Crean en laboratorio chino al primer mono quimera con dedos fluorescentes Editorial Aristegui Noticias

Crean en laboratorio chino al primer mono quimera con dedos fluorescentes. Noticias en tiempo real 12 de Noviembre, 2023 01:26

Por Julio García G. / Periodista de Ciencia

De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua, la palabra quimera, en una de sus acepciones, alude a un “monstruo imaginario que, según la fábula, vomitaba llamas y tenía cabeza de león, vientre de cabra y cola de dragón”.

Pero, ¿qué tan lejos estamos ahora mismo, en pleno siglo XXI, de la existencia de esos monstruos “imaginarios”, de esas quimeras que comienzan a dejar de ser producto de nuestras fantasías más disparatadas, así como del pensamiento mitológico, para convertirse en una realidad ineludible?

Hace unos días, por ejemplo, más de 40 científicos del Instituto de Biomedicina y Salud de Guangzhou en China, publicaron en la prestigiada revista Cell que, por primera vez, se ha logrado crear en un laboratorio la quimera de un mono.

Para lograr esto, inyectaron a un embrión de mono células madre de un embrión donante genéticamente distinto. Además, esta es la primera vez que el animal que resultó de este procedimiento es un primate nacido vivo al que finalmente le practicaron la eutanasia a tan solo diez días de su alumbramiento, debido a que presentó hipotermia y dificultades respiratorias.

Por otro lado, antes de que este mono lograse nacer, primero que nada, los científicos implantaron embriones en 40 monas hembras sustitutas. De estas 40 madres sustitutas solamente 12 quedaron embarazadas y únicamente una dio a luz, al macho que posteriormente fue sacrificado.

Imagen: Cao et al./Cell

Además, el equipo descubrió que, en promedio, el 67% de las células de los 26 tejidos analizados de este mono, incluidos el cerebro, los pulmones, y el corazón, eran descendientes de las células madre del donante. De hecho, el nivel más alto en el cual se produjo el efecto quimera fue en las glándulas suprarrenales donde la progenie de las células madre del donante constituía un 92% del total de las células del mono quimera.

Otra cuestión sorprendente de esta investigación, y como lo reseña el periódico El País en un artículo firmado por Manuel Ansede, “los investigadores extirparon células de embriones de tan solo siete días y obtuvieron líneas celulares capaces de multiplicarse indefinidamente en el laboratorio. A continuación, marcaron estas células madre con proteína verde fluorescente de una medusa y los científicos finalmente inyectaron esas células en embriones de mono de apenas cuatro días”. El resultado de esto fue que el mono que finalmente nació (todos los demás murieron) tenía células con proteína verde fluorescente, principalmente en las puntas de los dedos de las manos.

Te puede interesar > Nueva hipótesis sugiere que la Tierra chocó con otro planeta para formar la Luna

Por otro lado, los avances que se obtengan del estudio de las células madre -como las que se utilizaron en esta investigación- servirán, entre otras cosas, para el desarrollo de terapias que ayuden a combatir enfermedades neurodegenerativas tales como el Alzheimer, la cual, según los últimos datos proporcionados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), está presente en alrededor de 55 millones de personas alrededor del mundo.

Imagen: Cao et al./Cell

Ahora bien, ¿qué son las células madre y por qué tienen tanto potencial para la medicina?

Estas poseen la capacidad de formar una gran variedad de células especializadas con funciones específicas en el organismo. Además, existen varios tipos de células madre: las células madre embrionarias y las células madre adultas.

Las primeras -como las que obtuvieron recientemente los expertos chinos a partir del mono bebé- son más flexibles y tienen mayor potencial ya que pueden producir células nerviosas, células musculares, y células hepáticas, entre otras. Mientras que, las células madre adultas, que normalmente se encuentran en la médula ósea, el hígado y el cerebro, poseen funciones más específicas. Por lo tanto, lograr crear células madre embrionarias con la relativa facilidad con la que se ha hecho recientemente, representa un avance sin precedentes.

Te puede interesar >  ¿Por qué se creyó por tanto tiempo que una estrella gigante explotaría y afectaría a la Tierra?

Tan es un gran avance que, como lo menciona un artículo publicado en la revista Nature, “las células madre que portan mutaciones genéticas que se han relacionado con una enfermedad particular podrían agregarse a embriones sin esas mutaciones. Esto permitiría a los científicos estudiar cómo las células portadoras de mutaciones afectan la fisiología y la salud”.

Es decir, por primera vez en la historia de nuestra civilización podrían eliminarse aquellas mutaciones genéticas que producen enfermedades, con el fin de que no sigan propagándose a las siguientes generaciones y, de esta manera, quizá sea posible que muchas enfermedades genéticas que hoy en día no tienen cura y que aquejan a millones de personas, puedan finalmente erradicarse en un futuro no tan lejano.

Imagen: Cao et al./Cell

En lo que compete a los temas éticos que trae consigo la creación de quimeras en el laboratorio -producir seres vivos que son el resultado de la combinación de otros seres vivos o de sus partes con fines médicos y científicos a partir de células madre- la Unión Europea, por ejemplo, y de acuerdo con la página de internet CORDIS, en la cual se publican los proyectos de investigación y desarrollo, “…regula la utilización de estas células para fines médicos, pero no así para la investigación”. Además de que “los países europeos no aplican las Directivas de manera coordinada”. Por lo tanto, aún existe un vacío legal en el llamado “viejo continente” para regular las investigaciones con estos fines.

En el caso de México, actualmente existe una ley, la Ley General de Salud, que en sus artículos 100 bis y 473, afirma que “está prohibida toda actividad que tenga como finalidad realizar cualquier tipo de clonación humana con fines de reproducción de individuos genéticamente idénticos”; sin embargo, dichos artículos no hacen alusión a la creación de seres vivos en un laboratorio a partir de otros seres vivos con fines de investigación, como las quimeras de mono. Por lo tanto, la regulación en esta materia en nuestro país es todavía muy nebulosa y poco clara.

Te puede interesar > Descubren relación entre bajos niveles de serotonina y Covid largo

También es un hecho que, por su naturaleza, los avances científicos y tecnológicos suelen adelantarse a las leyes que deben regularlos. Por lo tanto, a pesar de que deben crearse marcos legales para generar normativas en cuestiones tales como la clonación humana, la manipulación de células madre o inclusive el desarrollo de la Inteligencia Artificial, dichos marcos legales deben ser equilibrados para permitir el avance de la ciencia y la tecnología, pero al mismo tiempo, frenar estos avances cuando están de por medio los derechos humanos y de los animales. ¿Cómo crear este equilibrio, el sano punto medio? Considero que justamente ahí está el problema y el reto que tienen por delante tanto científicos, como políticos y filósofos.


Compartir en:
   

 

 

Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el Edomex. 17:44

Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el EdomexThe post Detienen a un estadounidense con armas y credencial de CIA en el Edomex first appeared on Acierta.

Zona Roja

Reaprehenden a Pedro ‘N’ por privación ilegal de la libertad.17:20

El masculino fue llevado ante la autoridad judicial que lo solicitó por su posible participación en un secuestro ocurrido en septiembre de 2015.

El Imparcial

La polémica en Serbia por la construcción de un Hotel Trump en un lugar bombardeado por la OTAN en 1999. 17:20

El yerno de Donald Trump, Jared Kushner, busca convertir el antiguo edificio del Ministerio de Defensa de Yugoslavia en un complejo de lujo

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Desentrañan genealogía del cronista de Coahuila; la ‘L’ era de Luna, no de López. 16:20

Durante más de un siglo, los historiadores coahuilenses han citado las obras de Esteban L. Portillo sin conocer realmente qué significaba esa misteriosa “L.” en su nombre. Muchos asumieron que se trataba de “López”, asociándolo erróneamente con la prominente familia de origen jalisciense López Portillo. Pero la verdad es más sencilla

Vanguardia.com.mx

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

Palacio de los Deportes

Super Junior en México 2025: Tenemos el precios de los boletos, las fechas y los paquetes VIP. 03 de Julio, 2025 14:27

Super Junior en México 2025: Tenemos el precios de los boletos, las fechas y los paquetes VIP La banda de K-Pop llega como parte de su gira "20th Anniversary TOUR" jreyesJue, 03/07/2025 - 13:58

Record

¿Concierto de Latin Mafia en Palacio de los Deportes: Setlist de canciones, horario y telonero para 5 de julio. 12:10

Acá setlist de canciones, horario y telonero para el concierto de Latin Mafia hoy 5 de julio en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

¿A qué hora termina el concierto de Latin Mafia en el Palacio de los Deportes? Horario del 5 de julio. 16:10

Acá horario y hora en la termina el concierto de hoy 5 de julio de Latin Mafia en el Palacio de los Deportes.

SDP Noticias

Shohei Ohtani

Luis Arraez suena 2 y escala puestos entre venezolanos en MLB. 10:50

Luis Arráez está cerca de Elly De La Cruz y Shohei Ohtani en el apartado de imparables conectados en la Nacional.

Swingcompleto.com

Video viral de Shohei Ohtani puesto out de forma increíble por Houston Astros. 12:20

Shohei Ohtani quedó incrédulo ante una jugada muy pocas veces vista en el beisbol ante Houston Astros.

Swingcompleto.com

Va de nuevo, Ohtani sube a la loma para enfrentar a Astros. 17:15

El japonés Shohei Ohtani hará su cuarta apertura de la temporada, que podría llegar a dos entradas como en su anterior juego.

ESPNdeportes.com

Sylvester Stallone

Para Quentin Tarantino esta es una de las joyas ocultas de Nicolas Cage: "es de lo mejor que se ha hecho en años" . 03 de Julio, 2025 18:04

Es sabido que Quentin Tarantino es un cinéfilo empedernido. Aunque algunas de sus opiniones sobre el séptimo arte suelen ser debatibles, también se da el tiempo para elogiar películas poco conocidas, pero que él considera unas joyas. Este es el caso de un filme de Nicolas Cage.Y e

Xataka México

"Intentamos recomprar los derechos y quemar los negativos". Hace 43 años Stallone quedó horrorizado con el primer corte de Rambo, pero todo salió bien. 04:36

Hablar hoy de Rambo: First Blood es hacerlo de una película "casi perfecta", como llegó a calificarla un Delta Force, que ha dejado huella en millones de espectadores y que dio comienzo a una saga de cintas de acción que todavía no ha dicho su última palabra. Pero la emo

3d Juegos

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.