Para quienes tienen la edad y llegaron a viajar en el Pullman, como se conocía al tren de pasajeros entre la Ciudad de México y Guadalajara, los recuerdos de las pequeñas cabinas con literas o el vagón de camas individuales, junto a las cenas en el restaurante con la música metálica de las ruedas girando −eran siete horas de viaje nocturno, la mitad de lo que demoraba El Regiomontano hasta Monterrey− parten también de esa nostalgia de los tiempos idos, porque en 1995 el gobierno del presidente Ernesto Zedillo acabó con ellos porque la reestructuración económica del país al integrarse a Norteamérica y la falta de dinero para seguir subsidiando a Ferrocarriles Nacionales de México condujo a su privatización.
El gobierno otorgó la concesión de la operación ferroviaria a Kansas City Southern de México, a Union Pacific Railroad y a Ferromex, con lo cual se modificó el modelo de negocios.
Integrado en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, México optó por el modelo norteamericano que apuesta por el transporte de carga, a diferencia del modelo europeo, que se inclina por el transporte de pasajeros.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO es como Milei; Fox, Calderón y Gálvez se parecen más a MassaLa privatización sigue siendo criticada constantemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que quiere volver al origen de los ferrocarriles de pasajeros casi 200 años después de concluirse la primera línea ferroviaria entre la Ciudad de México y el puerto de Veracruz, en 1873.
López Obrador publicó este lunes un decreto donde el transporte de pasajeros ferroviarios será prioritario, aunque aclaró que no sería una expropiación de los operadores de transporte de carga.
Son medias verdades.
Más allá de que las concesionarias de los ferrocarriles busquen lidiar al toro de Palacio Nacional y financiar un servicio de pasajeros, el Presidente tiene un horizonte más ambicioso.
En una reciente reunión con su equipo cercano, anunció que uno de los proyectos prioritarios para cerrar su sexenio es la nacionalización del sistema ferroviario, porque revolotea en su cabeza la idea de construir un medio de movilización masiva que integre sus cuatro proyectos, el Tren Maya, el México-Toluca, el tren del Bajío-Región Norte y el tren del Golfo-Pacífico.
El proyecto enfrenta un obstáculo y un dilema.
El primero es la posibilidad de un diferendo por violar reglas del Acuerdo de Comercio con Estados Unidos y Canadá, porque al nacionalizar los ferrocarriles crearía un monopolio que afectaría la competencia.
El otro, que amplía dificultades al decreto, es el costo.
La razón por la que Zedillo privatizó los ferrocarriles y estos cancelaron el servicio de pasajeros fue porque no era rentable.
Con privados o público, lo que plantea López Obrador no generará los ingresos ni siquiera para alcanzar el punto de equilibrio, es decir, será un servicio deficitario.
Él dice lo contrario.
Pero no se necesita un oráculo para saberlo.
En el mundo solamente dos líneas son redituables.
Una es la que cubre la ruta París-Lyon, en el TGV (Train à Grande Vitesse) operado por el gobierno, y la otra es la línea Hakata-Osaka en el Shinkansen (Bullet Train), operado por Japan Railways, que forma un grupo de empresas privadas.
El resto, en cualquier país, reciben subsidios, aunque el criterio dominante, en particular en Europa y Asia, es que al ser visto el ferrocarril de pasajeros como un servicio público, no son obligados a tener ganancias.
En algunos casos, los gobiernos otorgan estímulos fiscales a las empresas privadas que dan el servicio para seguir operando o, en casos extraordinarios como durante la pandemia, hubo algunas que recibieron apoyo del Estado para mantener abiertas sus rutas aunque tuvieran poca demanda, como sucedió con el Westbahn en Austria.
TE PUEDE INTERESAR: POLITICÓN: Sin esperanza trenes de pasajeros de AMLO, mientras el Suburbano de Saltillo está ‘descarrilado’Para operar este el servicio de pasajeros mediante subsidios se necesita la voluntad política para hacerlo −no la tenía Zedillo, sí la tiene López Obrador−, pero también que exista un volumen de viajeros que pueda amortizar parte de las pérdidas y seguir haciendo el servicio viable, no desde el punto de vista social, sino financiero, como no sucedió con el último tren mexicano que cerró, el turístico Puebla-Cholula, por un tema de rentabilidad.
Presionar a las empresas ferrocarrileras en México a abrir ese tipo de servicio, puede ser un laboratorio para que López Obrador deje a un lado sus ideas fijas y obsesiones, y analice con más cuidado los resultados financieros que arrojen las nuevas rutas de pasajeros.
Ya sabemos que eso no va a suceder.
Sin embargo, un espejo al que podría asomarse es el de Amtrak, que opera el gobierno de Estados Unidos desde 1971 en tres corredores, el Noreste, que cubre la línea entre Washington y Boston, que casi no convive con el transporte de carga; el de las rutas de apoyo estatales, con recorridos entre 300 y 500 kilómetros que convive con el transporte de carga; y el que realiza recorridos superiores a los mil kilómetros en vías de transporte de carga.
Los dos últimos tienen un subsidio de 3.
79 dólares por pasajero y de 20 centavos por pasajero/kilómetro, respectivamente, mientras que el primero, que es considerado de lujo, pese a tener un margen positivo de 27 centavos de dólar por pasajero/kilómetro, hace unos días el presidente Joe Biden anunció un financiamiento de 16 mil 400 millones de dólares para mantenerlo a flote.
TE PUEDE INTERESAR: Trenes, un capricho más del autócrataSe puede argumentar que la racional de López Obrador es el enfoque social, donde lo financiero no es relevante, que es la narrativa presidencial para la población.
Paradójicamente, lo financiero sí fue relevante todo su sexenio hasta ahora, en el último año de su mandato y de elecciones presidenciales, donde abandonó el rigor macroeconómico para abrir el gasto social y en sus megaobras.
Lo que planea hacer con el transporte de pasajeros y la nacionalización de la industria parece parte de su demagogia, que en estos momentos es altamente peligrosa, no para él, sino para quien llegue a la Presidencia en menos de un año, que podrá recibir de él elefantes blancos en ruta de la quiebra, sobre lo que él no tendrá responsabilidad, sino que la heredará, junto con las culpas, a quien lo suceda.
rrivapalacio@ejecentral.
com.
mxX: @rivapa
Quien de verdad quiera trascender en el ambiente actual de su negocio debería comprender que eso supone convertirse en un estratega que además sepa explicar muy claramente lo que quiere
El Financiero
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe vienen inversiones importantes y mixtas que el Gobierno del Estado, bajo la visión del gobernador Manolo Jiménez, ha impulsado señaló el subsecretario de Planeación y Gestión de Inversión de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Sidum), Tizoc Quis
Vanguardia.com.mx
Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia
24 Horas
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
El Financiero Bloomberg TV
Enrique LópezEl noruego Casper Ruud, que llegó a ocupar el número 2 de la ATP, escaló ocho plazas y se situó séptimo en la clasificación de este lunes tras ganar el domingo en Madrid el primer torneo de la categoría Masters 1000 de su carrera.Finalista, el británico Jack Draper, la sorpresa de la temporada 2025, ganó un puesto y se situó
Excelsior
La bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo y flamante campeona de Madrid, arrasó este jueves en su estreno en el WTA 1.000 de Roma a la rusa Anastasia Potapova (n.34), a la que eliminó en segunda ronda en dos se
Mundo Deportivo
Conoce cómo estará el tiempo en Los Ángeles, para hoy viernes 9 de mayo. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
MC MartínezTenemos Papa. A las 18:07 horas, tiempo de Roma, la chimenea lanzó la ansiada fumarola de color blanco, para dar el anuncio de la elección del cardenal Robert Francis Prevost Martínez como el nuevo Papa.Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos Papa! Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Señor Robert Francis Cardenal de la Santa Rom
Excelsior
Para este 9 de mayo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posibles granizadas en estados del noreste, oriente, centro, sur y sureste del territorio nacional, incluida la península de Yucatán. Ante diversos fenómenos climáticos que afectan al país, la
Formato7.com
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
Últimas noticias
Visión financiera
Un jugador de Clair Obscur: Expedition 33 se ha puesto a saltar contra los cuadros y ha encontrado una habitación secreta a lo Super Mario 64
EU deporta a casi 98 mil migrantes en sexenio de Sheinbaum
Día de las Madres dejará derrama de 88 mmdp en México
Dos partidazos marcan el inicio del capítulo 18 del torneo Apertura 2025
DE LEÓN A LEÓN
Clima hoy 09 de mayo: No cede el calor y amenaza un evento de "Norte"
Pide Sheinbaum a banqueros mayor acceso a créditos
Advierten riesgo de que narco obtenga concesiones de telecom
El nuevo Papa tiene raíces criollas en Nueva Orleans
¿Puede una fotografía revelar tu edad biológica?
Las diferencias entre Francisco y León XIV
.
Hallan cuerpo en estado de descomposición en cuarto de vivienda
¿Qué se celebra el 9 de mayo? Hoy es el Día de Goku, Día de la Victoria y más efemérides