Esposado, con una mirada fija a la cámara y vestido de negro desde la punta de los pies a la cabeza fue como autoridades federales presentaron a Néstor Isidro Pérez Salas, alias El Nini, luego del intenso operativo que desplegaron en Culiacán, Sinaloa para capturarlo.
El jefe de seguridad de Los Chapitos fue trasladado vía aérea hasta la Ciudad de México, en donde quedó a disposición de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
No obstante, tras la difusión de susprimeras imágenes detenido una ola de controversia se desató en redes sociales.
Si bien en su descripción plasmada en el Registro Nacional de Detenciones se especificó que el hombre de 30 años vestía con tenis, pantalón y playera negra en el momento de su aprehensión, en las fotografías difundidas se aprecia el logo de una exclusiva marca impreso justo a la altura de su pecho.
Información disponible en la página web oficial de la firma italiana Dolce & Gabbana, una playera como la que portaba El Nini tiene un costo que oscila entre los 12 y los 17 mil pesos mexicanos, un precio impensable para gran parte de la ciudadanía, pero no para el “guardián” de los hijos del fundador del Cártel de Sinaloa.
El consumo y su influencia en la delincuencia organizadaLos capos de la ‘vieja guardia’ que asentaron las bases del lucrativo negocio ilícito en México emergieron desde los campos de marihuana y amapola con botas vaqueras, sombreros, pantalones de mezclilla y camisas sencillas.
Las marcas de lujo no formaban parte de su día a día, como tampoco lo fueron vehículos de alta gama o joyas.
No obstante, fue en sus hijos en donde se comenzó a ver un severo cambio en el estilo de vida, mismo que ha permitido crear un “estereotipo” sobre aquellos que forman parte de organizaciones delictivas.
"Las prácticas de consumo de estos personajes explica el sistema social en el cuál están inmersos, los valores y cambios simbólicos que se le otorgan a ciertos objetos materiales y el uso de los mismos en una sociedad que directa e indirectamente acepta y mitifica, pero a su vez condena y rechaza el actuar de estos capos", se explica en un artículo publicado en 2018 a través de la Revista de Ciencias Sociales, Humanas e Engenharias.
Desde siglos atrás, ostentar un lujo -ya sea excéntrico o no- es una práctica comúnmente relacionada a una clase social, la cual por lo general ha contado con una acumulación de capital superior a la del promedio, tal y como lo han hecho las diversas organizaciones delictivas que han logrado acumular millonarias fortunas gracias a sus actividades ilícitas.
Es esa aspiración a pertenecer a una determinada clase social o su intención de demostrar su poder a través de sus bienes económicos lo que orilló con el paso de los años a narcotraficantes a consumir y presumir algunas marcas de lujo que únicamente están al alcance de unos pocos.
Los ‘narcojuniors’ y su ostentoso estilo de vidaEl 18 de marzo de 2009, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) logró la detención de Vicente Zambada Niebla -mejor conocido como El Vicentillo- en la Ciudad de México.
El hijo de Ismael El Mayo Zambada era buscado por autoridades mexicanas luego de que fuera identificado como responsable de parte de la estructura operativa, logística y de seguridad del Cártel de Sinaloa.
La detención de El Vicentillo fue anunciada con bombo y platillo y, sin planearlo, el capo parecía vestido para la ocasión pues fue presentado ante la prensa luciendo un saco negro aterciopelado de la exclusiva marca Giorgio Armani, cuyo precio en aquella época se especuló que oscilaba en más de 50 mil pesos.
En ese mismo año, en las inmediaciones de una de las colonias más exclusivas de la Ciudad de México fue detenido el hijo de Amado Carrillo Fuentes, mejor conocido como El Señor de los Cielos.
Su nombre es Vicente Carrillo Leyva y fue identificado como un importante cabecilla del Cártel de Juárez, por lo que se ofrecía una recompensa de 2 millones de dólares como recompensa por información que pudiera llevar a su captura.
Conocido también como El Ingeniero, las imágenes de su detención llamaron la atención de la opinión pública al lucir un conjunto de pants de la marca Abercrombie & Fitch, una de las más populares durante la primera década de los 2000 's.
?El furor por las playeras tipo poloAunque diversos trabajos periodísticos dan cuenta del gusto que narcotraficantes de distintas organizaciones delictivas en México tienen por ropa de marca o joyería, las playeras tipo polo se volvieron una constante en sus vestimentas.
Aquella moda se dejó de ver en detenciones relevantes como la de Édgar Valdéz Villarreal, alias La Barbie.
Si bien la cínica sonrisa que mostró frente a las cámaras acaparó la atención de la opinión pública, fue también su playera tipo polo Ralph Lauren de color verde la que en poco tiempo se convirtió en una de las más codiciadas de la marca.
El lugarteniente del Cártel de los Beltrán Leyva tenía a su servicio un operador con quien compartía no solo su ambición por ampliar su millonario negocio ilícito, sino también un guardarropa similar.
En abril de 2011 fue aprehendido en la Ciudad de México José Jorge Balderas, alias El JJ, un socio de La Barbie acusado de haber disparado al futbolista Salvador Cabañas mientras se encontraban en un centro nocturno conocido como el Bar Bar.
Personal de la Policía Federal presentó a El JJ frente a los medios de comunicación mientras lucía una camisa tipo polo color azul marino de la misma marca que la de su ex jefe Édgar Valdéz Villarreal.
A la colección de líderes criminales que han sido detenidos mientras lucían playeras tipo polo se sumó Marcos Carmona Hernández, alias El Cabrito, quien se desempeñaba como jefe de plaza de Oaxaca para el Cártel de Los Zetas.
En las imágenes de su detención se le aprecia al El Cabrito lucir una playera Ralph Lauren de color rojo con números bordados en sus brazos.
El ex integrante del cártel de la última letra también portaba un chaleco antibalas en su presentación ante la prensa.
Las playeras tipo polo se convirtieron en un sello característico de los capos detenidos durante la primera década de los años 2000’s y, aunque actualmente los mismos modelos que lucieron ya no se encuentran en venta en páginas o tiendas oficiales, se especula que tenían un costo de entre mil 500 y 2 mil pesos mexicanos.
Las marcas en los cargamentosEl gusto de los narcotraficantes por las marcas de lujo no se ha limitado únicamente a su vestimenta o accesorios, sino que también han hecho uso de sus logotipos en operaciones de su lucrativo negocio.
En diversas ocasiones autoridades han asegurado cargamentos que llevan impresas misteriosas imágenes que evocan desde firmas de ropa hasta productos de uso diario e, incluso, nombres de eventos, personajes o caricaturas.
A mediados de julio de 2022, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) incautó en la Ciudad de México poco más de una tonelada de cocaína que, de acuerdo con investigaciones de autoridades capitalinas, tenían como destino Los Ángeles, California.
Los tabiques del narcótico decomisado que estaban escondidos en un trailer de carga llevaban impresas etiquetas con marcas como Prada o Tesla, un detalle que llamó la atención de la ciudadanía.
Por su parte, la Fiscalía de Nueva York también ha dado cuenta del aseguramiento de paquetes de narcóticos que llevaban impresos logotipos alusivos al famoso futbolista Cristiano Ronaldo, CR7, u otras marcas como Lacoste.
Especialistas en crimen organizado señalan que las organizaciones delictivas utilizan los distintivos para diferenciar los envíos que mandan y reciben.
Aunque podría pensarse que dichos sellos están relacionados con la calidad de las sustancias, lo cierto es que se relacionan directamente con los proveedores y destinatarios del narcótico.
De este modo, en diversos cargamentos se han ubicado no solo slogans de marcas como Gucci, Prada o Lacoste, sino también de vehículos como Tesla, Toyota, Nissan e, incluso, la propia Coca-Cola.
A través de los años distintas organizaciones delictivas han utilizado las marcas de lujo como un medio de legitimar su poder no solo a través de su propia vestimenta, sino también en su millonario negocio.
ATJ
Vanguardia.com.mx
La investigación en contra de Raúl Rocha Cantú presuntamente inició durante 2024, luego de que la Fiscalía General de la República recibió una denuncia anónima.
El Financiero
¿Qué pensarías si te dijera que puedo medir tu nivel de felicidad?
El Financiero
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Las supuestas irregularidades en torno al triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo se quedan pequeñitas ante los delitos que supuestamente habría cometido Rocha Cantú: narcotráfico, huachicol y tráfico de armas, destacó Reforma.
Editorial Aristegui Noticias
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
Bernardo FerreiraPese a los tres goles anulados sufridos, Chelsea exhibió y aplastó 3-0 al Barcelona en el partido correspondiente a la Jornada 5 de la Champions League 2025; los ‘Blues’ escalan a puestos de acceso directo a Octavos de Final, mientras que los ‘culés’ se estancan en sitios de Play-off.NO TE PIERDAS: Allan Saint-Maximin l
Excelsior
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
La Mandataria explicó que la nueva infraestructura permitirá automatizar verificaciones que hoy se realizan de forma manual
El Diario de Chihuahua
Tendrá una inversión de 6 mil mdp y su construcción se realizará en 24 meses a partir de enero de 2026
Uniradio Informa
Carlos Guzmán | Corresponsal CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió nuevamente la iniciativa de Ley de Aguas Nacionales que envió al Congreso y aseguró que su aprobación es indispensable para “poner orden” en el uso del recurso, terminar con décadas de acaparamiento privado y garantizar el acceso al agua como un derecho huma
Eldemocrata.com
Luego que se revelara que Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en huachicol y tráfico de armas para el narcotráfico, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Fiscalía debe de salir a informar, pero indicó que estas acusaciones son independientes
El Siglo de Torreón
La mandataria aclaró que la presunta investigación en contra de Rocha Cantú es independiente a “la joven que ganó el concurso”, la tabasqueña Fátima Bosh.
El Imparcial
Agencias Ciudad de México.- El empresario regiomontano Raúl Rocha Cantú, propietario del certamen Miss Universo y cónsul honorario de Guatemala en México, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto tráfico de armas y de combustible. La investigación en su contra se inició el 29 de noviembre de 2024 tras una [&
El buen tono
Nombre: Mal: Para bien Director: Juan M. ChuAutor: Winnie Holzman, Dana Fox (basada en Wicked de Stephen Schwartz, Winnie Holzman y Gregory Maguire)Elenco: Cynthia Erivo, Ariana GrandeJonathan Bailey, Ethan Slater, Bowen Young, Marisa Bode, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum, Coleman DomingoClasificación: 2.5/5 Wicked: Para buenas tramas Esta secuela ti
Mas Cipolleti
Nota: este artículo contiene spoilers de “Evil: For Good” Los fanáticos de “Wicked: For Good” no pueden dejar de comparar a Jonathan Bailey con Ryan Reynolds en la escena final de la película, que muestra a Bailey transformado en el amigo de Dorothy Gale, Scarecrow. “¿Por qué Jonathan Bailey se parece a Ryan Reyno
Mas Cipolleti
Advertencia de spoiler: esta publicación contiene spoilers de Mal: para bien. demonioEl departamento de peluquería y maquillaje merece todas las flores que regalan. Si están creando El tono de verde perfecto para la piel de Elphaba O para descubrir cómo devolver la vida al Espantapájaros y al Hombre de Hojalata, hicieron todo lo que pudieron.
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Zendesk CX Trends 2026 revela nuevas tendencias de CX en México
Rush Hour 4 confirmado con Jackie Chan y Chris Tucker
Protección Civil refuerza acciones para prevenir riesgos ante temporada invernal en Juárez
Alerta Ciberpolicía sobre fraudes en el Black Friday y Cyber Monday
Piden justicia para Mallely: familia clama por la detención del responsable
Cerebro tendría 5 fases distintas: Investigación Cambridge
Lotería Nacional inaugura el Teatro como nueva sede de sorteos
Aval unánime del Congreso a la actualización financiera de Tlaxcala
CIJUREP-UATx organizó el Conversatorio Internacional ¿Nuevo Poder Judicial, nueva Argumentación Jurídica?
Propone Sandra Aguilar fortalecer la protección digital de niñas, niños y adolescentes en Tlaxcala
Propone Aurora Villeda impulsar MIPyMES con el distintivo «Hecho en Tlaxcala»
Propone Gabriela Hernández Islas fortalecer las Secretarías Ejecutivas de los SIPINNA municipales
Hallan cuerpo calcinado de joven de 15 años desaparecido en Tlaxcala; se fue a la escuela y no regresó
5 signos del zodiaco chino comienzan una racha de buena suerte
De frente y de perfil