Política hasta que se ponga el sol: la efervescencia musical de aquellos extraños de pelo largo Infobae

Política hasta que se ponga el sol: la efervescencia musical de aquellos extraños de pelo largo. Noticias en tiempo real 18 de Noviembre, 2023 21:10
Califica esta nota

Composición Música 73

[”El 73″ se puede descargar gratis de Bajalibros clickeando acá.]

Fue el 15 de mayo de 1973 cuando León Gieco puso su firma de pibe en el contrato y empezó a ser un artista fichado por una discográfica, Music Hall. Unos días después apareció su primer disco, que se había grabado en los estudios de Pepe Netto, en Venezuela 1135 casi Salta, a media cuadra de la Avenida 9 de Julio, en el barrio de Monserrat. Este estudio había producido a un muchacho también muy jovencito, Gustavo Santaolalla, que ya venía de tener un éxito con su tema Mañana campestre interpretado por el grupo que integraba, Arco Iris.

Ese año 1973 fue crucial en la vida de León, que a su vez es un artista muy importante en nuestras vidas y en la historia reciente del país. Fue ahí cuando saltó de empleado de Entel a ser un cantante profesional, publicó sus primeras canciones -entre las cuales se encontraban En el país de la libertad Hombres de hierro-, se supo parte del pueblo sonriente participando de las manifestaciones políticas en apoyo al triunfo de Héctor Cámpora -sentía que lo representaba la izquierda del peronismo - y comenzó su pareja con Alicia Sherman, la mamá de sus hijas, quien hasta hoy, medio siglo después, sigue siendo su compañera.

También ese 1973 fue, sin dudas, el año de Sui Generis, o dicho de otra forma, de Charly García -que por entonces se escribía Charlie- y Nito Mestre, que eran amigos suyos. En el 73 se consolidó el éxito del primer disco del dúo, Vida, que se había sido grabado unos meses antes, y en ese mismo año los dos flacos -flaquísimos- y talentosos músicos grabaron las canciones de su segundo opus, Confesiones de invierno, donde figuraban canciones como Rasguña las piedrasBienvenidos al trenLunes otra vez y Cuando ya me empiece a quedar solo, que convertirían a su pequeño proyecto en el más popular del rock de ese momento.

El 73. DESCARGÁ GRATIS

Lo primero de Sui Generis lo produjo Billy Bond, ya que venía de ser un símbolo del rock más duro y aparentemente caótico conduciendo La Pesada, y que además era alguien ciertamente politizado. En agosto del año anterior había sido el episodio del Rompan todo en el Luna Park.

Por entonces ya había debutado Raúl Porchetto, amigo de LeónCharly y Nito, y gran escuchador de los mismos discos que aquellos, que era básicamente del folk de la costa oeste norteamericana que seguía al suceso de Crosby, Stills, Nash & Young de Woodstock, y que prometía todo el futuro con Joni Mitchell, James Taylor y Jackson Browne. Porchetto, con cierto renombre pero poco suceso, luego de su Cristo Rock del comienzo, estaba ya empujando el grupo Reino de Munt, donde sumaría como pianista a un adolescente llamado Alejandro Lerner.

Por otro camino, que no era el mismo que el de estos pibes de guitarras acústicas, pero que no estaba tan alejado, avanzaba Luis Alberto Spinetta, ya concluyendo su etapa con Pescado Rabioso, que había comenzado con Desatormentándonos que seguiría con el doble Pescado 2 de principios del 73 y que para concluir adecuadamente su contrato discográfico que estipulaba tres entregas, grabaría también en el transcurso de ese afiebrado año 73 otro disco bajo el nombre del grupo pero que en realidad era un trabajo solista, Artaud. El famoso disco de la portada no cuadrada sino de formato irregular -qué locura- que tiene grandes canciones como Todas las hojas son del vientoBajan y la Cantata de Puentes Amarillos.

Cristo Rock, de Raúl Porchetto
Cristo Rock, de Raúl Porchetto

Casi simultáneamente, David Lebon, gran amigo de Luis y compañero suyo en el último tramo de Pescado Rabioso, publicó su primer disco solista, donde incluía temas que luego serían clásicos de su repertorio como 32 macetasDos edificios dorados y Hombre de mala sangre.

De todas formas, corresponde decir que el rock de esas horas no se mecía a mid tempo como las hojas con el viento. Es una paráfrasis de Spinetta, sí. Más bien eran tiempos de rock eléctrico. El emblema era Pappo, que en tres años, del 70 al 73, había publicado tres discos, nada menos que los primeros volúmenes de su power trío Pappo’s Blues, donde figuraban temas luego clásicos como El viejoEl hombre suburbanoAdónde está la libertadDesconfío –”No sé por qué imaginé que estábamos unidos, y me sentí mejor”-, El tren de las 16Sucio y desprolijo y Sandwiches de miga.

Pappo’s Blues y La Pesada de Billy Bond eran, por sobre el resto, “el” sonido del rock en el 73. Pero no lo era todo en la música de ese momento, hay que tenerlo claro. Había de todo, recordable y no.

Sergio Denis era estrella del cine con Me enamoré sin darme cuenta, una película que protagonizaba, en un trío amoroso con Alicia Bruzzo y Luis Brandoni, y que era un obvio rebote del suceso que había obtenido con la canción homónima grabada el año anterior. En las radios se escuchaba eso y por ahí algo del primer LP de un muchacho muy joven llamado Cacho Castaña, que la iba de latin lover en formato porteño, y muchas canciones extranjeras, algunas interesantes y otras no, más casi nunca, o directamente nunca, el rock y el buen folklore argentinos de ese momento.

'Sergio
Sergio Denis, "Me enamoré sin darme cuenta"

Después del acierto que había tenido en el 69 con Mujeres ArgentinasMercedes Sosa insistía en el 73 en ser intérprete de las obras del dúo Ariel Ramírez y Félix Luna con la Cantata Sudamericana, que tuvo algún éxito aislado -como Antiguo dueño de las flechas, el tema que más bien se conoce como “Indio toba”-, pero no consiguió el peso de su notable antecesor. Y el clima de efervescencia política parecía ir de maravillas con su voz cada vez más politizada, que en el 72 había dado a conocer el disco Hasta la victoria. En el 73 la cantora tucumana publicó Traigo un pueblo en mi voz, jugado y antológico, que incluía canciones como Cuando tenga la tierra de Ariel Petrocelli y Daniel Toro, y Triunfo agrario de Armando Tejada Gómez y César Isella.

En ese mismo año Sosa, cada vez más importante, fue a cantar por primera vez a España, y lo hizo en las narices de Francisco Franco, que ya llevaba más de 30 años conduciendo con mano dura a su país, y por esa razón, su concierto en Barcelona no pudo tener publicidad pública, pero igual se celebró a sala llena. Aquello que fue un triunfo en un momento del año también tuvo para ella, en otro, una derrota importante. En setiembre de 1973, Mercedes vio cómo se derrumbaba el sueño suyo y de mucha gente más, con la caída, por el golpe militar de Augusto Pinochet, del gobierno socialista de Salvador Allende y la Unidad Popular. La cantante prometió no volver a cantar a Chile hasta que se recuperara la democracia, algo que cumplió con convicción y severidad. Su compromiso con el vecino país se había hecho explícito con el disco que había grabado en 1971 con canciones de Violeta Parra, incluso las más comprometidas políticamente, como también lo haría con otro, en 1977, dedicado a las composiciones de Atahualpa Yupanqui.

Mercedes Sosa
Una Mercedes Sosa joven y comprometida.

En ese año 1973, todo efervescencia, el cantautor Piero, que tenía el pelo cada vez más largo, aceleró su politización y su acercamiento a la “Tendencia Revolucionaria” del peronismo, luego de dar a conocer Coplas de mi país, el disco donde figuraban esa canción, la que comenzaba diciendo: “Me estoy muriendo de frío, tengo la bronca en la voz, porque a esta puerta del río le apuñalaron el sol”, con letra de José Tcherkaski, el mismo autor de éxitos no políticos anteriores como Mi viejo y Llegando llegaste, y otras de fuerte tono como Los americanos de Alberto Cortez y La del televisor, ambas con un tono claramente burlón.

A esos temas centrales del disco, Piero los había grabado en vivo en el Aula Magna de la Facultad de Medicina junto al Cuarteto Zupay. En esas horas de 1973 se lo vio a marchando como uno más, en medio de las columnas que fueron a revisitar a Perón a su regreso en Ezeiza, y grabó -ya no en CBS sino en RCA- Para el pueblo lo que es del pueblo, un disco que resultaría fácil excusa para que hicieran su triste tarea de censura los represores que aparecerían poco después. Ese disco presentaba, en rigor, sólo dos canciones de contenido político, la central -aquella de “para el pueblo, liberación”- y Que se vayan ellos –posiblemente más profunda que la otra, que decía: “que se vayan ellos, los que te prohibieron gritar libertad”-, que resultarían muy condenatorias, a la vista de los represores, para su principal responsable y para otras figuras que participaron de la grabación, los también peronistas Marilina Ross y Chango Farías Gómez.

'Piero.
Piero. "Para el pueblo lo que es del pueblo"

Roque Narvaja, que había tenido alto impacto como compositor y cantante en La Joven Guardia, grupo señalado por la rigidez rockera de ese momento como de la línea “complaciente”, estaba también cercano a la línea de la canción politizada de Piero de aquel tiempo, sobre todo después de su disco Octubre mes de cambios, del 72, que se escuchaba con devoción en círculos de militantes, y donde figuraban canciones como Revolución mi amor, Camilo y Ernesto, dedicada a Camilo Cienfuegos y al Che Guevara, primeras figuras de la Revolución cubana, y Balada para Luis, que no era para Luis Alberto Spinetta, como algunos oyentes ligados al rock creyeron, con apuro y liviandad, sino que estaba dedicada a Enrique Luis Pujals, militante del izquierdista Partido Revolucionario de los Trabajadores que fue detenido en Rosario en 1971 y luego asesinado. Pujals, conocido como “El flaco”, igual que Spinetta, había sido el conductor del PRT junto a Roberto Santucho y uno de los principales conductores del Ejército Revolucionario del Pueblo.

En ese año 73Miguel Cantilo, conductor de Pedro y Pablo desde el 68, cuando debutó con sus primeras canciones en el estilo café concert de la época y con influencias de Bob Dylan -La marcha de la bronca es descendiente directa de Rainy Day Woman #12 & 35-, en el formato Simon & Garfunkel, y con giros provenientes de George Brassens y la chanson française, venía de publicar en el 72 el emblemático Conesa, segundo LP del dúo, donde figuraban los temas Padre Francisco -dedicado no a Jorge Mario Bergoglio, que por entonces ni imaginaba que llegaría a Papa con ese nombre, sino al sacerdote tercermundista Carlos Mugica, que sería asesinado en 1974-, Apremios ilegalesBlues del éxodo y Catalina bahía, y después se instaló en El Bolsón, fiel al concepto hippie que aconsejaba un acercamiento al latido de la naturaleza y un consiguiente alejamiento del latido citadino.

Miguel Cantilo y Grupo Sur
Miguel Cantilo y Grupo Sur

Con pelos largos y ropas de colores, Cantilo grabó en 1973 el disco Miguel Cantilo y Grupo Sur, que aparecería recién años después, donde figuraba La leyenda del retorno, canción en la que se refería claramente al regreso de Perón. Decía, por ejemplo, “Traigan al líder, traigan al líder, el pueblo lo quiere vivar”, y más adelante sumaba: “la multitud festeja su retorno mientras el pan espera por el horno que no está para bollos y no está para el pan”. Sobre el cierre decía: “La muchedumbre jubilosa canta alrededor de la fogata santa”, y en clara alusión a los militares que lo miraban todo de cerca: “tres guerreros ahumados manejan el asado”.

No era extraño que las figuras más renombradas de la música popular de ese tiempo dejaran su testimonio y tuvieran un acercamiento a la canción contestataria. Lo hizo César Isella, que había arrancado con Los Fronterizos en la segunda mitad de los 60, y que luego se haría solista. Muy relacionado con la izquierda en ese momento por su militancia comunista, Isella se volcaría con entusiasmo al radicalismo de Alfonsín luego de la dictadura y el exilio, en el comienzo de los 80, y terminaría acercándose al macrismo en los años recientes, en un vuelco de alguna forma similar al que experimentó Horacio Guarany, primero identificado con la izquierda y puntualmente con el Partido Comunista, del cual fue un notorio afiliado y un fogoso defensor, y que luego se acercaría al menemismo y al peronismo de derecha más neoliberal como jamás lo hubiera imaginado alguien, y menos él mismo.

En 1973María Elena Walsh dio a conocer su canción Como la cigarra, en el álbum homónimo, que abría con una versión de We Shall Overcome, el clásico norteamericano popularizado en sectores comprometidos por Pete Seeger, aquí traducido como Venceremos, y donde también figuraban Canción de caminantes, Carta de un león a otro (el mismo tema de Chico Novarro que Juan Carlos Baglietto popularizaría a principios de los 80) y Réquiem de madre.

María Elena Walsh.
María Elena Walsh.

Por su lado, Carlos Bisso, el cantante del grupo Conexión N° 5, ponía su nombre en un simple que presentaba, con arreglos y dirección de Jorge López Ruiz, los temas Al poder que decía “Peronistas, peronistas, llegó la hora de la toma del poder”, y que era una desembozada proclama en tono de pedido -o exigencia- para que Juan Domingo Perón llegara al gobierno, y Juventud argentina peronista (“Aquí están, estos son, los muchachos de Perón; juventud, corazón, revolución”), los dos en un tono marchoso. Pese a haber integrado a Pappo en sus filas durante un tiempo, en 1969, Conexión N° 5 había sido rotulado como “complaciente” por la rigidez de la mirada rockera de ese tiempo, que era claramente conducida por la línea editorial de la revista Pelo que dirigía el periodista Daniel Ripoll.

Hasta Palito Ortega, quizá el artista más paradigmáticamente descomprometido de toda la historia, ligaba su nombre al momento político que se vivía con Yo tengo fe, tema que hacía referencia al momento de cambios que casi todos creían ver, aunque con un tono relacionable con su mirada naif de la realidad: “Yo tengo fe, que todo cambiará, que triunfará por siempre el amor; yo tengo fe que siempre brillará la luz de la esperanza, no se apagará jamás”, decía.

En un tono en algún punto similar, aunque con un posicionamiento bien claro y luego rubricado con una postura política más explícita y duradera, otra gran estrella pop de ese momento, Leonardo Favio, dio a conocer en 1973 una canción que decía: “Amo la vida y el canto, me gusta gritarlo porque es mi verdad: soy soldado de mi pueblo y estoy orgulloso de mi general”.

Regreso de Perón 1972
Leonardo Favio

Casi en las antípodas del compromiso político, Sandro lucía su condición de superestrella continental después de haber actuado en el Madison Square Garden, y era primera figura en películas musicales de gran repercusión de taquilla. En 1973 su compañía, la CBS, echó mano a un décimo aniversario un tanto inventado -porque en rigor su primer LP fue publicado en 1964- y lanzó el álbum Sandro después de diez años, donde se destacaba el hit Mi amigo el puma. También en ese momento llegaba a las carteleras su novena película, El deseo de vivir, con el rol femenino a cargo de Elena Sedova.

En ese año 73, los suspiros de las chicas, con todo, no los conseguían los cancionistas locales sino un español, Joan Manuel Serrat, que era un éxito total con su formidable álbum Mediterráneo del 71 y que sumaba una alta reputación también en ámbitos intelectuales por el lanzamiento en 1972 del LP Miguel Hernández con textos del poeta musicalizados por el catalán, donde figuraba, entre otros, Para la libertad. Ese año mismo, Serrat se había presentado en el festival chileno de Viña del Mar, dando su explícito apoyo al gobierno de Allende.

En el 73, Serrat lanzó su décimo disco, Per al meu amic, con textos en catalán, que incluía uno de los primeros temas ecologistas conocidos en el mundo hispanoamericano, Pare, que decía, en traducción al castellano, “Padre, dígame qué le han hecho al bosque que ya no hay árboles; en invierno no tendremos fuego ni en verano sitio donde resguardarnos”.

Joan Manuel Serrat.
Joan Manuel Serrat.

Cada vez que visitaba la Argentina, el seductor catalán peregrinaba a Caño 14, el club de tango donde tocaba regularmente Aníbal Troilo, consagrado como una figura mítica de la música de Buenos Aires. Pichuco ya estaba en la etapa final de su carrera -moriría en 1975- y aunque se le reconocía sus dotes de noctámbulo -”No habrá nunca un porteño más baqueano del alba”, escribiría sobre él Horacio Ferrer, el poeta de Balada para un loco-, no ocultaba la seriedad de un hombre casado: en agosto del 71 se había unido formalmente a Zita, su compañera que era griega de nacimiento y que se llamaba, según el pasaporte, Ida Dudui Kalacci.

En Caño 14 se podía escuchar no solo a Pichuco tocando sino también a Roberto Goyeneche cantando. Y a veces al por entonces jovencito Rubén Juárez, que había debutado en el 69 y que en 1972 había grabado su tercer disco con viejos tangos como Bien criolla y bien porteña, El aguacero, Cuando tallan los recuerdos y Dandy. En el 73, Juárez no grabó. Volvería a hacerlo al año siguiente.

El 16 de setiembre de 1973, Joan Turner, inglesa y chilena, se pudo reunir con el cadáver de su compañero, Víctor Jara, quien había sido torturado y masacrado en las entrañas del estadio Chile, donde lo habían detenido los militares. Muy poco después, Piero le dedicaría su disco, en el interior del arte, con una foto importante y un texto directo. Años más tarde, León Gieco le haría un tributo en Chacareros de Dragones, el primer tema de su tercer disco, El fantasma de Canterville de 1976, con la voz un tanto escondida para burlar la censura. Decía: “Allá donde todo aquel septiembre no alcanzó para llevarse la tempestad, allá donde mil poesías gritaron cuando le cortaron al poeta sus manos, ay, ay, ay, si hasta el cóndor lloró”.

* El 73. Cuando todo cambió es una edición de Infobae Leamos. Se puede descargar clickeando aquí. Para leerlo cómodamente en cualquier dispositivo, leer en este enlace.

 


Compartir en:    


¡Home run! Regresa la Major League Baseball a CDMX. 13:03

Saca el guante y el bate de beisbol del armario, porque vuelve a la CDMX el campeonato Major League Baseball en 2024. Esta liga mundial de beisbol viajará a cuatro países, incluido México, con sus juegos de temporada regular. Aquí en CDMX se llevará a cabo el enfrentamiento de los Astros de Houston contra los […]The post ¡Home run! Regr

Chilango.com

Bath & Body Works desembarca en Chihuahua.13:07

Bath & Body Works apunta al norte y celebra su debut en Chihuahua de la mano de Grupo Axo. De esta forma, la marca se encamina a alcanzar las 26 tiendas en el país. 

Fashion Network

Zenyazen Escobar García da resultados en la continuidad de la transformación para Córdoba y Fortín. 13:01

Córdoba, Ver., 29 de noviembre de 2023.- Con la finalidad de trabajar en la atención y cumplimiento de compromisos clave para el fortalecimiento educativo y desarrollo empresarial en la región, el exsecretario de Educación, Zenyazen Escobar García, en gira de trabajo se reunió con autoridades municipales de Córdoba y Fortín, así como con r

Formato7.com

5 razones para elegir casinos online.

Hablar de apuestas remonta el pensamiento a los casinos físicos y si eres un apasionado por el juego seguro has considerado el contraste entre el casino tradicional y el casino online. En los últimos años el avance de la tecnología ha revolucionado la industria del juego ofreciendo un sin número de beneficios para los usuarios. 

Lado.mx

Uno de los mejores juegos de deportes: Switch Sports.

Hoy nos adentraremos en un mundo que fusiona la emoción del deporte con la innovación de los videojuegos: “Switch Sport” para Nintendo Switch. Aquí, cada botón y cada movimiento se convierten en una jugada maestra, y cada juego es una nueva oportunidad para demostrar tus habilidades deportivas, pero desde el sofá de tu casa.

Lado.mx

El Encanto del Balonmano: Pasión y Competición.

Descubre el mundo emocionante del balonmano y su torneo emblemático en Rusia, con equipos de renombre como CSKA Moscú, HC Vardar y más. Explora las estrategias, la velocidad y la emoción de este deporte, junto con la adrenalina de las cuotas de apuestas en vivo de balonmano.El cargo El Encanto del Balonmano: Pasión y Competición apareció pri

Lado.mx

Kenia López deja el Senado.12:51

La senadora panista solicita licencia por tiempo indefinido

W Radio

Consulado de EE.UU. en Nuevo Laredo, Tamaulipas, emite Alerta de Seguridad. 11:41

El Consulado de Estados Unidos en Nuevo Laredo pidió a sus ciudadanos refugiarse en el lugar hasta nuevo avisoLa entrada Consulado de EE.UU. en Nuevo Laredo, Tamaulipas, emite Alerta de Seguridad aparece primero en López-Dóriga Digital.

Lopezdoriga.com

Monterrey, Saltillo y Querétaro son las ciudades más competitivas. 11:41

El IMCO destacó que en Nuevo León se han emprendido buenas prácticas para atraer la inversión como la operación de una agencia oficial de promoción de inversiones.

Expansión

¿Alexis Arroyo tiene novia? Este sabemos de la estrella de Ojitos de Huevo.Ayer, 19:40

Alexis Arroyo es un comediante que cuenta con su propia serie titulada Ojitos de Huevo

SDP Noticias

Programa de Naciones Unidas busca impulsar igualdad de género en México. Ayer, 19:16

Forbes México. Programa de Naciones Unidas busca impulsar igualdad de género en MéxicoLa iniciativa, en donde participa la Fundación Iberdrola México, busca sensibilizar sobre cuestiones de género y derechos humanos, y generar un impacto en más de 70,000 personas.Programa de Naciones Unidas busca impulsar igualdad de género en MéxicoForbe

Forbes

Hi Fly incorpora dos Airbus A330-200. Ayer, 20:26

Hi Fly sumó dos Airbus A330-200 a su flota, registrados como 9H-HFJ y 9H-HFK, reforzando así sus capacidades como proveedor de capacidad adicional para aerolíneas en momentos críticos. Ambos aviones A330-200 ofrecen una capacidad para 269 pasajeros. La configuración de la cabina está diseñada en dos clases: 18 asi

Aviacionline

Società Sportiva Calcio Napoli

Carlos Alcaraz sobre duelo en la Plaza de Toros: "Yo también quería jugar en México". Ayer, 19:30

El tenista español Carlos Alcaraz ha tenido una intensa jornada desde que llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ya que desde las siete de la mañana ha atendido entrevistas, además eventos con las marcas comerciales y con la gente que lo trajó al país, aún así el número dos del mundo cumple con mucho ánimo todos los co

Milenio

La agenda completa del día de Champions League con Inter, Real Madrid y Manchester United como destacados. 07:00

Mientras que el Inter buscará ser el líder de su zona, los merengues tendrán un duro partido ante el Napoli que quiere avanzar a octavos. Los Red Devils estan obligados a ganar si quieren seguir con chances de clasificar a la siguiente ronda

Infobae

Real Madrid vs Napoli: ¿Dónde y a qué hora VER partido HOY de la Champions League 2023?. 10:31

La fase de grupos de la Champions League está por concluir. En el partido correspondiente a la jornada 5 del torneo, el Real Madrid se verá ante el Napolien el Estadio Santiago Bernabéu.Ambas escuadras buscarán cerrar la competencia de la mejor manera, ya que buscarán sellar su pase a los octavos de final.¿Cómo llegan Real Madrid y Napoli al

Milenio

Estadio Santiago Bernabéu

El fuerte conflicto que enfrentaría Shakira con Montserrat Bernabéu: “Hay maldad”. 24 de Noviembre, 2023 15:00

La madre del exfutbolista tendría guardadas algunas rencillas en contra de la colombiana, pues Piqué también responderá ante la justicia

Infobae

Galáctico Bernabéu (+Foto). 25 de Noviembre, 2023 08:40

Madrid, 25 nov (Prensa Latina) Es inevitable admirar la casa de los merengues, el famoso estadio Santiago Bernabéu del emblemático club Real Madrid, en el tránsito por el Paseo de la Castellana, la columna vertebral de las avenidas madrileñas.The post Galáctico Bernabéu (+Foto) first appeared on Prensa Latina.

Prensa Latina

Luis Miguel logró Sold-Out en sus dos fechas en el renovado Santiago Bernabéu, casa del Real Madrid. 25 de Noviembre, 2023 10:00

Así como las noches de Champions del conjunto ‘Merengue’, el artista mexicano tendrá un Bernabéu lleno durante sus conciertos.

Infobae

Carlo Ancelotti

Ancelotti no quiere faltar el respeto: ‘el Real Madrid es el más grande’. Ayer, 09:05

El técnico del Real Madrid profesó su cariño por el Milán y el Real Madrid, enalteciendo a los merengues Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, confesó su “cariño” por el AC Milán y el Real Madrid y sin ganas de faltarle el respeto a nadie, afirmó que el cuadro merengue “es el club más grande […]

Gráfico Al Día

Carlo Ancelotti seguirá confiando en Lunin. Ayer, 13:36

Estamos en semana de UEFA Champions League y uno de los partidos relevantes de la temporada es el Real Madrid vs Napoli, por lo que el estratega del club ‘Blanco’ habló en conferencia de prensa previa del partido que los encaminaría como líderes del grupo sin importar lo que suceda en la última jornada. Además […]La entrada C

Nación Deportes

Luka Modric se perderá el Real Madrid-Nápoles por molestias. Ayer, 14:15

Enrique LópezEl mediocampista del Real Madrid Luka Modric no forma parte de la convocatoria para el duelo donde recibirán al Nápoles el miércoles, durante la 5ª jornada de la fase de grupos de la Champions League.TAMBIÉN PUEDES LEER: Liga MX: Días y horarios de los Cuartos de Final del Apertura 2023El internacional croata de 38 años, que f

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.

DigitalOcean Referral Badge