Las consecuencias del paso del fenómeno El Niño en el Perú son cada vez más notorias. Las autoridades nacionales no solo esperan un calor intenso, sino también fuertes lluvias y hasta sequías. Al cumplirse un año del inicio del mandato de la presidenta Dina Boluarte, tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo, su Gobierno ha ido implementando diversas medidas para tratar de mitigar los efectos de esta anomalía, pero ¿será suficiente?.
Los peruanos todavía tienen recuerdos recientes de las terribles consecuencias que trajo esta eventualidad climática al Perú, tanto en el 2017 y este 2023.
La Comisión Multisectorial encargada del Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (Enfen), sostiene que en la costa habrá condiciones cálidas y precipitaciones por encima de lo normal en la parte norte y centro, además de la sierra norte. Indica, además, que esto se sentirá con mayor intensidad a fines de diciembre hasta el inicio del 2024.
Diagnóstico de la situación
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó en su Informe Técnico N.º 10-2023/SENAMHI-DMA-SPC que 14 departamentos se verán especialmente afectados por las precipitaciones.
Estas zonas se encuentran en: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Amazonas, San Martín y Loreto.
En Lima Metropolitana, de acuerdo el jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), Miguel Yamasaki, los distritos con mayor riesgo son Carabayllo, San Juan de Lurigancho, Lurigancho y Lima, San Martín de Porres, Callao, Chaclacayo, Ate y El Agustino, mientras que Puente Piedra es el que debería estar en alerta más alta.
Sequías: otro problema a resolver
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú) advirtió que el déficit hídrico que habrá en el país ha puesto en riesgo alto a 26 mil 90 hectáreas de cultivos en el departamento de La Libertad, lo cual representa el 100% de toda la superficie agrícola.
En provincia liberteña de Pataz esta situación va a afectar de forma directa a 40 mil 560 ciudadanos que se dedica a la agricultura.
¿Qué se puede hacer en este caso? ComexPerú argumentó que se debería asegurar el acceso a insumos y fertilizantes para garantizar el cuidado de los cultivos.
¿Qué medidas ha tomado el Estado?
Ante este escenario de alto riesgo, el poder Ejecutivo ordenó un estado de emergencia para un total de 1.349 distritos del Perú, de 1874 que existen en total. Es decir, casi un 72% de ellos han sido considerados.
Según el Decreto Supremo con N.º 130-2023-PCM, 855 distritos están en peligro inminente ante las fuertes lluvias que se proveen. La medida culminará el 4 de febrero del 2024. Por otro lado, de acuerdo al Decreto Supremo N.º 128-2023-PCM, 494 jurisdicciones continuarán en emergencia hasta el 21 de enero del 2024, ante un probable déficit hídrico.
Además, se ha designado 4.116 millones de soles para combatir y prevenir los efectos negativos del fenómeno El Niño. Pero, ¿cómo va el proceso de ejecución? De acuerdo al portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), los gobiernos locales han utilizado el 39.7%, mientras que los gobiernos regionales fue de 33.5%.
A mediados de octubre, esta cifra era una menos alentadora. Para Nelson Shack, contralor general de la República, el enfoque debería estar en como reaccionar ante las consecuencias que se saben que vendrán.
“Ya no debemos preocuparnos tanto por la prevención, pues no queda mucho tiempo. En el caso del fenómeno El Niño, ahora es deber nuestro preocuparnos en cómo vamos a reaccionar y qué va a hacer el Estado con los miles de damnificados que se pueden presentar”, mencionó ante la comisión Especial de Seguimiento a Emergencias y Gestión de Riesgo de Desastres del Congreso de la República.
¿Estamos listos? El caso de Puente Piedra
Si bien, el Gobierno ha destinado esta cantidad de dinero para realizar obras relacionadas con el fenómeno, no todas las municipalidades, por ejemplo, están satisfechas con este reparto. Esa es la situación de la Municipalidad de Puente Piedra, según el testimonio de uno de sus voceros.
En entrevista con Infobae Perú, Jaime Limonchi, gerente de gestión del riesgo de desastres de la comuna de Lima Norte, dice que el municipio es consciente de que el caudal del río Chillón aumentará entre enero y febrero del 2024, por lo que, si se desbordan las aguas, podría afectar a la carretera Panamericana.
Sin embargo, indicó que no han recibido el mismo presupuesto como otras municipalidades, por lo que se les está dificultando ejecutar el plan de prevención.
“Ha sido muy tardía la transferencia del Gobierno central hacia los gobiernos locales, como Carabayllo, Comas. Ha sido muy poco para algunos, como el tema de Los Olivos, que ha recibido S/ 160 mil, nada más. En Puente Piedra ni siquiera nos han considerado, a pesar de que tenemos colindando a estos distritos, no se nos ha designado recursos para tomar acciones”, sostuvo.
“Lo vamos a ejecutar con recursos propios que debe estar realizándose en todos estos días de diciembre que quedan, esperando que el Gobierno central y la Autoridad Nacional del Agua cumplan con organizar este trabajo. Ya está previsto que los compromisos no serán acatados”, agregó.
Ante una eventual fiscalización que realicen las autoridades por una ejecución muy rápida del erario público, Limachi afirma que han informado de esta situación a dos instancias del Ministerio Público, a las fiscalías de prevención del delito y de delitos ambientales.
“Justamente, hemos tenido diligencias con ellos y han dado cuenta que no se ha realizado ningún trabajo de descolmatación por parte de la ANA, más bien resaltan la labor que han venido haciendo los gobiernos locales porque con los recursos que se les dio y que tienen, empezaron a realizar estos trabajos”, manifestó.
En cuanto a los trabajos que ya han realizado, el gerente de gestión del riesgo de desastres comentó que ya se han intervenido dos puntos desde hace meses atrás. En uno de ellos, se hizo una limpieza de descolmatación de 380 metros lineales en la zona sur del distrito, conocido como Nueva Esperanza. Aquí se recogió material que se había sedimentado por la llegada del ciclón Yaku, como rocas y basura. Para lograrlo, se destinó presupuesto que se designó en un decreto de urgencia del poder Ejecutivo.
El segundo lugar fue el óvalo Chillón, que se encuentran en el cruce del río con la carretera Panamericana Norte. La descolmatación se completó con excavadoras y volquetes en 250 metros lineales. En este caso, sí se usó dinero del municipio.
“Ya hemos tenido una reunión con el alcalde y una mesa de grupo de trabajo de Riesgos de desastres, donde ya se ha dispuesto intervenir dos puntos más. Uno es conocido como Puente Campo Río. En el 2017, el agua se desbordó por ese lado, es un punto crítico actualmente. Con recursos propios lo vamos a tener que hacer. El otro punto es en el sur, conocido como Huertos de chillón, donde también son aproximadamente 300 metros lineales”, explicó.
Sin Embargo
La Espinita Andy S. K. Brown* ¿Software chino para el CURP? Marina del Pilar: No hard feelings Por Nahle la pagan empresarios En reciente artículo del dominical periódico británico The Observer titulado “De calle: China está ganando la carrera tecnológica a Estados Unidos” se lee que “… Investigadores del Instituto Australiano
Índice Político
Con el objetivo de mejorar la fluidez durante el desplazamiento, la DGT ha planificado la habilitación de carriles adicionales y reversibles mediante conos en los periodos de mayor circulación
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
La presidenta apuntó que los empresarios están optimistas por la situación económica de México y están comprometidos con el país.La entrada Sheinbaum se reúne con empresarios para dialogar acerca del Plan México se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La noche de este jueves se registró una fuerte lluvia que provocó afectaciones e inundaciones en varias zonas del área metropolitana de Querétaro. Se reportaron cierres sobre avenida Constituyentes, Zaragoza, Avenida Sombrete, Pie de la Cuesta, Lomas de Casablanca Se presentaron encharcamientos y escurrimientos en el Centro de la Ciudad,
Plaza de Ármas
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales
Infobae
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Imagen Noticias
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
El Financiero Bloomberg TV
Francisco Lindor fue removido como primero en el orden al bat, el miércoles por la noche, mientras los New York Mets están en un marcado slump. En el segundo juego de la doble cartelera ante Brewers, Lindor fue segundo en el orden como designado. Getty Images Tras 191 apariciones consecutivas como titular en el primer […]
Entrelineas
New York Mets manager Carlos Mendoza made a simple switch atop the batting order, and it paid big dividends.,Placed in the leadoff position in Game 2
Deadspin
Juan Soto ripped a go-ahead RBI single in the sixth and David Peterson tossed 6 2/3 strong innings, fueling the host New York Mets to a 3-2 victory ov
Deadspin
La saga Rápidos y Furiosos se encuentra en pausa, pero ya comienzan a surgir las primeras señales de su regreso. Para los fanáticos de esta longeva franquicia, todo apunta a una gran sorpresa: la posible inclusión de un rostro familiar que nadie esperaba... aunque, claro, bajo tres
Xataka México
En Hollywood, las modas van y vienen, en ocasiones a velocidades de vértido, pero hay algo que parece estar firmemente instalado en el panorama actual: los actores maduros y consagrados vuelven a brillar en pantalla grande con fuerza y velocidad. Dos nombres emblemáticos de esta tend
3d Juegos
¿Paul Walker regresa para "Rápidos y Furiosos 11"? Lo que dijo Vin Diesel La última entrega estará disponible en abril del 2027 lreyesMar, 01/07/2025 - 11:39
Record
Seguro de Desempleo CDMX 2025: cómo registrarte y recibir hasta 10 mil pesos Su objetivo es brindar un respaldo temporal a quienes han perdido su fuente de ingresos m.alcantaraMié, 02/07/2025 - 12:53 Si te encuentras sin empleo y resides en la capital del
Record
Las 8 frases en inglés que pueden proteger a un migrante de ser deportado por ICE Con 8 frases clave un migrante puede invocar sus derechos en una redada del ICE lreyesMié, 02/07/2025 - 13:21
Record
Este apoyo también promueve la reincorporación al empleo mediante cursos de capacitación y el acceso a ferias de empleo y bolsas de trabajo
El Informador
Últimas noticias
Hoy vuelven Oasis
Los políticos no mejoran su calificación ante el electorado
Qué es el peaje blando, el sistema que ya se usa en el País Vasco y podría extenderse por toda España
Fallece el papa Francisco a los 88 años
Temperaturas extremas persisten en Oaxaca
Todo sobre el Bosque de Neza, el primer Bosque de Bolsillo SUGi de la CDMX
Pide obispo a parroquias tocar campanas a mediodía por el Papa Francisco
Jorge Bergoglio, de químico a líder de la Iglesia Católica
Segunda lista de principales temas del día de Prensa Latina
Presidente colombiano pidió al pueblo salir a las calles el 1 de mayo
Putin elogió valentía de políticos que visitarán Moscú el 9 de mayo
Decomisan 4,2 toneladas de cocaína en aguas del sur de México
Vicepresidenta dominicana lamenta deceso del papa Francisco
¿Cómo los eligen? Descubre el significado del cambio de nombre de los Papas y por qué el Papa Francisco optó por ese
Petróleo cae entre señales de progreso en conversaciones EU-Irán