“Vi a Daniel Catán sufrir, encerrarse y emerger de la cueva de la creación”: Andrea Puente Catán Milenio

“Vi a Daniel Catán sufrir, encerrarse y emerger de la cueva de la creación”: Andrea Puente Catán. Noticias en tiempo real 08 de Diciembre, 2023 15:50

Este sábado, cuando todo será glamour, joyas y vestidos largos; tules y sombreros, brillo y resplendor por la transmisión simultánea en 2 mil ciudades de 73 países de la ópera Florencia en el Amazonas, del mexicano Daniel Catán, desde la MET de Nueva York, solo una persona sabrá de primera mano todo lo que hay detrás: su viuda.
Andrea Puente Catán, quien estuvo con él en la época de la composición, sabe que detrás de toda la sofisticación del evento, de la nave sobre el río, la bruma y las voces de los cantantes que llevan el realismo mágico a la música, hay mucho sacrificio y tesón.
“Suena muy glamouroso”, subraya en entrevista con MILENIO sobre las luces, la escenografía, el vestuario, los aplausos, la buena crítica, los brillos en la ropa del público, los comentarios sobre las partituras que divulga la mismísima MET aquí y allá desde que estrenó la producción el 16 de noviembre:Que la partitura de Catán es clara y “descaradamente romántica”, que se deleita con una “belleza y evocaciones exuberantes del mundo natural”, que la orquesta proporciona la base para la flexibilidad entre límites estilísticos …Que el clímax de Florencia en el Amazonas cuando la protagonista se convierte en mariposa recuerda a la Isolda de Wagner en la Muerte de Amor de Tristán e Isolda…“La verdad es que la vida de un compositor es mucho trabajo, de estar sentado escribiendo notas y palitos, de una disciplina muy grande donde no importa si hay vacaciones o no, si es Navidad, 31 de diciembre o tu cumpleaños”, precisa en entrevista exclusiva con MILENIO.
“Yo lo vi sufrir, por ejemplo, con la sicología de algunos personajes; encerrarse y emerger del estudio, de la cueva de la creación”.
A casi 13 años de la muerte de Catán (1949-2011), el músico se internacionalizará a partir de ahora con una producción de su ópera en uno de los máximos escenarios del mundo que, además de presentarla en vivo ante 800 mil personas, hará una transmisión mundial este 9 de diciembre a través de la red global The Met: Live in HD, una serie de transmisiones de las óperas mostradas en vivo y en alta definición en teatros de todo el mundo; en México, el escenario es el Auditorio Nacional.
Este hecho es considerado tanto por Andrea Puente Catán y parte de la crítica, como uno de los momentos clímax de la internacionalización de la ópera mexicana, algo así como los primeros óscares que ganaron en cada momento (y guardando las diferencias), el trío de directores Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón.
“Daniel pertenece a la generación de mexicanos que ha buscado abrir puertas del mundo para otros artistas, la hemos visto en el cine, en la pintura y ahora también en la ópera”, destaca Puente Catán.
“Esto se da cuando asumes que eres parte de una cultura y tomas la responsabilidad de lo que significa; picas piedra porque estás muy seguro que tus cimientos están en una cultura amplísima, que tiene una voz enorme”.
La apuesta del compositor siempre fue posicionar al castellano en el imperio de habla inglesa.
Tarea titánica, bien lo sabe Puente Catán, exarpista principal de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, quien ha sido, en parte, agente del compositor, la que ha buscado financiamientos, contactos en las casas de ópera; la de las cenas y entrevistas para seguir el legado de su marido en EU.
“Cuando me preguntan que por qué insisto en el español les digo que tengo a mi gente detrás con su cultura, somos los hijos de Miguel de Cervantes, de Pablo Neruda, de Octavio Paz y en Estados Unidos somos 49 millones de hispanohablantes”.
Catán es conocido principalmente como compositor de óperas, pero también tiene obras para orquesta, música de cámara y canciones artísticas, así como música para cine y televisión (El Vuelo del Águila), teatro musical e incluso pop latino tradicional.
¿Quién fue Daniel Catán?El camino de Daniel Catán en su consolidación como compositor en Estados Unidos empezó en 1994, cuando la Ópera de San Diego aceptó producir La hija de Rappaccini, una adaptación de la obra del nobel Octavio Paz basada en el cuento del mismo nombre de Nathaniel Hawthorne, que se había estrenado en México previamente.
Dos años después, se convirtió en el primer compositor mexicano en recibir una comisión para escribir una ópera en español por parte de una compañía de Estados Unidos.
Esa ópera fue Florencia en el Amazonas (1996), basada en obras de Gabriel García Márquez y su éxito fue tanto que recibió comisiones para escribir dos óperas más en español: Salsipuedes (2004) y El cartero (2010), estrenadas por Houston Grand Opera y Los Angeles Opera respectivamente.
Daniel Catán nació en Ciudad de México, pero en su sangre lleva una genética migratoria de ascendencia judía rusa y sefardí.
Aprendió piano por idea de su madre y en la adolescencia se mudó a Inglaterra, donde fue admitido en un internado para luego licenciarse en Música por la Universidad de Southampton y en Filosofía en la Universidad de Sussex en Brighton.
El doctorado en composición lo hizo en la Universidad de Princeton y, al finalizar sus estudios, no quería otra cosa que regresar a México.
En 1977 fue administrador en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México y al tiempo fundó y dirigió una pequeña orquesta de cámara.
Una década después viajó a Japón con un premio de la Fundación Japón para vivir en Tokio y luego en Indonesia, dos culturas que lo llevaron a un grande de casa: Octavio Paz.
“Trabajé seis años en la composición de La Hija de Rappaccini.
Este trabajo me llevó a vivir en Japón e Indonesia un año y medio, y a Europa un año más.
Fueron años de exuberante actividad musical y profunda revisión crítica frente a un intenso y apasionado monólogo con Octavio Paz y su obra.
Discutí con él cada escena, cada palabra; cantó cada sílaba”, explicó Catán en su momento.
De vuelta otra vez a México, empezó una mala racha por asuntos económicos y porque casi no se tocaba su obra.
Fueron tiempos de escasez, reconoce su viuda.
Bajo la presión financiera, Catán tocó muchas puertas a través de correspondencia.
Enviaba sus grabaciones a diestra y siniestra a todo el mundo hasta que lo escucharon en San Diego para producir La hija de Rappaccini.
La soprano Olvia Gorra, quien hizo el papel de Beatriz en la producción que se realizó en la Manhattan School of Music, recuerda cómo la obra ayudó mucho a la apertura del español en el mundo de la ópera estadunidense.
“En algún momento otra chica de la escuela también estaba interesada, aunque no hablaba el idioma y casi me quitan el papel con el pretexto de que fui a cantar a México para los reyes de España en Bellas Artes a petición de Placido Domingo, pero, al final me lo dejaron”, recuerda.
La cantante notó en esa experiencia cómo empezaron a tomar más en serio a la ópera mexicana.
“Todo mundo quería cantarla, aunque tuvieran el acento inglés”, recuerda.
“Catán no es fácil de cantar porque tiene intervalos peligrosos, saltos que si no tienes el giro de la voz suena gritadísimo y hay que tener mucho control y el registro tiene que ser elástico: es una música que tiene un sello particular y es lo que le gusta”.
Algo similar sucedió en California, según palabras de Plácido Domingo, quien se convirtió en un amigo cercano al compositor después de que se presentó Florencia en el Amazonas en la ópera local en 1997.
“El público angelino pedía programar más frecuentemente óperas de este maravilloso compositor.
Su ópera final completa, Il Postino (El cartero), encargada por la Ópera de Los Ángeles, se presentó como la producción de apertura de la temporada del 25 aniversario y demostró que fue uno de los grandes momentos en la historia de la Ópera de Los Ángeles”.
La ópera mexicana en el mundoFlorencia en el Amazonas se presentó en 18 escenarios de EU antes de llegar a la MET, de Norte a Sur, de Este a Oeste, siempre bajo el mismo esquema de financiamiento que hace posible el crecimiento de la Opera en la Unión Americana: 70 por ciento de financiamiento privado y 30 por ciento por parte de la venta de boletos.
“Este esquema ayuda a los compositores a que se les comisione más obra, un modelo financiero con leyes hacendarias en las cuales las organizaciones non profit (sin fines de lucro) deducen impuestos pero eso no existe en México”, lamenta Andrea Puente.
En México se utilizó un modelo similar entre 1995 y 1970 con el que se lograron producir hasta 90 funciones de ópera al año, luego se quitó el modelo y el Estado monopolizó todo en Bellas Artes con un presupuesto limitado y se fue en picada, recuerda Enid Negrete, doctora en artes escénicas y promotora de la ópera mexicana.
“El resultado es una orquesta de 30 o 40 músicos, con salario y prestaciones para poderse ir a Europa y que a cambio da solo entre15 o 16 funciones al año y un sindicato con un poder tal que puede suspender producciones y funciones, como hace poco hizo en el estreno local de Florencia en el Amazonas”.
El nombramiento de la soprano María Katzarava como directora artística de la Comisión Nacional de Opera, a principios de noviembre pasado, inyectó esperanzas.
“Esperamos que la dejen trabajar”, advierte Negrete.
“Porque quienes nunca nos han decepcionado en México son sus artistas: ahora mismo hay 50 compositores que tienen obras promoviendo y algunos de los mejores tenores del mundo son mexicanos ”Destaca a Diego Torres, el tenor estrella de la ópera de Sydney; el veracruzano Javier Camarena, Ramón Vargas y Rolando Villazón en los últimos 30 años.
A la llegada a la MET de Florencia en el Amazonas le preceden, por citar a algunas operas, la primera obra que se presentó en el extranjero: Ildegonda, de Melecio Morales, en siglo XIX, aunque en italiano; La mulata de Córdova, de José Pablo Moncayo, y Severino, de Salvador Moreno en Barcelona de los años 60.
Por otro lado, le acompañan actualmente Diana Syrse, quien ha escrito obras de temas de actualidad como Asylum (2015), sobre los refugiados sirios en Alemania, o Marea Roja (2016), contra los feminicidios en el mundo y en especial en México o Gabriela Ortiz, quien compitió en los Grammys con la ópera Únicamente la verdad: la auténtica historia de Camelia La Texana.
“Se dice que la ópera es un arte extranjero y que por eso no se pone mucho empeño en las autoridades, pero antes de llamarnos mexicanos y antes de los chiles en nogada y los mariachis, se estrenó La Parténope, de Manuel Sumaya (la primera en Latinoamérica en 1711), nuestra ópera es anterior a la rusa que es tan fuerte”, destaca Negrete.
“En México tenemos contabilizadas más de 400 óperas, mientras en EU el primer compositor apareció hasta en el siglo XX y es de origen Belga (George Gershwin)”.
Mientras tanto, Florencia en el Amazonas se coronó en la MET y promete una nueva Era para el español y para los compositores mexicanos y hasta para el inglés porque antes de morir dejó a punto de terminar lo que sería su última composición: Meet John Doe.
La pareja de compositores Michaela Eremiásová y Jairo Duarte-López concluyeron la partitura vocal de las cinco escenas que faltaban por terminar, pero falta hacer la orquestación, buscar la comisión y el presupuesto para la producción, dijo su viuda: “En EU cuesta más o menos 1.
6 millones de dólares: esa es nuestra una asignatura pendiente”.
PCL


Compartir en:
   

 

 

Giulianna Bugarini rinde su primer informe legislativo. 14:13

Morelia, Michoacán; a 13 de septiembre de 2025.-La presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres,rindió su primer informe legislativo ante miles de personas, quienes acompañaron a la diputada durante su primer informe rendición de cuentas, en donde destacó grandes avances en Michoacán, reform

CB Televisión

Bandido y Brody King retienen el Campeonato Mundial.14:43

Arturo LópezBandido y Brody King retuvieron el Campeonato Mundial de Parejas de AEW, luego de vencer en una dura batalla a Zandokan Jr y Difunto en la batalla estelar del Viernes Espectacular del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) en la Arena México.- TE PUEDE INTERESAR: Bandido ve increíble la conexión con el público“Me recibieron como s

Excelsior

Preparan ceremonia y desfile por el 215 aniversario de la Independencia en Colima. 14:30

COLIMA.- El secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, dio a conocer que este martes 16 de septiembre se llevará a cabo la conmemoración del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con actividades cívicas y un desfile en el municipio de Colima. El funcionario detalló que la jornada iniciará a las […]

AF Medios

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

FUERTE INCENDIO SE REGISTRA EN TIENDA COPPEL DE LAS CHOAPAS.13:12

EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg

El buen tono

Manuel Espino, dirigente del PAN cuando FOX llegó a la presidencia, hoy morenista. Sufre derrame cerebral y la familia no tiene para pagar los gastos de hospital. 12:43

Manuel Espino era el dirigente del Partido Acción Nacional cuando Vicente Fox llegó a la presidencia de la república. Con la llegada de la Cuarta Transformación, Espino se hizo morenista. Dice él que tenía el encargo del presidente López Obrador de negociar con ojos narcos; al menos él mismo lo propuso. Pues este diputado de … Contin

Libertadbajopalabra.com

Heriberto Aguilar destaca Paquete Económico 2026 como prioridad al pueblo. 13:13

El Presupuesto 2026 es humanista, parte del Plan México y busca la prosperidad compartida con la participación de toda la sociedad.

Uniradio Informa

FUERTE INCENDIO SE REGISTRA EN TIENDA COPPEL DE LAS CHOAPAS.13:12

EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg

El buen tono

56% de la “nueva” Suprema Corte de Justicia tiene familiares con cargos públicos. 01:26

El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …

Entresemana.mx

ufc hoy

Nintendo no quiere juegos gratis en Switch 2 y no da devkits a estudios de free-to-play, según el CEO de Strikerz. 09 de Septiembre, 2025 02:03

Los creadores del juego de fútbol UFL afirman que Nintendo no está entregando kits de desarrollo de Switch 2 a estudios free-to-play, algo que al parecer está afectando a muchos desarrolladores.Mientras seguimos esperando a la celebración de un nuevo Nintendo Direct, que se rumorea podría ser esta misma semana, sigue sorprendiendo la falta de

Vandal

Montserrat “Monster” Rendón lista para brillar por México en la UFC. 11 de Septiembre, 2025 13:35

Pedro Torres / Grupo Cantón REPORTAJE La quintanarroense Montserrat Rendón defenderá el orgullo mexicano en San Antonio y buscará su segunda victoria en la UFC. “Estoy más que lista, así que no me dejen de apoyar. ¡Viva México y viva Cancún!”. CANCÚN.- En el corazón de septiembre, mes en el que el orgullo mexicano se […]The pos

Quintana Roo Hoy

Canelo Álvarez y Terence Crawford encabezan una noche histórica en Las Vegas. 15:16

Las luces de Las Vegas se preparan para una velada sin precedentes.El combate entre Saúl “Canelo” Álvarez y Terence Crawford no solo enfrentará a dos de los mejores libra por libra, sino que inaugurará al Allegiant Stadium como escenario de boxeo, elevando la expectativa de una función destinada a quedar en la historia.En una transmisión

Vanguardia.com.mx

claudio puelles

La cartelera completa para UFC México 2024. 17 de Enero, 2024 13:14

Arturo LópezDespués de cinco años, la UFC regresa a México para el próximo 24 de febrero de 2024, donde Brandon Moreno, excampeón de peso mosca, estelarizará la función cuando enfrente a Brandon Royval en el octágono de la Arena Ciudad de México.- TE PUEDE INTERESAR: ¡Mexicano hace historia! Ganó su primera carrera como profesional y es

Excelsior

¿Cuándo y a qué hora es UFC México 2024? Cartelera completa del evento de artes marciales. 22 de Febrero, 2024 19:20

La UFC regresa a Ciudad de México con una cartelera llena de acción. Este evento será protagonizado por los peleadores aztecas Brandon Moreno, Yair Rodríguez y Raúl Rosas Jr, entre otros, en la Arena CDMX.El mexicano Brandon Moreno será el que se encargue de estelarizar la función de UFC México 2024 frente al estadounidenseBrandon Royval, e

Milenio

Brandon Moreno vs Brandon Royval: Horario y dónde VER pelea de UFC México 2024 HOY. 24 de Febrero, 2024 16:30

Brandon Moreno y Yair Rodríguez serán este fin de semana los protagonistas de una noche memorable en la Ciudad de México, pues ambos tendrán estarán en los combate estelares de UFC Fight Night México en una cartelera llena de aztecas.Moreno se verán en el octágono por segunda ocasión con Brandon Royval en la pelea estelar de la noche en la

Milenio

alianza - millonarios

Escándalo en Quintana Roo: colusión entre juntas laborales, funcionarios de gobierno y bancos para embargos millonarios. 09:10

CANCÚN, 12 de septiembre. – Una red organizada de corrupción opera en Quintana Roo, involucrando a las Juntas de Conciliación y Arbitraje, funcionarios del Gobierno estatal y entidades bancarias, en un esquema que fabrica juicios laborales falsos para embargar cuentas de pequeños negocios y grandes empresas. Esta alianza ilícita genera jugos

Palco Quintanarroense

Con algunas novedades, Millonarios viaja a Valledupar para su partido contra Alianza FC. 13:57

El "Embajador" buscará un nuevo triunfo, que lo siga hacer subiendo de posiciones El cargo Con algunas novedades, Millonarios viaja a Valledupar para su partido contra Alianza FC apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Alianza Vs Millonarios: Hora y cómo ver en vivo y Online. 05:55

Los "embajadores" buscan los 3 puntosEl cargo Alianza Vs Millonarios: Hora y cómo ver en vivo y Online apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.