* USCANGA, EL ENEMIGO EN CASA
Xalapa, Ver., 13 de febrero de 2024.- Lo dijimos aquí el pasado 24 de octubre de 2023 y lo confirmamos ayer en declaraciones
que maestros del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) realizaron con motivo
de la toma de las instalaciones de un pequeño grupo sindical, de esos que han lucrado con
las instituciones y que tanto ha deseado desterrar del país el presidente Andrés Manuel
López Obrador: el subsecretario de Educación Media, Superior y Superior, Jorge Miguel
Uscanga Villalba, es el enemigo que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez tiene en
casa.
“La toma de las instalaciones es una manera de tratar de obtener beneficios personales, es el
modus operandi de esos compañeros encabezados por el ingeniero Rafael Arcos Morales
(líder sindical), quien además presume su cercanía con el Subsecretario Jorge Miguel
Uscanga. Dice que ellos acuerdan directamente con él y habría que preguntarle al señor
gobernador Cuitláhuac García Jiménez si eso es verdad”, indicó Mauro Molina Barrientos,
docente por más de 20 años en esta institución.
“Creemos que la institución no es para satisfacer cuestiones personales, la institución no es
para llenarse las bolsas, tomando la escuela como rehén, y esa es la costumbre que ellos han
tenido históricamente, no lo digo yo, lo sabemos todos los que estamos en el Tecnológico y
esa ha sido su forma de actuar permanentemente”, expuso el académico del ITSX de
manera contundente.
En múltiples ocasiones, líderes sindicales como recientemente lo hicieron integrantes del
Sindicato Independiente Magisterial Veracruzano (SIMAVER) al tomar las instalaciones de
la Dirección General de Telebachillerato en Xalapa, han denunciado el control que Jorge
Miguel Uscanga ha querido tener de la dependencia estatal y las estrategias de “guerra
sucia” que suele utilizar, lo mismo generando conflictos que subiendo videos a YouTube
con las debilidades de sus adversarios.
En el caso del Tecnológico de Xalapa se alió con ex líderes enquistados en esta institución
que han querido siempre lucrar con el sector educativo como Pedro Barradas, Fernando
González Rivas, Javier Rojo Vargas, Raúl López Leal o María Luisa Siliceo, siempre
siguiendo la consigna de que “a río revuelto, ganancia de pescadores” en esta noble
institución.
Ahora, se ha valido de Rafael Arcos Morales, Secretario General del Sindicato de
Empleados, Trabajadores y Docentes del ITSX (SETDITSX), quien por cierto cuenta con
una denuncia presentada en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del
Estado de Veracruz por el desvío de 13.5 millones de pesos, según consta en la carpeta de
investigación número 466/2020.
Dicha denuncia fue presentada por sus mismos compañeros, integrantes del Sindicato
Unificador de Trabajadores al Servicio del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa
(SUTSITSX). Junto al líder sindical Fernando González Rivas están siendo investigados
Ruperto Javier Rojo Vargas, Edgar Gustavo Ortiz López, Raúl López Leal, Rafael Arcos
Morales y Pedro Barradas Domínguez.
La citada carpeta se judicializó por lo que hace a Fernando González y Javier Rojo. A la
fecha enfrentan un proceso por los delitos de peculado, incumplimiento de un deber legal y
abuso autoridad.
Es importante señalar que la carpeta de investigación 466/2020 quedó abierta por el resto
de los investigados, esto es, que de la investigación antes mencionada puede continuarse
por lo que respecta a Edgar Gustavo Ortiz López, Raúl López Leal, Rafael Arcos Morales y
Pedro Barradas Domínguez.
A la fecha, principalmente Edgar Gustavo Ortiz López, Raúl López Leal, Rafael Arcos
Morales y Pedro Barradas Domínguez son las personas que están generando el conflicto en
el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, amigos y protegidos de Jorge Miguel Uscanga
Villalba.
Raúl López Leal fue despedido en el año 2018, antes de esta administración estatal, por el
hecho de haber falsificado documentación de un proyecto académico. El Tribunal Federal
del Trabajo en el año 2023 confirmó que dicha persona no podía regresar al Instituto por
falta de probidad y honradez, validando el despido del año 2018. Sin embargo, a la fecha
trabaja en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, protegido por Uscanga
Villalba.
Pedro Barradas Domínguez fue despedido en el 2023 ya que se detectó que cobraba en dos
instituciones a pesar de que físicamente laboraba en el Tecnológico de Xalapa. A la fecha
dicha persona trabaja en la Universidad Tecnológica del Sureste, en Nanchital, Veracruz.
En diversas reuniones con personal directivo del Tecnológico, Rafael Arcos Morales refirió
que pronto vendría la revancha de Fernando González Rivas.
Las personas antes mencionadas durante los ejercicios fiscales 2014 a 2018 como
representantes del Sindicato de Empleados, Trabajadores y Docentes del Instituto
Tecnológico Superior de Xalapa, recibieron una cantidad superior a 13.5 millones de pesos
y como obligados nunca hicieron una rendición de cuentas respecto de los recursos
suministrados por el Instituto Tecnológico Superior de Xalapa, conforme a los Estatutos del
Sindicato, pues dentro de sus facultades es el de la planeación de anteproyectos respecto de
los ingresos y erogaciones de la referida agrupación sindical, así como los de
comprobación, administración, distribución de dichos recursos entre ellos los aportados por
el ITSX.
¿Será que en este negocio llevaron también a su protector, el Subsecretario Jorge Miguel
Uscanga Villalba? El gobernador Cuitláhuac García tiene en sus manos una gran
oportunidad para desterrar de una vez por todas a los corruptores en esta institución
educativa de Veracruz.
En eso, al parecer, el mandatario veracruzano no ha seguido la consigna del presidente
Andrés Manuel López Obrador, quien propuso “limpiar el gobierno como se barren las
escaleras, de arriba hacia abajo”. Y ahí en la SEV el mal siempre ha estado en casa, porque
Uscanga Villalba nunca se ha quitado la camiseta del priismo corruptor de antaño y, hoy,
parece ser el mejor aliado de la oposición que la 4T combate.
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana. Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.
Uniradio Informa
A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]
Entrelineas
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Canal del Congreso México
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte
Rio19
Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t
Proyecto Puente
El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad
Excelsior
Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi
Excelsior
Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre
El Informador
Últimas noticias
ESQUIZOFRENIA
Advierten a contribuyentes de Baja California sobre efectos de la fiscalización electrónica
Tragedia en Brasil: grúa cae y mata a trabajador navideño
AL PIE DE LA LETRA | Desaire al “Cachorro” Herrera
VIDEO | Árbol de Navidad mata a trabajador en Brasil
Poder Judicial de Tamaulipas va por 150 mil expedientes depurados
“No hay plazas nuevas”: Administraci?n Tamaulipas aclara proceso de basificaci?n
Regresan los bailes a Plaza Hijas de Tampico, pero sin alcohol
Reportan disparos y explosiones durante la noche en Guachochi
Desde el Cuarto de Guerra
¿Dónde será la edición navideña del Café & Chocolate Fest? Te contamos detalles
Hora cero | ALTAS MONTAÑAS, UNA DECADA E SANGRE
No molestar
EL PIB...
TRANSPORTISTAS ADVIERTEN: “MEJOR BLOQUEO MI CAMIÓN QUE APARECER MU€RTO”