30 de Octubre, 2023 03:46
En Acapulco, el Presidente y su gobierno son víctimas de su propio éxito.
La opinión pública no les cree.
Desde diciembre de 2018, recién ganadas las elecciones con gran ventaja, el gobierno montó una operación de lo que en publicidad llaman rebranding o creación de una nueva marca.
No se trataba del inicio de un sexenio con un nuevo líder y un partido nuevo sino de un momento histórico más trascendente que la independencia, la reforma y la revolución juntas.
De ahí que el gobierno adoptara el mismo color del partido Morena como el color oficial, acabó con los colores patrios y el guinda sería la señal de que todo sería nuevo; se cambiaron los nombres de varias dependencias siempre reforzando la idea de celebrar la llegada del salvador y denostar el pasado donde no había nada que rescatar.
Véase el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Y todo iba como miel sobre hojuelas en esta operación del rebranding.
La falta de previsión para importar combustibles para el invierno de 2018 se convirtió en campaña contra el huachicol con “sólo” 120 muertos en Tlahuelilpan y la compra masiva y fantasma de pipas para Pemex.
La comedia del avión dio para muchos pases de charola, alabanzas a la austeridad y desprecio por el pasado de privilegios y abusos.
Había que demoler todo y construir la sociedad nueva en torno a la inspiración y sabia conducción del Presidente.
El primer límite a la exitosa campaña propagandística fue la pandemia.
Seis exsecretarios de Salud que habían lidiado con epidemias y desastres produjeron un documento (La gestión de la pandemia en México, análisis preliminar y recomendaciones urgentes) para ayudar y aportar su experiencia en campañas masivas de salud y vacunación.
Aceptar siquiera recibir el documento o dialogar con los exsecretarios amenazaba el mensaje de que todo en el pasado estaba mal y, sobre todo, amenazaba la pureza de la nueva marca.
Y por primera vez, que yo sepa, el documento fue devuelto sin el sello de recibido, pues no se aceptó ni en la oficialía de partes de la Secretaría de Salud.
Pero el maldito virus no aceptaba las órdenes del Presidente y de su testaferro, mejor conocido como el Doctor Muerte, Hugo López-Gatell.
El virus del covid no cedía ante los “detente” del habitante de Palacio y causó la muerte innecesaria de aproximadamente un millón de personas.
La campaña de vacunación gratuita —como era su obligación— suavizó el efecto del fracaso en salud.
Lo mismo sucede con el Fonden, fideicomiso Fondo de Desastres Naturales, cuya extinción fue anunciada con bombo y platillos por el Presidente en 2020.
La gente reclama en carteles, videos exaltados salpicados de groserías la desaparición del fideicomiso.
“Antes teníamos Fonden…”, “¿Dónde quedó el Fonden?”.
No sólo eso, el pueblo bueno y muy sabio asume que se robaron los recursos guardados.
El Presidente trata de explicar que los recursos ahí están.
Su nueva vocera, la señora Sheinbaum, que dedica sus últimos videos a repetir la línea gubernamental, asegura que los millones ahí están, listos para dispersarse en Acapulco, pero la gente no les cree porque antes creyeron en la campaña de que habían extinguido al famoso fondo.
En la imaginación de la gente, el Fonden fue desaparecido.
Le creen al Presidente.
Y tienen razón.
Como han documentado muchos expertos en presupuesto y políticas públicas, es cierto que el Fonden está en proceso de extinción.
La ley que acompañó su creación obligaba a dedicar 0.
4% del presupuesto anual a fortalecerlo económicamente.
A diferencia de los recursos presupuestales que pueden no estar disponibles por diversas razones, los fondos estaban disponibles y podían dispersarse vía estados y municipios.
Esa obligación legal se acabó.
Al convertirse en programa y no fideicomiso, como sucedió en este gobierno, los recursos dependen de la voluntad presidencial y de sus prioridades.
No digo que dependen de la votación en Cámara de Diputados porque la mayoría de Morena no es capaz de cambiar ni una coma de lo que manda su amo y señor.
Las propias autoridades hacendarias han admitido que el programa que también se llama Fonden llegó a tener 50 mil millones, pero se usaron aproximadamente 30 mil en el Tren Maya, violando el propósito de esos recursos.
Pero el mayor éxito del Presidente es, como se lo propuso, la destrucción de las capacidades administrativas del sector público o de todo aquello que pueda representar un obstáculo a lo que él considera prioritario.
Y ahora lo paga.
La percepción pública es que su gobierno no avisó, no tomó precauciones y ha estado criminalmente ausente.
El Sistema Meteorológico Nacional recibió la información del National Hurricane Center, de Miami, desde las 14:00 de la evolución tan preocupante de Otis.
¿Por qué no reaccionó el gobierno? Porque los que saben cómo actuar fueron despedidos: la mitad de los mandos medios y superiores fueron echados del gobierno por recibir altos salarios.
Y los que saben, no se atreven a contradecirlo.
Lo dicho: es víctima de su éxito.
Columnista: Cecilia SotoImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Durante su intervención en la mesa de diálogo a la que convocó la Presidencia del Congreso del Estado a legisladores federales y agricultores para analizar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la Ley General de Aguas que alista el régimen de la 4T, el coordinador del Grupo Parlamentario del […]
Entrelineas
La medida, según legisladores, busca fortalecer la alfabetización sanitaria, con resultados ya documentados en la reducción de riesgos asociados a infecciones respiratorias cuando la población cuenta con información apropiadaLa entrada Senado impulsa reforma para promover autocuidado y frenar la automedicación se publicó primero en La Voz de
La Voz de Michoacán
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.
Editorial Aristegui Noticias
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien
Excelsior
Vianey FonsecaTailandia vivió una noche histórica con el triunfo de Veena Praveenar Singh, quien se coronó como Miss Universo 2025 en una gala celebrada en Bangkok. Su victoria no solo confirma la fuerza de la anfitriona en el certamen, sino que también consagra a una mujer cuya trayectoria ha sido sinónimo de perseverancia y disciplina.¿Qui
Excelsior
La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, ganó el concurso Miss Universo, que celebró este viernes su gala final en Tailandia, país del que procede Veena Praveenar, que quedó en segundo lugar, con la venezolana Stephany Abasaly en tercera posición. Bosch se hizo con el título al término de una gala e...The post La mexicana Fátima Bosch gana M
Elineanoticias.com
¿Se retira? Fátima Bosch sufre accidente a horas de Miss Universo 2025 La representante de México reconoció sentir un dolor intenso que incluso le dificulta caminar gcatarinoJue, 20/11/2025 - 13:26 A unas horas de que se lleve a ca
Record
Desfile 20 de noviembre 2025: “México no volverá a caminar hacia atrás” La presidenta Sheinbaum lanza mensaje contra la ultraderecha en medio de carros alegóricos y las Fuerzas Armadas jreyesJue, 20/11/2025 - 13:22 Con el Zóca
Record
La ganadora de Miss Universo 2025 obtiene un salario millonario al año y una paga mensual de varios miles de dólares. Esto se sabe del premio en efectivo.
El Financiero
Verenice AvilaLa presencia de Fátima Bosch en Miss Universe 2025 no solo ha impulsado el apoyo hacia la representante mexicana, sino que ha colocado en el centro de la conversación a su hermano mayor, Bernardo Bosch Fernández, cuya imagen comenzó a viralizarse durante los días previos a la final en Bangkok. Mensajes de admiración, memes y r
Excelsior
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
El hermano mayor de Fátima Bosch es un ingeniero y político que se volvió viral por su atractivo durante su presencia en Miss Universo 2025. A pocas horas de la gran final de Miss Universo 2025, con Fátima Bosch como la mexicana favorita (que se ha robado nuestros corazones) para llevarse la corona, ha surgido un protagonist
Entrelineas
Últimas noticias
ColumnaSinNombre | SON FALTAS INJUSTIFICADAS Y POR ESO NO QUIEREN LA NÓMINA ÚNICA
Horóscopo de hoy para Piscis del 21 noviembre de 2025
Actualización del tipo de cambio dólar-euro hoy 21 de noviembre
La ENSM presenta el Seminario Horizóntica: "La Utopía Posible 2025"
Hallan cadáver en Apatzingán y narcodrón ataca a policías
Profesores y directivos de escuelas públicas reconocen apoyo de Alfonso Martínez
Impulsan ONG certificación de aguacate michoacano en EUA
Crece la confianza ciudadana en Gobierno Digital: Representación Parlamentaria
Cubanos residentes en Brasil participan en Congreso Pedagogía 2025
Informan estado desfavorable de salud de cantante cubano Eduardo Sosa
Níquel en Cuba, equilibrio entre economía medio ambiente y sociedad
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Exposición en La Habana honra a José Martí a días de su natalicio
Capacitan a personal del DIF en optimización de programas sociales