Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ
De acuerdo con el INEGI, la creación de empleo suma 1.1 millones de puestos adicionales respecto al cierre del 2022, con las manufacturas (220.6 mil plazas) y el comercio (590.5 mil) como los principales favorecidos. La tasa de desempleo hila once meses debajo de 3.0% y poco más de dos años abajo del promedio de largo plazo de 4.13% (usando cifras desestacionalizadas). De manera similar, la tasa de desempleo extendida mantiene un sesgo a la baja, aunque más moderado (septiembre: 10.7%), situación que también se aprecia en la brecha laboral (septiembre 18.0%), las cuales creemos pueden extender dicha tendencia al menos hasta el 1S24.
Al respecto, analistas de Banorte nos dicen que, reconociendo la mayor demanda de trabajo, los salarios han respondido también al alza. Pero también existen otros factores exógenos que han impactado a las percepciones, incluyendo:
(1) Los incrementos al salario mínimo y el ‘efecto faro’ asociado –el impacto indirecto en los ingresos de los trabajadores que ganan más del mínimo;
(2) la elevada inflación de los últimos tres años, lo que ha afectado también a las revisiones salariales. En el corto plazo, anticipamos que la tendencia alcista continué, considerando que el alza para el salario mínimo de 2024 se espera en un rango entre 12.8% y 25.0%. El primer corresponde a la propuesta del sector empresarial y el segundo a la de los trabajadores. Por cierto, la discusión anual de la CONASAMI iniciará el 30 de noviembre.
La tendencia positiva del mercado laboral -añaden los analistas- está justificada en parte por el buen desempeño de la actividad económica. La fortaleza de la industria y los servicios en lo que va del año ha tenido un impacto positivo en la creación de plazas, con las empresas demandando una mayor mano de obra. Consistente con esto, en los reportes de S&P Global del PMI manufacturero para nuestro país en los últimos meses, los empleadores reconocen condiciones que son características de un mercado laboral estrecho, incluyendo:
(1) Mayores bajas voluntarias;
(2) dificultad para contratar trabajadores cualificados; y
(3) una elevada tasa de rotación.
Aunque también identificamos factores no cíclicos relevantes. Entre ellos destaca:
(1) El cambio en los patrones de consumo de los hogares tras la pandemia, sesgado hacia los servicios –con rubros como comercio y entretenimiento más flexibles para cubrir vacantes;
(2) menores brechas de información en el mercado laboral –con procesos de reclutamiento apoyados en servicios en línea;
(3) el efecto del nearshoring; y
(4) mayor dinamismo del comercio digital, provocando mayor demanda en transporte y logística. En algunos sectores específicos, el apretamiento inclusive es más evidente. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Transporte Privado, el déficit de trasportistas al cierre de 2023 podría profundizarse respecto el año previo, detectando desde 2022 la necesidad de alrededor de 54 mil choferes adicionales. La cercanía entre México y EU, motivaría a los conductores emplearse en dicho país por las ventajas salariales ya que puede ser hasta cinco veces más alto. En este sentido, es clave mencionar que existen programas de trabajo que permiten este tipo de movilidad. En el caso del sector automotriz, la llegada de nuevas inversiones será un impulso para la mano de obra especializada, también pudiendo presionar a la demanda actual.
Los mexicanos, vulnerables al espionaje y hackeo telefónico: 99° Degrees.
Con más de 100 millones de celulares entre la población, México se ha convertido en un foco de atención de los delincuentes cibernéticos que a través de intervenciones telefónicas y el hackeo de smartphones para extraer información del usuario, se dedican a extorsionar a las personas o incluso suplantar identidades, vulnerando su derecho a la privacidad e identidad para afectar, principalmente, su patrimonio.
Así lo señaló el experto en tecnología, Eduardo Jerome Posadas, quien consideró un grave problema la facilidad con la que cualquier persona puede adquirir en Internet dispositivos de escucha para espiar conversaciones telefónicas, pese a que el uso de esos aparatos sin mediación de una orden judicial se castiga hasta con 12 años de prisión en nuestro país.
“El programa espía conocido como Pegasus puso de cabeza al mundo, y nos reveló lo vulnerable que es nuestra privacidad ante herramientas tecnológicas tan poderosas. Sin embargo, como usuarios de un smartphone también debemos estar actualizados sobre las acciones básicas y novedades tecnológicas que existen para proteger nuestros dispositivos, y con ello nuestra privacidad, identidad y patrimonio”, agregó.
El también fundador y director general de 99° Degrees, una agencia de Medios 360° y Performance Marketing con presencia en México y Estados Unidos, describió que entre las principales señales que nos pueden referir si un celular está siendo espiado o ha sido hackeado para extraer información, se encuentran: el considerable aumento de consumo de datos; el incremento de la facturación contratada del servicio de telefonía, o el crédito precargado rinde menos; la duración de la batería es menor de lo habitual; el smartphone se sobrecalienta sin razón aparente; la señal de Internet se interrumpe con frecuencia; de forma inesperada, aparecen nuevas aplicaciones (Apps) en el teléfono, o frecuentemente se escuchan ruidos extraños durante una llamada. ¡Cuidado!.
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712
The post LOS CAPITALES: A octubre, el empleo ha crecido 1.1 millones respecto al cierre de 2022: INEGI appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción