El cambio climático podría alimentar los conflictos en los países con los contextos políticos más frágiles y provocar un aumento del número de muertes relacionadas, argumenta el Fondo Monetario Internacional en un informe publicado.
En total, 39 países, que albergan a casi 1,000 millones de habitantes y 43% de las personas más pobres del mundo, están clasificados como FCV por el Banco Mundial. Más de la mitad de esos países, afectados de manera desproporcionada por el cambio climático, se encuentran en África.
A su vez, más de 50 millones de personas en estos países podrían pasar hambre de aquí a 2060 debido a la disminución de la producción alimentaria combinada con el aumento de los precios, advierte el FMI.
«Cada año, tres veces más personas se ven afectadas por desastres naturales en Estados frágiles que en otros países. Los desastres en Estados frágiles desplazan más del doble a la población de otros países», se lee en el blog del FMI.
«El calor extremo y los fenómenos meteorológicos extremos más frecuentes que lo acompañan pondrán en peligro la salud humana y perjudicarán la productividad y el empleo en sectores clave como la agricultura y la construcción», subraya la institución.
El cambio climático puede generar conflictos geopolíticos
El cambio climático está alterando el mundo tal como lo conocemos. Impactos como el aumento del nivel del mar, el retroceso del hielo del Ártico o las sequías, cada vez más frecuentes e intensas, están generando situaciones sin precedente para las sociedades humanas.
Algunas zonas son particularmente sensibles; precisamente las áreas ya tensionadas, con bajos recursos, mientras que los países responsables de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero, y por lo tanto, los principales causantes del cambio climático, se encuentran en otros lugares.
Y mientras no se actúe para frenar la crisis climática y mitigar sus efectos, el riesgo de conflicto e inestabilidad aumentará y será más difícil de controlar. A la pérdida de capacidad de obtención de recursos se suma la presión demográfica, económica y política, motivada por las migraciones humanas y el abandono de áreas ya inhabitables.
El Cuerno de África, un área extremadamente vulnerable
Una región particularmente vulnerable a estos cambios es la península del Cuerno de África, ya de por sí con serias deficiencias estructurales. De ahí, la preocupación legítima de que esta región sea escenario de conflictos y situaciones de inestabilidad en el futuro.
El factor más importante para la estabilidad de un Estado radica en garantizar la capacidad de satisfacer las necesidades básicas de los ciudadanos, como alimentos, agua, energía y empleo. El Cuerno de África, que ya enfrentaba numerosas dificultades, recibe ahora los impactos de un cambio en el clima que llega solo a agravar el escenario desestabilizador.
En esta declaración se mencionan aspectos como la sequía, la desertificación, el deterioro de los suelos y la inseguridad alimentaria. El llamamiento a los gobiernos y a las Naciones Unidas es claro: es necesario abordar de manera urgente estos desafíos para garantizar la estabilidad y seguridad de las regiones afectadas.
La militarización del agua
La alteración del mapa geopolítico por causa climática, y el riesgo subsiguiente de conflictos, tiene distintos orígenes. Por un lado, el cambio del nivel del mar aumenta la vulnerabilidad de las costas. Las ciudades costeras, como Mombasa, Kenya o Mogadiscio, Somalia, seguramente sufrirán pérdidas de recurso hídrico —por la salinización del agua de consumo—, anegación de infraestructuras esenciales o reducción del área cultivable de los campos próximos.
La escasez o los problemas de acceso al agua en estas áreas han llevado a que algunos estados y entidades no estatales conviertan el agua en un arma de guerra. Somalia y Oriente Medio, por su situación geopolítica y por las previsiones climáticas, son regiones muy vulnerables en este sentido.
Escasez de agua puede desencadenar conflictos
En medio del creciente impacto del cambio climático, el agua dulce y potable se está convirtiendo en un recurso cada vez más escaso y disputado en todo el mundo. Las consecuencias de este fenómeno global, que van desde la reducción del agua disponible hasta el aumento de la frecuencia de sequías y el estrés hídrico, están generando tensiones y conflictos geopolíticos en diferentes regiones del planeta.
España, Portugal y Francia han sido duramente golpeados por sequías y escasez de agua en los últimos años. En el sur de Cataluña, los embalses se encuentran dramáticamente por debajo del 25% de su capacidad total, y en algunas zonas, como el Pantano de Rialb, la situación es aún más grave, llegando a estar prácticamente vacío.
Argentina está experimentando su peor sequía en 60 años, lo que ha tenido un impacto devastador en la producción agropecuaria, las exportaciones y los precios internos. Uruguay, por su parte, ha visto empeorar la calidad del agua suministrada a la población, lo que ha desencadenado protestas contra el gobierno.
Estos casos reflejan una realidad global: según la ONU, menos del 1% del agua en la Tierra es potable, y desastres como inundaciones y sequías han aumentado un 134% desde el año 2000.
Si bien las estadísticas de conflictos desencadenados por recursos hídricos no han mostrado un aumento significativo en las últimas décadas, la presión y la escasez de agua podrían llevar a conflictos más serios en el futuro.
Especialistas resaltan la importancia de la cooperación y la gestión conjunta entre países y regiones en la diplomacia del agua, como se ha visto en ejemplos como la colaboración entre Estados Unidos y México, Turquía e Irak, y los países balcánicos de la antigua Yugoslavia.
¿Podría el mismo escenario repetirse con el agua? Es importante considerar los impactos sociales y ambientales que podrían surgir de una absoluta mercantilización del recurso hídrico.
Menores de los países africanos entre los más expuestos al cambio climático
Físicamente son menos capaces de resistir y sobrevivir a las perturbaciones, y fisiológicamente son más vulnerables a sustancias tóxicas como el plomo y otras formas de contaminación. Según los autores, los que viven en la República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea, Somalia y Guinea-Bissau son los que corren mayor riesgo.
En respuesta a este riesgo, el informe examinó la forma en que los fondos multilaterales para el clima destinan sus recursos. Sólo el 2,4% de esta financiación mundial clave para el clima puede clasificarse como destinada a apoyar actividades que tengan en cuenta a los niños, con un valor medio de apenas 71 millones de dólares al año. Si se amplía el grupo destinatario para incluir a los jóvenes, la cifra aumenta a sólo el 6,6% del gasto total de los fondos, advirtió el organismo.
«Hemos entrado oficialmente en la era de la migración climática», dijo la directora general electa de la agencia. «Urgen soluciones para abordar el nexo entre el cambio climático y la movilidad humana a escala continental», añadió Amy Pope.
Conflicto entre Rusia y Ucrania impacta la seguridad alimentaria y energética
El conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido un impacto severo en dos cadenas de suministro críticas: la alimentaria y la energética. Esto ha generado una gran presión en la seguridad de estos sectores, los cuales ya enfrentan desafíos como el Covid-19, el cambio climático y conflictos geopolíticos.
Los países de la Iniciativa de la Bahía de Bengala para la Cooperación Técnica y Económica Multisectorial (BIMSTEC), especialmente India, Myanmar y Bután, dependen en gran medida de las importaciones de energía. Esta dependencia del comercio de combustibles los deja vulnerables a perturbaciones económicas externas. El conflicto resalta la necesidad de que estos países establezcan una mayor autosuficiencia energética.
Los eventos geopolíticos en curso destacan la fragilidad de la cadena de suministro global actual. Para abordar esto, se necesitan mejores mecanismos de adquisición gubernamental, mecanismos de precios racionales para la producción de alimentos nutritivos y sistemas de distribución mejorados en el mercado de la energía. También es esencial desarrollar mecanismos de gestión de riesgos y cobertura a través de instituciones y instrumentos basados ??en el mercado.
En general, abordar el impacto del conflicto entre Rusia y Ucrania en la seguridad alimentaria y energética mundial requiere un enfoque integral e integrado que priorice las necesidades de las comunidades vulnerables y promueva sistemas sostenibles y resilientes./PUNTOporPUNTO
Documento Íntegro en el Enlace:
Nana Calistar nos da sus predicciones para los 12 signos del Zodiaco en su horóscopo diario.
La Opinión de Los Ángeles
Marca Claro
Ciudad de México, 9 may (Prensa Latina) Autoridades mexicanas mantienen hoy el llamado a la población de estados sureños a extremar precauciones en el cuidado de heridas cutáneas, tras la detección del segundo caso de miasis por gusano barrenador.The post Segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México first appeared on Noticias
Prensa Latina
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
¿Te imaginas una máquina tragamonedas donde frutas y caramelos no solo te dan hambre, sino también grandes recompensas? Así es Sweet Bonanza, uno de los slots más adictivos y coloridos del momento, creado por el reconocido proveedor Pragmatic Play. Fácil de jugar, con funciones atractivas y visualmente deliciosa, esta tragamonedas ha conqui
Lado.mx
La presidenta Claudia Sheinbaum planteó a los banqueros dar mayor acceso a créditos, tras acusar que solamente elThe post No podemos hablar de prosperidad si no es compartida: Sheinbaum appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Xalapa, Ver., 8 de mayo de 2025.- El Poder Judicial del Estado de Veracruz llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma del Sistema Digital de Gestión de Recursos del Fondo Auxiliar, dando así un paso firme hacia la modernización de sus servicios, con la implementación de esta herramienta tecnológica que transforma la manera en […]
Dpoderapoder
Ariel VelázquezEn teoría, la noche del jueves debía cerrar con una sonrisa. Boston logró una victoria 5-0 sobre Texas, jugando un beisbol sólido. La ofensiva oportunista, el pitcheo en control, y, por supuesto, Rafael Devers, encendido como uno de los enormes reflectores que iluminan Fenway Park: su sexto cuadrangular de la temporada de Gran
Excelsior
El desarrollador habló sobre el futuro de la franquicia.Estamos todos en espera de la segunda parte de Death Stranding, pero tenemos que Hideo Kojima ya habló sobre la posibilidad de una tercer entrega. En una reciente charla con Eurogamer, Kojima reveló que aunque tiene una idea para Death Stranding 3, no la haría el mismo y está abierto …
IGN Latinoamérica
Este jueves 8 de mayo, el cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa por el Colegio Cardenalicio, adoptando el nombre de León XIV. Ante este hecho histórico, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió un mensaje oficial desde su cuenta de X:“Felicitamos a su santidad León XIV, electo por el Colegio Cardenalicio
El Siglo de Torreón
El Financiero Bloomberg TV
Siguen las noticias que sacuden al mundo del espectáculo. Ángela Aguilar, en el centro de la polémica, enfrenta críticas por supuestamente comprar comentarios favorables en redes sociales para mejorar su imagen. Además, un video viral muestra a un hombre regañándola por no sentarse durante un concierto de Christian Nodal, lo que desató una
24 Horas
Ángela Aguilar dejó pistas en redes sociales de que Christian Nodal sigue siendo su inspiración. ¿Estará por dedicarle otra canción después de "El Equivocado"?
SDP Noticias
El cantante provocó gran polémica debido a un peculiar personaje que aparece en el videoclip de su nuevo sencillo
Infobae
A pesar de haber sido eliminada del reality show, la conductora señaló que no ve esta salida como un fracaso, sino como una oportunidad de redefinir su camino
Infobae
La ex habitante de La casa de los famosos México decidió refugiarse en su familia y olvidarse de todas sus polémicas
Infobae
Mariana Echeverría ha superado los escándalos mediáticos y a podido centrarse en su vida familiar. Felizmente ha anunciado que el proceso de fecundación in vitro ha tenido éxito y ya está embarazada. Mariana decidió someterse a este proceso luego de haber sufrido una perdida gestacional a principios de 2024. El bebé que espera es coloquialm
Tribuna Noticias
Gustavo AlonsoEl actor Damson Idris, conocido por su papel en la serie Snowfall, acaparó miradas en la Met Gala 2025 al llegar vestido con un traje de carreras blanco y un casco cubierto de pedrería, una aparición que confundió y sorprendió a los asistentes y usuarios de redes sociales.“Wtf”, escribió un usuario en X (antes Twitter), mien
Excelsior
En 2001 vio la luz La gran estafa, proyecto que juntó a dos íconos del cine: George Clooney y Brad Pitt. Esta comedia de crimen dio origen a una trilogía, además de otro par colaboraciones entre los actores, la más reciente titulada Wolfs. Pero ni siquiera ambos rostros pudieron c
Xataka México
Antes de protagonizar “Había una vez en Hollywood”, las estrellas de cine dejaron entrever sus tensiones personales
Infobae
Últimas noticias
Malas noticias para los fans de los RPG de acción. Aunque los jugadores que lo han probado están encantados, Titan Quest 2 se retrasa y anuncia early access
León, el amigo de Francisco… del siglo XIII al XXI
Es León el Papa #267 de Iglesia Católica
León XIV recupera las prendas pontificias tradicionales
Miami: el tiempo para hoy viernes 9 de mayo
Miras pide reunirse con Sánchez para “frenar” el recorte al trasvase del Tajo
Falsas inspectoras de Cofepris extorsionan a locatarios en CdMx
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del 07 de mayo de 2025
Eréndira Isauro propone garantizar atención médica a mujeres en cárceles de Michoacán
FGR OBTIENE SENTENCIA CONDENARTORIA CONTRA UNA PERSONA POR UN DELITO CONTRA LA SALUD
POR POSESIÓN DE DROGA Y ARMA, FGR OBTIENE VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA UNA PERSONA
Policía Morelia detiene a sujeto señalado por acoso contra una mujer en el Centro Histórico
Construyó SCOP nueva infraestructura educativa en Cemsad 37
Felicita Sheinbaum a nuevo Papa
Celebra Iglesia en México elección de León XIV