Acaba la tradición del 1 de Diciembre
Jorge Herrera Valenzuela
La Vieja Guardia del Periodismo Mexicano Está de Luto, Falleció Nuestra Amiga y Excelente Reportera y Escritora Noemí Atamoros
SUCESO HISTÓRICO
Que una Mujer asuma la Presidencia de México es la mejor celebración del doble Bicentenario en 2024.
4 de octubre de 1824, proclamación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
Guadalupe Victoria el 10 de octubre rinde protesta como primer presidente mexicano.
La reforma constitucional aprobada por el Congreso de la Unión en el sexenio pasado, redujo en dos meses el período entre el día de la elección y la toma de posesión del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Se aplicará, por primera vez, a partir del próximo año. Año Bisiesto, 366 días efectivos.
Hace nueve años se realizó la Reforma Política Electoral, con el propósito de que el presidente entrante elaborara el Presupuesto de Ingresos y Egresos para el ejercicio de año de 2025.
“Tendrá suficiente tiempo para hacerlo. El límite de entrega (a la Cámara de Diputados) es el 15 de noviembre”, se afirmó el 10 de febrero de 2014 al publicarse en el Diario Oficial de la Federación.
En mayo de ese mismo año se difundieron los decretos que constituyen “un conjunto de ordenamientos que tiene como finalidad consolidar una democracia de resultados”. Estableciéndose, por la citada reforma, que el 1 de octubre, cada seis años, es día de descanso obligatorio.
Apunta la Reforma que se “se puede optar por un gobierno de coalición”. El Senado ratificaría el nombramiento del Secretario de Relaciones Exteriores y los diputados lo harían respecto al Secretario de Hacienda y Crédito Público.
La misma acción reformista refiere que ha lugar a la reelección consecutiva de los Senadores, los Diputados Federales y los miembros de los Ayuntamientos. Calificaron este paso legislativo como la Transición y Consolidación Democrática.
PRESIDENTE, CUATRO AÑOS
De acuerdo con la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, sancionada el 4 de octubre de 1824, por el Congreso General de la Nación, nombrado por el Supremo Poder Ejecutivo, el Presidente y el Vicepresidente iniciarían su ejercicio el mismo día, el primero de abril de 1825 y durarían en el cargo, cuatro años. No podían ser reelectos.
Guadalupe Victoria y Nicolás Bravo, presidente y vicepresidente electos, comenzaron su mandato, en calidad de interinos el 10 de octubre de 1824 e iniciaron su período constitucional en la fecha señalada. Concluyeron el último día de marzo de 1829.
Representantes de Estados y Territorios emitían su voto y era declarado triunfador el que obtuviese la mayoría y la vicepresidencia correspondía a quien quedara en segundo lugar.
Cumplido el primer cuatrienio, fue hasta 1858 cuando un presidente primero interino y después electo cubrió 4 años de gobierno fue: Benito Pablo Juárez García, a la salida de Ignacio Comonfort. Juárez dejó la presidencia de la Suprema Corte de Justicia y gobernó de enero de 1858 a marzo de 1872.
Después de su breve interinato, el oaxaqueño es el primero de los presidentes que tomó posesión en un Primero de Diciembre, fue en su segunda reelección en 1871. La muerte le cortó la vida antes del 1875.
Sebastián Lerdo de Tejada ascendió por ser presidente de la Suprema Corte; primero interino y después le ganó las elecciones a Porfirio Díaz. Lerdo estuvo en Palacio Nacional de 1872 a 1876.
El tercer presidente que cubrió sus cuatro años fue Manuel “El Manco” González, quien en 1884 entregó la estafeta a su compadre Porfirio Díaz, precisamente el 1 de Diciembre de 1884. El dictador salió el 25 de mayo de 1911 a París, partió de Veracruz en el buque Ypiranga.
OBREGÓN Y PLUTARCO
Los muy conocidos sonorenses Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles no solo se distinguieron por su participación en el Movimiento Armado de 1913 a 1920. Ambos entre 1920 y 1928 gobernaron, cuatro años cada uno.
El Grupo Sonora, tres presidentes nacieron en Guaymas (Adolfo de la Huerta, Abelardo L. Rodríguez y Calles) , se impuso hasta los dos primeros años del mandato del general Lázaro Cárdenas del Río. Desterró a Plutarco y a seis de sus principales colaboradores. Interferían en la política y “murió” el Maximato.
El michoacano elaboró su Plan Sexenal, el primero después de la reforma constitucional del presidente Calles, que estaba dedicada para su único jefe: Obregón.
También la reforma incluía la aprobación legislativa para que el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos estuviese seis años en el poder.
Obregón al dejar Palacio Nacional, en el año 24, afirmó que se retiraba a su rancho y dejaba de actuar en política. Sin embargo desde su refugio en Topolobampo, Sonora, le ordenó a Calles eliminar de la Constitución el impedimento de “no reelección”.
Cumplidos los deseos del profesor rural que se quitó el apellido materno Campuzano, Obregón salió ganador en las elecciones para el período 1928–1936. El resto de la historia es muy conocido.
De los seis Presidentes Interinos que tuvimos en el Siglo XX, solamente el tamaulipeco Emilio Portes Gil asumió la presidencia en un 1 de diciembre.
En 1928 tras el asesinato de Obregón. Calles no confió en dejar a Portes Gil los seis años y convocó a elecciones, imponiendo al general Pascual Ortiz Rubio, quien no era conocido y no se permitió que compitiera el regiomontano Aarón Sáenz.
Con las elecciones de 1930, se inauguraba el Partido Nacional Revolucionario, abuelo del PRI que “nació” en 1946.
EL TABASQUEÑO SE ESCONDE
Al actual presidente se le contabilizarán 5 años y diez meses. Orgulloso de ser el primero en convertir las instalaciones de Palacio Nacional en su residencia oficial. Las puertas del edificio colonial y su mucha historia, cerradas para el pueblo, para turistas nacionales y extranjeros.
Son instalados muros metálicos de tres metros de altura y de amplio grosor, sobre todo cuando hay manifestaciones de mujeres y el 2 de octubre. El argumento oficial: la medida es para evitar que los manifestantes dañen la fachada o incendien las puertas.
Cerrada a la circulación de vehículos y estrechos espacios para peatones que llegan hasta la Plaza de la Constitución.
El Presidente de México sale por una puerta trasera, ya no se le ve usar la Puerta de Honor.
Nunca, en sexenios anteriores ni en los agitados días el presidente eludía ser visto por la ciudadanía. En el quinto año llegamos a presenciar que el licenciado López Mateos viajaba en automóvil descubierto. El Estado Mayor Presidencial tenía cien ojos vigilando.
Si el tabasqueño no necesita “guaruras”, si por ello desapareció el Estado Mayor Presidencial, porqué lo alejaba del pueblo. Dicen en Macuspana “el miedo no anda en burros”.
¿ABRIRÁN PALACIO NACIONAL?
La Primera Presidenta de México, ¿ordenará que abran las puertas de Palacio Nacional? ¿Dispondrá se quiten las barreras metálicas? ¿Determinará evitar el blindaje de la calle Corregidora que separa físicamente la sede del Poder Ejecutivo Federal y el asiento del Poder Judicial Federal?
Felices de poder entrar al edificio que guarda la historia del Congreso Constituyente de 1857, los cuadros pictóricos con la historia de la Gran Tenochtitlán, el mural de Diego Rivera que admiramos al iniciar el ascenso por la escalera principal.
La interrogante más importante:
¿Palacio Nacional dejará de ser residencia oficial de la familia presidencial?
TRES FECHAS HISTÓRICAS
La Presidenta de México tendrá el honor de ser la primera mujer en el cargo.
Si es triunfadora Claudia Sheinbaum Pardo, cómo actuará al recordarse el movimiento estudiantil. Claudia era estudiante de la Facultad de Ciencias, participando activamente. Destacó en el liderazgo junto con su compañero de apellido Imaz.
Tres fechas históricas:
La de ese martes 1 de octubre de 2024. Una Mexicana, titular del Poder Ejecutivo Federal.
El primer Presidente de México, Guadalupe Victoria, tomó posesión el 10 de octubre de 1824.
Se cumplirán, el miércoles 2, cincuenta y seis años de la tragedia sangrienta en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco.
El Bicentenario de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, aprobada el 4 de Octubre de 1824, por los diputados del Congreso de la Nación, bajo la presidencia de Lorenzo de Zavala, en ese evento representaba a su natal Yucatán.Este controvertido político se llamó Manuel Lorenzo Justiniano de Zavala y Sáenz. Fue vicepresidente de Texas.
La nota Ráfaga/Jorge Herrera Valenzuela apareció primero en Quadratín CDMX.
Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]
Dpoderapoder
Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido. La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran
Excelsior
Inicia un día en positivo: 0,63% de subida
Infobae
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
Los cementeros buscarán sellar su pase a las semifinales cuando reciban al Club León el próximo domingo 11 de mayo en Ciudad Universitaria. Cruz Azul buscará sellar su pase a las semifinales del Clausura 2025 el próximo domingo 11 de mayo cuando reciba en las instalaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria la visita del Club León.
Vamos Azul
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Horacio Elizondo, árbitro mundialista argentino, se hará cargo de la dirección técnica de la Comisión de Árbitros que vuelve a apostar por otro extranjero
La Opinión
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Las 10 personas más ricas del mundo en mayo de 2025, según Forbes
Joel Souza reflexionó sobre Rust, el trágico film que puso en el centro de la escena a Alec Baldwin: “La película más difícil jamás hecha”
El futuro digital de los niños: redes sociales que promuevan su bienestar y seguridad
Cinco estiramientos diarios recomendados por un experto en flexibilidad para mejorar la movilidad y aliviar la tensión muscular
Jamie Lee Curtis: empoderamiento, autenticidad y el secreto de su exitosa carrera
Elon Musk y el dominio del espacio: cómo Starlink transforma la conectividad global
Vance afirma que EEUU está preocupado pero no se involucrará en el conflicto indopakistaní
El líder del mundial, Manuel González, controla la primera tanda libre
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Tijuana
Diócesis de Hong Kong llama a la oración por el papa León XIV
Merz confía en un "momento decisivo en las negociaciones" entre Rusia y Ucrania
Bailey cree que el R.Unido debe "reconstruir" la relación comercial con la UE
Merz cree que Trump "acepta" que debe negociar los asuntos comerciales con la UE, no con países sueltos
Trabajadores del 112 valenciano alertan de deficiencias en atención emergencias en la dana
Sólo cuatro derrotas del Betis en cuarenta visitas de Osasuna