Durante las semanas recientes han acaparado la atención la escasez de agua, un problema que se ha acentuado en los últimos meses y ante el cual, al parecer, ningún gobierno ha hecho nada. El tema no es menor y es de preocupar. La escasez de agua tiene múltiples factores entre los que sobresale la sequía producto del cambio climático y la falta de prevención y compromiso de los gobiernos para evitar desabasto, especialmente en las zonas más pobres del país. Hay quien dice que la próxima guerra no será por el petróleo, sino por el agua.
3 .Según el Monitor de Sequía en México, a mediados del año pasado el 74.5% de la superficie del país presentaba niveles anormalmente secos o con algún grado de sequía y a inicios de este año 1,613 municipios están en sequía severa, extrema o excepcional. Según la ONU, las sequías se duplicarán para 2050. Pero el tema no es reciente. La Conferencia sobre el Agua de las Naciones Unidas celebrada en Mar de Plata, Chile, en 1977, marcó el comienzo de la preocupación global sobre tema, pero fue hasta 1992 que se vinculó el acceso y calidad del agua con el desarrollo sustentable. A partir de 1997, el Consejo Mundial del Agua ha organizado trianualmente el Foro Mundial que reúne a participantes de todos los niveles y áreas, tanto del sector público como del privado, para abordar el tema y buscar soluciones globales. El cuarto de dichos foros se realizó en 2006 en la ciudad de Monterrey. ¿Qué ha pasado con el tema en México desde hace 18 años? En 2006 el documento rector del Foro Mundial del Agua, en el cual participé, establecía las diferencias de disponibilidad del agua entre el Norte y el Sureste del territorio nacional: “La disponibilidad natural de agua promedio per cápita en las zonas centro, norte y noreste es ocho veces menor a la del sureste, aunque la población en esta zona tiene menor acceso al agua al no contar con los servicios básicos, como el de agua entubada dentro de la vivienda”. En la actualidad se mantienen los mismos volúmenes de distribución, pero lo notable es que los gobiernos federales y estatales no han sido capaces de proveer mejores servicios para el suministro de agua. El citado documento establecía que “Ante el creciente desarrollo, es probable que para el año 2025, si no se toman las medidas necesarias para un manejo más sustentable del recurso, la disponibilidad será solamente de 3,500 m por persona” Evidentemente, en estos años no se tomaron las medidas al respecto. Datos del Inegi sobre la disponibilidad del líquido revelan que “en 2005 era de 4,573 m³ y para 2019 disminuyó a 3,586 m³ anuales por cada mexicano”. Se llegó a lo pronosticado antes de tiempo y a ello ha contribuido también el incremento de la población… y todavía no llegamos al 2025. El documento establecía que “De los 653 acuíferos en el país, 102 están sobreexplotados. Los acuíferos sobreexplotados son los más importantes del país y los que abastecen de agua a la mayoría de la población (57% del total del agua subterránea)”. Actualmente, acorde con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en 2019 ya eran 115 los acuíferos sobreexplotados y hasta agosto del 2021, ya se habían incrementado a 157.
Otro dato que arroja el documento de 2006 es: “Actualmente 12 millones de habitantes carecen de agua potable”. Se podría suponer que con los avances tecnológicos y las precauciones sobre el cuidado del agua dicha cifra habría disminuido. No obstante, de acuerdo con el informe El Agua en México, Actores Sectores y Paradigmas, “12 millones de personas carecen de acceso a agua potable, al mismo tiempo las sequías se han intensificado durante la última década y la sobreexplotación de los acuíferos se ha incrementado en 15%”. Mantenerse en la misma cifra de hace 18 años habla de la poca atención que los sucesivos gobiernos le han dado al tema. En septiembre pasado, el presidente López Obrador expresó que “ Conagua tiene un plan de atención por la escasez de agua en el país ”. Sin embargo, el último día del mes pasado el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) dio a conocer que 70% de los indicadores del Programa Nacional Hídrico del actual gobierno carece de resultados para su evaluación. El reto queda para la siguiente administración que deberá actualizar los marcos legales y regulatorios que rigen el manejo del agua, así como modernizar la infraestructura hidráulica del país considerando que la población seguirá creciendo y que no se puede depender solamente de las precipitaciones pluviales. Asimismo, deberá incrementar la protección de las zonas de acuíferos y de bosques, fortalecer a las instituciones encargadas de vigilar el buen uso del agua y realizar campañas de sensibilización entre la población para fomentar las buenas prácticas en el uso del agua. La mala es que posiblemente no habrá los suficientes recursos económicos para afrontar en serio la situación. ___ Nota del editor: Mario Maraboto Moreno es Licenciado en Periodismo por la UNAM. Investigador Asociado en la Universidad de Carolina del Norte. Autor del libro "Periodismo y Negocios. Cómo vincular empresas con periodistas". Consultor en Comunicación, Relaciones Públicas y situaciones especiales/crisis desde 1991. Escríbele a su correo mmarabotom@gmail.com y síguelo en Twitter . Las opiniones publicadas en esta columna pertenecen exclusivamente al autor. Consulta más información sobre este y otros temas en el canal Opinión
]]>El libro se compone de más de 200 páginas que narran las historias de 14 mujeres que migraron en busca de una vida mejor y otras huyendo de la violencia
Zeta Tijuana
La víctima fue un joven de 24 años, que tuvo que ser rescatado por los servicios de emergencia. Aún continuaría internado, sin riesgo de vida
Infobae
El equipo de Pat Listach suma cinco juegos sin daño en la temporada y se afianza en la LMP.
El Imparcial
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Gran Premio de Las Vegas lo gana Max Verstappen, recortando su lugar en el campeonato de pilotos con los dos McLaren. Conoce los resultados de la carrera.
El Financiero
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
BUENOS MODALES ¿Debo llevar algo si me invitan a cenar y me dicen que “no traigas nada”? R. Sí, pero con sutileza. Cuando alguien dice “no traigas nada”, lo que realmente está haciendo es liberarte de la obligación formal. Sin embargo, un gesto pequeño —una flor, una botella modesta, una tarjeta escrita a mano— honra la hospitali
Excelsior
Posada Estrellas Bañador rosa y verde ¿Quién eres más bien? ha sido publicado 22 de noviembre de 2025 12:45 a. m. PST “Wicked: For Good” está de moda este fin de semana, así que pensamos qué mejor momento para realzar el bikini rosa y verde. Aquí está el truco: ¿puedes votar quién preferirías ser? Aquí […]
Mas Cipolleti
No hay duda de que hay muchas cosas a mejorar en el nuevo FM 26, empezando por la interfaz de usuario o el acabado del juego. Sin embargo, la función estrella de Football Manager 26 es un nuevo sistema táctico que separa las estrategias con y sin balón. Gracias a ello, el control al
3d Juegos
¿Cuándo terminará la huelga en el Monte de Piedad? Revelan fecha importante El paro fue estallado a raíz de denuncias de los trabajadores por presuntas violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) m.alcantaraJue, 13/11/2025 - 20:27
Record
Aurélien Tchouaméni recuerda como superó los abucheos del Bernabéu: "Te hundes o respondes con futbol" El mediocampista francés recordó uno de sus momentos más complicados como jugador del Real Madrid molveraMar, 18/11/2025 - 12:26
Record
El próximo 5 de diciembre, Maldita Vecindad e Inspector compartirán por primera vez en igualdad plena el escenario
El Informador
La Arena Guadalajara se transformó la noche de este viernes en una pista de baile color neón para recibir el show 90’s Pop Tour en su versión “El Antro”. Minutos después de las 9:00 de la noche, el espectáculo comenzó con las... Nota completa »
Notisistema
Para culminar el año, el escenario central del recinto contará con una serie de conciertos de destacados artistas de talla nacional e internacional
El Informador
Terry Crews llevará a los pilotos al podio en el Gran Premio de Las Vegas El actor y exjugador de NFL estadounidense estará a bordo de un Cadillac de LEGO eariasSáb, 22/11/2025 - 22:29 El Gran Premio de Las Vegas vuelve a mezclar ve
Record
¡Con el Rey hasta que muera! Max Verstappen domina en el Gran Premio de Las Vegas El piloto neerlandés tomó la cima desde la largada por un error de Lando Norris eariasSáb, 22/11/2025 - 23:33 Lando Norris lanzó los dados y lo dej
Record
¿Y en dónde están las rubias? Terry Crews recrea icónica escena en el GP de Las Vegas El actor estadounidense se robó los reflectores después de la abrumadora victoria de Max Verstappen eariasDom, 23/11/2025 - 00:42 La última ca
Record
Últimas noticias
Baja 15 % el homicidio doloso en Michoacán durante enero: SSP
Necesario garantizar derechos de las víctimas de violencia: Víctor Manríquez
Hallan a ballena de cinco metros sin vida, en playas de Nautla
Presidenta Claudia Sheinbaum confirma visita a Veracruz y Tuxpan
Luis Miguel arranca el 2025 con récord en Spotify y se consolida como el artista latino más exitoso
¡Se aprieta la CARRERA por LALIGA! | Los MEJORES MOMENTOS de la JORNADA 23
5 pasos para comenzar un programa de entrenamiento, según la Mayo Clinic
Marta Riesco insiste y destapa las dos reuniones que mantuvo Carlo Costanzia con la productora de "Supervivientes"
Menos crecimiento y aranceles afectarán colocación de seguros de auto: Quálitas
Boletos del “No Name Tour” de Jack White a precio especial para estudiantes
Sedena no descarta espionaje de EU ‘aunque no ha violado espacio aéreo’
Nunca he vivido del erario ni he sido funcionario de alguna dependencia; mi rancho existe mucho antes de la CATEM y de ser dirigente obrero: Pedro Haces
Ildefonso Guajardo propuso responder a Donald Trump con aranceles donde más le duela a sus votantes
Trump, el extorsionador
¿Qué se celebra el 11 de febrero? Hoy es Champions League 2025, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, Día de la Virgen de Lourdes y más