La música regional mexicana, un término general que abarca mariachi, banda, corridos, norteña, sierreño y otros géneros, se ha convertido en un fenómeno global, que encabeza listas de éxitos musicales y llega a nuevas audiencias a medida que cruza más y más fronteras.
Si bien ha tenido presencia en Estados Unidos desde hace décadas, con estrellas como la difunta Selena Quintanilla que fusionó música tejana con pop, disco y R&B, algo extraordinario sucedió en el último año.
El sencillo Ella baila solade Eslabón Armado y Peso Pluma superó los mil millones de reproducciones en Spotify en diciembre de 2023, convirtiéndose en el primer éxito de música regional mexicana entre los primeros 10 puestos del listado Hot 100 de Billboard que incluye música de todos los géneros, alcanzando el puesto número 4.
Días después, la colaboración de Bad Bunny con Grupo Frontera Un x100toalcanzó el puesto 5.
De acuerdo con el informe de fin de año de Luminate para 2023, cuatro de los seis artistas latinos que llegaron a mil millones de reproducciones de streaming en Estados Unidos eran mexicanos o de origen mexicano: Peso Pluma, Eslabón Armado, Junior H y Fuerza Regida.
También se ubicaron entre los 125 artistas más escuchados.
En general, la música regional mexicana creció un 60 por ciento en Estados Unidos, lo que representa 21.
9 mil millones de reproducciones de audio bajo demanda.
¿Cómo sucedió? The Associated Press contactó a músicos, productores y expertos de la industria para tener una idea de la evolución de la música regional mexicana previo a la 66 entrega anual de los premios Grammy que se celebrará el 4 de febrero.
View this post on Instagram A post shared by La Doble P (@pesopluma)El streaming, elemento claveLeila Cobo, directora de contenido latino y en español de Billboard, dijo que creía que la música mexicana siempre iba a ser muy popular en Estados Unidos, dada su gran población mexico-estadunidense.
“Pero nunca, ni en un millón de años, pensé que se iba a volver tan global”, dijo.
Para Cobo, uno de los factores que contribuyen al alcance internacional de la música regional mexicana es el streaming, que democratizó los hábitos de escucha y permitió que los oyentes que de otro modo no se encontrarían con esta música se enamoraran de ella.
Tan sólo en Spotify, la música mexicana creció 400 por ciento a nivel mundial en los últimos cinco años, según Uriel Waizel, líder editorial en Spotify México.
Y en YouTube, Peso Pluma superó a Taylor Swift y Bad Bunny para convertirse en el artista más escuchado de 2023 en la plataforma.
Además del streaming, Cobo apunta a una gran población mexico-estadunidense en Estados Unidos interesada en explorar la música de sus antepasados, y a una nueva generación de músicos que abrazan la música regional, pero la mezclan con rap, reggaetón e instrumentación electrónica, vigorizándola en el proceso.
“Pasó de ser una música un poco anticuada”, dice Cobo.
“Ahora veo un movimiento.
Y creo que eso es emocionante”.
Waizel dice que, si bien la música mexicana tiene siglos de antigüedad, “la música mexicana actual la está rompiendo porque es la música que escuchan los jóvenes”.
Spotify confirmó que el mes pasado, el 56 por ciento de los escuchas de artistas latinoamericanos tenían menos de 30 años.
En México, la cifra aumenta a 60 por ciento de los oyentes.
“Antes los papás le enseñaban la música regional a los hijos, pero ahora los jóvenes son los que le andan enseñando a los papás la música”, dijo DannyLux, de 19 años e intérprete de sad sierreño, un subgénero novedoso surgido hace unos cinco años.
“La música regional anda llegando a las alturas del reggaetón, antes no se veía eso”.
Es "un movimiento"De acuerdo con el productor mexicano galardonado con el Grammy y el Latin Grammy, Édgar Barrera, para entender la música regional mexicana, los oyentes primero deben entender que “es un movimiento” que finalmente tiene su “momento de brillar globalmente”, porque los artistas mexicanos ahora abarcan toda una variedad de géneros y sonidos.
Mencionó las cumbias de Grupo Frontera y los corridos tumbados de Peso Pluma, ambos con enfoques líricos muy diferentes, pero en esas listas globales “haciendo esos números que están haciendo los artistas americanos (estadounidenses)”.
Artistas como Grupo Frontera, Fuerza Regida y Junior H están agotando entradas en los mismos "venues que va Drake", señaló.
Barrera cree que parte del atractivo transfronterizo es que estos géneros regionales mexicanos se basan en la interpretación instrumental en vivo: guitarras, tubas, trombones, trompetas y más.
“Son músicos reales, es gente haciendo música de verdad y no es una computadora donde tú le estas programando o agarrando algo de una librería de sonido”, apuntó.
Ahora es internacionalEl verano pasado, en la entrega de los Premios Juventud en Puerto Rico, el cantautor mexicano Carín León portó una camiseta con la frase en inglés ”(Grosería) el regional”, una referencia a la frase “música regional mexicana”, y luego publicó un manifiesto criticando las formas en que diferentes tipos de música folclórica mexicana han sido restringidas por el término.
“Etiquetarlo como regional” es incorrecto, dijo.
“No somos más regionales, somos más internacionales”.
Y no son sólo los artistas mexicanos los que experimentan con el género.
El superastro colombiano Maluma lanzó una canción pop-norteña en su álbum de 2023 Don Juan, llamada “Según quién”, una colaboración con León.
Maluma dijo que intuyó hace años que los corridos y la música de banda iban a entrar en el mercado mundial de la música.
Entonces, llamó a Barrera, el productor, en 2018 y le dijo: “Necesito diferentes piezas instrumentales porque quiero empezar a escribir canciones mexicanas, como música regional.
Él dijo: ‘¿Por qué? Sigamos haciendo reggaetón’, y yo estaba como, ‘¡ya verás!‘”.
Y después el sonido mexicano estaba por todas partes.
“Estoy muy contento de que haya sucedido porque realmente lo necesitábamos en la industria”, dijo Maluma.
“Ese sabor mexicano, lo estábamos perdiendo en la visión global de la música latina”.
Imponerse a una situación complicadaNo hace mucho tiempo, la música regional mexicana estaba en una situación complicada.
Para algunos, estaba sujeta a una especie de clasismo, vilipendiada de la misma manera que lo fue el reggaetón antes de que fuera aceptado en todo el mundo.
Ahora, una nueva generación es responsable de refrescar la forma en que el mundo la ve, la misma razón por la que el cantante Pedro Tovar de Eslabón Armado espera que el género cambie de “regional mexicano” a solo “música mexicana”.
“Las raíces están ahí”, para una generación más joven de oyentes, “y el género se está expandiendo cada vez más”, dice.
View this post on Instagram A post shared by Eslabon Armado ???? (@eslabonarmadooficial)En cambio, hace menos de una década, la categoría de mejor álbum de música ranchera/mariachi no compitió en los Latin Grammy 2016 debido a la escasez de participantes en un año que también quedó marcado por la muerte del ícono Juan Gabriel y el retiro de Vicente Fernández de los escenarios.
"Nosotros empezamos a dar voces de alarma con años de anticipación para decir ‘este género se está yendo hacia abajo’″, dijo Gabriel Abaroa Jr.
, entonces presidente de la Academia Latina de la Grabación, en entrevista ese año.
La actriz y cantante Lucero, una veterana intérprete de música regional mexicana, también recuerda esos días.
“Hace algunos años el problema era que la música regional iba desapareciendo y cada vez era más difícil cantar canciones rancheras”, dijo.
Pero ahora que está teniendo un renacer, está muy “ilusionada” incluso si las canciones son un híbrido en el género.
Impacto en los jóvenesSi bien no hay escasez de géneros musicales que probar, los jóvenes músicos latinos continúan adoptando y experimentando con la música regional mexicana.
Lo ven como un motivo de orgullo, una conexión y una celebración de su identidad.
Es algo que la artista mexico-estadunidense Becky G, de 26 años, logró con su último álbum, Esquinas, que describió como “una carta de amor para mis abuelitos, para mí misma cuando era más joven y espero que para las futuras generaciones”.
“Desde niña siempre hablaba con mis abuelitos de hacer un proyecto totalmente inspirado en la música regional mexicana”, dijo.
Y formar parte de un momento en que la música regional mexicana es más grande que nunca, es algo que ella describe como algo que les hace sentir “muy orgullosos”.
Peso Pluma, de 24 años, está de acuerdo.
“Se siente muy bien, escuchar a toda esta gente de diferentes países escuchando y cantando mis canciones, simplemente es un sueño”, dijo en los Premios MTV a los Videos Musicales 2023.
“Estoy muy agradecido por el género que interpreto.
Se está globalizando y está rompiendo barreras.
Y estoy agradecido por toda la gente que está apoyando la música mexicana”.
?hc
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción