Senado pone fin a fideicomisos del Poder Judicial Excelsior

Senado pone fin a fideicomisos del Poder Judicial. Noticias en tiempo real 25 de Octubre, 2023 03:34

Leticia Robles de la RosaMorena y sus aliados en el Senado consumaron la reforma que la semana pasada avaló la Cámara de Diputados para eliminar 13 fideicomisos del Poder Judicial federal, que suman 15 mil millones de pesos.
La votación en lo general quedó 67 en favor y 48 en contra.
Seis morenistas se ausentaron de la sesión en el pleno y tres sufragaron en contra, entre ellos Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte, quien exhortó a no extinguir los fondos y se pronunció en favor de los trabajadores judiciales.
La posibilidad de que dos Poderes de la Unión se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna de un tercer poder no es un ejercicio republicano.
Tampoco lo es la eliminación de los fideicomisos, pues, como les he relatado, algunos contienen recursos y aportaciones de las y los trabajadores y forman parte de sus condiciones generales de trabajo”, aseguró la morenista.
Reconoció que el Poder Judicial debe cambiar algunas cosas, pero se le debe defender.
Hay momentos en la vida de las personas que son definitorios.
Para mí, uno de esos momentos es hoy.
Como senadora de la República votaré en contra de que desaparezcan estos fideicomisos”, dijo Sánchez Cordero ante la ovación de los opositores.
Ella fue la única senadora de la 4T que presentó una reserva para intentar frenar el dictamen, el cual tuvo el rechazo de los morenistas Rafael Espino y Alejandro Rojas Díaz Durán.
Claudia Anaya, del PRI; Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, y Damián Zepeda, del PAN, anunciaron una acción de inconstitucionalidad.
  TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 13 fideicomisos del Poder Judicial que podrían desaparecer Confirman extinción de fideicomisosFueron 67  votos en favor y 49 en contra en lo particular; Sánchez Cordero afirma que defenderlos es apoyar a los trabajadores Aunque tres de los suyos votaron en contra y otros seis se ausentaron, Morena y sus aliados eliminaron 13 fideicomisos del Poder Judicial y lo enviaron al Ejecutivo federal, a pesar de las peticiones de los trabajadores de ese Poder de no hacerlo, incluso pese al exhorto de la senadora morenista Olga Sánchez Cordero, exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien se definió en favor de los trabajadores judiciales.
La posibilidad, como ahora, de que dos Poderes de la Unión se coaliguen para intervenir directamente en la administración interna de un tercer poder no es un ejercicio republicano.
Tampoco lo es la eliminación de los fideicomisos, pues como les he relatado, algunos contienen recursos y aportaciones de las y los trabajadores y forman parte de sus condiciones generales de trabajo”, aseguró la morenista Olga Sánchez Cordero, al anunciar su voto en contra de esta reforma.
Debemos defender al Poder Judicial, pero también tiene que cambiar algunas cosas.
Estoy convencida de que defender estos fideicomisos que están marcados para su extinción es defender a las trabajadoras y trabajadores; por eso quiero concluir mi intervención invitándolos a rescatar los fideicomisos que les he comentado, además del que ya vienen avalado por la colegisladora.
Hay momentos en la vida de las personas que son definitorios.
Para mí uno de esos momentos es hoy.
Como senadora de la República votaré en contra de que desaparezcan estos fideicomisos”, dijo Sánchez Cordero, quien ante la ovación de los opositores a Morena, aclaró que “no quiero aplausos, pero tampoco quiero vituperios”.
Pero Sánchez Cordero no fue la única integrante del oficialismo que se decantó en contra de la decisión mayoritaria de Morena, aunque sí fue la única morenista que presentó una reserva para intentar frenarlo.
 DEFINICIÓNRafael Espino, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda y Alejandro Rojas Díaz Durán también votaron en contra y Ernesto Pérez Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público estaba en el pleno, pero no votó en lo general; en lo particular votó en favor.
Fueron 67 votos en favor y 49 en contra en lo particular, dado que se reservaron todos los artículos y fue necesario esperar ese voto.
Pero a pesar que los propios trabajadores del Poder Judicial les explicaron y demostraron que los fideicomisos afectan sus derechos laborales y que Sánchez Cordero detalló los beneficios de los fideicomisos hacia los trabajadores y aclaró que ninguno de ellos tiene relación con los ministros de la Corte, los morenistas Nabor Rojas, César Cravioto, Antores Vázquez y Casimiro Méndez insistieron en que los fideicomisos no afectan a los trabajadores, sino a la clase dorada del Poder Judicial; que son guardaditos y que el dinero pertenece al pueblo; Margarita Valdez llamó “corruptos” a los sindicalizados del Poder Judicial.
El Senado invirtió prácticamente todo el día para avalar la eliminación de los fideicomisos.
Por la mañana, el escenario de votación fácil en comisiones se le complicó a Morena, porque Lucía Meza, de Morelos, no asistió y Sasil de León, quien busca ser candidata de Morena al gobierno de Chiapas, se ausentó, pero además, porque Rafael Espino y Ernesto Pérez Astorga votaron en abstención.
Por eso, la sesión de comisiones comenzó dos horas después de los programado y, además, tuvieron que despedir al subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, quien les iba a explicar la Ley de Ingresos de la Federación 2023, pues el primer tema de comisiones que se iba a tratar esa ese.
Me siento muy agraviada.
No sé si mis compañeros estén en la misma circunstancia.
Te levantas temprano para llegar a la sesión y no hay sesión.
Estaba el subsecretario; ya no está el subsecretario.
Me da pena, no quisiera estar en tus zapatos, porque pareciera que estás haciendo el papel de títere y eso es vergonzoso”, le dijo Minerva Hernández a Pérez Astorga, presidente de la Comisión de Hacienda.
A petición de Movimiento Ciudadano, las comisiones escucharon a Jesús Guillermo González, líder del sindicato de trabajadores del Poder Judicial, aunque hubo resistencias de morenistas como José Antonio Álvarez Lima.
El líder sindical les detalló cada uno de los fideicomisos que afectan los derechos laborales de 55 mil trabajadores del Poder Judicial.
 MANIFESTACIONESMientras, en la calle, cientos de sus compañeros corearon durante seis horas seguidas sus consignas en contra de las reformas.
“Señor senador, detén al dictador”, gritaban con frecuencia.
Encabezados por Xóchitl Gálvez, senadores del PRI y el PAN salieron a hablar con ellos y se sumaron a las consignas.
Se comprometieron a frenar lo que llamado “robo” del dinero de los trabajadores del Poder Judicial.
Desde tribuna, Claudia Anaya, del PRI; Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, y Damián Zepeda, del PAN, anunciaron que van por la acción de inconstitucionalidad.
 Aquí podrás acceder a noticias en tiempo realConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Pleno del Senado aprueba desaparición de 13 fideicomisos del Poder JudicialEliminación de fideicomisos del Poder Judicial avanza en comisiones del SenadoEstos son los 13 fideicomisos del Poder Judicial que podrían desaparecer


Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.