El objetivo de la donación de órganos es salvar vidas y las cifras lo confirman: se estima que gracias a cada donante hasta 7 personas pueden evitar la muerte. En Argentina rige la Ley Nacional del Donante Presunto (27.447), que establece que toda persona mayor de 18 años es donante excepto que exprese lo contrario, una norma que marcó un hito al acelerar los procesos de ablación y trasplante.
Sancionada en julio de 2018 y reglamentada en enero de 2019, esta normativa es conocida como la “Ley Justina” , en homenaje a Justina Lo Cane, una nena de 12 años que murió a la espera de un corazón.
“Lo primero y principal de la Ley Justina es que se respeta la decisión individual y ya no es un tercero quien decide si sos donante o no -como era antes-. Por otra parte, incluso no siendo donante, si necesitás un trasplante lo vas a recibir igual”, resaltó a Infobae Ezequiel Lo Cane, padre de Justina y uno de los impulsores de la ley.
Otro aspecto importante de la ley, “es que las terapias intensivas están obligadas a reportar al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y/o a los 24 organismos provinciales de ablación e implante cuando ocurre una muerte que puede derivar en un trasplante”, subrayó el papá de Justina, lo que acelera los procesos de identificación y localización de un potencial órgano.
Respecto a quienes sugieren la posibilidad de que la donación y el trasplante de órganos se regulen bajo las normas del mercado, en torno a la oferta y demanda, Lo Cane destaca: “La donación es un acto solidario, se lleva a cabo por la satisfacción de que la persona a quien le donaste esté mejor. Es un acto de amor, pensando en otra persona, se hace sin ningún otro motivo o expectativa que el fin de ayudar a otro”.
El organismo responsable de coordinar y fiscalizar el proceso de donación y trasplante de órganos, tejidos y células en la Argentina es el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), un organismo autárquico dependiente del Ministerio de Salud de la Nación.
Según las estadísticas que el organismo brindó a Infobae, en todo el territorio nacional unas 7.141personas necesitan un trasplante para salvar su vida en este momento. La contracara son los procedimientos médicos exitosos realizados durante este año: ya que se realizaron 3.561 trasplantes de órganos y córneas, y 693 personas donaron sus órganos.
“En nuestro país, todas las personas tienen el mismo derecho y las mismas posibilidades de recibir un trasplante, independientemente de su posición social o económica, así como la garantía al acceso del tratamiento inmunosupresor a los pacientes con cobertura pública exclusiva”, destacaron fuentes del Incucai a Infobae. Y agregaron que “Argentina es uno de los tres Centros Colaboradores en materia de Donación y Trasplantes designados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el mundo, junto con España e Italia”.
De acuerdo a estos datos actualizados, en Argentina se registran 14,85 donantes por cada millón de habitantes, aunque los números mejoraron tras la sanción de la nueva legislación, después de la pandemia costó alcanzar el récord registrado en el año posterior a la sanción de la Ley Justina, cuando en 2019 se alcanzó los 19,65 donantes por cada millón de habitantes.
10 preguntas clave sobre la donación de órganos
1 - ¿Qué es el trasplante de órganos?
El trasplante de órgano surge como la última esperanza para aquellos pacientes que agotaron todas las alternativas médicas para recuperar su salud. Implica el reemplazo de un órgano o tejido enfermo por uno sano, que asume la función del dañado, mejorando así la calidad de vida de una persona, y en la mayoría de los casos, salvándola de la muerte.
2 - ¿A quiénes se considera donantes en Argentina?
Tras la sanción y reglamentación de la “Ley Justina”, en 2019, en Argentina se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o que no haya dejado constancia expresa de su oposición.
Esto implica que según la normativa actual, los médicos para realizar un trasplante no tienen que consultar a los familiares del paciente, siempre que éste sea mayor de edad.
3- ¿Qué sucede con los menores de edad?
En el caso de los menores de 18 años, la autorización de la donación debe ser efectuada por sus padres, madres (aquel que se encuentre presente), o por sus responsables legales a cargo.
4 - ¿Cómo se distribuyen y asignan los órganos y tejidos?
En Argentina, la lista de espera para trasplantes es gestionada por el INCUCAI. Existe una única lista nacional que abarca todos los tipos de órganos y tejidos, y es controlada rigurosamente por el organismo La distribución de órganos se realiza mediante un sistema informático que se basa en criterios médicos preestablecidos.
Desde el Incucai, destacaron a Infobae que “el sistema informático SINTRA permite registrar, gestionar, fiscalizar y consultar todos los aspectos relacionados con la actividad de procuración y trasplante en tiempo real (incluyendo listas de espera, donantes, asignación de órganos y trasplantes, al que acceden todos los actores involucrados, para el monitoreo y la evaluación permanente de cada etapa; y un desarrollo de una organización sanitaria nacional a través de 24 organismos provinciales de ablación e implante”.
El sistema de asignación prioriza la gravedad del estado del paciente, la compatibilidad entre donante y receptor, y el tiempo de espera. Este proceso se lleva a cabo con el fin de asegurar un trato equitativo para todos los pacientes que necesitan un trasplante.
5 - ¿De dónde provienen los órganos y tejidos que se trasplantan?
Los trasplantes se realizan a partir de órganos y tejidos provenientes de personas fallecidas. También existe la posibilidad de la donación en vida en casos de riñón e hígado, siempre y cuando no exista riesgo para la salud de la persona que expresa la voluntad de donar.
Cuando se detecta un posible donante en el área de cuidados intensivos de un hospital, en cualquier lugar del país, el equipo médico inicia el proceso de donación al notificar al Organismo Jurisdiccional de su provincia o al INCUCAI para coordinar los pasos a seguir.
6 - ¿En qué casos se pueden donar órganos y tejidos?
La donación depende, en primer lugar, de la forma en la que murió el paciente. Para poder donar órganos, una persona debe fallecer en la terapia intensiva de un hospital, ya que allí existen los recursos para preservar los órganos que luego serán trasplantados. Se estima que menos del 0,5% de los fallecimientos totales de un país cumplen con esto requisito.
La donación de tejidos está sujeta a menos restricciones. No es necesario que la persona haya fallecido en terapia intensiva. Sin embargo, el proceso se realiza bajo criterios estrictos a fin de garantizar la seguridad y salud del receptor. Lo mismo ocurre con la donación de órganos de personas vivas.
7 - ¿Cómo se seleccionan y mantienen los órganos?
El instrumental usado en estos procesos va más allá de soporte mecánico y esterilizadores en el sistema de terapia intensiva. Incluye avanzados estudios de laboratorio para discernir cuáles órganos ofrecen la viabilidad requerida para un trasplante exitoso. Estos estudios se encargan también de descartar la presencia de cualquier enfermedad infectocontagiosa que pueda poner en riesgo a los posibles receptores.
8 - ¿Cómo es la donación de órganos en vida?
Es posible donar en vida riñón e hígado, y debe existir un vínculo familiar entre donante y receptor de acuerdo a la legislación vigente. La donación de órganos en vida está permitida exclusivamente cuando se estima que no afectará la salud del donante y existan perspectivas de éxito para el receptor. En ninguno de los casos hay contraprestación económica, el acto de donar se considera un acto solidario exento de todo intercambio mercantil.
9 - ¿Qué órganos y tejidos se trasplantan en Argentina?
Los órganos que se trasplantan son riñón, hígado, corazón, pulmón, páncreas e intestino. Los tejidos que se trasplantan son córneas, piel, huesos y válvulas cardíacas. También se trasplantan células progenitoras hematopoyéticas cuya modalidad de donación es distinta a la de los órganos y tejidos, ya que su extracción se realiza en vida.
10- ¿Se puede cambiar de opinión una vez expresada la voluntad de donar?
La decisión de ser donante de órganos en Argentina es personal, intransferible y puede ser modificada en cualquier momento a través de los canales habilitados: desde la app Mi Argentina, o firmando un acta de expresión en el INCUCAI o en los organismos provinciales de ablación e implante. Solicitando que quede asentado en el DNI cuando al realizar el trámite o enviando un telegrama gratuito a través de Correo Argentino.
Redacción / Grupo Cantón La ocupación en los 73 hoteles que operan en el municipio estuvo por arriba del 71%, con un “pico” del 82%, indicó la Presidenta Municipal. Puerto Morelos.- Gracias a la promoción de sus atractivos y la calidad del servicio que brindan los prestadores de servicios, Puerto Morelos vivió un excelente periodo […
Quintana Roo Hoy
Marca Claro
En el Bronx están más cerca de responder a la pregunta de ¿Cuándo activarán a DJ LeMahieu?, Aaron Judge sigue encendido y más en las últimas noticias y rumores de Yankees de Nueva York
12up.com
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Enrique LópezCon un Mikel Merino goleador y expulsado, el Arsenal, que fue perdiendo 2-0, logró llevarse este domingo un punto en la cancha del Liverpool (2-2), ya campeón de Inglaterra, un resultado insuficiente para asegurar su segundo puesto a dos jornadas del final de la Premier League. En Anfield, los "Gunners", 2-0 por debajo en
Excelsior
Daniela Balbuena / Grupo Cantón. Una cocinera local lo reconoció ‘por la voz’, el momento se volvió viral en redes sociales y el propio Eugenio Derbez respondió con humor. México.- Omar Chaparro vivió una divertida confusión durante su visita a un pequeño pueblo de Oaxaca, cuando una cocinera local llamada Verónica, lo confundi
Quintana Roo Hoy
Marca Claro
Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA
12up.com
Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s
Índice Político
Para revisar la campaña conjunta contra el gusano barrenador, dijo la secretaria de agricultura estadounidense.
Uniradio Informa
Estados Unidos suspende importación de ganado mexicano por plaga del gusano barrenador detectada en Oaxaca y Veracruz. La medida es inmediata y temporal
NotiPress
EE.UU. suspende importación de ganado mexicano por brote de gusano barrenador La medida, vigente por 15 días, responde a la detección de la plaga en el sur de México; SADER califica la decisión como unilateral m.alcantaraDom, 11/05/2025 - 15:33
Record
Johan Vásquez anotó gol este domingo para que el Genoa empatara 2-2 con el Napoli en la jornada 36 de la Serie A, y así complicar el cierre de torneo del conjunto napolitano, que perdió ventaja con el Inter de Milan.El delantero mexicano logró que su equipo se quedara con un punto en su visita a tierras napolitanas, pero además causó que los
Milenio
El defensor mexicano Johan Vásquez marcó el gol del empate en el Estadio Diego Armando Maradona
El Informador
Durante una balacera en Expo Fresas de Irapuato, un hombre resultó herido por arma de fuego; paramédicos lo trasladaron a un hospital
Periódico Correo
El obispo de Irapuato, Enrique Díaz Díaz, señaló
Punto Cero Noticias
¡Adiós bicampeonato! Aguacateros cae ante Irapuato en la final del Clausura 2025 El conjunto de Peribán no pudo remontar e igualó 0-0 ante la Trinca Fresera que se terminó coronando en Liga Premier araguilarDom, 11/05/2025 - 14:52
Record
Últimas noticias
Shanik Berman – Hubo un hueco triste en el cumpleaños número 8 del nieto de Maribel Guardia
¡Atención! Estas son las leches recomendadas por Profeco en Guanajuato
¿Quién era Sabu? Leyenda de la WWE que falleció a los 60 años
Saluda y luego te roba el celular: Así opera asaltante en León
Abren convocatorias del PAFOU 2025-2026
Guterres celebra el alto el fuego entre India y Pakistán
Yo les doy la vida eterna
Estados Unidos y China logran acuerdo comercial tras negociaciones en Ginebra
Editorial Chirimbote celebra 10 años con literatura accesible en la Feria del Libro
Wi-Fi satelital Starlink marca el fin del “modo avión” tradicional
Presidente y secretaria del Concejo de Alvarado enfrentan cargos por irregularidades
Estados Unidos suspende importación de ganado mexicano ante expansión de gusano barrenador
Asaltan autobús en Hermosillo: detienen a 3 jóvenes y un hombre con dinero y celulares robados
Así fue el cónclave que eligió a Robert Prevost como papa
Católicos de EU esperan que nuevo papa cumpla sus expectativas