La nota reseñaba que Marko Cortés, Ricardo Anaya, Kenia López Rabadán y Lilly Téllez, entre otros, serían postulados por el PAN para puestos plurinominales.
Las cuatro fotos de los aludidos mostraban sonrisas, pulcritud, destacaban los tonos blancos y azules.
Kenia debió pensar que era una buena idea aceptar que apareciera en su perfil de Facebook.
Y así lo hizo el 25 de enero.
La publicación generó 491 reacciones: 247 emoticones de enojo, 193 gestos de risa, 46 manitas aprobatorias, dos guiños de sorpresa, dos caras con lágrimas y un corazón.
Y aunque no es uno de sus mensajes con más interacciones, 37 usuarios compartieron el contenido.
Pronto comenzó un debate típico de esta carrera presidencial: “Vamos por el voto masivo para Morena… para quitar a esta bola de mantenidos del Pueblo que nada más están a la orden de Claudio X.
”, dijo uno; “todo México con el PAN y todo el apoyo de los mexicanos”, señaló otro; “vamos PAN”, apuntó un tercero.
El resto de los comentarios criticaban la existencia de las candidaturas plurinominales, reflexionaban sobre que los políticos de uno y otro bando son la misma cosa, igual de corruptos, tan impresentables todos.
Unos días antes, Lilly Téllez tuvo un encontronazo en medios y redes con Tatiana Clouthier.
Influencer contra influencer, titán versus titán.
¿Obrador competente o incompetente? En la rebambaramba dejó verse una de las discusiones más trasnochadas que han surgido en estos días de trueno: los azules acusaban a los morenos de “comunistas”, los simpatizantes de la 4T tildaban de “vendepatrias” a los “prianistas”.
Y es que a la vera de que el 1 de marzo arranquen las campañas formales para elegir a la presidenta (o presidente) de México, nueve gubernaturas, un titipuchal de alcaldías, 500 personas que se sienten en curules diputacionales y 128 criaturas que se acomoden en escaños senatoriales, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez han soltado a sus ‘alfiles’ para que conquisten votos en el tablero sociodigital, donde se está librando un batalla inédita: millones de internautas están defendiendo con uñas y dientes a su candidata o fustigando con antorchas encendidas a la adversaria.
Están dejando el sudor en la cancha, a todo pulmón.
El único competidor varón, Jorge Álvarez Máynez, también tiene su cuento: en el éxito o el fracaso de su campaña está el poder de contrapeso que obtenga Movimiento Ciudadano: ¿Una gubernatura? ¿Decenas de alcaldías? ¿10 por ciento de los votos en la presidencial? ¿Qué proporción del pastel se llevará el partido naranja en el próximo Congreso? El relato de su historia está empezando a escribirse.
En tanto, politizados como nunca antes, los usuarios de redes sociales se parten el alma a golpe de teclazos.
Le están haciendo el trabajo duro a las señoras y al señor que buscan relevar a Andrés Manuel López Obrador.
La disputa de ahora tiene una peculiaridad: a 16 semanas de los comicios, siete de cada 10 mexicanos ya tienen decidido su voto.
De acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll, sólo el 26 por ciento de la gente manifiesta que podría cambiar la intención de su sufragio.
Y por lo pronto, Sheinbaum aventaja con 54 por ciento de las preferencias, seguida de Gálvez con 27 puntos y Álvarez Máynez con 3 por ciento.
Al margen de que la morenista supera 2 a 1 a la panista, el universo de indecisos ronda el 16 por ciento.
Por eso el zafarrancho digital requiere de movidas astutas, destrezas de cirujano y hasta dribles a la Messi: los presidenciables van por la estrecha franja de votantes volátiles y por quienes aún están esperando que alguna oferta política los convenza de acudir a las urnas el 2 de junio.
Y muchos de estos navegan en las sucias aguas de las redes sociales.
He ahí la importancia coyuntural de los ‘alfiles’, ‘torres’, ‘caballos’ y ‘peones’: si jalan votos para sus ‘reinas’ o los ponen al alcance de su ‘rey’, tendrán un mejor futuro en este tablero de la vida política tan ciberconectada.
‘Caballos’ de batallaEn el ajedrez de la aldea sociodigital, mientras que los morenistas Renata Turrent, Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal tienen índices de apoyo que van del 50 al 65 por ciento, los opositores Enrique de la Madrid y Lilly Téllez alcanzan respaldos de 30 puntos, revela el reporte semanal de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial.
Los cinco políticos antes mencionados son como los ‘alfiles’ que deben salir rápido al frente, no perder de vista a la reina oponente, planear el jaque.
Sus movimientos transversales tienen la misión de devorar a cuanto ‘peón’ se cruce en el camino.
Elles no sólo atacan, también legitiman, cargan con la obligación de mantener vivo y actuante al voto duro.
Un análisis realizado a 580 mil publicaciones de Facebook e Instagram divulgadas en los últimos 12 meses muestra que las cinco ‘torres’ que causan mayor aversión en redes sociales son Santiago Creel y Roberto Gil Zuarth, con una tasa de rechazo del 75 por ciento, más Alejandro Moreno, Kenia López Rabadán y Javier Lozano, con 65 por ciento de reacciones negativas cada uno.
En un segundo frente de influencias positivas para Claudia Sheinbaum se encuentran Gerardo Fernández Noroña, Tatiana Clouthier y Luisa María Alcalde, quienes presentan niveles de confianza de entre 40 y 45 por ciento, al tiempo que Xóchitl Gálvez puede contar con los 25 puntos de simpatías que generan tanto Beatriz Paredes como Kenia López Rabadán, Marko Cortés y Julen Rementería.
Sí, en el ajedrez sociodigital un ‘caballo’ puede ser valioso o perjudicial.
Tal es el caso de la hiperdinámica Kenia: enciende luces entre los suyos y sucita vituperios en el bando contrario.
¿Cómo jugarla? Los odios con los que carga no ayudan a traer agua al molino azul, pero su fuelle es clave para defender a su ‘reina’.
El aspirante de MC, Jorge Álvarez Máynez, acaba de fichar a la ex perredista Alejandra Barrales, la cual aporta 35 por ciento de buenas vibras, además de haber afianzado el respaldo de Patricia Mercado, la feminista que suma un 25 por ciento de emoticones con caritas felices y manos con el dedo gordo apuntando al cielo.
A la cuenta del tripulante naranja habrá que añadir la potencia de los regiomontanos Samuel García y Mariana Rodríguez, quienes se han posicionado como senseis de la comunicación digital, además del arrastre por abolengo de Luis Donaldo Colosio Riojas.
El veterano Dante Delgado –con sombrero, capa y tenis fosfo fosfo incluidos– también está poniendo su resto.
La investigación periodística realizada por MilenIA auscultó los sentimientos que provocan 28 líderes partidistas y congresistas en Facebook e Instagram, a través de las herramientas CrowTangle, Rstudio, Python en Google Colab y Google Trends.
El cruce de datos arrojó indicadores de confianza y rechazo para poder medir la fuerza digital de los ‘alfiles’ que rodean a las personas que buscan mudarse a Palacio Nacional a partir del 1 de octubre.
En la lista de los 12 políticos con un mayor índice de rechazo en redes sociales aparecen seis panistas, tres priistas, dos perredistas y un emecista, pero ningún morenista logró colarse en el cuadro de horror.
Ignacio Mier y Adán Augusto López fueron los únicos cuatroteístas que se quedaron a unos escalones de pertenecer a tan deshonroso grupo.
Para este ejercicio se descartó explorar la influencia del presidente de México, de los gobernadores(as), de los alcaldes y alcaldesas, de las dos precandidatas y del joven tercer tirador.
Otros actores políticos como consejeros(as) y magistrados(as) también quedaron al margen del análisis.
Potencia digital, espejo de preferencia electoralesEntre los dirigentes partidistas, los Delgado –Mario y Dante– desatan una mayor cantidad de consultas en Google: el morenista acapara el 36 por ciento de las búsquedas y el capitán de MC despierta el 23 por ciento de la curiosidad internauta; le siguen el panista Marko Cortés (21 por ciento), el priista Alejandro Moreno (16 puntos) y el perredista Jesús Zambrano (4 por ciento).
La herramienta de Google Trends sólo permite comparar cinco personajes, razón por la cual omitimos medir la presencia en buscadores de los líderes de PVEM y PT.
Aunque Mario Delgado comanda en YouTube, con un 40 por ciento de las consultas, los jefes nacionales PAN y PRI se defienden con dignidad: Marko Cortés trae el 30 y ‘Alito’ Moreno el 15 por ciento de los clics en videos que hacen referencias a sus actividades, pleitos y dislates.
El duque naranja suma 11 y el conde amarillo rescata 4 puntos.
Una de las conclusiones nodales de esta investigación periodística es que la potencia en redes de los seis ‘alfiles’ morenistas mejor posicionados –Turrent, Ebrard, Monreal, Noroña, Clouthier y Alcalde– está directamente relacionada con la intención de voto que marcan las encuestas: mientras que la tasa de apoyo sociodigital de los izquierdistas va de los 40 a los 65 puntos, el más reciente sondeo de Enkoll registra 54 por ciento de preferencia bruta para Claudia Sheinbaum.
?En la esquina azul, las seis piezas más influyentes –De la Madrid, Téllez, Paredes, Rabadán, Cortés y Rementería– tienen un jale positivo de entre 25 y 30 por ciento con las audiencias de redes sociales, unos niveles que forman efecto espejo con los 27 puntos de intención de voto que trae Xóchitl Gálvez.
Otro de los hallazgos es que como nunca antes, la sociedad digital politizada está haciendo el trabajo rudo de las campañas: promueven, denostan, debaten, insultan, proponen, crean productos novedosos para favorecer a la suya o meterle el pie a la otra.
Los ‘peones’ de esta guerra electoral son tan poderosos en colectivo, que ya vendrá el tiempo de ‘coronarse’.
La influencia de este campo de batalla puede dimensionarse con la incorporación de 34 millones de nuevos guerreros: si en 2018 había unos 75 millones de usuarios en redes sociales, para 2024 ya pueden contarse 109 millones de cuentas mexicanas con derecho a participar en los medios sociales, según un reporte del Statista Research Department.
Ante estas circunstancias, la ‘reina’ triunfante tendrá en su momento la oportunidad de cumplir las expectativas de los agitadores que la llevaron al ‘trono’.
O que la nación digital se lo demande.
Lujo, tensión y secretos enterrados bajo el sol. Sirenas, la nueva miniserie de Netflix protagonizada por Julianne Moore, es tan adictiva como la vida que retrata: una isla privada, mujeres poderosas y un pasado que siempre vuelve a flote. ¿De qué trata Sirenas? Sirenas es una intrigante miniserie que explora la compleja dinámica entre mujeres,
Marie Claire
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La vuelta a Veracruz en un teclazo La innecesaria alharaca por las sustituciones de candidatos Yamiri Rodríguez Madrid En cada proceso electoral son normales las sustituciones de candidatos por diversas razones, pero principalmente por temas que tienen que ver con los intereses de las y los participantes. En este proceso 2025, en el que en [
Hora Cero
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Con el Bayer Leverkusen, Alonso consiguió un doblete de liga y copa
El Informador
El entrenador español Xabi Alonso abandonará el Bayer Leverkusen al final de temporada, luego de casi tres años de trabajo en Alemania y un curso antes del final de su contrato, anunció este viernes en rueda de prensa. Medios reportan que será el nuevo estratega del Real Madrid en la siguiente campaña."Estos dos partidos (contra Borussia
Milenio
El entrenado español Xabi Alonso dejará la dirección técnica del Bayer 04 Leverkusen al finalizar la temporada actual.
24 Horas
Ticketmaster lanza promoción 2x1 en boletos de conciertos hoy 8 de mayo: así puedes aprovecharla Miguel Bosé, Oscar Maydon, Jesse y Joy, y muchos artistas más j.lopezJue, 08/05/2025 - 15:26
Record
Bad Bunny anunció su regreso a la Ciudad de México con dos conciertos los días 10 y 11 de diciembre de 2025 en el Estadio GNP Seguros. Los boletos ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex a través de Ticketmaster, con... Nota completa »
Notisistema
Jesús RamírezEl costo de los combustibles en México presenta modificaciones todos los días debido a la tarifa del petróleo, el precio del dólar y el margen de utilidad de los vendedores, entre otros, por ello te explicamos cuál es el precio promedio de la gasolina hoy 9 de mayo de 2025 a nivel nacional y en otros estados del país.Los org
Excelsior
El desplazamiento del frente frío 42 con su masa de aire, en interacción con humedad y una vaguada, sobre entidades del Centro favorecen la presencia de tormentas en la Ciudad de México durante los próximos días.El día mas caluroso del fin de semana es el viernes donde el termómetro pudiera oscilar entre los 26 a 28 °C.Este fin de semana, q
Meteored.mx
Alejandra Ávalos, famosa cantante mexicana, compartió en entrevista cómo fue que se enteró del accidente que ocurrió en la explanada de la Alcaldía Gustavo A. Madero al derrumbarse la estructura del escenario donde cantarían las Grandiosas en el marco de la celebración del Día de las Madres donde cantaría con Alicia Villarreal, Ana Cirré
Milenio
La Loxosceles reclusa, mejor conocida como araña violinista, es una especie de araña venenosa que habita en diversas zonas de México, especialmente en climas cálidos y secos. Recibe su nombre por una característica mancha en forma de violín que presenta en su cefalotórax. Aunque es una criatura discreta y poco agresiva, su picadura puede gen
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Red Bull Batalla 2025 regresan las regionales conoce a los clasificados
TotalPass México nombra a Luis Carlos Chapa como su nuevo Country Manager
Está lejos de ser un superhéroe, pero la radiación le otorgó poderes curativos al material más inesperado: el hormigón
Imcine amplía oportunidades de creación con estímulos directos a cineastas mexicanos
Congreso de Veracruz aprueba que Sefiplan concentre ingresos públicos y pago de nóminas
Cae «Logan» tras operativo en Guanajuato; es integrante del Cártel Santa Rosa de Lima
Papa León XIV celebra primera misa de su pontificado; denuncia declive de la fe en favor del «dinero» o el «poder»
Candidatos a la alcaldía de Banderilla presentan sus propuestas
Conductor resulta lesionado tras volcar en el libramiento OFT; asegura que tráiler le dio un ‘cerrón’
Lluvias en CDMX y Edomex, ¿se adelantaron y vienen más intensas?
Cheryl Cole administrará los bienes de Liam Payne
Este viajero de No Man"s Sky está condenado a morir en su partida de muerte permanente, pero la comunidad se ha volcado para ayudarle
Hermano de León XIV confiesa que su familia creía que sería Papa desde que era niño: ‘Tenía algo especial’
Telemedicina: el futuro exigente de la salud digital
Vuelca camioneta a la altura del Instituto José David sobre periférico De la Juventud; conductor sale ileso