“El gobernador (Pilato) deja de preguntar por la verdad y entiende el poder como puro poder. Al querer legitimarse a sí mismo, dio su apoyo al asesinato legal de Jesús” (H. Schlier, Die Zeit der Kirche, Friburgo 1958 ).
“El gobierno carente de moral se degrada a una banda de malhechores” (San Agustín)
Haremos una apretada síntesis y algún comentario sobre la Nueva Democracia siguiendo las enseñanzas de los dos últimos pontífices.
“La democracia aparece hoy -afirma J. Ratzinger- como el único sistema de gobierno adecuado: consigue la distribución y el control del poder y ofrece la más alta garantía contra la arbitrariedad y la opresión, y el mejor aval de la libertad individual y el respeto a los derechos humanos” (Papa Benedicto XVI en su obra Liberar la Libertad Fe y Política en el Tercer Milenio con Prefacio del Papa Francisco). Y el Papa Francisco nos llama a “cuidar el tesoro de la democracia” (infobae, 15/1/22).
¿Cuál es el bien que legitima a los representantes del pueblo que conforman el gobierno?
“El bien es la participación de todos en el poder (que es expresión de libertad)” (aut. cit. op. cit. pag 119). Con la participación de todos se logra libertad e igualdad de todos. Está claro que esa participación en una democracia indirecta como la vigente tiene dos características: la delegación del poder que por principio “reside en el pueblo” y su “temporalidad”.
Cuando la voluntad de los que ejercen el “poder-delegado” se independiza de “la voluntad colectiva” -es decir, cuando el gobernante hace lo que el pueblo no quiere, o dicho de otro modo, se aparta de lo que prometió- deben operar los controles a través de los organismos encargados de llevar a cabo ese contralor. Cuando los controles no funcionan no funciona la democracia.
“Así -dice Joseph Ratzinger- al lado de la idea de libertad aparecen dos nuevos conceptos: lo justo y lo bueno que se hallan en tensión. Mas aún cuando los explicamos a través de la verdad.”
Y prosigue diciendo el Papa Benedicto XVI: “La verdad anida en la conciencia de los ciudadanos no es un bien público sino privado. Por eso decimos que ese valor de verdad que reside en la conciencia es relativo. Varía de una conciencia a otra.”
“Pero no todo es relativo, hay también “un núcleo de verdad” o de “valores”, de verdad ética, que no puede coexistir sin corromper la democracia y estos valores éticos no dependen del juego de mayorías y minorías…¿Cómo los conocemos? ¿Qué es lo que se sustrae al relativismo? ¿Porqué y cómo?”
Cómo se llega a la verdadera democracia
Refiriéndose a la democracia tal como funciona en la realidad, dice Ratzinger que “En la sociedad el puesto de la verdad lo ocupa la decisión de la mayoría; la democracia no se define en cuanto al contenido de bien y de justicia sino de manera puramente formal: como un entramado de reglas que hace posible la formación de mayorías y la trasmisión y alternancia del poder. La Democracia es un mecanismo de elección y votación.”
Mas, si nos introducimos otra vez en esta columna en la lucha por cómo llegar a una verdadera democracia (“gobierno del pueblo y para el pueblo”) recordemos que las posturas de la filosofía política.
1.- La posición relativista radical, radical en el sentido de raíz, del lat. radix, desde sus fundamentos que es la de aquellos para quienes no hay valores absolutos fuera de la libertad (política y material). De donde si los conceptos de bien y de verdad son perjudiciales para la libertad debe prevalecer este última sobre aquellos.
2.- La de quienes sostienen que la verdad precede e ilumina la política. Dice Ratzinger donde “La verdad no es un producto de la política (de la mayoría) sino que precede e ilumina la política que hace la democracia.
“La política promueve la justicia y la libertad cuando sirve a un sistema de verdades y derechos que la razón muestra al hombre. Es decir que por esta vía se deposita el descubrimiento de la verdad, en la razón. Entonces cabe preguntarnos ¿Qué es la verdad? (Jn. 18, 38).”
El ejemplo de Pilato en el juicio en el que se condenó a Jesús
Recuerda Ratzinger que dice Hans Kelsen -el mayor erudito en ciencias jurídicas del siglo pasado, ferviente positivista y expresión del relativismo filosófico y también jurídico- al analizar el juicio que condenó a Jesús cuando Poncio Pilato se pregunta: ¿Qué es la verdad? Pregunta que es resultado del escepticismo del político y es también la respuesta del político: la verdad es inalcanzable. La prueba es que no espera respuesta del imputado y en lugar de eso se dirige a la multitud. Según Kelsen, así la decisión del asunto quedaría sometida al voto popular. Kelsen opina que Pilato obra como perfecto demócrata. Como no sabe lo que es justo, confía el problema a la mayoría para que decida con su voto. De ese modo se convierte, según la explicación del científico austríaco, en figura emblemática de la democracia relativista y escéptica, la cual no se apoya ni en los valores ni en la verdad, sino en los procedimientos. No hay más verdad que la mayoría, el valor de justicia o injusticia de la ejecución de Jesús no tiene importancia.
El asesinato de Jesús
Ratzinger comparte la crítica que formula el teólogo Heinrich Schlier a todos aquellos que sitúan en el mismo plano de la fe y el pueblo. Dice el Papa Benedicto XVI que según Schlier Jesús reconoce sin reservas en el proceso, el poder judicial del Estado que representa Pilato. Pero también lo limita cuando dice que el poder no le viene a Pilato (léase al gobernante) de sí mismo, sino “de lo alto”. Le dice Jesús: Ninguna autoridad tendrías sobre mí si no se te hubiera dado de arriba” (19,11). Pilato vicia su poder y el del Estado en el momento en que deja de percibirlos como administración fiduciaria de un orden más alto, que pende de la verdad, y lo utiliza en beneficio propio. El gobernador (Pilato) deja de preguntar por la verdad y entiende el poder como puro poder. “Al querer legitimarse a sí mismo, dio su apoyo al asesinato legal de Jesús” (H. Schlier, Die Zeit der Kirche, Friburgo 1958 ). Agreguemos que por ese camino antes y después de Pilato dentro de los distintos sistemas de poder la humanidad acumula un número de infinitas “injusticias” cuando el poder político o judicial creen que pueden usurpar el lugar de Dios.
Esa usurpación del “único poder absoluto” que es el poder de Dios por el poder del Estado, cualesquiera sea la legitimidad constitucional se de-construye el sistema democrático. Porque el Estado no es fuente de verdad ni de moral cualquiera sea la ideología. El Estado no es absoluto. El Estado precisa un mínimo de verdad y de conocimiento del bien que no se puede someter a especulación. Sin él se degrada, como dice San Agustín, al nivel de “una banda de malhechores…la magnitud imprescindible de conocimiento y verdad sobre el bien, el Estado deberá tomarla el Estado de fuera.”. De la base moral y del diálogo social.
El ejemplo de una historia ajena y lejana
Una prueba es la Revolución Industrial que cambió al mundo y tuvo como su cuna a Inglaterra. Recordemos que Gran Bretaña fue evangelizada a partir del siglo VII, con lo cual sus raíces cristianas tanto en Inglaterra como en Escocia e Irlanda son innegables. Los arzobispos de Canterbury datan de esa época. El enjundioso estudio de T.S.Ashton La Revolución Industrial (1948) es una explicación capaz de sorprender a los que no se sienten herederos del cristianismo y están muy lejos de la experiencia religiosa.
Podríamos dar muchos ejemplos prácticos de la interrelación que existe entre el desarrollo económico y la base moral de un pueblo y particularmente de su clase dirigente. Tomamos el de la Revolución Industrial porque resulta muy elocuente. Explica el autor inglés que “en el siglo XVII la comunidad puritana que se agrupó alrededor de Richard Baxter, teólogo y pastor cristiano de la Iglesia puritana, en Kidderminster, evangelizó a grandes empresarios como los Foleys, los Crowleys y los Hanburys, quienes habían de desarrollar grandes empresas…durante el siguiente siglo, miembros de la Sociedad Religiosa de los Amigos de la Religión (cuáqueros) desempeñaron importante papel en el desarrollo de los molinos de grano, de la fabricación de cerveza, de la farmacéutica y de empresas bancarias. Las familias cuáqueras de los Darbys, Reynols, Lloyds y Huntsmans vinieron a ser directores de las industrias del hierro y del acero, en épocas de rápido cambio. Había bautistas como Thomas Newcomen, y presbiterianos como James Watt en la ingeniería; independientistas como John Roebuck y Joawph Dawson, junto con los cuáqueros, en la industria del acero, los unitarios en los hilados de algodón…. y más adelante indica que la fuerte inmigración escocesa, aportaron además de sus principios éticos y religiosos su energía mental…” Y más adelante tras reconocer la importancia de la influencia de la revolución de las ideas que significaron Wesley, Paine, Cobbett, Hunt, David Hume o Jeremías Bentham dice: “dentro de los factores que produjeron la Revolución industrial, hay un producto de la escuela escocesa de filosofía moral que no puede pasarse por alto las enseñanzas y los principios morales en la trazabilidad de los negocios y para gobernar de los académicos.
Se puede concluir que el éxito del proceso iniciado en Inglaterra hace tres siglos está muy vinculado a la influencia o base de las iglesias cristianas como anglicanos, puritanos, cuáqueros, bautistas, presbiterianos, independientes, católicos y a la práctica devocional, a la lectura del Evangelio y a la fidelidad a Nuestro Señor Jesucristo. Por tal razón a esa enumeración que tomamos de Ashton sumamos la imagen del cristiano John Wesley en particular, por su defensa de los pobres.
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Jobe Bellingham se perderá los cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes por una suspensión después de recibir una tarjeta amarilla en la victoria del Borussia Dortmund contra Monterrey. Esto significa que se perderá la oportunidad de enfrentar a su hermano, Jude, y al Real Madrid en la siguiente ronda.
El Diario de Sonora
Este comportamiento es normal para la época del añoLa nota Aumentan avistamientos de fauna silvestre en San Pedro, Nuevo León apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Gareth Bale ha sido sin lugar a dudas uno de los más grandes talentos de este siglo. El galés, que hizo carrera mayormente en el Real Madrid, acabó con imagen de díscolo puesto que no parecía totalmente entregado a este deporte, cosa que afectó su rendimiento en la etapa final, retirándose en 2022.&nbs
Mundo Deportivo
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El especialista en mercado de fichajes aseguró que las Águilas buscan comprar el pase del canterano escarlata. El futuro de Isaías Violante estaría cada vez más lejos de Toluca. Luego de algunos días de negociaciones, el canterano escarlata podría abandonar el Infierno para recalar en el América, equipo que en las últimas horas avanzó a p
Bolavip
El Club América vuelve a demostrar que no escatima cuando se trata de reforzar su plantel. Las Águilas han cerrado un acuerdo con Toluca por Isaías Violante, uno de los jóvenes más prometedores del fútbol mexicano, y están dispuestos a desembolsar entre 7 y 8 millones de dólares para quedarse con sus servicios. El fichaje […]
SuperL1der
El extremo izquierdo Isaías Violante fue vendido en una transferencia definitiva; también era pretendido por Chivas América gana la carrera por Isaías Violante Toluca, Estado de México, 1 de julio de 2025.– El joven talento de los Diablos Rojos del Toluca, Isaías Violante, ha sido traspasado de manera definitiva al Club América, en una ope
MVT Noticias
Será el próximo 19 de julio cuando se lleve a cabo el Clásico de Leyendas Chivas vs América, a beneficio del DIF Saltillo para apoyar a la población en situación vulnerable.Lo anterior en un trabajo coordinado entre el Gobierno Municipal y el club Halcones de Saltillo, donde en rueda de prensa, César Iván Moreno Aguirre, jefe de Gabinete y
El Siglo de Torreón
"Flaco" Tena motivará a Guatemala con el mismo discurso que le dio a México en Londres 2012 Tena y la selección chapina jugarán las Semifinales de Copa Oro frente a Estados Unidos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:40
Record
El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, tras jornadas maratónicas, el proyecto fiscal del presidente Donald Trump, pero con una serie de modificaciones respecto del que había avalado la Cámara de Representantes, adonde ahora regresa para su conciliación. ¿Qué dice la iniciativa?El “Hermoso y Gran” proyecto de Trump busca prolonga
Vanguardia.com.mx
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
La Lotería Nacional emitió un billete para el Sorteo Especial No. 301 con la imagen de la tradicional fiesta oaxaqueña de la Guelaguetza.
24 Horas
No dejes pasar los resultados de los números ganadores del Sorteo Melate, Revancha y Revanchita 4077 de Lotería Nacional
SDP Noticias
Últimas noticias
Ofrecen disculpa pública a docente por violación a sus derechos humanos
UNAPO exige al gobierno “no politizar la ayuda a los damnificados del huracán Erick”
‘Eres la amiga que más he querido’: El último mensaje de Daniel Bisogno a Atala Sarmiento antes de morir
Desaparecidos en Jalisco: Hallan pertenencias cerca de fosa donde localizaron 34 cuerpos en Zapopan
Asegura Chepe Guerrero llegada de Costco a Corregidora
Ocho escuelas de la zona sur del estado resultan afectadas por las lluvias
Compromiso verde: Partido Verde impulsa líderes locales en Chetumal
Neil Druckmann se despide de la serie de The Last of Us en HBO
Revocación de ciudadanía a inmigrantes: qué significa y a quiénes afecta
Campamento de verano “Perdidos en el Espacio” llegar? a Estaci?n Palabra de Nuevo Laredo
Filtraciones en techos de algunos salones y áreas administrativas, saldo preliminar de daños en seis escuelas por las intensas lluvias, reporta el Ifeqroo
Max Verstappen inició pláticas con Mercedes para ser su piloto principal en 2026
La clave para resolver tus problemas de pareja podría estar en tus emojis, según revela un nuevo estudio
Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026
Regulaciones para compra y venta de armas de fuego se relajarán con estos recortes del gobierno de Trump, advierten expertos