Milei: un salto al vacío Excelsior

Milei: un salto al vacío. Noticias en tiempo real 20 de Noviembre, 2023 02:05

Buenos Aires, 19 de noviembre.
– Argentina decidió dar un salto al vacío.
Esta noche el ultraderechista Javier Milei (él se define como “liberal libertario”) ganó con amplitud la segunda vuelta electoral al peronista Sergio Massa.
Ganó el candidato con las propuestas más excéntricas, desde desaparecer el Banco Central, dolarizar la economía, acabar con los ministerios de Salud y Educación, desconocer los crímenes de la última dictadura militar, la venta libre de armas y hasta de órganos.
Un candidato que proponía distanciarse con el Vaticano, porque considera al papa Francisco “satánico”, o congelar relaciones con los dos principales socios comerciales de Argentina, China y Brasil.
Probablemente todo eso quedará como un discurso de campaña.
Lo que se impuso fue otra cosa, más allá de las excentricidades y dislates del candidato ganador: ganó el voto en contra del kichnerismo, sobre todo de la vicepresidenta Cristina Fernández y las corrientes que ella y su hijo Máximo encabezan.
La cantidad de barbaridades cometidas en los últimos años, el ausentismo consciente del presidente Alberto Fernández, enfrentado con la vicepresidenta Cristina, los actos de corrupción, el hecho de que Sergio Massa prometiera acabar con las políticas económicas que Sergio Massa estaba implementando como ministro de Economía, terminaron hartando a la gente, que votó por un cambio que, al día de hoy, no se sabe exactamente en qué consistirá.
Es, literalmente, insistimos, un salto al vacío, en una alianza sumamente heterogénea, con personalidades, propuestas, estilos muy diferentes, incluyendo la alianza que le permitió el triunfo a Milei: la de su propia fuerza, La Libertad Avanza (que tiene un escasa representación legislativa), construida exclusivamente en torno suyo, con Juntos por el Cambio, otra alianza de centroderecha que gira en torno al expresidente Mauricio Macri (coalición que a su vez también se rompió en esta elección), que tiene mucho más legisladores y posiciones que el propio partido de Milei.
En 19 días asumirá Javier Milei habiendo ganado la segunda vuelta con amplia mayoría, 56 a 44 por ciento, pero sin contar con mayoría en el Congreso, sin controlar la mayoría los gobiernos estatales (pese a que ganó en casi todos en la segunda vuelta) y en un país tan harto como cansado y polarizado.
Veía ayer a unos manifestantes con un puñado de dólares (falsos) en la mano que decían que ahora esperan que Milei los convierta en reales.
Es la esperanza que se impone sobre la realidad.
Una vez más ganó la emoción.
Será imposible transitar mucho de lo propuesto: la economía tendrá que ser reconstruida con gradualidad y con mucho sentido común, porque simplemente no sólo no hay recursos ni reservas, sino que existe una deuda externa monumental, una enorme inflación y una constante devaluación, el presupuesto está embargado y los compromisos sociales están fuera de la realidad.
Para todo eso se necesita negociación, acuerdos (dentro y fuera del país) y mucha sensibilidad, que habrá que ver hasta donde existen en la coalición triunfadora.
 Hoy no hay claridad sobre quienes acompañarán a Milei en su gabinete.
Lo urgente es contar con un nombre sobre quién manejará la economía.
Con Milei hay políticos que han estado con Carlos Menem, otros con Mauricio Macri, algunos independientes sin experiencia previa o marcados ultraderechistas como la vicepresidenta Claudia Villarruel, que fue cercanísima al dictador Jorge Rafael Videla, y que tiene junto a ella a personajes como el hijo de general Antonio Bussi, condenado por genocidio luego de la última dictadura, Ricardo Bussi, con quien Milei trabajó en el inicio de su carrera política y que ayer celebraba su triunfo con el nuevo presidente.
Decían algunos analistas muy reputados que esta noche nació una nueva clase dirigente en Argentina.
Tengo mis dudas, quizás hay nuevos personajes, pero viejas historias.
Pero gobernar es más que las expresiones de deseos.
Esta noche de domingo, el presidente electo ofreció un discurso más moderado de lo habitual, no habló de ninguna de las medidas extremas, aunque insistió en un punto: la situación es crítica, no habrá gradualismo, tibieza ni medias tintas y tendrá que ser rápido.
No habló de la dolarización ni de la desaparición del Banco Central, insistió en un gobierno limitado que cumple con sus compromisos (un mensaje ante los riesgos de default), con respeto a la propiedad privada y el comercio libre.
Y terminó citando a Perón: dentro de la ley todo, fuera de la ley nada.
Vienen 19 días turbulentos de transición.
Un hecho es cierto: lo que sucederá en Argentina es una verdadera incógnita, donde la realidad puede ser tan brutal que se puede imponer sobre la voluntad y la ideología.
 Columnista: Jorge Fernández MenéndezImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador