Héctor FigueroaA 42 años de que México tuvo su primera mujer candidata a la Presidencia de la República, ahora en la antesala de 2024, finalmente, alguna de las dos quienes aspiran a este cargo por las dos principales coaliciones, Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez, hará posible dicha conquista política.
Rosario Ibarra de Piedra, Cecilia Soto, Marcela Lombardo, Patricia Mercado, Josefina Vázquez Mota, y Margarita Zavala son las mujeres que han competido por llegar a Palacio Nacional a partir de un partido con registro oficial o por la vía independiente.
Las primeras aspirantes a la titularidad del Poder Ejecutivo provenían de la izquierda: Rosario Ibarra de Piedra, en 1982 y 1988 por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) de corte trotskista.
En 1994 llegaron a las boletas electorales dos mujeres, Cecilia Soto, del PT, partido que apenas había logrado su registro nacional; así como Marcela Lombardo, del Partido Popular Socialista (PPS), partido de izquierda que había dejado de ser aliado del PRI.
En 2006, Patricia Mercado contendió por la Presencia de la República por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina (PASC).
Seis años después, en 2012, la derecha política tendría a su primera candidata presidencial, Josefina Vázquez Mota, quien de todas las mujeres contendientes ha obtenido la votación más alta con el 26.
1% de los votos.
En 2018, Margarita Zavala Gómez del Campo logró ser candidata por la vía independiente, aunque días antes de los comicios, renunció a la candidatura, acusando inequidad en la contienda.
¡EUREKA! ROSARIO IBARRALa noche del 6 de julio de 1988, los tres candidatos de oposición a la Presidencia, acudieron a la Secretaría de Gobernación y tocaron la puerta para reclamar resultados fidedignos de los comicios.
No les abrieron la puerta.
Dos hombres: Cuauhtémoc Cárdenas y Manuel Clouthier y una mujer, quien desde 1982 había sido la primera candidata a la Presidencial por el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) y seis años después volvería a contender: Rosario Ibarra de Piedra.
Los tres caminaron juntos para reclamar democracia en el país.
Ibarra de Piedra, había fundado años atrás el Comité ¡Eureka!, organización civil que sería la predecesora de los grupos de madres buscadoras que hoy recorren el país para encontrar a sus hijos desaparecidos.
La regiomontana buscaba a su hijo Jesús Piedra Ibarra, quien fue integrante de la Liga Comunista 23 de septiembre y desapareció desde 1975.
“¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, es la consigna de las madres buscadoras, atribuida a Rosario Ibarra.
Fue nominada en cuatro ocasiones para recibir el premio Nobel de la Paz y en 2019 fue galardonada con la Medalla Belisario Domínguez que otorga el Senado.
Falleció en 2022.
CECILIA SOTOSeis años después, en 1994 también otra mujer de izquierda y feminista, Cecilia Soto, buscó la Presidencia por el PT, partido que recientemente había obtenido su registro nacional.
Ya había sido diputada federal por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y en 1994 presentó una candidatura joven con propuestas de corte socialdemócrata.
En años recientes, la también articulista de Excélsior desempeñó diversos cargos, entre ellos, embajadora de México en Brasil durante el gobierno de Vicente Fox.
“Todos y todas las y los electores son iguales en el momento de depositar sus votos en las urnas.
Todos los votos valen y se cuentan igual”, escribió Cecilia Soto en un artículo editorial en Excélsior en 2021.
Actualmente, Cecilia Soto forma parte del Frente Cívico Nacional, organización que promueve a otra mujer para llegar a la Presidencia: Xóchitl Gálvez.
MARCELA LOMBARDOHija del sindicalista y político de izquierda marxista, Vicente Lombardo Toledano, Marcela Lombardo contendió en 1994 a través del Partido Popular Socialista (PPS), fundado por su padre, quien a su vez fue candidato presidencial en 1952.
Sería la última elección federal en que participaría el PPS, histórico aliado del PRI en décadas anteriores.
Dicho partido de izquierda no logró siquiera el 1% de los sufragios.
“No es la importancia de la persona, sino lo que representa y las propuestas que lleva, como la igualdad, el desarrollo y una vida digna”, decía Lombardo Otero.
Desde su juventud se involucró en la lucha social y en 1952 dirigió las Juventudes del Partido Popular, posteriormente denominado PPS, durante la campaña presidencial de su padre.
Lombardo Otero se desempeñó también como diputada federal en la década de los años 70 y fue directora emérita del Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
Falleció en marzo de 2018 a los 91 años.
PATRICIA MERCADOEn 2006, Patricia Mercado fue la primera candidata presidencial en defender abiertamente los derechos y libertades de grupos históricamente marginados como la comunidad gay o a los consumidores de mariguana.
Realizó su campaña electoral tocando temas como la despenalización del aborto y la legalización de los matrimonios entre personas del mismo sexo.
“Estas van a ser las últimas elecciones en que vamos a tener un mapa político como el actual, ese mapa va a cambiar, las distintas minorías se van a empezar a expresar, entonces tenemos que hacer una nueva ley electoral”, dijo Mercado en 2006.
En años recientes fungió como secretaria del Trabajo en el gobierno de Marcelo Ebrard en la capital del país y posteriormente se integró al gabinete de Miguel Ángel Mancera como secretaria de Gobierno.
En 2018 se integró a las filas del Partido Movimiento Ciudadano con el que alcanzó un escaño en el Senado.
JOSEFINA VÁZQUEZ MOTAEn 2012, Josefina Vázquez Mota libró primero una batalla al interior del PAN para convertirse en candidata presidencial, venciendo en una elección interna al exsecretario de Hacienda, Ernesto Cordero, y al exsecretario de Gobernación, Santiago Creel.
Aún con la oposición del entonces presidente, Felipe Calderón, quien respaldaba a Cordero Arrollo, Vázquez Mota obtuvo el respaldo de la mayoría de la militancia panista y de los dirigentes del partido, encabezados por Gustavo Madero, pero no del grupo cercano al exmandatario.
“No ganar es todo un desafío, pero las traiciones y el abandono, la instrucción que ellos habían recibido desde Los Pinos o de la gente de Calderón, no sé si de él o de su gente más cercana fue: el apoyo es para Ernesto Cordero y no para Josefina Vázquez”, dijo la excandidata.
Vázquez Mota, quien en 2006 fue coordinadora de la campaña de Felipe Calderón, ocupó posteriormente diversos cargos públicos, como secretaria de Desarrollo Social y de Educación Pública.
En 2017 buscó ser la primera mujer en gobernar el Estado de México por el PAN.
Desde 2018 hasta la actualidad ocupa un escaño en el Senado por parte del PAN.
MARGARITA ZAVALAEsposa del expresidente Felipe Calderón, con quien está casada desde 1993, tuvo siempre una carrera política propia en el PAN, donde se desempeñó como consejera política.
Fue primera dama durante el gobierno de Felipe Calderón, sin embargo, tuvo una larga trayectoria en el PAN, partido al que renunció en 2017, para posteriormente buscar la candidatura presidencial a través de la vía independiente.
“Ahí (en el PAN) viví la democracia, luché por ella, me marcó toda mi vida, me marcó mis decisiones y me marcó el sentido de valores muy claro, la manera de hacer política, con honestidad, con libertad, con valentía”, señaló.
El 16 de mayo de 2018, a dos meses de las elecciones presidenciales, declinó en su candidatura al señalar que no había equidad para la participación de los independientes.
Hoy se desempeña como diputada externa del PAN y busca ser candidata al gobierno de la Ciudad de México.
Contenidos Relacionados: Claudia Sheinbaum suma liderazgos a favor de la 4T en ColimaMéxico mira a los de abajo gracias a López Obrador: Claudia Sheinbaum
#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [
Entrelineas
El accidente ocurrió en la calle Dos Ceros Guerrero de la colonia Obrera, cuando el empleado se encontraba en la segunda planta de la vivienda e hizo contacto con unos cables de alta tensión
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Actualmente se mantiene un fuerte operativo para localizar a los agresores y resguardar la tranquilidad de los pobladores.La entrada Agresión a ronda comunal de Cherán a causa de tareas preventivas: SSP se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]
Unomasuno
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Bienestar refrenda su compromiso de transformar vidas y combatir la desigualdad. En Tlatlaya se entregaron dos mil 500 tarjetas del programa “Mujeres con Bienestar”, sumando un total de 58 mil tarjetas activas en esta región del sur mexiquense. Juan Carlos González Romero
Así Sucede
Hasta el momento las beneficiarias han recibido tres depósitos en el año
Infobae
Entregan 2 mil 500 tarjetas en Tlatlaya, con lo cual suman 58 mil plásticos activos del programa en la región sur
Infobae
Desde hace unas semanas comenzó a circular en redes sociales una publicación que asegura cómo un grupo de investigadores italianos descubrieron, por medio de avanzada tecnología de radar, estructuras al interior y debajo de las icónicas Pirámides de Giza.Las publicaciones añaden que “sus últimos hallazgos en la Pirámide de Kefrén” han
Vanguardia.com.mx
Bélgica vs Gales: ¿Cuándo y dónde ver el juego de la J4 de las Eliminatorias Mundialistas de UEFA? El Grupo J tendrá mucho movimiento este lunes 9 de junio con las eliminatorias rumbo al Mundial m.diazDom, 08/06/2025 - 22:29
Record
Italia derrota con un contundente 2-0 a Moldavia en las Eliminatorias Mundialistas de UEFA El cuadro de la Nazionale despidió a Luciano Spalletti con una victoria eariasLun, 09/06/2025 - 14:55
Record
La italiana supera en tres sets a la sueca Rebecca Peterson, la gran revelación del certamen celebrado en Mérida; Caty McNally y Diane Parry se proclaman monarcas del evento en la categoría de dobles
La Razón
La española Paula Badosa avanzó este martes a la segunda ronda del torneo WTA de Charleston, en Carolina del Sur, al vencer a la egipcia Mayar Sherif por 6-3, 6-1 en una hora y 33 minutos.- Resultados del martes en el torneo WTA de Charleston (Carolina del Sur):Primera rondaSofia Kenin (USA) derrotó a Aliaksandra Sasnovich (BLR) 6-1, 6-7 (5/7),
Yahoo! Deportes
Arturo López / AFPIga Swiatek, número 4 del mundo, superó sin problemas la primera ronda del torneo de Wimbledon tras vencer a la rusa Polina Kudermetova por 7-5 y 6-1 en una hora y 10 minutos de partido.- TE PUEDE INTERESAR: Piden que ya no tundan a Chávez JrLa tenista polaca de 24 años apenas encontró problemas ante una jugadora que disputa
Excelsior
Últimas noticias
El Villarreal, cerca de otra venta millonaria tras la salida de Baena
La Fan Zone de España vibra con el duelo ante Portugal
Así tiene el Barça el "fair play" financiero a ojos de LaLiga
Verifican arbolado que podría colapsar en BJ
Pedro Haces, el diputado con más giras al extranjero; ha sido criticado por lujos y excentricidades
Defensa de Nicolás Petro cuestionó la validez del testimonio de su exesposa Day Vásquez por “inestabilidad emocional”
Secretaria de Gobernación viajará al funeral del papa Francisco
LETRAS PROHIBIDAS
Peñarroya: "El Mónaco es un equipo de estrellas; un claro aspirante a ser campeón"
Celebran a puerta cerrada en la Audiencia de Toledo el juicio por agresión sexual a un menor en Talavera en 2022
Brizuela: "Solo firmaría volver con el 2-0"
Andrea Escalona rompió el silencio sobre la pérdida de Daniel Bisogno: “Es muy doloroso”
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
Marcas líderes presentan Side Events estratégicos en la PropTech Latam Summit Week 2025
¿Duermen igual hombres y mujeres? Claves sobre el sueño y las diferencias hormonales