‘Recibió órdenes de Díaz Ordaz’... AMLO defiende al Ejército y señala al Estado Mayor por la matanza de Tlatelolco Vanguardia.com.mx

‘Recibió órdenes de Díaz Ordaz’... AMLO defiende al Ejército y señala al Estado Mayor por la matanza de Tlatelolco. Noticias en tiempo real 02 de Octubre, 2023 11:16

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reivindicó este lunes al Ejército mexicano en medio del 55 aniversario de la matanza del 2 de octubre, cuando los militares tuvieron un papel fundamental en la masacre de cientos de estudiantes.
“Considerar que en esos momentos difíciles como el 68, el 2 de octubre del 68, que no se olvida, el Ejército recibe órdenes.
El Ejército actúa, en casos como esos, no en todos los casos pero sí en casos como esos, recibiendo órdenes del comandante supremo de las Fuerzas Armadas, en ese entonces era el presidente Gustavo Díaz Ordaz (1964-1970)”, argumentó el mandatario.
López Obrador justificó que en la represión estudiantil, quienes participaron de manera directa fueron miembros del Estado Mayor Presidencial, un órgano técnico militar que tenía como misión fundamental proteger al presidente de la República y que él desapareció.
TE PUEDE INTERESAR: AMLO confirma detención y extradición de Andrés Roemer en Israel; pide a gobierno ayuda en caso de Tomás Zerón“Era un cuerpo de élite que se sentía más que los elementos de la Secretaría de la Defensa, porque supuestamente el jefe del Estado Mayor estaba más cerca del presidente y tenía más influencia”, aseveró.
AMLO afirmó que ahora el Ejército es una institución leal al pueblo.
Añadió que desde su perspectiva, la lealtad a las personas puede ser relativa, y consideró que lo mejor es proyectar la lealtad al pueblo y a la patria.
LA ELIMINACIÓN DEL ESTADO MAYOR PRESIDENCIALSobre el Estado Mayor, recordó que se trató de un cuerpo que se encargó por muchos años de la seguridad del Presidente en turno, y que “prácticamente lo tenían secuestrado”.
“Iba el Presidente a algún lado y rodeado.
Estaba hablando con alguna persona y siempre ahí.
Y se sentían superiores, era un cuerpo de élite que se sentía más que los elementos de la Sedena”, recordó el presidente.
El Estado Mayor no existe más desde mayo de 2019, hecho por el que el presidente recordó que ahora quien lo cuida son 15 compañeras y compañeros que están enfocados en que no lo apachurren durante los eventos a los que asiste.
“Ahora me cuidan 15 compañeras jóvenes, y de qué me cuidan, pues de que no me vayan a apachurrar o a jalar tanto cuando me voy a tomar una foto, porque me jalan del cuello, nada más eso, porque no son elementos de seguridad”, dijo el mandatario federal.
LA MATANZA DE TLATELOLCO DE 1968, 55 AÑOS Y NO SE OLVIDAEn la Matanza de Tlatelolco, así conocida, más de 300 estudiantes murieron en una masacre del Ejército y su grupo paramilitar Batallón Olimpia contra una manifestación pacífica, que ocurrió 10 días antes de los Juegos Olímpicos de 1968.
Esta tragedia se produjo en el marco de una serie de protestas y manifestaciones denominadas movimiento estudiantil de 1968, que comenzaron en julio de aquel año y fueron protagonizadas por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y otras instituciones educativas.
A las protestas pronto se integraron sectores docentes, obreros, profesionales e intelectuales de la Ciudad de México y otros estados.
El movimiento reclamaba una mayor democratización de la vida política mexicana y cuestionaba el modelo autoritario de gobierno y la dependencia económica respecto a los capitales extranjeros, especialmente estadounidenses.
La matanza fue perpetrada por un grupo paramilitar bautizado “Batallón Olimpia”, en conjunto con el Ejército Mexicano, la Policía Secreta y la Dirección Federal de Seguridad (DFS), y constituyó un evento representativo de las luchas reivindicativas en América Latina y el mundo que caracterizaron al año 1968, así como de las respuestas represivas de los gobiernos de la época.
ANTECEDENTES DE LA MATANZA DE TLATELOLCOLa matanza de Tlatelolco se produjo en el marco de una serie de protestas y movilizaciones que encabezó el estudiantado de la Universidad Nacional Autónoma de México y de otras instituciones educativas mexicanas desde julio de 1968.
Ya con anterioridad habían tenido lugar en México protestas y reclamos de estudiantes, trabajadores y profesionales que exigían mejoras laborales y salariales.
Uno de los movimientos más importantes fue una huelga de médicos entre 1964 y 1965, que cobró mucha importancia y fue finalmente reprimida por el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, quien acababa de asumir la presidencia.
Este clima de movilizaciones se topó con la represión del gobierno del Partido Revolucionario Institucional que gobernaba México desde hacía décadas, lo que a su vez alimentó el descontento.
Para algunos sectores medios urbanos, estudiantiles e intelectuales, el motivo del reclamo no era tanto económico sino político: en contra del autoritarismo y la represión, a favor de una democratización o de mayor participación política.
EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968El movimiento estudiantil mexicano se organizó como respuesta a los acontecimientos que tenían lugar en México a fines de la década de 1960.
Sin embargo, también se inspiró en otras movilizaciones estudiantiles y sociales de países como Estados Unidos (contra la guerra de Vietnam y a favor de los derechos civiles) y Francia (contra el gobierno de Charles de Gaulle y los partidos políticos tradicionales).
El 22 de julio de 1968, un enfrentamiento entre estudiantes de dos establecimientos educativos de la Ciudad de México provocó la intervención del cuerpo de granaderos (la policía antidisturbios de la capital mexicana), que aplicó la fuerza de un modo desmedido.
Los dos días siguientes las agresiones estudiantiles continuaron y los granaderos intervinieron con mayor represión: ingresaron en las instituciones educativas y agredieron a estudiantes y profesores.
TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Andrés Roemer en Israel; es acusado de abusar de más de 60 mujeres en MéxicoLa respuesta estudiantil fue la organización de una marcha contra la violencia policial para el 26 de julio, integrada principalmente por estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional y a la que se sumaron militantes del Partido Comunista Mexicano.
LA REPRESIÓN DEL 26 DE JULIO DE 1968El 26 de julio de 1968, miles de estudiantes marcharon hacia el Zócalo (plaza principal de la ciudad) para manifestarse contra la violencia policial.
Antes de llegar a la plaza, el cuerpo de granaderos embistió contra ellos, provocó su dispersión y dejó un saldo de alrededor de 500 heridos y varios detenidos.
Los días siguientes se sucedieron episodios de violencia y el ejército ocupó los edificios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Mientras tanto, se conformó un Consejo Nacional de Huelga, integrado por estudiantes de la UNAM, el IPN y universidades de otras ciudades.
Durante agosto y septiembre se realizaron mítines y marchas, algunas de estas multitudinarias y con el apoyo de obreros, profesionales, docentes e intelectuales.
También tuvieron lugar enfrentamientos entre granaderos y estudiantes.
La represión hizo que el movimiento declinara a fines de septiembre.
El 1 de octubre, el gobierno retiró al ejército de las instalaciones educativas que había ocupado.
EL MITIN ESTUDIANTIL DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968El 12 de octubre de 1968 debían comenzar los Juegos Olímpicos que se celebrarían en la Ciudad de México, por lo que el gobierno mexicano presidido por Gustavo Díaz Ordaz estaba interesado en aplacar al movimiento estudiantil antes de esa fecha.
El miércoles 2 de octubre, un día después de que el ejército abandonara las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, se celebró una reunión del movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco (Ciudad de México), convocada por el Consejo Nacional de Huelga.
La reunión convocó a miles de personas y era vigilada por el ejército, que rodeaba la plaza.
Allí se consensuaron algunas demandas que ya habían sido formuladas en agosto, como la libertad de presos políticos, la desaparición del cuerpo de granaderos o la indemnización de víctimas de la represión.
Minutos antes de las seis de la tarde, un helicóptero lanzó unas bengalas y al rato comenzó un tiroteo.
No se sabe bien de dónde surgieron los primeros disparos, pero las consecuencias fueron más disparos, golpes, corridas, persecuciones y un importante saldo de muertos, heridos y detenidos.
LA MATANZA DEL 2 DE OCTUBRE DE 1968Según algunos testimonios, en el edificio Chihuahua, donde se hallaban los voceros del movimiento estudiantil y numerosos periodistas, se infiltraron miembros del Batallón Olimpia, un grupo paramilitar del gobierno mexicano.
De acuerdo con esta versión, luego de recibir una señal en la forma de una bengala lanzada por un helicóptero, estos abrieron fuego contra la multitud y contra el Ejército Mexicano que resguardaba el orden público alrededor de la protesta, lo que provocó como respuesta que los soldados dispararan contra el edificio.
Agentes policiales infiltrados entre la multitud, identificados entre sí por llevar un guante o pañuelo blanco en la mano, procedieron a golpear y someter estudiantes.
El ejército persiguió a los manifestantes incluso dentro de los edificios aledaños, donde ingresaban para protegerse del tiroteo, aunque no contaba con una orden judicial que avalara legalmente su conducta.
Horas después, la plaza quedó llena de cadáveres y muchos estudiantes fueron reunidos a la fuerza junto al edificio Chihuahua o en las afueras de un convento, donde fueron obligados a desvestirse.
A algunos periodistas se les confiscaron sus rollos fotográficos o filmaciones.
Los detenidos fueron encarcelados y algunos fueron enviados al Campo Militar Número Uno, mientras que los tanques se quedaron patrullando el área en la que se había consumado la masacre.
EL NÚMERO DE MUERTOS DE LA MATANZA DE TLATELOLCOHasta el día de hoy, no se sabe la cifra exacta de muertos en la matanza de Tlatelolco.
La versión oficial del gobierno anunció poco menos de 30 fallecidos.
Sin embargo, en una de las entrevistas realizadas por la escritora mexicana Elena Poniatowska a los testigos de la masacre, una madre que hurgó entre los cadáveres buscando a su hijo reveló que había contado más de 65 cuerpos.
Otras versiones aseveran que la cifra oscila entre 200 y 300 personas asesinadas, como concluyó en su momento el corresponsal inglés John Rodda, quien contabilizó testimonios sobre los hechos de la plaza y sobre los heridos graves llevados a los hospitales.
Otros afirman que fueron más de mil.
La Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado, en un informe divulgado en 2006, consignó alrededor de 350 muertos.
Algunos testigos afirmaron que los cuerpos eran retirados en camiones de recolección de basura.
Los heridos se calcularon en más de mil, del mismo modo que los detenidos.
Algunos cálculos estiman que solo en el Campo Militar Número Uno llegó a haber casi 2000 detenidos.


Compartir en:
   

 

 

Lupita D’Alessio emociona a miles de madres en el Zócalo de la CDMX. 08:43

Daniela Balbuena / Grupo Cantón. ‘La Leona Dormida’ ofreció un concierto gratuito lleno de nostalgia y gratitud en el corazón de la capital mexicana. Ciudad de México.- La noche del 10 de mayo de 2025, el Zócalo de la Ciudad de México se llenó de emoción y música con la presentación de Lupita D’Alessio, quien […]The po

Quintana Roo Hoy

PRONÓSTICO DEL TIEMPO: Habrá lluvias y advierten sobre trombas marinas en costas de Quintana Roo.08:12

CHETUMAL, MX.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), pronostica para este día que en Quintana Roo podrían presentarse lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm), así como temperaturas máximas de 30 a 35 grados centígrados. Para la Península de Yucatán, el pronóstico del tiempo es de cielo nublado durante el día, con lluv

Noticaribe

¿A qué hora juega Leones Negros vs Atlético Morelia? Dónde VER semifinal vuelta de la Liga de Expansión 2025. 08:25

Este fin de semana se juega la vuelta de las semifinales de la Liga de Expansión. Leones Negros y Atlético Morelia pelearán por el primer boleto a la Gran Final del torneo Clausura 2025.Los morelianos tienen una cómoda ventaja de dos goles, por lo que los de la Universidad de Guadalajara tendrán que imponerse en casa para remontar el resultado

Milenio

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

El Centro de Artes Circenses Zapopan celebra dos años de magia. 06:40

Juan Méndez, coordinador de este espacio, comparte las actividades con las cuales festejarán; además, describe las bondades de contar con este laboratorio creativo 

El Informador

Madres buscadoras conmemoran el 10 de mayo con protestas en varios estados. 07:42

Miles de mexicanas marcharon este sábado, en el marco del Día de las Madres, para exigir verdad, justicia y reparación por lo más de 127 mil desaparecidos en el país y que no se desaparezca ni se asesine a las personas que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos. “Estamos muertos en vida, no nos sabe la comid

Entrelineas

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Pide Leticia Mejía fortalecer autodeterminación de pueblos indígenas. 10:35

A efecto de fortalecer el derecho a la libre determinación de los pueblos originarios, la diputada Leticia Mejía García (PRI) llamó a sus compañeras y compañeros legisladores a armonizar el marco jurídico estatal con la carta magna, para promover la participación efectiva de comunidades indígenas y afromexicanas en decisiones que afectan s

Así Sucede

De regreso. 01:20

Muelle 1 Carlos Alberto Duayhe   Hay que estar muy atentos a las disposiciones anunciadas por las autoridades estadounidenses  de retornar, a como dé lugar, a 11 millones de indocumentados dispersos en ese territorio, desde voluntarias hasta de consecuencias represivas inimaginables. El propio presidente Donald Trump acaba de anunciar una s

Índice Político

Habeas Corpus

Gobierno de Trump considera suspender el habeas corpus. 09 de Mayo, 2025 21:44

El jefe de gabinete adjunto de la Casa Blanca, Stephen Miller, aseguró que el gobierno está “considerando activamente” suspender el habeas corpus, el principio jurídico que protege a las personas contra las detenciones arbitrarias, para intensificar sus políticas antimigrantes. “La Constitución es clara —y, por supuesto, es la

El Dictamen

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal. 01:16

Pablo Gato   Se llama Habeas Corpus y es una parte fundamental del ordenamiento jurídico de cualquier democracia. La constitución solo permite hacerlo en caso de guerra y eso con la autorización del Congreso y también la Corte Suprema. En la historia de EEUU se ha hecho muy pocas veces y en lugares muy determinados, […]La entrada La

Índice Político

La Casa Blanca considera suspender el ‘habeas corpus’ en EU. 01:56

Este principio jurídico solo se ha suspendido cuatro veces en Estados Unidos, en crisis como la Guerra Civil y Pearl Harbor.

Editorial Aristegui Noticias

Eintracht Frankfurt

¿A qué hora juega RB Leipzig vs Bayern Múnich? Dónde VER partido de la Bundesliga 2025. 03 de Mayo, 2025 07:29

Este domingo, el Bayern Múnich jugará el duelo más importante en lo que va de la temporada 2025, pues enfrentará al RB Leipzig en busca de conquistar el campeonato de la Bundesliga.El conjunto bávaro tiene todo a su favor para conquistar el título, pese a jugar en calidad de visitante, por lo que buscarán imponer condiciones en patio ajeno.

Milenio

Reparto de puntos entre Mainz 05 y Eintracht Frankfurt 1-1. 04 de Mayo, 2025 13:50

Mainz y Frankfurt empataron en el partido celebrado en el Opel Arena y se repartieron los puntos

Infobae

Estas han sido todas las Finales en la historia de la Europa League. 08 de Mayo, 2025 15:20

Estas han sido todas las Finales en la historia de la Europa League Manchester United y Tottenham son los finalistas de la edición 2024-25 del torneo DavidTAJue, 08/05/2025 - 15:11

Record

Ferran Torres

El pleno azulgrana de "Pichichis", muy cerca . 00:00

En el juego de tronos de la temporada, el Barça tiene a tiro firmar un pleno de pichichis que puede ser también histórico. Ferran Torres ha conquistado el galardón de máximo goleador de la Copa del Rey; Raphinha está a punto de proclamarse el más eficaz, compartido, de la Champions League y Lewandowski tiene ventaj

Mundo Deportivo

Ferran Torres y Xabi Alonso, protagonistas indiscutibles de las portadas . 01:20

Como cada mañana, los medios deportivos, tanto nacionales, como internacionales, llegan a los quioscos cargados de exclusivas: fichajes, renovaciones... A continuación, te dejamos las portadas de hoy, sábado 10 de mayo de 2025. Pasa hacia la derecha para no perderte ninguna.

Mundo Deportivo

Flick avanza que Balde y Lewandowski serán suplentes . 06:20

El Barça-Real Madrid de este domingo será determinante para la resolución del campeonato liguero. Hansi Flick dio pistas sobre el once titular que piensa alinear. Confirmó a Szczesny en la portería y dijo que Balde, ya con el alta médica, y Lewandowski, todavía no al ciento por ciento, no estarán de entrada ante los blancos. El

Mundo Deportivo

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.