Los libros, protagonistas y razón de ser de todas las Ferias Infobae

Los libros, protagonistas y razón de ser de todas las Ferias. Noticias en tiempo real 14 de Septiembre, 2023 13:30

Ezequiel Martínez en el acto lanzamiento de la Feria del Libro, edición 48
Ezequiel Martínez en el acto lanzamiento de la Feria del Libro, edición 48 (Foto: Fundación El Libro) (bElloMO/)

Buenos días, bienvenidos y bienvenidas a este acto de Lanzamiento de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2024.

Una vez más, y como ya es tradición, realizamos este evento en el Auditorio Jorge Luis Borges de la Biblioteca Nacional. Les agradecemos a sus autoridades y a su personal volver a recibirnos en este espacio que es el refugio de la memoria de todo lo que hemos escrito, de todo lo que somos.

En el video habrán visto que este año sumamos una nueva sala en el Pabellón Ocre, a la que se le puso el nombre de quien durante diez años fue director de esta Biblioteca, Horacio González.

Sabemos que los libros, protagonistas y razón de ser de todas las Ferias que hacemos a lo largo del año, son un medio de transporte de las ideas, de la imaginación, del conocimiento. Este viaje de las palabras me lleva a otras que tienen que ver con una asignatura pendiente que la Comisión de la Feria Infantil y Juvenil de la Fundación el Libro propuso como novedad para este año: que la Feria Infantil también tenga a un autor o autora que la inaugure. Y así fue. Ese primer discurso estuvo a cargo de Gigliola Zecchin, una reconocida editora y escritora del género a quienes todos conocemos como Canela.

Ella nos recordó que en el edificio del CCK, donde tuvo lugar la Feria Infantil y Juvenil, funcionaba el antiguo Palacio de Correos, donde las palabras llegaban y partían en cartas, telegramas o postales, siempre contándonos historias.

Canela nos narró una de las tantas formas en que las palabras viajan, y cómo muchas logran refugiarse en los libros para aterrizar en las bibliotecas de sus lectores.

Vuelvo al video: en cada edición nos emocionamos al ver este pantallazo fugaz de escenas que nos dejó la Feria. Más allá de la aparente aspereza de datos y cifras, las imágenes reúnen y representan a todos los que forman parte de este viaje del libro: el equipo de trabajo de la Fundación, autores, editoriales, librerías, traductores, docentes, talleristas, narradores y cuentacuentos, periodistas, agentes literarios, impresores, distribuidores, alumnos, bibliotecarios...

Y por supuesto, como subrayó Martín Kohan en su contundente -aunque no tan fugaz discurso inaugural, a la figura que le da sentido a todo lo que hacemos: el lector.

Ezequiel Martínez en el acto lanzamiento de la Feria del Libro, edición 48
Los aplausos del público por el anuncio de una nueva Feria del Li9bro en Buenos Aires (Foto: Fundación El Libro) (bElloMO/)

Si en el video pudiésemos hacer un Zoom sobre estanterías, mostradores y anaqueles, quizás lograríamos repasar la cantidad de libros en los que muchos escritores y escritoras han reflexionado sobre su oficio, desde Stephen King, María Moreno, Haruki Murakami y Leila Guerriero, pasando por Patricia Highsmith, Charles Bukowski y Betina González, hasta las páginas que nos dejaron Ursula K. LeGuin, Julio Cortázar y Victoria Ocampo, entre muchísimos otros, antes y ahora.

Se podría armar una biblioteca entera con las novelas en donde las librerías son protagonistas, o con las memorias de libreros, con las del recordado Héctor Yánover a la cabeza.

También hay colecciones y títulos consagrados al lector, obviamente: al “lector salteado”, ése a quien Macedonio Fernández le dedica su Museo de la novela de la Eterna, al lector profesional, el persistente, el militante o el resistente, que son algunas de las categorías que tomé prestadas del libro Método fácil y rápido para ser lector, un juego literario en el que el argentino Eduardo Berti propone actividades para un eventual taller de lectura creativa.

En esa enorme biblioteca sobre lectores, lecturas y la carpintería de la escritura, ocupa un lugar indispensable un libro publicado en 2019 por la persona que dará el discurso inaugural en la Feria 2024.

No puedo mencionar su nombre sin hacer antes una nota al pie extraliteraria, pero que considero necesaria. El año pasado comenté que la única objeción que se había presentado en la elección de Martín Kohan fue su condición casi enfermiza de hincha de Boca Juniors. En esta oportunidad, el Consejo de la Fundación El Libro eligió a alguien que viste la misma camiseta. Esto ya suena a confabulación.

Es más, ha admitido que su fanatismo –sobre el que ha escrito más de una vez – es anterior a la publicación de su primer cuento, a los 17 años, en una de las revistas literarias más legendarias que se hayan editado en la Argentina, El Grillo de Papel.

Desde entonces, ha vivido en un “estado de aventura”, como define a su vocación. Entre sus títulos hay volúmenes de cuentos, ensayos y dos novelas que ya son clásicos de la narrativa argentina. Premiada y traducida, su obra está diseccionada en su libro La trastienda de la escritura, una especie de autobiografía literaria donde establece su compromiso con la imaginación y con la libertad creadora.

Como algunos ya habrán adivinado, el discurso inaugural de la 48° Feria del Libro de Buenos Aires estará a cargo de una maestra de varias generaciones de escritores, Liliana Heker.

Ezequiel Martínez en el acto lanzamiento de la Feria del Libro, edición 48
Ezequiel Martínez es el actual director de la Feria del Libro (Foto: Fundación El Libro) (bElloMO/)

Este puñado de párrafos no podría haber sido escrito sin la lectura de muchos libros. Así que sabrán perdonar el exceso de citas, pero tengo el defecto compulsivo de compartir los hallazgos de algunas lecturas.

La pasión y la condena, del mexicano Juan Villoro, me da el pie para hablar de la próxima ciudad invitada de honor. En este breve ensayo, Villoro escribe que Fernando Pessoa, ante la ausencia de precursores en la tradición literaria portuguesa, decidió creárselos a través de heterónimos que justificaran su vida y su poesía. Uno de ellos, no sabemos cuál, escribió: “Leer es soñar de la mano de otro”.

La frase la encontré en un volumen de Aforismos que me regaló Clara Riso, la directora de la Casa Museo de Fernando Pessoa en Lisboa.

La ciudad invitada de honor de la Feria 2024 nació de un sueño, cuando una mañana me reuní a tomar un café con João Ribeirete, agregado cultural de la Embajada de Portugal en la Argentina. En un momento arrojé la botella al mar y le dije: “¿Qué te parece si confabulamos para que Lisboa sea la próxima Ciudad Invitada de Honor”?

Y ahí el sueño comenzó a rodar. Le agradezco a João su entusiasmo. Sin su compromiso no lo hubiésemos logrado. También a la Embajada de Portugal y a Rute Mendes, una gran anfitriona durante mi visita a Lisboa el año pasado, que me armó una agenda de reuniones imprescindibles con funcionarios y representantes del gobierno municipal y nacional. A Diogo Moura, el ministro de Cultura, Economía e Innovación de Lisboa, a quien conocerán ahora, le agradezco que haya depositado en Rute y a todo su equipo, que incluye a la curadora Clara Quevedo, aquí presente, la coordinación de la presencia de Lisboa como Ciudad Invitada de Honor.

Mucho se ha dicho que durante la pandemia los libros nos salvaron. Sebastián Ocampos, el escritor paraguayo que ganó el segundo premio del Concurso Literario de la Fundación El libro con su volumen de cuentos Poliedro, echa mano a esta premisa como eje de uno de los relatos, Tríptico de aislamiento. En un momento escribe: “Los cuentos no podían salvar a nadie en la vida. Hasta que nos salvaron.”

En la misma dirección, otra de las autoras invitadas a la última Feria, la española Irene Vallejo, nos recuerda en su Manifiesto por la lectura cómo en momentos de adversidad, la lectura ha sido una de las más valiosas herramientas de reconstrucción.

“La lectura seguirá cuidándonos si cuidamos de ella. No puede desaparecer lo que nos salva”, escribe.

Creo que todos los que estamos reunidos hoy aquí no podemos estar más de acuerdo.

Muchas gracias.


Compartir en:
   

 

 

¡Tienen maestría! Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres | VIDEO. 20:44

Eridani SalazarUn peculiar festejo por el Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que se organizara un inusual concurso de lanzamiento de chancla, como parte de las actividades del festival del 10 de mayo.En el video viral compartido en TikTok, se puede ver a u

Excelsior

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello. 20:40

Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Infobae

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming.18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

“Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres. 19:44

En su felicitación a las madres mexicanas, la presidenta del país señaló que lo material no es importante, sino lo espiritual.La entrada “Regalemos cariño, regalemos mucho amor”, dice Sheinbaum en Día de las Madres se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

NBA Playoffs en vivo: Dónde ver Minnesota Timberwolves vs. Golden State Warriors en TV y streaming. 18:44

Los Minnesota Timberwolves y los Golden State Warriors buscarán sacar ventaja en el Juego 3 de las Semifinales del Oeste en estos Playoffs de NBA

12up.com

Salomón Rondón

Salomón Rondón calienta la liguilla contra América: “El tricampeonato está manchado”. 04 de Mayo, 2025 10:10

El goleador venezolano se ha convertido en el terror de las Águilas en los últimos años y espera seguir consiguiendo éxitos frente al actual campeón

Infobae

Mundial de Clubes

América sin “mano negra”, aseguró Santiago Baños sobre el Mundial de Clubes. 06 de Mayo, 2025 21:33

Santiago Baños, director deportivo del América negó que hayan hecho algo malo para que la FIFA oficializará la baja del León para el Mundial de Clubes

La Opinión

Los rivales que tendría América en el Mundial de Clubes. 06 de Mayo, 2025 21:43

Bernardo FerreiraDe vencer a LAFC, América conseguirá el último boleto al Mundial de Clubes 2025, donde formaría parte del Grupo D, mismo en el que el Chelsea de Inglaterra marcha como amplio favorito; el encuentro frente a los estadunidenses aún no tiene fecha confirmada por FIFA.NO TE PIERDAS... Mundial de Clubes 2025: Todas las sedes del to

Excelsior

La publicación de James Rodríguez tras la descalificación del Club León del Mundial de Clubes 2025. 06 de Mayo, 2025 21:50

Veamos la publicación de James Rodríguez luego de la descalificación del Club León del Mundial de Clubes 2025

SDP Noticias

Copa Oro

Rodrigo Huescas es condenado a prisión en Dinamarca. 05 de Mayo, 2025 10:54

Enrique LópezEl futbolista mexicano Rodrigo Huescas, actual jugador del FC Copenhage, fue condenado por las autoridades danesas a cumplir una pena de 20 días de prisión y a pagar una multa superior a los 20 mil pesos mexicanos, luego de ser encontrado culpable de manejar a una velocidad muy por encima del límite permitido.TAMBIÉN PUEDES LEER:

Excelsior

Raúl Jiménez rechaza reforzar al América. 06 de Mayo, 2025 09:28

Raúl Jiménez rechaza reforzar al América El delantero mexicano prefiere jugar la Copa Oro que reforzar un club para el Mundial de Clubes rtrujilloLun, 05/05/2025 - 23:20

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.