La industria de “conocer el futuro” o “predecir lo que va a pasar” está en marcha.
A lo largo de la historia hemos pasado de las lecturas de cartas, astros y runas a los estudios prospectivos.
Las herramientas de Inteligencia Artificial (IA) no sólo están siendo utilizadas para realizar inversiones, pronosticar catástrofes o solucionar problemas personales, sino que ya tienen una alta clientela en el ámbito político.
Estos métodos han sido utilizados eficazmente para prever los resultados electorales en los comicios que favorecieron a Cristina Fernández de Kirchner en Argentina en 2011, con un sesgo de 2.
19 por ciento, y en la reelección de Barack Obama en Estados Unidos (EU) en 2012, cuando el pronóstico tuvo una variación de 1% respecto del veredicto en las urnas.
El estudio más reciente, elaborado por la Universidad Nacional de Colombia, muestra una correlación entre las búsquedas de Google con los resultados electorales, donde Gustavo Petroresultó ganador.
El margen de variación fue de apenas 0.
67%.
Aterrizado en nuestro país y en el presente proceso interno de las llamadas “corcholatas” de Morena, PT y PVEM, para definir quién contenderá por la Presidencia de México en 2024, se desató una intensa actividad de encuestadoras, opiniones de expertos en prospectiva, además de una vigorosa labor de promoción en las redes sociales para saber a qué caballo apostarle.
Está en juego el legado de la 4T.
El mismo fenómeno se ha replicado con los aspirantes opositores, pero en esta ocasión nos centraremos en la contienda de “las corcholatas”.
En este proceso electoral se siguen usando técnicas que requieren de procesar grandes cantidades de información, que se clasifica y se emite el resultado después de que las cosas pasaron.
Por ejemplo, una encuesta tiene que enviar los formularios, hacer las llamadas, aplicar el control de calidad, y luego la estadística.
Un proceso de elevados costos pero con el cual sólo es posible entrevistar a una muestra muy pequeña de la población.
Los resultados corresponden al día en que se levantó la encuesta, no cuando se presentan los resultados del sondeo.
Luego existen las encuestas en redes sociales, que son más rápidas y muy variadas en sus respuestas, y cuyos resultados pueden ser manipulados fácilmente.
Desde 2009 se conoce una técnica para predecir resultados electorales, la cual consiste en analizar las consultas de búsqueda de Google en torno a un candidato.
En aquel año, Google publicó un paper en la revista Nature que mostraba cómo el buscador se anticipó a la pandemia de la influenza basándose en las búsquedas sobre los síntomas que la gente hacía en su plataforma.
Los resultados fueron sorprendentes.
A partir de entonces se ha intensificado el uso de mecanismos predictivos en el terreno político, resultando altamente precisos, aunque no toman en cuenta las diferentes metodologías que tienen las encuestas, como los levantamientos en tierra o llamadas telefónicas que hacen que se tengan resultados distintos entre ellas.
Este sondeo digital requiere de analizar y capturar grandes cantidades de información, depurar y generalmente presentarla luego de los resultados de las elecciones, por lo que me propuse entrenar al ChatGPT a repetir la misma tecnología, con la ayuda del software Python, para que volviera a hacer los mismos procesos de los papers que pronosticaron los resultados electorales en Argentina, Estados Unidos y Colombia, a fin de hacer una medición en tiempo real y no solo los resultados del sitio web Polls.
mx, el cual concentra la mayoría de las encuestas “confiables” sobre el proceso electoral en Morena.
La técnica utilizada en este ejercicio arroja información muy precisa sobre qué estados apoyan más a cada una de las “corcholatas”, en qué momentos se fueron aproximando o rebasando y, al final, entrega una conclusión similar con el promedio de las encuestas levantadas en el proceso.
¿Cómo predice el futuro la tecnología actual?Lo que básicamente hacen estos potentes softwares de predicción es analizar grandes volúmenes de información, principalmente de internet, sobre acontecimientos pasados y tratar de descubrir las condiciones que harán que estos hechos se repitan en el futuro.
Con la tesis de que aprendiendo del pasado se puede predecir el futuro.
A pesar de la potencia que tienen, es muy complicado saber y proyectar estos descubrimientos en tiempo real o con suficiente tiempo de anticipación.
Es bastante costoso clasificar y filtrar información para emitir conclusiones y requieren de mucha supervisión de especialistas.
Pero con la llegada de sistemas de Inteligencia Artificial que hacen tareas repetitivas al instante y que pueden aprender lo que hacen los analistas que revisan esta información, puede que por fin lleguemos al sueño de predecir el futuro al instante.
Muchos de estos softwares son precisos en procesos macroeconómicos, generalmente los grandes procesos históricos son precedidos casi siempre de las mismas condiciones que los generan y por eso se pueden anticipar muchos de ellos, no todos.
Por ejemplo, un gran cambio en el clima, como una sequía o inundaciones, da pie a migraciones, cambios demográficos y la elevación de tensiones entre la población.
También puede generar el surgimiento de epidemias, lo que a su vez da pie a conflictos, guerras o bien revoluciones.
Como las sequías que precedieron a la Revolución francesa o a la Revolución mexicana.
Muchos de los grandes acontecimientos del pasado tuvieron un precedente similar y cuando se identifican los mismos factores se puede anticipar, como la famosa predicción de Emmanuelle Todd de la caída de la Unión Soviética, la cual analizó los cambios demográficos dentro del bloque socialista.
¿Qué cambios puede traer la Inteligencia Artificial?La irrupción de la Inteligencia Artificial puede obviar muchos de los procesos que evitan la predicción exacta y podríamos entrar a una época en la que se pueda tener más precisión y anticipación en la identificación de procesos.
Ahora podría emitir alertas, identificar a los personajes, comunidades, líderes y condiciones que generarán esas condiciones y serán protagonistas de muchos cambios históricos.
La ciencia ficción plantea que lo anterior podría ser una realidad en unos 20 o 30 años.
Por ejemplo, una sequía genera un cambio social, eso se puede anticipar, pero la Inteligencia Artificial con su potencia podría identificar al líder de ese cambio social al que se le puede potenciar o bien eliminar por parte de los gobiernos o intereses que quieren que ese proceso ocurra o no ocurra para evitar los consiguientes cambios sociales.
Detener a Boris Yeltsin de forma previa podría haber sido el sueño de los servicios secretos de la extinta URSS.
El modelo puede mejorarse, pero hay que resaltar que, hasta hace poco, a las agencias especializadas y universidades les tomaba semanas de análisis entrenando a Chat GPT y conectándose con Python, para ofrecer un pronóstico.
Ahora se puede repetir el ejercicio en tiempo real y no solo saber los porcentajes de una elección presidencial, sino conocer las localidades donde lideraban los candidatos y los temas que registraban mayor interés.
El uso de la herramienta implica retos y riesgos, pero su utilización está ahí, a la mano de cualquiera que tenga una laptop y los conocimientos para cargarla de datos que hagan trabajar eficientemente al robot.
Infobae
Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato
Entrelineas
Sin titubeos y sin demorarse, el Gobierno del Estado a cargo de Maru Campos y el Municipal a cargo de Marco Bonilla, respondieron de manera eficaz a la tragedia que ocurrió el lunes en la colonia El Porvenir, al norte de la ciudad, y en donde una intensa tormenta dejó a decenas de familias damnificadas, […]
Entrelineas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie
Excelsior
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Últimas noticias
Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza
El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions"
El Salvador formaliza la propuesta de intercambio de deportados venezolanos, según Bukele
1-2. España se vuelve a imponer a Italia con goles de Asier Bonel y Alexis Ciria
Clima: las temperaturas que predominarán este 23 de abril en La Romana
Tailandia registra más de 1.800 uniones LGTBI en el primer día de matrimonio igualitario
Fiscalía descarta recurrir la sentencia que condenó a cuatro jóvenes por el asesinato de Samuel Luiz
El relato del primer transexual recibido por el papa Francisco: “Entré en shock”
UPN exige al PSOE una solución cuanto antes a "la crisis que han generado con las pensiones y el transporte"
Video: con palos, piedras y hasta botellas, policías fueron agredidos por un grupo de jóvenes en estado de ebriedad
¿Santi Giménez, relegado en el Milan? Sérgio Conceição aclara la situación del mexicano
La CNHJ de Morena desecha queja de militantes en Oaxaca contra la afiliación de Murat
Colectivo de Búsqueda halla fosas clandestinas con once cuerpos al sur de Culiacán
Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre contracción económica en 2025
El Ministerio Público de Perú denuncia a la exfiscal general por supuesta corrupción