Ivonne Melgar En México, los trabajadores en la industria laboran semanalmente 52 horas en promedio, mientras que en Europa, Estados Unidos y en varios países de América Latina está quedando atrás el debate de las 40 horas para revisar incluso el de una jornada de 38 por semana.
De manera que somos un caso insólito.
Así lo alertaron varias voces en el Parlamento Abierto realizado en la Cámara de Diputados durante cinco foros de consulta con actores del ciclo productivo que analizaron pros y contras de una reforma que hoy parecería encaminarse a la congeladora:Modificar el Artículo 123 de la Constitución para bajarle 8 horas a la jornada laboral legalmente establecida en 48.
Y es que si bien los diputados promoventes de este cambio argumentan que este es un asunto de justicia a secas y no debe dilatarse más ni politizarse en la coyuntura electoral, lo cierto es que en el debate quedaron evidenciados dilemas de fondo que ahora frenan su viabilidad.
Entre las conclusiones a favor de la reforma destacan las que refieren que se trata de un asunto de derechos humanos contenido en las convenciones internacionales en materia de trabajo porque garantiza salud mental, bienestar familiar y consecuentemente una productividad sustentada en una mejor calidad de vida para los empleados.
Pero en contra del dictamen se levantaron voces de especialistas en derecho laboral y de representantes de corporativos y de pequeñas y medianas empresas alertando que, de golpe, ese cambio en la Constitución obligaría a la contratación de otros empleados que deberían sustituir las ocho horas restadas, llevando a muchas pymes a problemas de sobrevivencia.
HABRÁ NUEVO DICTAMENEste último punto que involucra al 95% de los empresarios en México, llevó a la Junta de Coordinación Política que convocó a este ejercicio de Parlamento Abierto a tomar una decisión el pasado martes 14 de noviembre: reformular el dictamen que se había aprobado en abril de este año.
El presidente de la Jucopo, Jorge Romero Herrera, informó que entre los jefes de las bancadas que conforman la Cámara de Diputados habían determinado que, con el contenido de los cinco foros realizados, la Comisión de Puntos Constitucionales construya una nueva propuesta que le asigne gradualidad a la reforma, una demanda reiterada particularmente por las pymes.
El dictamen aprobado hace siete meses con 25 votos a favor y cinco abstenciones del PAN en dicha comisión nunca subió al pleno de los diputados.
La reforma busca actualizar la fracción IV del apartado A del artículo 123 de la Constitución para que se reduzcan de 48 a 40 las horas laborales a la semana e indica adicionalmente que los descansos obligatorios pasarían de uno a dos días.
Debido a que al actual periodo de sesiones concluirá el próximo 15 de diciembre, la Jucopo descartó que la reforma pueda concretarse este 2023, ya que después de ser procesada entre los diputados deberá revisarse en el Senado y, posteriormente, contar con al menos 17 votos a favor de igual número de congresos estatales, pues se trata de cambios a la Constitución.
El siguiente y último tramo de la actual legislatura tendrá lugar entre el primero de febrero y el 30 de abril, lapso en el que podría retomarse la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas si es que se logra un dictamen de consenso, ya que en el pleno de ambas cámaras también se necesita del respaldo de las dos terceras partes de los legisladores para que quede aprobada.
Además de los dilemas que ponen en tensión los intereses de empleados y empleadores y que los parlamentarios de la Comisión de Puntos Constitucionales buscarán superar con una propuesta que deje medianamente conformes a todas las partes, esta reforma tiene en su contra la coyuntura electoral que para entonces estará en su apogeo.
MÉXICO, UN CASO INSÓLITOPero patear el bote no es una solución.
Porque lo que puso de manifiesto el Parlamento Abierto es que México se encuentra a la cola de un derecho laboral que se ha convertido en condición de competitividad y de atracción de inversiones.
Una de las participaciones que así lo mostró fue la de Saúl Alfonso Escobar Toledo, economista y profesor investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia, al ofrecer datos comparativos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que muestran que los trabajadores industriales mexicanos tienen los tiempos laborales más largos del mundo.
México hace 52 horas promedio; trabajamos más que en El Salvador y más que en varios países de América Latina”, señaló el también exdiputado federal.
Expuso que hay un descenso constante de las horas de trabajo en todo el mundo, con excepción de África y de Asia en donde aumentaron desde 1985 hasta 2010, pero luego también las jornadas en este último continente.
Detalló Escobar Toledo que en Europa la jornada laboral semanal es en promedio de 32 horas; en España, por ejemplo, se encuentra en 34 desde 1983; en Brasil es de 44 y en Argentina de 40.
Y, en todos los casos, remarcó, los ingresos promedio por hora trabajada aumentaron.
México es un caso excepcional, un caso insólito, porque no se redujeron las horas de trabajo promedio anuales como en otros países del mundo y, al mismo, tiempo se congeló el ingreso promedio por hora de trabajo”, planteó el académico.
Explicó el estudioso del tema que una reducción en la jornada generaría de manera automática un incremento en el pago por hora del país e incentivaría a las empresas a mejorar su productividad.
Y advirtió Escobar Toledo: “Si no reducimos la jornada de trabajo, corremos el riesgo de fomentar un esquema de economía maquiladora de bajo valor agregado e intensiva en fuerza de trabajo, como del pasado reciente.
No podemos conformarnos con ese pasado, debemos buscar una economía más moderna y productiva”.
LOS RIESGOSFrancisco Javier Peniche, un profesional de los servicios legales reconocidos por Chambers and Partners Latin America y acreditado en diversas asociaciones internacionales de consultoría en este terreno, compartió un diagnóstico de los riesgos.
Como especialista tuvo a su cargo el diseño y liderazgo del proceso de reestructura de más de 100 empresas globales que en 2021 debieron dar cumplimiento en México de la reforma laboral en materia de subcontratación, eliminando el llamado outsourcing.
En su exposición ante los diputados señaló que se requiere de una reforma responsable, sustentada en los planteamientos del diálogo social que se dio a lo largo de cinco foros en San Lázaro.
Es innegable que aquellos trabajadores que se encuentran sometidos a jornadas extenuantes y extensas tienen consecuencias que generan afectaciones en su salud física, en su salud mental, y que aquellos que están efectivamente sujetos a estas jornadas tienen poco tiempo de esparcimiento y para estar con sus familias”, describió.
Pero resumió que también en este ejercicio de consulta fueron muchos los ponentes y los testimonios que alertaron de las consecuencias que habrían de aprobarse tal como se avaló en abril, afectando al 95% de las empresas del país que son las pequeñas y medianas.
Además, alertó que “hay que tratar de evitar las distorsiones de origen en este dictamen y ¿a qué me refiero con las distorsiones de origen? Que la consecuencia no sea que esos espacios de tiempo que están dejando los trabajadores sean cubiertos o con pago extraordinario o con pagos de días de descanso laborados o bien que estas horas sean cubiertas con trabajadores en un segundo o tercer trabajo, porque entonces no estamos cumpliendo la medida de lo que se está buscando realmente, que es que los trabajadores descansen más”.
Titular de la cátedra Derecho Colectivo en la Universidad Panamericana y con estudios de posgrado en Yale University y Georgetown University, Franciso Javier Peniche enfatizó que si se asume que la reforma busca saldar una deuda histórica con los trabajadores, el descanso debe preverse como un derecho para todas las personas y por lo tanto incluir a quienes se encuentran en la informalidad laboral, mediante incentivos, subsidios o acuerdos que les permitan migrar hacia la formalidad.
¿VOTARÁN EN CONTRA?Fernando Salgado Delgado, secretario general adjunto del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores de México, como decenas de representantes del sector que se hicieron escuchar ante los legisladores, les alertó que votar en contra de esta reforma que tendría costos para quienes así lo resuelvan.
No quiero cantar victoria, pero es evidente que el ánimo social que hay hoy en México, cuando menos va a provocar que los diputados digan que sí (a la reforma); a mí me parece que se pondría la soga al cuello ahorita, si alguien levanta la mano para decir que no”.
Recordó que el reclamo de las 40 horas fue externado hace 50 años por quien fuera el icónico líder sindical del entonces partido de Estado que era el PRI, Fidel Velázquez.
Hoy estamos esperando la respuesta.
Me parece que ineludiblemente favorable del Congreso de la Unión”, confió el cetemista que ha sido diputado federal en dos ocasiones.
Al argumentar sobre la urgencia de este cambio ante la conciencia pro igualdad que existe en el país, Salgado Delgado ironizó: “Si yo le digo a una compañera trabajadora que se está buscando que tenga en lugar de uno, dos días de descanso, francamente se reiría de mí, me diría Fernando lo que pasa que tú eres hombre, las mujeres no tenemos descanso”.
Argumentó el representante sindical que el fondo de la reforma es reestructurar por completo la vida laboral del país, resolviendo un derecho que se viene posponiendo desde 1987.
Productividad no es más trabajo sino mejor trabajo”, señaló el cetemistaY sí les quiero pedir un favor, diputadas y diputados, que no nos pase con esto, lo que le pasó a la fracción séptima del propio artículo 123 constitucional, a trabajo igual; salario igual.
Han pasado 100 años y no más no llegamos a eso.
Ahí les encargo”, concluyó.
GRADUALIDAD OBLIGADADenisse Álvarez, fundadora y directora general de la Dasavena Gourmet Alimentos, inició su negocio en la cocina de su departamento hace 13 años; actualmente emplea a 180 personas, principalmente mujeres, en una planta con certificación FSSC 22000; vende sus productos en más de 800 tiendas de autoservicio a nivel nacional, así como en Texas, y en empresas de distribución de Estados Unidos.
Su testimonio representó en el cierre de este Parlamento Abierto el pasado lunes 13 de noviembre a los pequeños y medianos empresarios.
Estoy a favor de esta gran propuesta; los aprendizajes que tuve en mis diversos trabajos como empleada me enseñaron a ser una emprendedora, donde mi gente siempre está primero, y siempre podamos ir mejorando nuestras prestaciones y su calidad de vida.
Y para lograr esto necesitamos cuidar la salud financiera y la rentabilidad de estos negocios, porque cuesta tanto trabajo empezar de cero e ir creciendo.
TE RECOMENDAMOS: Diputados dan largas a reducción de jornada laboralSoy de la idea que para que esta propuesta se logre y cumpla su cometido, se tomen en cuenta aquellos puntos que muchos antes que yo han traído aquí: la posibilidad de que esta reforma se pueda ir llevando a cabo de una manera paulatina.
Gente como Guille, como Caty, Sele, que son hoy mis líderes en producción, y muchas mujeres emprendedoras dueñas de pymes y de pequeñas y medianas empresas, con las que tengo mucho contacto, pueden poner en peligro el proyecto que con tanto cariño, con tanta inclusión, con tanto esfuerzo han ido construyendo, de llevarse a cabo la reforma como se plantea, de tajo.
Nos preocupa que, de llevarse de esa forma, insisto, en lugar de favorecer a nuestra gente, al afectar a nuestras propias pequeñas empresas, se vean afectadas porque no podamos seguir ofreciendo todo aquello que hoy ofrecemos ni seguir ofreciendo y mejorando”, alertó.
cva Contenidos Relacionados: Reducir la jornada laboral podría ser beneficiosoJornada laboral de 40 horas: Anuncian fechas para el Parlamento AbiertoPospone Jucopo discusión de reducción de jornada laboral
Daniela Balbuena / Grupo Cantón. ‘La Leona Dormida’ ofreció un concierto gratuito lleno de nostalgia y gratitud en el corazón de la capital mexicana. Ciudad de México.- La noche del 10 de mayo de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de emoción y música con la presentación de Lupita D’Alessio, quien […]The po
Quintana Roo Hoy
CHETUMAL, MX.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para este día que en Quintana Roo podrían presentarse lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm), así como temperaturas máximas de 30 a 35 grados centígrados. Para la Península de Yucatán, el pronóstico del tiempo es de cielo nublado durante el día, con lluv
Noticaribe
Este fin de semana se juega la vuelta de las semifinales de la Liga de Expansión. Leones Negros y Atlético Morelia pelearán por el primer boleto a la Gran Final del torneo Clausura 2025.Los morelianos tienen una cómoda ventaja de dos goles, por lo que los de la Universidad de Guadalajara tendrán que imponerse en casa para remontar el resultado
Milenio
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Liga MX
Juan Méndez, coordinador de este espacio, comparte las actividades con las cuales festejarán; además, describe las bondades de contar con este laboratorio creativo
El Informador
Miles de mexicanas marcharon este sábado, en el marco del Día de las Madres, para exigir verdad, justicia y reparación por lo más de 127 mil desaparecidos en el país y que no se desaparezca ni se asesine a las personas que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos. “Estamos muertos en vida, no nos sabe la comid
Entrelineas
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s
Así Sucede
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
El jefe de gabinete adjunto de la Casa Blanca, Stephen Miller, aseguró que el gobierno está “considerando activamente” suspender el habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, para intensificar sus políticas antimigrantes. “La Constitución es clara —y, por supuesto, es la
El Dictamen
Pablo Gato Se llama Habeas Corpus y es una parte fundamental del ordenamiento jurídico de cualquier democracia. La constitución solo permite hacerlo en caso de guerra y eso con la autorización del Congreso y también la Corte Suprema. En la historia de EEUU se ha hecho muy pocas veces y en lugares muy determinados, […]La entrada La
Índice Político
Este principio jurídico solo se ha suspendido cuatro veces en Estados Unidos, en crisis como la Guerra Civil y Pearl Harbor.
Editorial Aristegui Noticias
Este domingo, el Bayern Múnich jugará el duelo más importante en lo que va de la temporada 2025, pues enfrentará al RB Leipzig en busca de conquistar el campeonato de la Bundesliga.El conjunto bávaro tiene todo a su favor para conquistar el título, pese a jugar en calidad de visitante, por lo que buscarán imponer condiciones en patio ajeno.
Milenio
Mainz y Frankfurt empataron en el partido celebrado en el Opel Arena y se repartieron los puntos
Infobae
Estas han sido todas las Finales en la historia de la Europa League Manchester United y Tottenham son los finalistas de la edición 2024-25 del torneo DavidTAJue, 08/05/2025 - 15:11
Record
En el juego de tronos de la temporada, el Barça tiene a tiro firmar un pleno de pichichis que puede ser también histórico. Ferran Torres ha conquistado el galardón de máximo goleador de la Copa del Rey; Raphinha está a punto de proclamarse el más eficaz, compartido, de la Champions League y Lewandowski tiene ventaj
Mundo Deportivo
Como cada mañana, los medios deportivos, tanto nacionales, como internacionales, llegan a los quioscos cargados de exclusivas: fichajes, renovaciones... A continuación, te dejamos las portadas de hoy, sábado 10 de mayo de 2025. Pasa hacia la derecha para no perderte ninguna.
Mundo Deportivo
El Barça-Real Madrid de este domingo será determinante para la resolución del campeonato liguero. Hansi Flick dio pistas sobre el once titular que piensa alinear. Confirmó a Szczesny en la portería y dijo que Balde, ya con el alta médica, y Lewandowski, todavía no al ciento por ciento, no estarán de entrada ante los blancos. El
Mundo Deportivo
Últimas noticias
Onda de calor continúa: temperaturas de hasta 34°C para Guadalajara
NEGOCIAZO DE LA ALCALDESA
La mexicana Alexa Grasso cae ante Natalia Silva en UFC 315
¿Lloverá? Este es el pronóstico del clima en Guanajuato para esta semana
Balean a hombre en exterior de carwash en la Zapata
Baleado y golpeado localizan a hombre en Urbivilla
SSP detiene a hombre en plantío de mariguana y destruye campamento clandestino
José Julián ‘N’, f@llec¡ó al caer y desnvcars3
Presupuesto millonario y respuestas lentas: Protección Civil en la mira tras tragedias evitables
Sube exportación de ganado por Jerónimo
India dice que ataques en Pakistán mataron a más de 100 milicianos
Tiraderos clandestinos en Tamaulipas amenazan salud p?blica y medio ambiente
Marina del Pilar (BC) y esposo no pueden entrar a EU. “No es investigación judicial”
“¡Nunca más la guerra!” clama el papa León XIV
Saltillo: colisión en la colonia Antonio Cárdenas deja a un conductor herido; alegaban tener luz verde