Otis, desgracia y mezquindad Excelsior

Otis, desgracia y mezquindad. Noticias en tiempo real 01 de Noviembre, 2023 01:45

Por Fadlala AkabaniEn la Costa de Guerrero, y más concretamente en la bahía de Acapulco, ha sucedido un evento caótico, el huracán Otis, que, por lo impredecible de su comportamiento y por lo inconmensurable de su potencial dañino, se ha convertido en una lamentable tragedia.
Pese a esto, puede siempre más la mezquindad, obsecuencia y falta de miras de la oposición, que es capaz de invocar tan infame consigna como el: ¡No donen nada!”, incluso atreverse a difundir noticias falsas sobre el bloqueo y control de vías de comunicación por el crimen organizado.
Todo con tal de abonar a su pueril narrativa que dicta que López Obrador es un sátrapa y dictador que cuenta cada día con menos apoyos.
Desde el sótano de la infamia, el alicaído equipo del supuesto “fenómeno político” del PRIAN tuvo el mal gusto de usar la tragedia para sus mapacherías electorales, pues desde las redes de la candidata del FAM se lanzó una convocatoria de registro para voluntarios, que para su ingreso en la plataforma deben proporcionar datos como sección electoral y clave de elector de su INE.
De la mezquina oposición no podemos esperar más que la vulgar ambición como su principal motivo a hacer política y la rapacidad como la más depurada de sus formas, por lo que quienes trabajamos por la transformación debemos obtener conclusiones propias trascendentes.
Lo primero es entender el fenómeno meteorológico que representó Otis en términos científicos y con información fidedigna.
De acuerdo con los registros del Servicio Mareográfico Nacional del Instituto de Geofísica de la UNAM, hacia las 22 horas del 24 de octubre la temperatura descendió de los 30 a los 23 grados centígrados en menos de una hora y la rapidez del viento aumentó de manera vertiginosa, pasando de 10 a 40 metros por segundo en menos de dos horas.
A las 00:15 horas del 25 de octubre, Otis impactó la bahía de Acapulco y a las 00:40 alcanzó su velocidad máxima con ráfagas de viento de 392.
76 kilómetros por hora.
Los vientos máximos sostenidos alcanzaron una velocidad de 182.
88 kilómetros; la humedad pasó del 60 a 100% en menos de dos horas.
Desde la perspectiva de un especialista en la materia, el doctor Benjamín Martínez López, investigador del Instituto de Ciencias Atmosféricas y Cambio climático de la UNAM, es imposible predecir exactamente cuándo se puede producir un huracán tan potencialmente devastador como Otis, sin embargo, es posible anticipar que, dada la tendencia que muestran las condiciones que propician variables de alto impacto que favorecen la intensificación de huracanes por encima de las categorías 3 y 4, como lo es el incremento de la temperatura en las aguas del Pacífico mexicano, el riesgo de que fenómenos excepcionales se vuelvan cada vez más frecuentes es una amenaza real para la seguridad nacional.
El puerto de Acapulco resurgirá gracias a la fuerza de su gente, del empresariado local y nacional, así como al despliegue de todas las capacidades del Estado para recuperar y engrandecer a esta joya del turismo mexicano.
En la zona de la bahía y todo Acapulco operan con el Plan DN-III más de 11 mil miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana que, al cierre de este artículo, han entregado 54 mil 480 despensas, 133 mil 252 litros de agua y 34 mil 502 comidas calientes.
En lo que a seguridad pública se refiere, cinco mil elementos de la Guardia Nacional protegen a la población afectada mediante el resguardo de 74 estaciones de combustible, la Central de Abastos, 20 centros comerciales y los tráileres de abastecimiento de víveres mediante filtros de seguridad.
Asimismo, ha sido restablecido, 75% del servicio eléctrico gracias a la labor operativa de dos mil 900 trabajadores de nuestra empresa pública, CFE, que han puesto de pie cinco mil postes de los diez mil 275 derribados, reparado 21 subestaciones de 30 afectadas y restaurado 19 de las 38 líneas de alta tensión afectadas.
Adicionalmente, CFE colabora con el gobierno de Guerrero para la reactivación de la Planta Potabilizadora El Cayaco y la Central Telefónica de Telmex.
Dos mil siervos de la nación están censando, puerta por puerta, a los más de 30 mil afectados y el Presidente ha instruido a la Secretaría de Bienestar para comenzar el reparto de apoyos directos a partir de mañana.
La Secretaría de Hacienda prepara un paquete de estímulos fiscales que permita la deducción inmediata y completa (al 100%) de las inversiones realizadas en Acapulco.
Importantes sectores de la iniciativa privada como cementeras y constructoras ya han establecido coordinación con el gobierno de México para ser parte del rescate de Acapulco y la Costa de Guerrero.
 Columnista: Columnista Invitado NacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador