con hacer un cross

Vida Extra

Pokémon estrenará gratis sus películas clásicas en YouTube en México, aunque solo por tiempo limitado . 12:04

Pokémon lanzará sus películas en México por streaming. Si creciste con este icónico anime, seguramente recordarás aquellos primeros filmes donde descubrimos a pokémones legendarios como Mewtwo o Moltres. Y en caso de que gustes revisitar estos clásicos de la franquicia, podrás

Xataka México

estreno segunda temporada dandadan

Dandadan Temporada 2, estos son los clásicos de ciencia ficción que inspiraron al director: "son películas geniales" . 15:25

Estamos a nada de presenciar el regreso de Momo y Okarun con el estreno de la segunda temporada de Dandadan. Este anime basado en la obra original de Yukinobu Tatsu fue un rotundo éxito en 2024, y los fanáticos no tardaron en evidenciar las claras referencias a otros proyectos como S

Xataka México

¿Quién canta el nuevo opening de "Dan Da Dan" y por qué todos lo están buscando?. 09:27

Clara Vázquez¡El día ha llegado! Este jueves 3 de julio por fin se estrena la segunda temporada del anime ‘Dan Da Dan’, luego de siete meses sin poder ver las aventuras de Momo Ayase y Ken Takakura, ‘Okarun’, para los amigos.Evidentemente, las búsquedas sobre la segunda entrega de esta popular serie se han disparado en las últimas hora

Excelsior

¿A qué hora se estrena la segunda temporada de "DanDaDan" esta es la hora confirmada en Netflix y Crunchyroll. 14:05

Crunchyroll y Netflix estrenan en exclusiva el capítulo 1 de la Temporada 2 de 'DanDaDan' este jueves 3 de julio

Periódico Correo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.