Otis fue un huracán peculiar en muchos sentidos.
Fue el primero categoría 5 en golpear Guerrero −de hecho, es inusual que ese tipo de fenómenos en el Pacífico tenga tan alto poder de destrucción− y golpeó en la cara a toda una ciudad.
No recuerdo ningún desastre natural que haya arrasado con toda una ciudad en México o el mundo, ni cuya devastación haya atravesado todas las capas sociales y económicas de una sociedad.
La destrucción se dio en los diferentes Acapulcos, el tradicional en el centro histórico y el Dorado, donde millones de niños descubrimos lo que era el mar, el de la zona de Pie de la Cuesta, inolvidable por sus puestas de sol tras visitar La Quebrada, Renacimiento, el primer gran intento por desarrollar lejos del océano la ciudad, Punta Diamante, el de más reciente creación, y las zonas rurales del municipio.
Todos fueron víctimas del huracán; todos quedaron damnificados.
TE PUEDE INTERESAR: Acapulco: Gobiernos reprobados en prevención y reacción Otis vino a poner una losa sobre una ciudad que lleva años deprimida.
La violencia y la inseguridad fueron alejando a los turistas y las grandes cadenas hoteleras empezaron a mudarse de Acapulco en 2006.
La vida nocturna cambió de perfil, y de niveles de consumo y gasto.
Los intentos de los amantes de Acapulco por levantar al destino turístico que por décadas fue la imagen de México en el mundo, enfrentaron la amenaza permanente del narcotráfico que a todos asustaba.
La caída de la derrama económica en el puerto agudizó la pobreza en Acapulco.
Durante años, la prensa mostró las contradicciones sociales que había y la desigualdad rampante que se multiplicaba.
En diciembre de 2021, el Consejo Nacional de Evaluación de Desarrollo Social reveló que Acapulco era el municipio con mayor pobreza extrema en el país, y que casi 130 mil de sus habitantes vivían entre el escurrimiento de las aguas negras, sin calles y sin agua potable o cualquier otro servicio público básico.
Muy enfermo estaba Acapulco cuando llegó Otis, este monstruoso huracán que, quizás, le ha dado el tiro de gracia.
¿Podrá reconstruirse? ¿Será viable como destino turístico? El gobierno y los empresarios empezaron muy entusiastas con la idea.
No pueden hacer otra cosa ni mostrar otra cara.
Prácticamente el 100 por ciento de la actividad económica del puerto quedó afectada, según el Consejo de Cámaras Industriales y Empresariales del Estado, y el turismo, que es el motor de la vida de decenas de miles acapulqueños, tuvo pérdidas totales del 80 por ciento.
El 100 por ciento de las casas y los edificios en la ciudad resultaron dañados, estimó la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).
¿Cuánto costará poner de pie a Guerrero? La consultora Enki Research estimó de manera preliminar que las pérdidas oscilarán entre 10 mil y 15 mil millones de dólares, a lo que se sumarán otras adicionales, por las convenciones que se suspendieron −como la minera la semana pasada− o cancelaron −como una de médicos que arrancaba hoy−, o por conciertos, que iniciaban esta semana con Ha*Ash, seguidas por Gloria Trevi, Pandora y a finales de diciembre Luis Miguel, que es el único que aún no cancela.
Otros cálculos ubican las pérdidas directas entre 8 mil y 9 mil millones de dólares, mientras que las indirectas podrán ser de 5 a 10 veces más esa cantidad.
Esas cantidades hacen palidecer las pérdidas por el huracán Wilma, que en 2005 barrió con las playas de Cancún, cuya reconstrucción se llevó 2 mil 675 millones de dólares, o de Odile, que azotó Los Cabos en 2014, con pérdidas por mil 450 millones.
Otis son palabras mayores, y los seguros no podrán cubrir las pérdidas.
De los seguros de catástrofes (los llamados cat bonds) difícilmente podrán recuperarse 60 millones de dólares, y el resto de los seguros servirán sólo a una minoría, que está cubierta.
Un informe de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros señala que hay 16 mil inmuebles y 20 mil vehículos asegurados en Acapulco.
Sin embargo, no todos ellos están protegidos contra fenómenos como Otis.
La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas indicó que únicamente 7 mil 128 unidades en Guerrero −incluido Acapulco−, cuenta con seguros contra huracanes, mientras que apenas 38 mil 254 vehículos, de un millón 447 mil, están cubiertos.
El Gobierno y las cúpulas empresariales han tenido reuniones para elaborar un plan para reconstruir Acapulco.
El Gobierno hará lo que pueda, que no será mucho, porque no tiene presupuesto para nada significativo que no sean los megaproyectos presidenciales, y es dudosa una reasignación del Tren Maya o Dos Bocas para Acapulco.
Con los empresarios, no existe ninguna expectativa.
Lo mismo comprometieron cuando los sismos en 2017 y las cúpulas sólo juntaron 3 millones de pesos.
El único que hizo un esfuerzo real fue Carlos Slim, cuyas empresas aportaron 2 mil 500 millones de pesos y recaudaron, mediante Telmex, otra suma similar.
La prioridad del Gobierno serán los 800 mil acapulqueños que viven principalmente del turismo y el comercio, y enfatizará en la ayuda al pequeño y mediado comercio.
Si bien es atinado en ir por los más desprotegidos, no alcanzará para generar la calidad de empleo que compense las pérdidas en el turismo y cuyo microcosmos se encuentra en Punta Diamante.
Hoy, esa zona, describió ayer Isaac Flores, corresponsal de Nmás, “es un pueblo fantasma”.
TE PUEDE INTERESAR: Va AMLO por las mentes y los votos tras la crisis de AcapulcoMás allá de los grandes hoteles, allí había una población flotante cuyas propiedades quedaron destruidas.
¿Cuántos se habían liquidado? ¿Cuántas tenían hipotecas? ¿Cuántos pueden pagar la reconstrucción? ¿Cuántos esperarán a ver lo que haga el Gobierno y los privados? Hay quien dice que si les ofrecen comprar su propiedad, recortarán sus pérdidas y la venderán.
Otros esperarán para tomar su decisión.
Punta Diamante era la gasolina de la actividad económica de Acapulco.
Hoy parece película de terror, con construcciones emblemáticas como el hotel Princess y el estadio del Abierto de Tenis, que probablemente tengan que ser demolidos.
Otis no dejó soluciones claras ni decisiones fáciles.
Las prioridades del Gobierno son correctas, pero en el bien mayor hay un problema de largo plazo: la viabilidad de Acapulco como destino turístico.
rrivapalacio@ejecentral.
com.
mxTwitter: @rivapa
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Las personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos, hacen parte de las prioridadesLa entrada Justicia de Trump, apurada en quitar la ciudadanía a extranjeros con
La Voz de Michoacán
En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local. A través de un ejercicio de documentación, AVC identificó candidaturas ganadoras donde el parentesco
Formato7.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
Había otro club del fútbol colombiano interesado en él.El cargo Luis Quiñones no irá a Millonarios porque fichó por Pachuca apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
¡A la tribuna! Julián Quiñones no es convocado para el México vs Honduras Javier Aguirre no llevó al atacante ni a la banca, se desconoce si fue decisión técnica o de lesión fvillalobosMié, 02/07/2025 - 19:59
Record
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro
Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Moctezuma estrena su campo con un Estatal de Béisbol
Texanos de La Pila campeones del Torneo de Béisbol de Villa de Pozos
ASÍ se jugarán los partidos del Play-In de la Liga MX
Walgreens pagará $300 millones para dar fin a una demanda por surtir recetas falsas de opioides
Economistas de Allianz pronostica despidos masivos por aranceles de Trump, pero con menor impacto
San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Feijóo acusa a Sánchez de "engañar" a pensionistas y usarlos como "rehenes": "Está bloqueado y pretende bloquear España"
El Gobierno pasa a la ofensiva militar en Catatumbo y anuncia políticas de "transformación territorial"
Se confirmó el árbitro para el Superclásico entre River y Boca
Gana auto en rifa y lo choca de inmediato #nmas #shorts #queretaro
¡Nació Ferrán, el hijo de Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray! | Noticias con Francisco Zea