Frontera, cuerpo y danza Milenio

Frontera, cuerpo y danza. Noticias en tiempo real 29 de Diciembre, 2023 17:40

Minerva Tapia vivió su infancia en un espacio que funcionaba como casa y escuela de danza, condición fronteriza conformada desde una simbiótica relación del cuerpo y la danza, cuerpo danzante y espacio encuerpado.
Casa portal, vórtice entre el salón de baile y la recámara o la cocina, la poética del espacio en movimiento.
En los cotidianos entramados liminales descubrió experiencias marcantes que le otorgaron sensibilidad social sobre asuntos y problemas fronterizos.
En Danzas y frontera, Tapia se posiciona en un interregno fronterizo conformado desde su trayectoria dancística y coreográfica con la interpretación académica mediante un entramado heurístico y sensorial conformado por su experiencia en danza clásica en el Ballet Nacional de Cuba, su incursión en la danza contemporánea en Nueva York, Turquía y la frontera México-Estados Unidos, y su formación académica en danza y estudios culturales.
Con maestría en Danza en UC Irvine (2006), donde escribió su tesis sobre la obra de Nellie Campobello y fue alumna de Donald MacKayle (figura icónica de la danza contemporánea y primer afroestadunidense que bailó con una mujer blanca en televisión), Tapia completó los requisitos de titulación con la coreografía Caritina, sobre una niña de ocho años que murió con su abuela y cuatro de los siete hermanos que conformaban su familia, durante los criminales eventos del 30 de enero de 1980, cuando el gobierno del Estado de Baja California abrió las compuertas de la presa Abelardo L.
Rodríguez, sin advertir a los habitantes del lecho del Río.
El agua amontonada avanzó destruyendo casas, arrastrando animales y matando personas.
Después, Tapia continuó su formación académica, estudiando el doctorado en Estudios Críticos de Danza en UC Riverside (2014).
Las recreaciones fronterizas de Minerva Tapia denotan solvencia académica y coreográfica.
En ellas coloca figuras precursoras de la relación entre danza y frontera (como Margarita Cansino, quien luego se convertiría en la súper diva Rita Hayworth) durante los años veinte y treinta, cuando florecieron los casinos y grandes salones de baile en Tijuana y en otras ciudades fronterizas.
También recupera la impronta de su madre Margarita Robles, quien compartió escenarios con Rita Hayworth en los años cuarenta y cincuenta.
Robles era crotalista y bailarina de danza española clásica con pasos dobles y jotas.
Después se graduó como la mejor alumna de su generación en la Escuela Nacional de Danza, donde mantuvo una amistad perdurable con Nellie Campobello y, en 1963, fundó la más importante escuela de danza de Tijuana que lleva el nombre de Gloria Campobello.
En Danzas y frontera, Minerva Tapia analiza las presencias transfronterizas y transnacionales de la bailarina y coreógrafa estadunidense Anna Sokolow y las propuestas del mexicano José Limón, figuras que implicaron la condición fronteriza en sus cuerpos y experiencias identitarias en un contexto marcado por referentes sociales, la guerra fría y posicionamientos nacionalistas que definieron las apuestas estéticas y coreográfica de Sokolow en México, y de Limón en Estados Unidos y en su país de origen.
El México posrevolucionario articulaba figuras y experiencias políticas, artísticas e intelectuales influidas por el socialismo, el nacionalismo y el indigenismo, con incidencias desiguales expresadas en las grandes figuras que apoyaron proyectos y propuestas, incluida la recién formada SEP dirigida por José Vasconcelos.
Desde el binomio socialista y nacionalista se conformaron las misiones culturales, la educación socialista, las escuelas normales rurales, la Escuela Rural Mexicana y sus figuras señeras como Rafael Ramírez, Moisés Sáenz, Raúl Isidro Burgos y muchos otros.
También se desplegó la experiencia de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), fundada en 1933.
Era una época de intensas apropiaciones, recreaciones y transgresiones de símbolos y emblemas que incidieron en una idea de nación y un imaginario nacional que emergió con olor a pólvora y esperanza del proceso revolucionario, y se expresó en el movimiento sufragista; en la obra de los muralistas Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Aurora Reyes; en la recuperación de las danzas indígenas de Nellie y Gloria Campobello; en la novela de la Revolución con Los de abajo de Mariano Azuela, Cartucho de Nellie Campobello, La sombra del caudillo y El Águila y la serpiente de Martín Luis Guzmán; en recreaciones musicales donde destacan la Sinfonía india de Carlos Chávez, La noche de los mayas y Sensemayá, de Silvestre Revueltas, y el Huapago de José Carlos Moncayo.
También impactaron las danzas de masas como Carabina 30 30 de Nellie Campobello, la obra plástica del Dr.
Atl, las transgresiones artísticas, literarias y de vida de Frida Kahlo, Tina Modotti, María Antonieta Rivas Mercado y Nahui Olin.
Tras el sugerente análisis de la obra de Ana Sokolow y José Limón, Minerva Tapia discute elementos conceptuales para definir la frontera al tiempo que desbroza el camino para interpretar las danzas fronterizas y su propia obra coreográfica donde recrea temas sociales y culturales que inciden y definen los mundos fronterizos:En La maquinita de Juana, las trabajadoras son materiales frágiles, desechables, productos exportables, palabras que se encuentran tatuadas en los vestuarios de las bailarinas.
Las obreras son músculo que repite una y mil veces el mismo movimiento hasta lastimarse, atrofiarse y ser desechadas.
En ocasiones las máquinas se apoderan de los cuerpos convirtiéndolos en apéndices dóciles de las ansias productivas.
Sin embargo, en la maquila también hay resistencias y sueños que luchan.
La familia Juárez es una coreografía donde Tapia coloca los entramados de feminicidio en Ciudad Juárez desde una propuesta conmovedora y estrujante de danza y multimedia.
Cuerpitos fronterizos coloca el drama de las mujeres (forzadas o convencidas) convertidas en mulas que transportan drogas dentro de sus cuerpos.
Ellas danzan solas–Illegal Border, es una coreografía que presenta la condición de pueblos demediados por la ausencia de los hombres que migran al norte y mujeres que se quedan solas atendiendo a la familia, en un interesante diálogo conformado por la narrativa cinética y la obra plástica Entre la necesidad y el escarnio, de Roberto Rosique, donde muestra el acechante rechazo al migrante incorporado en el mundo del cómic estadunidense.
En la coreografía La cobija, la cálida y relajante textura de las piezas que arropan cuerpos, sueños y deseos devienen miedos asfixiantes, mortajas expuestas que evidencian el trágico final.
Las ciudades como los sueños están formadas con miedos y deseos.
Los emisarios del miedo inhiben los deseos, cancelan desideratas, mutilar los evos.
Desde una apuesta inter y trans disciplinaria que cruza idiomas y lenguajes, Minerva Tapia incorpora danza e investigación mediante diálogos transfronterizos con la academia, la plástica, la música, los audiovisuales, la cinética virtual.
Danzas y frontera nos muestra que el arte genera escenarios de esperanza y reflexión crítica que nos permiten recrear imaginarios que confrontan los miedos y estimulan los deseos, tal vez por ello las comunidades kumiai que habitaban en la región desde antes que se instalara la frontera, consideraban que la sabiduría se adquiere a través del ayuno, el sueño, el canto… y la danza.
ÁSS


Compartir en:
   

 

 

Max Verstappen podría cambiar de Red Bull a Mercedes en 2026. 17:30

Max Verstappen, actual campeón del mundo de Fórmula 1, enfrenta una posible transición de Red Bull a Mercedes en 2026, ante la incertidumbre de su rendimiento y el futuro de su equipo. A pesar de tener un contrato hasta 2028, el neerlandés podría liberarse bajo ciertas condiciones. Las últimas especulaciones sugieren que Verstappen ya es

Eldemocrata.com

El hongo de la maldición de Tutankamón podría ser el tratamiento para la leucemia. 17:30

Un descubrimiento sobre las moléculas del hongo de la maldición de Tutankamón, serían el futuro de los tratamientos para la leucemia. Investigadores de la Universidad de Pensilvania, descubrieron que el hongo de la “maldición de Tutankamón”, podría servir como tratamiento contra la leucemia. Durante siglos, se ha creído q

Entrelineas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

NOAA perderá datos para huracanes tras decisión del Pentágono. 16:44

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N

Palco Quintanarroense

Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”. 16:31

Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo

El Diario de Sonora

estados unidos fc

Huracán Flossie se debilita a ciclón de categoría 2. 18:13

  El huracán Flossie seguía debilitándose como un ciclón de categoría 2 frente a la costa suroeste de México en el océano Pacífico, con vientos máximos sostenidos de 155 kilómetros por hora (100 millas por hora), informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).Flossie se convirtió en un poder

El Siglo de Torreón

Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria. 18:26

Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02

Record

Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas. 18:50

Texas se queda sin manos: migrantes dejan sus trabajos por miedo a redadas Los sectores más afectados son los campos y las obras de construcción jreyesMié, 02/07/2025 - 18:31

Record

The Boys

No creo que nadie pueda decir que Superman no está teniendo una promo a la altura. La última ocurrencia de DC le lleva a rozar literalmente el cielo . 11:20

Es difícil no ver la promoción de Superman y sentir que no estás ante uno de los taquilllazos del año. Desde Warner Bros. están echando el resto para que así sea, contratando publicidad en marquesinas, lanzando spots prácticamente a diario a cada cual más viral, y garantizando

3d Juegos

The Boys Temporada Final. 13:14

Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …

IGN Latinoamérica

La temporada final de "The Boys" termina su rodaje y el creador brinda un mensaje. 13:35

Hay mucha confianza para esta temporada.Finalmente y luego de varios meses, el rodaje de la temporada final de The Boys terminó y ahora el equipo detrás de esta multipremiada y aclamada serie se encargará de editar cada uno de los episodios para tener su estreno listo en 2026. Como muchos recordarán, el final de la …

IGN Latinoamérica

Liga MX

Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96. 18:07

Murió Juan Manuel Álvarez, histórico técnico subcampeón con Celaya en la temporada 1995-96 El DT mexicano falleció a los 78 años de edad rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:08

Record

Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes. 18:26

Golden Era del boxeo: la IBA resurge con campeones, videojuegos y combates sin guantes La Asociación se unió para lanzar una nueva imagen al mundo del boxeo rtrujilloMié, 02/07/2025 - 17:48

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.